Mostrando entradas con la etiqueta abuso sexual infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta abuso sexual infantil. Mostrar todas las entradas

IDENTIDAD DE GÉNERO EN NIÑOS

IDENTIDAD DE GÉNERO EN NIÑOS
Por Colegio Americano de Pediatría
Traducido por Josefina Ayala

El Colegio Americano de Pediatras (ACPEDS) –una asociación socialmente conservadora de los pediatras y profesionales de la salud en los Estados Unidos, fundada en 2002, ha emitido la siguiente declaración sobre la identidad de género en niños.

El Colegio Americano de Pediatras, insta a los educadores y legisladores, a rechazar todas las políticas que condicionan a los niños a aceptar como “normal” una vida de suplantación química y quirúrgica del sexo opuesto. Hechos –no la ideología- determinan la realidad.

Ocho Puntos del Colegio Americano de Pediatría, acerca de la identidad de género en niños.


1.-La sexualidad es un rasgo biológico objetivo: “XY” y “XX” son marcadores genéticos de la salud –no marcadores genéticos de un trastorno- La norma para el diseño humano es ser concebido ya sea hombre o mujer. La sexualidad humana es binaria por diseño, con el obvio propósito de la reproducción y el florecimiento de nuestra especie. Este principio es evidente por sí mismo.

Los trastornos extremadamente raros de la diferenciación sexual (DSD) incluyendo pero no limitando a la feminización testicular, y la hiperplasia suprarrenal congénita, todas son desviaciones medicamente identificables de la norma binaria sexual, y son correctamente reconocidos como trastornos o desórdenes del diseño humano. Los individuos con TDS (Trastorno de diferenciación sexual) NO CONSTITUYEN UN TERCER SEXO.

2.- Nadie nace con un género. Todo mundo nace con un sexo biológico marcado. Género (una toma de conciencia y el sentido de sí mismo como hombre o mujer) es un concepto sociológico y psicológico, no un objetivo biológico. Nadie nace con una conciencia de sí mismo como hombre o mujer, esta toma de conciencia se desarrolla con el tiempo, y como todos los procesos de desarrollo, puede ser descarrilado o desviado por las percepciones subjetivas de un niño, las relaciones y las experiencias adversas desde la infancia en adelante. Las personas que se identifican con “la sensación de que son del sexo opuesto” o “algún punto intermedio”, no crean o forman una base para la formación de un tercer sexo, pues biológicamente siguen siendo hombre o mujer.

3.- La creencia de una persona de que él o ella es algo que en realidad no es, es un signo de confusión de pensamiento. Cuando un niño biológicamente sano, cree que es una niña, o una niña biológicamente sana cree que es un niño, existe un problema objetivamente sicológico que está en la mente, no en el cuerpo, y debe tratarse como tal. Estos niños sufren de disforia de género. La disforia de género (GD), anteriormente enumerado como trastorno de identidad de género(GID), es un trastorno mental reconocido en la más reciente edición del manual de diagnóstico y estadístico de la Asociación Americana de Psiquiatría (DSM-V) Las teorías del aprendizaje psicodinámicos y sociales de GD-GID nunca han sido desmentidas.

4.- La pubertad no es una enfermedad, y las hormonas bloqueadoras de la pubertad pueden ser peligrosas. Reversibles o no, las hormonas de bloqueo de la pubertad, inducen a un estado de enfermedad –pues lo que producen es la ausencia de la pubertad- e inhiben el crecimiento y la fertilidad en un niño biológicamente saludable.

5.- De acuerdo a la DSM-V el 98% de los niños, y el 88% de las niñas están confundidos con su género, y eventualmente aceptan su condición biológica sexual, después de que atraviesan el período de la pubertad naturalmente.

6.- Los niños que utilizan bloqueadores de la pubertad para suplantar al sexo opuesto, requerirán hormonas del sexo opuesto en la adolescencia tardía. Las hormonas sexuales cruzadas, están asociadas con riesgos peligrosos para la salud, incluyendo, la presión arterial alta, coágulos de sangre, accidentes cerebrovasculares y cáncer.

7.- Las tazas de suicidio son veinte veces más altas en los adultos que usan hormonas del sexo opuesto, y que se han sometido a cirugía de reasignación de sexo, incluso en Suecia, en donde se encuentran la mayoría de los LGBQT –estos países afirman esta información.

¿Qué persona razonable y compasiva, condenará a los niños pequeños a este destino, sabiendo que después de la pubertad, hasta el 88% de las niñas y el 98% de los niños con el tiempo aceptarán la realidad de su sexo, y alcanzarán un estado de buena salud tanto física como mental?

8.- Introducir e los niños en la creencia de que es “sano y normal” una vida de suplantación química y quirúrgica del sexo opuesto, es abuso infantil. Haciendo suya la discordancia de género de forma “normal” a través de la educación pública, y las políticas legales, confundirá a los niños y los padres, lo que lleva a más niños a presentarse en las “clínicas de género” en las cuales se les administrarán medicamentos que bloquean la pubertad. Esto a su vez asegura virtualmente que va a “elegir” un tratamiento de por vida de hormonas del sexo opuesto, los cuales son cancerígenas y tóxicas, y también es probable que consideren la mutilación quirúrgica de su cuerpo biológicamente sano, como adultos jóvenes.

Michelle A. Cretella, M. D.
Presidente del Colegio Americano de Pediatras.

Quentin Van Meter, M.D.
Vice-presidente del Colegio Americano de Pediatras.

Paul McHugs, M.D.
Profesor distinguido de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universida Johns Hopkins y Psiquiatra en Jefe del Hospital J. Hopkins.

Traducido por Josefina Ayala.

ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Educación sexual para niños I

MALTRATO Y ABUSO INFANTIL III

MALTRATO Y ABUSO INFANTIL III
Desenmascarando al Depredador
Por José y Silvia Cinelli
Fuente: Desarrollo Cristiano

La irrupción de la sexualidad adulta en el mundo infantil causa irreparables estragos, por lo que la Iglesia debe combatirla con tenacidad.

Enemigo al acecho
Ya está en acción el ministerio de la iniquidad. El poder de lo oculto ya está obrando. Los pedófilos trabajan en secreto, al igual que Satanás. Con frecuencia obran a través del encubrimiento y la simulación. Viven en una telaraña de mentiras. Son manipuladores y premeditan el abuso con, por lo menos, seis meses de antelación. Mantienen su crimen en secreto y el silencio es su mejor aliado.

Las consecuencias del abuso sexual son catastróficas y, en muchos casos, de por vida. Las víctimas de un abuso sexual yacen confundidas y luchan contra sentimientos encontrados. Manifiestan patrones de comportamientos no saludables, desde conductas sexuales inexplicables, como rechazo obsesivo al sexo o adicción al oscuro mundo de la promiscuidad. Puede ser que manifiesten reacciones cambiantes e impredecibles, como enojo y acciones violentas. Se caracterizan además por la desconfianza, el temor a estar solas, la tendencia a la depresión, la ansiedad, la humillación, la perturbación y los deseos de venganza. En muchos casos se registran pensamientos invasivos, imágenes retrospectivas del hecho, disminución del interés por actividades importantes, aislamiento, disminución de la capacidad de experimentar nuevas situaciones, pérdida de esperanza en el futuro, hipervigilancia, dificultad en la concentración, respuesta de alarma exagerada, etcétera.

El diablo carece de escrúpulos. Él no nos dará descanso. Se parará frente a nosotros para hacernos sentir culpables por lo que pasó y atacará nuestro punto más vulnerable. 

Niños sin futuro
Como verá, el abuso sexual infantil origina perturbaciones de las más diversas. Generalmente la persona abusadora suele ser un familiar que el menor desea querer; por ello, en lugar de denunciar el abuso, culpa a Dios por no protegerlo, o se culpa a sí mismo por haber permitido que eso pasara, lo que le genera mayor carga emocional al hecho, de por sí traumático. Este sentimiento de culpa incide negativamente en la recuperación de la víctima y, cuanto menor haya sido la agresión física por parte del abusador, mayor será la culpa que experimente.

A menos que haya una intervención asertiva, ese niño estará condenado a vivir sin futuro. Además, sin la ayuda de Dios, el pronóstico no es muy alentador. Buscar la guía y la ayuda divina es indispensable para la sanidad completa y la restauración total de las emociones dañadas.

Debemos dejar que Dios trate con cada área de nuestro pasado, como recuerdos, heridas, traumas, secretos y todo aquello que afecte nuestra vida. Satanás es tan ruin que, si no permitimos que Dios intervenga para sanarnos, él usará todo ese pasado para atormentarnos. Como comenta Beth Moore: «Satanás sería un tonto si no tratara de aprovecharse de nuestras experiencias pasadas».

Dios de los quebrantados
El diablo carece de escrúpulos. Él no nos dará descanso. Se parará frente a nosotros para hacernos sentir culpables por lo que pasó y atacará nuestro punto más vulnerable. ¿Se aprovecharía de un niño indefenso? Sí. ¿Agregaría más dolor al sufrimiento por el abuso? ¡No tenga dudas! Satanás es increíblemente vil y va a aprovecharse de toda situación no resuelta.

Si usted ha sido víctima o ha vivido muy de cerca una situación de abuso, no trate de olvidar solamente. ¿Por qué luchar solo, si Dios quiere darle una mano? Lleve ya su pasado y su dolor delante de él. Permita que Dios redima su pasado, ¡cada pedacito de él! No solo las injusticias sino también la culpa asociada al abuso. La enseñanza de Juan 4 es alentadora. Cuando Jesús ministra el corazón herido de la mujer samaritana, en un instante, tan solo un instante, él transforma toda la vergüenza en una nueva dignidad. La hace libre en el más absoluto sentido de la palabra. Lo mismo puede lograr por usted. ¡Bendita gracia! ¿No le parece?

Las estadísticas de una tragedia
El abuso es un delito invisible que no deja huellas, ya que, por lo general, no se usa la fuerza física. Habitualmente no existen testigos.
  • 90 % de los abusos ocurre en el hogar del propio niño, de familiares o amigos, a cualquier hora del día, con personas muy allegadas.
  • Según datos de la UNICEF, la mitad de las niñas abusadas en América Latina viven con sus agresores.
  • La UNICEF señala que una de cada tres niñas y uno de cada nueve niños serán abusados sexualmente antes de cumplir los dieciocho años.
  • En el mundo, 73 millones de niños y 150 millones de niñas menores de dieciocho años sufren violencia sexual en forma de tocamientos y relaciones sexuales forzadas.
  • Al menos 2.000.000 de niños son abusados sexualmente cada año en América Latina; en promedio, se perpetran 228 abusos por hora.
  • 85% de las mujeres en prostitución fueron abusadas en su infancia.
  • De cada 100 abusadores, noventa y cuatro son hombres y solo seis son mujeres.
  • De cada diez denuncias por violación y abuso sexual, nueve terminan en la absoluta impunidad.
  • De cada diez jóvenes, al menos cuatro tuvieron experiencias sexuales negativas en la infancia.
  • El incesto es el delito más negado y el que mejor se oculta.
  • Los pedófilos, en su mayoría, llevan una vida «normal» y resulta difícil saber y hasta creer que esconden estas perversiones. Muchos de ellos están integrados socialmente; no guardan cuentas pendientes con la justicia, son de buena presencia y, en su gran mayoría, están casados.
  • Frente al abuso sexual no existen diferencias de posición social, económica, cultural, geográfica o racial.
  • El abusador no utiliza la fuerza porque «convence» al niño para obtener lo que él/ella desea.
  • El abusador transfiere la culpa a la víctima. Generalmente la persona abusada siente culpa y vergüenza por lo que le ha sucedido.
  • Los abusadores siguen conductas repetitivas. Si abusan de sus hijos, igual actuarán con sus nietos.
  • El abusador planea el abuso con, por lo menos, seis meses de anticipación. No crea que al abusador lo movió «un arrebato» sexual incontrolable y por eso violó o abusó. Todo lo había premeditado.
  • El silencio es el mejor aliado de los abusadores. No crea que ventilando el abuso reforzará el trauma en el niño, ya que el daño es ocasionado en el mismo momento del ultraje y no cuando usted lo denuncia. Si no los denuncia ni los expone públicamente, será cómplice de los próximos abusos.
  • Es un mito creer que el niño miente cuando comenta el abuso. Las denuncias falsas no prosperan. Es muy difícil que un chico pueda engañar a un profesional con un relato inventado.
  • La madre del niño es la principal cómplice del abusador. Suele ocurrir que los niños abusados por algún familiar lo cuentan a su madre y esta responde con burlas, negando lo que ocurrió o no dándole importancia. El niño abusado se siente entonces desamparado. Siente que su madre es cómplice. Se revictimiza a estos niños: por el abuso sexual, primero, y, luego, por el desamparo.
  • Alrededor de 30% de las personas abusadas se convierten en abusadoras.
  • Más de 500 páginas de pornografía infantil se levantan cada día en la web.
  • Cuanto más recurrente sea la visita a estos sitios web o mayor el consumo de este tipo de pornografía, mayor será la posibilidad de convertirse en un pedófilo o abusador de menores.
  • La mitad de las personas que navegan por la Web son niños de entre 8 y 13 años. La mayoría de estas personas accede desde casa y los servicios de Internet que más utilizan son navegar por la Web, chatear y jugar a través de la red.
  • 44% de los menores que navegan con regularidad se han sentido acosados sexualmente en Internet en alguna ocasión, y 11% reconoce haber sido víctima de esta situación.
Las víctimas de un abuso habitualmente recurren a un mecanismo de defensa llamado «el olvido».  La persona simplemente «no recuerda» lo que le aconteció. Los que no generan este mecanismo de defensa, reaccionan de otras formas: desarrollan problemas psíquicos, emocionales y aun físicos. El odio, el resentimiento o la depresión, lejos de desaparecer, tienden a crecer en el corazón de las víctimas.

Los abusados pueden generar trastornos en la alimentación, ansiedad crónica, abuso de drogas, fobias, deterioro del rendimiento escolar, ideas o intentos de suicidio, comportamientos retraídos y conducta delictiva. Esas personas se forman una pobre imagen de sí mismas. Las alteraciones del sueño suelen ser comunes después de un abuso sexual. Muchas víctimas manifiestan pesadillas, imaginando que en cualquier momento alguien puede entrar y volver a violentarlas sexualmente.


_________________
Nota: La Comunidad Cristiana Hay paz con Dios, a través de su Centro para la Familia, del Ministerio para la familia, cuenta con un equipo de pastores y pastoras, psicólogas, orientadores y personal de salud, que con mucho gusto podremos ayudarles en el proceso de sanidad y restauración de su hijo(a).

Si desea leer la Primera parte de este tema, puede hacer click aquí.


ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Maltrato y Abuso Infantil I
Maltrato y Abuso Infantil II
Educación sexual para niños I
Educación sexual para niños II
Educando a tu hijo I







MALTRATO Y ABUSO INFANTIL II

MALTRATO Y ABUSO INFANTIL II
"Aprenda a identificar los signos de maltrato y abuso sexual en niños"

Fuente: eltiempo.com

Por miedo, desconocimiento o impotencia, muchas veces, los menores eligen callar ante un maltrato.

La proliferación de denuncias sobre abusos sexuales y maltrato infantil reavivó el debate en torno a cómo detectar este tipo de agresiones en los más pequeños y de qué forma encarar el problema.

En esa búsqueda de respuestas rápidas y efectivas, el cuerpo y la conducta de los niños se convierten en verdaderos aliados para desterrar dudas, especialmente cuando predominan las limitaciones para verbalizar lo ocurrido. Es allí donde los especialistas consultados por LA NACION aconsejan hacer hincapié, con el fin de atacar desde el inicio el conflicto y encontrar una solución integral y duradera en el tiempo.

En líneas generales, coinciden en señalar la importancia de que la familia agudice la mirada y acelere la consulta apenas comprueba ciertas anomalías. Además, enfatizan la necesidad de acompañar este proceso bajo la supervisión y contención de un equipo de profesionales entrenados.

Según proyecciones realizadas por la American Academy of Pediatrics , el 1% de los niños del mundo sufrirá anualmente un abuso sexual. Otro dato alarmante sostiene que en el 90% de los casos, los abusadores son personas cercanas a la familia o que mantienen una relación significativa con el menor, como docentes, vecinos o amigos de los adultos, en quienes el chico confía y de quienes espera protección.

HUELLAS (IN)VISIBLES
"Se considera abuso o acoso sexual en niños a toda actividad que sea llevada a cabo por un adulto y que tenga connotaciones sexuales. Ocurre sin el consentimiento y en condiciones de desigualdad entre el abusador y la víctima, como consecuencia de algún tipo de coerción, por lo que conlleva a un acto de poder sobre un niño por placer del adulto", consigna Marisa Russomando, especialista en maternidad, paternidad y crianza, y directora del espacio La Cigüeña.

Por lo general, esas actitudes reúnen manifestaciones de lo más diversas, ya que un abuso no necesariamente implica hablar sólo de contacto físico.

En ese sentido, la terapeuta familiar Adriana Quattrone precisa que los afectados deben lidiar con un conjunto de situaciones, que van "desde la penetración o agresión física o contacto físico (tocamientos, masturbación, sexo oral) hasta la ausencia de éste último, pero sí de exhibicionismo o erotización con relatos de historias sexuales, como videos, películas y fotografías".

Así, existen signos físicos, como las lesiones en la zona genital o en la perianal, que se encuentran en el 25% de los casos, además de indicadores psicológicos, basados en el relato del niño cuando no hubo penetración.

Por lo general, las señales de alarma incluyen a un menor que:
  • Verbaliza que fue abusado y espera que se le crea para ser protegido
  • Habla de partes sexuales o de actos sexuales cuando aun no comprende acabadamente el contenido o si es inadecuado para su edad
  • Se encierra en si mismo, tiene conductas regresivas (enuresis) o se vuelve temeroso a cuestiones especificas
  • Demuestra angustia sin aparente motivo, cansancio o apatía permanente, conductas agresivas persistentes, evita exageradamente el contacto (aislamiento)
  • Tiene pesadillas
  • No habla (mudez)
  • No mira a la cara a la gente o habla mal de casi todo el mundo
Si puede verbalizarlo adecuadamente, tiende a proteger al agresor o minimiza sus actos (algunas veces porque esta amenazado o persuadido por el mismo agresor)

No obstante, resulta fundamental aclarar que la mera presencia de estos signos no confirma en todos los casos la existencia de un abuso. "Evaluados en conjunto pueden ayudar al diagnóstico y tratamiento del problema", destacan los expertos.

QUÉ HACER ANTE UN POSIBLE ABUSO
Frente a los indicadores, ya sean físicos o psicológicos, el primer paso es no perder la calma y actuar con prudencia, responsabilidad, discreción y sentido común. En la práctica esto se traduce en realizar enseguida la consulta, sin caer en la tentación de apabullar al chico sospechado con preguntas incómodas o que no sabrá responder por su corta edad.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN
A modo de prevención, los expertos manifiestan que todas las medidas que se puedan tomar para frenar el avance de los casos de abuso y maltrato resultan bienvenidas. Incluso la posible instalación de cámaras de seguridad en las instituciones educativas para ejercer un mayor control de lo que sucede puertas adentro.

También resaltan el papel contenedor y de prevención que puede desarrollar en esta tarea la escuela, a quien Vommaro concibe como un gran receptáculo de las cosas que atañen a la sociedad. "Los docentes deben estar muy atentos para verificar si hay cambios en la conducta habitual de los niños. Cuando esto ocurre, deben ponerse en alerta y extremar los cuidados", concluye.

INDICADORES
Físicos: lesiones en zonas genital y/o anal; sangrado vaginal y/o anal; infecciones genitales o de transmisión sexual; flujo vaginal con resencia de gérmenes no habituales en niñas.

Psicológicos:
PREESCOLARES: conductas hipersexuales o altamente eróticas; preocupación genital obsesiva; búsqueda de los otros para participar en conductas sexuales; excesiva masturbación, masturbación con objetos; explícita muestra de conductas y actos sexuales en el material de juego; trastornos del sueño (pesadillas, temores nocturnos asociados con algún lugar, persona u objeto); comportamiento excesivamente sumiso; conductas regresivas; retraimiento social.

ESCOLARES: cambios bruscos en el rendimiento escolar; comportamiento excesivamente sumiso; problemas con figuras de autoridad; coerción sexual hacia otros niños; fobias; sobreadaptacion.


_________________
Nota: La Comunidad Cristiana Hay paz con Dios, a través de su Centro para la Familia, del Ministerio para la familia, cuenta con un equipo de pastores y pastoras, psicólogas, orientadores y personal de salud, que con mucho gusto podremos ayudarles en el proceso de sanidad y restauración de su hijo(a).

Si desea continuar con la Tercera parte de este tema, puede hacer click aquí.


ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Maltrato y abuso infantil I
Educación sexual para niños I
Educación sexual para niños II
Educando a tus hijos I
Educando a tus hijos II



MALTRATO Y ABUSO INFANTIL I

MALTRATO Y ABUSO INFANTIL I
La Responsabilidad de Todos
Por Dr. Carlos Pinto, psicólogo clínico y familiar
Fuente: Desarrollo Cristiano

La problemática del maltrato y abuso infantil en la sociedad actual requiere que se le atienda de una manera inmediata, urgente, integral y sabia.

El abuso afecta áreas muy profundas en todo el ser de la criatura.

La iglesia debe tomar parte activa en la prevención y erradicación de esta «epidemia moral»...






Un breve esbozo del maltrato y abuso de menores
En este artículo parto de tres afirmaciones en relación al abuso infantil: 1) es una violación a los más débiles de la creación de Dios; 2) es un atentado al normal desarrollo psico-bio-socio-espiritual del niño, y 3) es una violación contra la capacidad de confiar, y amar a su propia persona, a otros y a Dios.

Definiciones
Se entiende por maltrato infantil a toda conducta por acción u omisión que provoque o pueda provocar daño a la integridad o salud física, psicológica, sexual y espiritual del menor, ejecutado por parte de cualquier persona, incluyendo sus progenitores, educadores y responsables de su cuidado. A su vez, el abuso sexual es definido por todo contacto físico, o sugerencia de naturaleza sexual al que se somete a un menor de edad, aun con su aparente consentimiento, mediante seducción, chantaje, intimidación, engaños, amenazas o cualquier otro medio. El abuso sexual puede cometerse con o sin penetración.

Realidad del contexto
En América Latina se estima que entre 10% y 36% de las mujeres, dependiendo del país, han sufrido alguna clase de violencia física o sexual. El incremento de casos de violencia conyugal y familiar ha llevado a algunos países en América Latina a reconocerlo como un problema social. La creación de las comisarías o estaciones de policía para la protección de la mujer, la niñez y la familia es un intento de dar espacios para la denuncia de estos actos violentos y salvaguardia oportuna.

Sin embargo, la violación sexual a los niños y niñas sufre un subregistro considerable. Quizás por el temor a las represalias, desconocimiento sobre el dónde o cómo hacer una denuncia o por idiosincrasia del «temor al que dirán», muchas veces no se concreta la denuncia. Sí existe un consenso sobre el perfil de los denominados pedófilos o abusadores sexuales de niños y niñas. Generalmente son varones, y en 70% de los casos se trata de los mismos padres, cónyuges o pareja sentimental del padre o la madre, parientes, familiares lejanos o personas cercanas a la familia.

Es por esta razón que la familia, iglesia y sociedad deben asumir y compartir la responsabilidad de prevenir y luchar contra el pecado de abuso infantil, que además es un mal psicosocial. Se requiere tomar en cuenta que existen múltiples factores que provocan y perpetúan los actos de abuso a los niños. Entre otros se reconocen: La pobreza social, económica, y espiritual en nuestras sociedades que carecen de valores humanos y cristianos. El incremento de la migración que deja desamparados a los niños, la violencia intrafamiliar, el narcotráfico, el turismo sexual, el abandono infantil, la desintegración familiar, el alcoholismo y uso de drogas, el desempleo, el énfasis en el libre mercado y no en el bienestar social, etcétera. Los factores sociales mencionados facilitan que impunemente surja y se sostenga el maltrato y el abuso a los niños.

Nuestro llamado
Necesitamos recordarnos que cada vez que un menor es víctima de maltrato o abuso, se violenta la imago Dei (imagen de Dios) en el niño o niña. En este sentido, es un atentado contra Dios mismo. Por esta razón, la iglesia, instituciones cristianas y profesionales cristianos en el área de salud integral y en otras especialidades —legal, educativa, etcétera— estamos llamados a asumir un rol de anuncio y denuncia. Estamos llamados a un rol profético y sacerdotal.

Cuando un menor sufre maltrato físico o emocional, o abuso sexual, su desarrollo normal psico-socio-espiritual en esta etapa de formación resulta alterado. Si sufre agresión física por parte de una persona mayor de su familia o fuera de ella, o si padece abuso sexual por alguien de mayor edad, ¿qué capacidad desarrollará de confiar en sus padres, en los mayores y, aun, en Dios padre?

Se reconoce que el abuso sexual, entre todos, es el que afecta más profundamente a la criatura. Freud manifestó que cuando una criatura es manipulada, engañada o forzada a vivir una experiencia sexual que corresponde a una etapa posterior a la edad en que se encuentra, y que por lo tanto es perjudicial, el niño o niña se estanca en su proceso de desarrollo psicosexual. También puede saltar a estadios de desarrollo sexual que aún no le corresponden y sin que todavía se haya dado el proceso de madurez previo. A esta ruptura del proceso normal del desarrollo se le reconoce como «trauma psico-sexual». En estos casos es importante afirmar y volver a reafirmar al niño o niña que él o ella nunca es culpable ni responsable del abuso. La culpabilidad recae 100% sobre la persona mayor que perpetra este pecado usando su fuerza y poder en forma indecorosa para satisfacer sus deseos en una manera enfermiza. De similar manera, el maltrato físico o emocional contra un niño o niña, provoca que se estanque en su desarrollo emocional o bien apresure la etapa de desarrollo en que está y deje la etapa de la niñez en forma prematura.

Sanación
También recordemos que sabemos por experiencia que ningún acto de pecado —ya sea en el caso del agresor o en el de la víctima de una violación sexual— puede superar la gracia, amor y capacidad de sanación de Dios. Dios es capaz de sanar el trauma que deja la experiencia de un abuso sexual, y él desea sanarlo directamente por su poder, por el poder transformador del Espíritu Santo, por la sangre restauradora de Jesucristo, y a través de los diferentes recursos —psicología, pastoral, medicina— que Dios Padre en su gracia nos provee para que llevemos una vida plena, libre y abundante relacionada con él.

Dios nos ha creado para crecer y madurar en etapas. Los actos de violencia, sean emocionales, físicos o sexuales, atentan contra ese orden establecido por Dios para el desarrollo sano de los seres humanos. Atentan también directamente contra la imagen de Dios en toda criatura y persona. Es pues imperativo educar a la familia, iglesias y sociedad sobre la prevención del maltrato y abuso infantil.


_________________
Nota: La Comunidad Cristiana Hay paz con Dios, a través de su Centro para la Familia, del Ministerio para la familia, cuenta con un equipo de pastores y pastoras, psicólogas, orientadores y personal de salud, que con mucho gusto podremos ayudarles en el proceso de sanidad y restauración de su hijo(a).

Si desea leer la Segunda parte de este tema, puede hacer click aquí.

ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Maltrato y abuso infantil II
Educación sexual para niños I
Educación sexual para niños II
Educando a tu hijo I
Educando a tu hijo II



Etiquetas

Jesucristo (70) Alimentación y salud (49) Vida cristiana (49) El Evangelio de Jesucristo (48) Reino de Dios (43) salud (43) Alimentación sana (38) Crecimiento espiritual (34) el tiempo de Dios (34) profecía (33) Crecimiento de la iglesia (26) la Biblia y el tiempo (26) Iglesia y Reino (24) Evangelio del reino de Dios (22) Alimentos maravillosos (20) reino y tiempo (20) Discipulado (19) Fiesta de las Trompetas (19) Libertad en Cristo (19) desafíos misioneros (19) iglesia misional (19) Crecimiento (18) Fiesta de los Tabernáculos (18) Iglesia apostólica (18) Modelo de iglesias (18) misiones mundiales (18) Amor de Dios (17) Iglesia de Jesús (17) Movimiento de iglesias caseras (17) iglesia y misiones (17) Calendario hebreo (16) Libertad espiritual (16) Liderazgo (16) alimentación y cáncer (16) Iglesia (15) Liderazgo ministerial (15) Matrimonio (15) Números y el tiempo de Dios (15) Salvación (15) intercesión profética (15) mujer (15) reino de Dios y lucha espiritual (15) Adoración (14) Educación sexual (14) Fiesta de la Pascua (14) iglesia casera (14) iglesia orgánica (14) reforma de la iglesia (14) Espíritu Santo (13) obesidad (13) rol de la mujer (13) Adorar a Dios (12) Lenguaje de Dios (12) Reposo (12) cáncer (12) el Reposo de Dios (12) mujer y reino de Dios (12) Guerra espiritual (11) Iglesias caseras (11) Libertad financiera (11) Pentecostés (11) Soberanía y salvación (11) comunicación matrimonial (11) el amor (11) finanzas y reino (11) Evangelio y sexualidad (10) Familia (10) Sexualidad (10) Soberanía de Dios (10) Visión 2012 (10) iglesia y misión (10) liderazgo de la mujer (10) relaciones matrimoniales (10) Definamos adoración (9) Descansar en Dios (9) Educación sexual para niños (9) Fe (9) Fiesta de las Primicias (9) Fiesta del Perdón (9) Poder del Espíritu Santo (9) comunicación (9) fiesta de pentecostés (9) mujer e iglesia (9) profecías del 2012 (9) Alabanza (8) Alabar a Dios (8) El evangelio hoy (8) Líder de adoración (8) Plato de comida saludable (8) Sexo y Vida cristiana (8) Significado de la Pascua (8) Soberanía y elección (8) USA y la profecía (8) Vida de oración (8) capacitación misionera (8) el problema de la obesidad (8) finanzas (8) iglesias enfermas (8) nacimiento de Jesús (8) reforma (8) reino y cosecha (8) 5774 (7) Amor (7) Ansiedad (7) Desarrollo de liderazgo (7) Enfermedades cardíacas (7) Estaciones de la vida (7) Fe en Cristo (7) Lenguaje (7) Luna nueva (7) Perdón (7) Plato de comida sana (7) conflictos matrimoniales (7) educación familiar (7) homosexualidad (7) madurez (7) relaciones familiares (7) significado de Ayin (7) 2012 (6) 5772 (6) Ayin-Bet (6) Caminar con Dios (6) Congreso Nacional de Misión y desarrollo (6) Crisis económica (6) Día de reposo (6) Economía (6) Economía en crisis (6) Fiesta de las Luces (6) Fiestas del Señor (6) Iglesia sencilla (6) Navidad (6) Niveles de liderazgo (6) Prosperidad (6) Proyecto de vida (6) Red de iglesias caseras (6) Relaciones sanas (6) Salvación de los judíos (6) Soberanía y justicia (6) Sábado (6) Tabernáculos y la profecía (6) Temas de Salud (6) Trompetas (6) cuándo nació Jesús (6) educando a los hijos (6) evangelismo y transformación social (6) la Biblia y la Navidad (6) la restauración del Evangelio (6) la verdadera historia de la Navidad (6) mujer y ministerio (6) primeros frutos (6) 2015 (5) Ayin-Guimel (5) Babilonia (5) Ciclos de tiempo (5) Confianza (5) Corazón (5) Descanso (5) Estados Unidos de América (5) Fiesta de los Panes sin levadura (5) Hipertensión (5) Jesús primogénito (5) Jesús y primicias (5) Luna roja (5) Líder (5) Noviazgo (5) Noviazgo saludable (5) Oración (5) Primicias (5) Profecía de los siete montes (5) Reforma protestante (5) Romanos (5) Sabbat (5) Segunda Reforma (5) Sistema babilónico (5) Tabernáculos y la gloria de Dios (5) Vida (5) batalla del cristiano (5) cristiano y homosexualidad (5) desarrollo comunitario cristiano (5) espíritu de Grecia (5) espíritu de este mundo (5) evangelismo y responsabilidad social (5) hipertensión arterial (5) homosexual (5) jóvenes (5) la Biblia y la homosexualidad (5) la presencia de Dios (5) los números y la profecía (5) lucha contra el cáncer (5) ministerio de jóvenes (5) misiones nacionales (5) misiones y globalización (5) obesidad en niños (5) obesidad infantil (5) revelación (5) salud mental (5) significado de los Tabernáculos (5) transformación social (5) 2014 (4) 2016 (4) 5773 (4) 5775 (4) 5776 (4) 666 (4) Abib (4) Alimentos peligrosos (4) Ayin (4) Definición de adoración (4) Economía familiar (4) Educación y lenguaje (4) Evaluación (4) Guerrero de oración (4) Hanukká (4) Identidad en Cristo (4) JESÚS (4) Jesús el Señor (4) Jóvenes y la Iglesia (4) La Ley (4) La bestia (4) Ley y Gracia (4) Liberación espiritual (4) Libertad y justicia (4) Mamón (4) Mentalidad de Reino (4) Ministerio de adoración (4) Modelo apostólico de Iglesia (4) Números (4) Palabra de Dios (4) Pascua a Pentecostés (4) Planificación (4) Redención (4) Relaciones personales (4) Sanidad interior (4) Shemitá (4) Shofar (4) Siete montes (4) Tabernáculo de David (4) Tabernáculos 2011 (4) Vida en el Espíritu (4) Visión (4) Yom Kippur (4) Zayin (4) abuso sexual infantil (4) chip 666 (4) conducta homosexual (4) conflictos (4) creación (4) crianza de los hijos (4) día del sida (4) el código de barras (4) el sello de USA (4) frutas y verduras (4) iglesias que mueren (4) influencia del espíritu de Grecia (4) involucramiento misionero (4) la Biblia y el 2012 (4) la marca de la bestia (4) labor misionera (4) maltrato infantil (4) misión y desarrollo (4) mujer y reino (4) odres nuevos (4) odres viejos (4) primogénito (4) puertas del reino de Dios (4) resolución de conflictos (4) sida (4) significado de Ayin-Bet (4) significado de pentecostés (4) temas de familia (4) vigilia nacional de oración (4) 2017 (3) 5572 (3) 5777 (3) Adar (3) Alineación (3) Amor y Ley (3) Apocalipsis (3) Apocalípsis y 2012 (3) Apostasía (3) Av (3) Aviv (3) Ayin Dalet (3) Ayin-Hey (3) Ayin-Vav (3) Bendición de Dios (3) Dios (3) El precio del modelo pastoral de iglesia (3) Elaborar presupuesto (3) Jesús en la boda (3) Joven y Ministerio (3) Libertad (3) Libres del pasado (3) MISION 2011 (3) MISIÓN 2013 (3) Ministerio (3) Misión 2011 (3) Nisán (3) Nueva creación (3) Nueva era 2012 (3) Oración y justicia (3) Presupuesto familiar (3) Relevancia (3) Relevancia de la Iglesia (3) Riquezas (3) Romanos 8:28-32 (3) Salvación y elección (3) Shofarim (3) Sida en Venezuela (3) Significado de Vav (3) Solsticio de invierno 2012 (3) Sonidos del shofar (3) Símbolos (3) Símbolos y tipos (3) Tipos (3) Vestidos del Señor Jesús (3) Vida cristiana victoriosa (3) Visión profética (3) alineación del sol 2012 (3) aniversario de la Iglesia (3) año 2015 (3) calendario gregoriano (3) calendario maya (3) calentamiento global (3) capacitación ministerial (3) cáncer de mama (3) cáncer de seno (3) cáncer de útero (3) el Fruto del Espíritu (3) el tiempo (3) espíritu de religión (3) espíritu religioso (3) evangelización mundial (3) hambre (3) iglesia en casa (3) la Fuga (3) la boda de Canaán (3) la boda y el tiempo de Dios (3) la revolución de Elías (3) limpieza del hígado (3) maltrato y abuso sexual infantil (3) mayas (3) misioneros (3) misión integral (3) modelo pastoral de iglesia (3) oración por Venezuela (3) perfil misionero (3) plan biblico vacacional (3) proyectos misioneros (3) puertas espirituales (3) sida y homosexualidad (3) significado de Adar (3) significado de Ayin-Guimel (3) vacaciones (3) verdadera prosperidad (3) 2013 (2) 9 de Av (2) 95 Tesis (2) Adicción sexual (2) Adán (2) Afán (2) Agua y Vino (2) Amistad (2) Aprendizaje (2) Astronomía (2) Beneficios de Omega 3 (2) Beneficios del Perdón (2) Biblia (2) Biblia y los colores (2) Biblia y los símbolos (2) Camino a la Paz (2) Colores (2) Comunión con Dios (2) Congreso de mujeres (2) Constelaciones (2) Cómo vencer a Mamón (2) Dependencia emocional (2) Desde la Eternidad (2) Diabete (2) Diabetes (2) Dieta y Omega 3 (2) Dirección de culto (2) Diseño de Dios (2) El poder de la sangre de Jesús (2) Epidemia (2) Estrellas (2) Eva (2) Evangelio de Jesucristo (2) Expiación (2) Felicidad (2) Frutas (2) Gran tribulación (2) Grecia y la Iglesia (2) Guerrero de alabanza (2) Hanukkah (2) Hanukkáh (2) Hermenéutica (2) Hogar (2) Hígado (2) Ideología de género (2) Iglesia primitiva (2) Interpretación bíblica (2) Intersexual (2) Justificación (2) La economía de los materiales (2) Las cinco leyes espirituales (2) Liderazgo de servicio (2) MISIÓN 2012 (2) Mamóm (2) Martin Lutero (2) Mayordomía financiera (2) Mazarot (2) Mazzaroth (2) Neftalí (2) Nuevo Orden Mundial (2) Omega 3 (2) Omega 6 (2) Orientación para diabéticos (2) Panes sin levadura (2) Pareja (2) Pascua 2012 (2) Paz (2) Paz de Dios (2) Principios de interpretación bíblica (2) Purim (2) Relación de parejas. temas de Matrimonio (2) Rosh Jódesh (2) Salid de Babilonia (2) Santidad (2) Segunda venida (2) Semana profética (2) Servicio (2) Sexualidad y Espiritualidad (2) Signifcado de Ayin-Zayin (2) Significado de Bet (2) Significado de Guimel (2) Significado de la Fiesta de los Panes sin levadura (2) Significado de los colores (2) Significado de los símbolos y tipos (2) Sukkot (2) Temor (2) Terapia de desintoxicación (2) Transexualidad (2) VHI/Sida (2) Vav (2) Venezuela (2) Vestidura espiritual (2) Vida espiritual (2) Virus (2) Virus de Zika (2) ZIKA (2) amor fraternal (2) amor verdadero (2) año 2016 (2) año 5572 (2) año 5573 (2) año de conexión (2) bienestar (2) business as mission (2) consejos para el matrimonio. (2) corre a la batalla (2) cuatro puertas de influencia (2) cuidemos la salud (2) cáncer de mama en Venezuela (2) disciplina (2) disciplina y amor (2) día global de oración (2) el evangelio de Juan (2) elección (2) estadísticas sobre los pastores (2) evangelismo comunitario y de salud (2) fidelidad (2) globalización y misiones (2) gloria de Dios (2) gran comisión (2) gran vigilia de oración (2) hábitos de salud (2) iglesia del futuro (2) iglesia perseguida (2) iglesia venezolana (2) iglesias que abusan (2) la Mente (2) la sangre de Jesús (2) la ventana 10/40 (2) negocios como misión (2) niños (2) perdónense unos a otros (2) persecución (2) plan biblico vacacional 2011 (2) plan vacacional (2) por qué los pastores dejan el ministerio (2) prevención (2) restauración (2) sangre sana (2) significado de Av (2) significado de Ayin-Dalet (2) significado de Zayin (2) temas de matrimonio (2) todos unidos por Venezuela (2) vigilias nacionales en Venezuela (2) 01 de Abib 5771 (1) 12 tribus (1) 19 de Abril 2011 (1) 4 (1) 5573 (1) 5778 (1) 6 (1) 70 semanas de Daniel (1) 8va gran vigilia de oración (1) ACV (1) AH1N1 (1) Abib 5772 (1) Adelgazar (1) Administración del tiempo (1) Adolescencia (1) Adolescencia en peligro (1) Adulterio (1) Adán y Eva (1) Alimentación (1) Amar a Dios (1) Amargura (1) Apoyo en Depresión (1) Ataque Cerebral (1) Ataque cerebro-vascular (1) Autoridad (1) Avívanos 2017 (1) Ayin-Chet (1) Ayin-Dalet (1) Ayin-Jet (1) Ayudar a Depresivo (1) Ayuno (1) Año sabático (1) Batidos adelgazantes (1) Beneficios de caminar (1) Beneficios de la Leche (1) Beneficios de la Moringa (1) Beneficios de la Soya (1) Beneficios de la granada (1) Beneficios de la manzana (1) Beneficios de la siesta (1) Beneficios de los huevos (1) Beneficios del Café (1) Beneficios del berro (1) Berro (1) Blog (1) Boda de Caná (1) Brócoli (1) Buena Administración (1) Bullinger (1) C.C. Hay paz con Dios (1) Café (1) Caminar (1) Cantares (1) Carácter de Dios (1) Cerdo (1) Cerebro (1) Claves para una vida Cristiana Victoriosa (1) Conducta positiva (1) Confía Más Preocúpate Menos (1) Cristiano y creación (1) Culpa (1) Curso básico de LSV (1) Dalet (1) Dan (1) Dando todo por la familia (1) Dedicación del Templo (1) Dengue (1) Depresión (1) Derrota de Satanás (1) Desayuno (1) Desintoxicación (1) Difteria (1) Dinero (1) Dios e Israel (1) Don de lenguas (1) Dudas (1) Efectos de consumo de Moringa (1) El Amor es el Cumplimiento de la Ley (1) El Cuerpo de Cristo (1) El poder del dinero (1) Elul (1) Endorfinas (1) Enojo (1) Escabiosis (1) Escuela bíblica. (1) Escuela para padres (1) Espada (1) Estación de poda (1) Estado depresivo (1) Europa y misiones (1) Examen de los pies (1) Fe. (1) Fiesta de Halloween (1) Fiesta de la Dedicación (1) Fiesta del Perdón 2011 (1) Fiestas paganas (1) Fin del mundo (1) Fornicación (1) Gripe (1) Guillain-Barré (1) H1N1 (1) Hag ha-Matzah (1) Halloween (1) Harvard (1) Hay paz con Dios (1) Hebreo (1) Hechos (1) Hey (1) Hijo pródigo (1) Hiperinflación (1) Hombre fuerte (1) Huevo (1) Huevos (1) ICAM (1) Ictus (1) Iglesia saludable (1) Importancia del Desayuno (1) Inmoralidad sexual (1) Inmunización (1) Ira (1) Isacar (1) Ison (1) Jerusalén (1) Jesús la Luz (1) Jesús la Luz del mundo (1) Jesús la Vid (1) Jesús y la mujer (1) Juan Calvino (1) Juan el bautista (1) Jubileo (1) Jóven y Ministerio (1) La Cruz (1) La Iglesia (1) La Pira (1) La Venezuela que todos queremos ver. (1) Lavamiento de los pies (1) Leche (1) Lengua de señas venezolana (1) Lenguaje espiritual (1) Lenguaje espiritual. Espíritu Santo (1) Lenguajes del amor (1) Lenguas (1) Lenguas espirituales (1) Libertad emocional (1) Libre albedrío (1) Libre de la culpa (1) Licuados adelgazantes (1) Limón (1) Manzana (1) Matzo (1) Mayordomía (1) Mes de Tamuz (1) Metabolismo (1) Microcefalia (1) Miedo (1) Ministerio de sordos (1) Misterio de Dios (1) Moringa (1) Mosquitos (1) Nostradamus 2012 (1) Noé (1) Nuestra Mayordomía (1) Número y el hebreo (1) Ofrenda de Abel (1) Ofrenda de Caín y Abel (1) Ojo (1) Omer (1) Optimismo (1) Pascua (1) Pascua 2011 (1) Pascua 2013 (1) Pascua 2014 (1) Pascua 2015 (1) Paul Washer (1) Pediluvio iónico (1) Pentecostés 2011 (1) Pentecostés 2016 (1) Pentecostés 2017 (1) Perfección (1) Persona Depresiva (1) Pie diabético (1) Pira (1) Pobreza (1) Pornografía (1) Postrer Adán (1) Prevención de Enfermedades (1) Prevención de Enfermedades. (1) Propiedades de la Moringa (1) Propósito en Dios (1) Provisión milagrosa. (1) Puertas de bendición (1) Relación con Dios (1) Relación entre hermanos (1) Rencor (1) Resentimiento (1) Restitución (1) Retorno (1) Rey David (1) Rick Ridings (1) Risas (1) Risoterapia (1) Riñones (1) Rolleston (1) Rosh Ha-shanah (1) Rubén (1) Sacerdocio (1) Sacerdocio de Melquisedec (1) Sangre (1) Sansón (1) Sarna (1) Sarna en humanos (1) Satanás (1) Sevat (1) Shavuot (1) Shevat (1) Shin (1) Shoemaker-Levy (1) Sida y Venezuela 2011 (1) Siesta (1) Significado de Ayin-Chet (1) Significado de Ayin-Zayin (1) Significado de Ayin.Vav (1) Significado de Chet (1) Significado de Hey (1) Significado de Shin (1) Significado de Tishri (1) Significado de la levadura (1) Significado del 25 (1) Significado del 50 (1) Significado del 6 (1) Significado del agua (1) Significado del cuatro (1) Sistema capitalista (1) Soja (1) Sordos (1) Soya (1) Síndrome de Guillain-Barré (1) Tabernáculos 2012 (1) Tamuz (1) Temas de salud. alerta (1) Teruah (1) Teshuvá (1) Tevet (1) Tiroide (1) Tishri (1) Tishá B'Av (1) Todo le pertenece a Dios (1) Todo le pertenece a Dios. (1) Trompetas 2012 (1) Trompetas 2013 (1) Trompetas 2014 (1) Tsade (1) Tsadik (1) Tétrada de lunas rojas (1) VISIÓN 2017 (1) VPH (1) VPH y cáncer (1) Venas y arterias (1) Vestíos del Señor Jesucristo II (1) Vida cristiana. Crecimiento de la Iglesia (1) Virus y Mosquito (1) Visión 2011 (1) Visión 2014 (1) Visión 2015 (1) Visión 2016 (1) XXIV aniversario (1) XXV Aniversario (1) XXVII (1) Zabulón (1) Zancudo (1) agua de avena (1) amor al prójimo. (1) aprendiendo a comer. (1) apóstoles (1) arterias enfermas (1) año de los árboles (1) ballena azul (1) beneficios de la cebada (1) beneficios de la uva (1) beneficios del higo (1) beneficios del limón (1) beneficios del olivo (1) beneficios del trigo (1) bienestar. (1) boda y tiempo de Dios (1) buen estado de animo (1) buscan maestros (1) calendario (1) calendario romano (1) camello (1) cantos (1) carne de cerdo (1) cebada (1) compromiso (1) conservación (1) cosecha (1) creador (1) culto unido (1) cáncer de próstata (1) dieta líquida (1) discpacidad auditiva (1) disposición (1) diversión (1) dátil (1) dátiles (1) día global de oración 2011 (1) ecología (1) ecs (1) educación teológica (1) el Olivo (1) el Rey esté en el campo (1) el cristiano y la homosexualidad (1) el desafío de los no alcanzados (1) el higo (1) enfermedad contagiosa (1) enseñanza (1) espíritu de pobreza (1) familia sana (1) fiesta del Purim (1) hermanos (1) historia de la iglesia (1) historias. (1) humildad (1) iglesias abusadoras (1) iglesias que crecen (1) influenza (1) iniciativa global 4714 (1) juego diabólico (1) juegos (1) la Biblia y el Matrimonio (1) la Biblia y la carne de cerdo (1) la Cuenta del Omer (1) la Granada (1) la avena (1) la poda de Dios (1) la poda divina (1) la puerta estrecha (1) la uva (1) la ventana 40/70 (1) lavarse los pies (1) lechina (1) lemas (1) limpieza de riñones (1) logro y fracaso (1) los niños en Latino-américa (1) los niños en el mundo (1) los no alcanzados (1) maestros (1) mal líder (1) matrimonio maravilloso (1) medio ambiente (1) mejor familia (1) mes de Av. (1) metas (1) ministerial (1) ministerio apostólico (1) ministerio infantil (1) misiones y lucha espiritual (1) métodos de poda (1) numerología bíblica (1) número 21 (1) número 6 (1) número 7 (1) número 8 (1) obediencia (1) orden de hermanos (1) orden en la familia (1) pacto de Lausana (1) padres (1) palabra proféticas (1) parque santos michelena (1) pastor (1) pastor y misiones (1) pastorado (1) pentecsotés (1) perejil (1) planes (1) poda y crecimiento (1) proyectos en españa (1) proyectos en india (1) proyectos en venezuela (1) próstata (1) puertas del enemigo (1) reconciliación (1) refuerzo positivo (1) retos de la globalización (1) siete frutos de Israel (1) significado de Dalet (1) significado de Elul (1) significado de Halloween (1) significado del 12 (1) significado del 13 (1) significado del 24 (1) significado del 3 (1) significado del 40 (1) significado del Día de creación (1) significado del vino (1) significados de Siván (1) suertes (1) sueños (1) temas bíblicos (1) terapia de Pediluvio (1) terapia redentora (1) terapia reparadora (1) tiempo de calidad (1) tribu de Dan (1) tribus de Israel (1) trigo (1) tóxinas (1) unión familiar (1) varicela (1) ventana 4/14 (1) verichip (1) vida en Cristo (1) vida exitosa (1) virus AH1N1 (1) árbol (1)