Mostrando entradas con la etiqueta misiones y globalización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta misiones y globalización. Mostrar todas las entradas

¡INVOLÚCRATE EN MISIONES!

¿ESTÁS INVOLUCRADO EN MISIONES?
Por Luz Esther Cadiz Arroyo



La Biblia es clara al presentar el lugar que ocupa cada creyente dentro del plan redentor de Dios. Toda persona que experimenta el nuevo nacimiento viene a ser una nueva criatura. Las cosas viejas pasan y todo es hecho nuevo. Dios entonces les encarga el ministerio de la reconciliación, le entrega el mensaje de reconciliación y les posiciona como embajador de Cristo. O sea, le convierte en un funcionario de alto rango del reino celestial en este reino terrenal. Esto es los que nos expresa Pablo en 2 Corintios 5:17-20. Significa que todo creyente nacido de nuevo participa activamente en la Misión de Dios: reconciliar gente de toda tribu, raza, lengua y nación con el Dios creador.

Mateo registra la escena en que Jesús ve la multitud desamparada y dispersa como ovejas sin pastor y le dice a sus discípulos qué hacer para suplir esta necesidad: “Rogad al Señor de la mies que envíe obreros a su mies.” (Mateo 9:35-38) Esos obreros están en la iglesia, quienes luego de haber sido discipulados y madurado en el carácter cristiano, están listos para ser enviados, porque “¿cómo predicarán si no fueren enviados?” (Romanos 10:15) Pablo nuevamente presenta que los creyentes participan en la gran empresa de Dios, como aquellos que envían o los que son enviados. No hay puntos medios. Enviamos o somos enviados. En uno u otro lado, tenemos que estar claros que estamos participando de una gran lucha espiritual. No luchamos contra seres humanos, sino contra principados y potestades, contra los gobernadores de las tinieblas, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. (Efesios 6:12)

Sea enviando o siendo enviados, a todos nos toca luchar en el Cuadrilátero de las Misiones. El que es enviado sabe que se enfrenta a una gran lucha espiritual y ha respondido para pelear en el frente de batalla. Pero la gran mayoría de los que envían no se han percatado de la función tan importante y esencial que ejercen en esta gran lucha espiritual para conquistar pueblos y naciones para el reino de los cielos. ¿Qué es luchar en el cuadrilátero de las misiones?

PRIMERA ESQUINA: TODOS podemos luchar a través de la Intercesión Misionera. No cabe duda que la intercesión es el recurso más poderoso que tiene la iglesia para vencer los ataques del enemigo que mantiene a millones de personas ignorantes de la verdad y el amor de Dios. En ningún lugar penetra el evangelio antes que se ha librado una fuerte lucha espiritual a través de la intercesión. Es al ponernos en la brecha a favor de los pueblos y de los misioneros que logramos conquistar victorias junto a ellos, haciendo posible que puertas de oportunidad se abran para penetrar con el evangelio. La intercesión misionera debe estar presente en cada servicio de adoración de la iglesia, así como en nuestro diario devocional. Es un asunto de prioridad. Los recursos a través del internet y otros medios nos dan la oportunidad de diariamente conocer información precisa de los misioneros, los pueblos no alcanzados, los proyectos en proceso. Así podemos ponernos en la brecha y luchar en el cuadrilátero de las misiones a través de la intercesión.

SEGUNDA ESQUINA: TODOS podemos luchar a través de la Ofrenda Misionera. Lo hermanos de Macedonia nos dan una gran lección (2 Corintios 8:1-5). Estando en una situación de extrema pobreza, dieron generosa y espontáneamente tanto como podían y aún más. Sabían que era un privilegio para ellos el poder ser usado por Dios para suplir las necesidades de la obra. Esta área es una de fuerte lucha porque en las finanzas hay un fuerte poder espiritual. Jesús afirmó que no podemos amar a Dios y a Mamón (dios de las riquezas) porque el dinero pretende ofrecer al ser humano todo lo que solo Dios le puede ofrecer, y así usurpar el lugar de Dios. La iglesia es el agente de Dios para sostener la obra misionera. No estamos para ayudar en lo que podamos, estamos para hacer todo lo posible para sostener la obra de Dios y que el propósito de Dios se cumpla. Somos responsables de dar prioridad al propósito de Dios en nuestras finanzas. Es nuestro privilegio el ser recurso de Dios para luchar y vencer en el cuadrilátero de las misiones a través de la ofrenda misionera.

TERCERA EQUINA: TODOS podemos luchar a través de IR a un viaje misionero. La palabras de Jesús al despedirse para ascender a los cielos fue la promesa de que recibiríamos poder del Espíritu Santo para ser testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria y hasta lo último de la tierra. (Hechos 1:8) Esas palabras detallaron que el alcance de Su misión comenzaba desde su ciudad y se extendía hasta los confines de la tierra. Jesús afirmó que esta tarea no podrían hacerla solos ni con sus fuerzas. Prometió que recibiríamos el poder del Espíritu Santo y Él mismo estaría con nosotros todos los días hasta el fin. (Hechos 1:8, Mateo 28:20). Ciertamente no todos tienen un llamado a salir a otras naciones y servir como misioneros a largo plazo. Pero todos somos responsables de participar en misiones domésticas (Jerusalén y Judea), mientras otros serán enviados a misiones mundiales (Samaria y hasta lo último de la tierra). Todo creyente puede participar en un viaje de corto plazo, tanto en su país como fuera del mismo. La globalización ha hecho que hoy todo el mundo está en todo el mundo. La iglesia necesita más que nunca tener estrategias para alcanzar las naciones en su comunidad, mientras prepara a los que enviará a los confines de la tierra. Todos podemos luchar en el cuadrilátero de las misiones a través de viajes cortos de experiencia misionera.

CUARTA ESQUINA: TODOS podemos luchar a través del Cuidado al Misionero.  El apóstol Pablo reaccionó con mucha alegría cuando la iglesia de Filipos volvió a tener cuidado de él, lo cual anhelaban, pero no habían tenido la oportunidad.(Filipenses 4:10). Los misioneros son personas que han sabido renunciar a muchas cosas (comodidades, familia, amigos, trabajo, etc) para responder al llamado de Dios. El compromiso de un misionero que es enviado al campo es de un 100%. Un misionero no es alguien que se va, sino alguien que es enviado. Se espera que de igual forma, la iglesia que lo envía esté comprometida a un 100% con su trabajo misionero, pues es la extensión del ministerio de esa iglesia local. La tecnología moderna nos permite tener mejor cuidado de nuestros misioneros en el campo. Tomar tiempo para llamarles, visitarles por skype, escribirles con frecuencia por correo electrónico, tener cuidado de sus necesidades y ser alguien dispuesto a escuchar y compartir la carga; es sumamente valioso. Enviarles postales de cumpleaños, aniversario, navidad y otras. Dejarles sentir que les acompañamos es algo que no toma mucho esfuerzo, pero tiene que hacerse intencionalmente y hace una gran diferencia. El apoyo moral, de organización y en la comunicación son áreas vitales que nos permiten luchar en el cuadrilátero de las misiones a través del cuidado integral al misionero.

En resumen, ¿qué se necesita para involucrarse en misiones? Lo único que se necesita es ser creyente, dispuesto a obedecer a Dios en su Misión. El detalle es que NO involucrarse es ser desobediente. Ya Dios le dio un lugar a cada uno en Su Misión. Simplemente necesitamos identificar en qué lugar podemos usar mejor nuestros dones para servir al máximo en la misión de Dios, mientras nos involucramos al luchar en el Cuadrilátero de las Misiones.

Las misiones se hacen con rodillas que oran, manos que dan, pies que van, y corazones que cuidan.
Involúcrate hoy e involucra a otros. ¡Completemos juntos la Gran Comisión en esta Generación!

¿Está tu iglesia involucrada en Misiones?
¿Cómo está su iglesia en cuanto a las ocho características de una iglesia estratégicamente involucrada en misiones?  Evalúa a tu iglesia:

1. Prioriza misiones y provee liderazgo misionero
2. Ora e intercede regularmente por misiones y el mundo no alcanzado
3. Provee información, educación y eventos misioneros
4. Ofrenda para misiones
5. Genera los misioneros para hoy y mañana
6. Participa en proyectos misioneros
7. Adopta misioneros y pueblos no alcanzados
8. Se vincula con misioneros y agencias misioneras

Fuentes:


MISIONES Y DESARROLLO COMUNITARIO

MISIONES Y DESARROLLO COMUNITARIO
Por el Ministerio de Misiones de la Comunidad cristiana Hay paz con Dios


BASE BÍBLICA-TEOLÓGICA
En el contexto de la celebración de nuestra Conferencia misionera MISIÓN 2013, cuyo lema este año es "Misiones y Desarrollo comunitario", queremos dar una breve esbozo de la base bíblica para una práctica misionera integral, que tome en cuenta, y muy en serio, el desarrollo integral y holístico del ser humano y sus comunidades o grupos humanos.

Además de la Gran Comisión y el Gran Mandamiento, Jesús hizo una sorprendente declaración en Mateo 25:34-40. El aseguró que cuando damos comida y bebida a aquellos en necesidad, hospedamos al extranjero, vestimos al desnudo, visitamos a los enfermos y aquellos en prisión, estamos haciéndolo a Él mismo.

Jesús nos llama a ser Sus discípulos, compartiendo el Evangelio y sirviendo a otros en amor, satisfaciendo sus necesidades. No solamente Jesús nos llama a ser Sus discípulos, sino también a hacer discípulos. Él quiere que nuestro ministerio se multiplique, y Su amor y verdad lleguen hasta lo último de la tierra, tocando individuos, hogares, comunidades y a grupos humanos, ahora y para la eternidad. 

El Desarrollo cristiano comunitario halla sus raíces en la obediencia a los mandamientos de Cristo.  Está guiado por el deseo de ver individuos y a grupos humanos llegando a una relación de fe en Cristo y ver vidas, hogares y comunidades transformadas por la obediencia a los principios de la Palabra de Dios. Se nos dice en 2 Timoteo 2:2 que tenemos que capacitar a otros que sean fieles, quienes, a su vez, enseñarán a otros. Aquí está la multiplicación, cuando cada uno enseña a otros que a su vez continuarán enseñando a otros, tanto en lo espiritual como en lo físico. Cuando Jesús caminó en la tierra, Él ministró a la persona entera. Como cristianos, nosotros también somos responsables de satisfacer las necesidades físicas y espirituales, y de enseñar a otros a hacerlo también.

Misiones y Desarrollo comunitario abarcará áreas tales como:
  1. Evangelismo y Discipulado
  2. Enseñanza y Capacitación
  3. El Diseño de Dios para la familia
  4. Relaciones personales y comunitarias
  5. Economía y Finanzas
  6. Salud y Alimentación
  7. Trabajo y Emprendimiento
  8. Política y Participación ciudadana
En la Comunidad cristiana Hay paz con Dios creemos que el Evangelio de Cristo cubre todas las necesidades, tanto espirituales como físicas, de las personas; y buscamos asociarnos con otras iglesias y ministerios cristianos que comparten nuestras creencias evangélicas, y que también procuren compartir el amor de Dios, tanto de palabra como en obras, y también satisfagan las necesidades de cada persona o comunidad de una manera integral.
Las asociaciones y las alianzas son modelos actualmente válidos y presentes en la esfera del desarrollo comunitario, y que desde una perspectiva cristiana están basadas en el principio teológico de que "Dios también ha escogido asociarse con Su pueblo, la Iglesia, para reconciliar y bendecir al mundo".   Si Dios mismo desea asociarse con nosotros en Su Plan de salvación para el mundo, es natural que nosotros, Su pueblo, también nos asociemos para unir esfuerzos y cooperar los unos con los otros para el mismo fin.

La Comunidad cristiana Hay paz con Dios también cree que el desarrollo es un proceso para alcanzar el máximo potencial de la vida humana conforme los propósitos de Dios para cada persona, pueblo o nación. Esto se hace a través del aumento de la confianza de los individuos y de su habilidad para iniciar cambios en sus propias vidas y comunidades, y mediante el aumento de su libertad para tomar sus propias decisiones. 

También creemos que el desarrollo comunitario holístico o integral debe afectar al individuo, física, espiritual, emocional, intelectual y socialmente (Lucas 4:18-19). El fruto de estos cambios debe evidenciarse en términos de cambios de actitudes, aspiraciones y comportamiento en la vida del individuo y de la comunidad, para que los que han sido bendecidos puedan a su vez bendecir también a otros. 

Y creemos que el cambio espiritual provocado a través de una relación renovada con Jesucristo es esencial para sostener estilos de vida cambiados y se pueda dar una real y profunda transformación social.

BASE MISIONOLÓGICA
Consideramos que mucho de la deficiencia que se observa en la gran mayoría de las iglesias actualmente, tanto en nuestro accionar evangelístico como discipulador, se debe a una limitada concepción del Evangelio, tanto en su definición como en su alcance.  En nuestra definición, hemos sobre-enfatizado sólo un área del Evangelio, específicamente la espiritual, en detrimento de las otras áreas que definen al Evangelio y al ser humano (mental, emocional, física y social); y en nuestra evangelización, hemos sobre-enfatizado sólo un área de alcance, específicamente la individual, en detrimento del alcance colectivo y global de la evangelización (Mt. 9:35-36).

El Evangelio de Jesucristo es poder de Dios para salvación (Ro. 1:16-17); pero el Evangelio del reino de Dios es poder de Dios para transformación (1Cor. 4:19-20).  La salvación y la transformación son dos aspectos necesarios presentes en el Evangelio, que nos permiten alcanzar la Gran Comisión, tanto en su dimensión individual como colectiva; pues uno nos permite discipular a personas y el otro a naciones (Mt. 28:18-20).

Es cierto que Dios tiene un Plan maravilloso para cada persona, pero ese Plan debe verse desde la perspectiva del reino de Dios para las naciones y para todas las familias de la tierra (Gén. 12:1-3; Sal. 67:1-5; Is. 49:5-7).  De lo contrario, caeremos en un individualismo peligroso que producirá una seria deficiencia en el discipulado, que por lo mínimo inhibirá al nuevo discípulo de participar en la tarea de evangelización mundial, que nos plantea la necesidad de discipular tanto a individuos como a naciones.

Esta miopía en la concepción y alcance del Evangelio, nos ha llevado a situaciones extremas e innecesarias, donde salvamos a individuos pero destruimos a sus familias; donde “rescatamos el alma” de individuos, pero no transformamos sus relaciones sociales; donde hacemos todo lo posible por “salvar” a una nación, pero se nos olvida “discipularla”; donde hacemos lo mínimo para evangelizar a nuestras comunidades, y nada en lo absoluto para evangelizar a todas las naciones.

El Pacto de Lausana 1974
Esta distorsión comenzó a corregirse en el Pacto de Lausana, documento representativo de la reflexión bíblica-teológica evangélica, publicado en el Primer Congreso Internacional sobre Evangelización Mundial que emergió como resultado de la información, reflexión y la promoción de la evangelización mundial, en 1974, declara en su artículo sobre lo que es la Evangelización:
"Evangelizar es difundir la buena nueva de que Jesucristo murió por nuestros pecados y resucitó de los muertos según las Escrituras, y que ahora como el Señor que reina ofrece el perdón de los pecados y el don liberador del Espíritu Santo a todos los que se arrepienten y creen. Nuestra presencia cristiana en el mundo es indispensable para la evangelización; también los es un diálogo cuyo propósito sea escuchar con sensibilidad a fin de comprender. Pero la evangelización es la proclamación misma del Cristo histórico y bíblico como Salvador y Señor, con el fin de persuadir a las gentes a venir a El personalmente y reconciliarse con Dios. Al hacer la invitación del Evangelio, no tenemos la libertad para ocultar o rebajar el costo del discipulado. Jesús todavía llama, a todos los que quieran seguirlo, a negarse a sí mismos, tomar su cruz e identificarse con su nueva comunidad. Los resultados de la evangelización incluyen la obediencia a Cristo, la incorporación en Su iglesia y el servicio responsable en el mundo. (1 Cor. 15:3,4; Hech. 2:32-39; Juan 20:21; 1 Cor. 1:23; 2 Cor. 4:5; 5:11-20; Luc. 14:25-33; Mar. 8:34; Hech. 2:40,47; Mar. 10:43-45)".

Y en esta definición de lo que los líderes evangélicos a nivel mundial entendían lo que era "evangelizar" incluían que los resultados de la evangelización eran por lo menos tres:
1. La obediencia a Cristo
2. La incorporación de los discípulos en Su iglesia
3. Y el servicio responsable en el mundo, tanto de estos discípulos como de la iglesia.

Y en el punto sobre la Evangelización y la Responsabilidad social, el Pacto de Lausana declara:
Afirmamos que Dios es tanto el Creador como el Juez de todos los hombres. Por lo tanto, debemos compartir Su preocupación por la justicia y la reconciliación en toda la sociedad humana, y por la liberación de todos los hombres de toda clase de opresión. La humanidad fue hecha a la imagen de Dios; consecuentemente, toda persona, sea cual sea su raza, religión, color, cultura, clase, sexo, o edad tiene una dignidad intrínseca, en razón de la cual debe ser respetada y servida, no explotada. Expresamos además nuestro arrepentimiento, tanto por nuestra negligencia, como por haber concebido, a veces, la evangelización y la preocupación social como cosas que se excluyen mutuamente. Aunque la reconciliación con el hombre no es lo mismo que la reconciliación con Dios, ni el compromiso social es lo mismo que la evangelización, ni la liberación política es lo mismo que la salvación, no obstante afirmamos que la evangelización y la acción social y política son parte de nuestro deber cristiano. Ambas son expresiones necesarias de nuestra doctrina de Dios y del hombre, de nuestro amor al prójimo y de nuestra obediencia a Jesucristo. El mensaje de la salvación implica también un mensaje de juicio a toda forma de alienación, opresión y discriminación, y no debemos temer el denunciar el mal y la injusticia dondequiera que existan. Cuando la gente recibe a Cristo, nace de nuevo en Su Reino y debe manifestar a la vez que difundir Su justicia en medio de un mundo injusto. La salvación que decimos tener, debe transformarnos en la totalidad de nuestras responsabilidades, personales y sociales. La fe sin obras es muerta. (Hech. 17:26,31; Gén. 18:25; Isa. 1:17; Sal. 45:7; Gén. 1:26,27; Sant. 3:9; Lev. 19:18; Luc. 6:27,35; Sant. 2:26-26; Juan 3:3,5; Mat. 5:20; 6:33; 2 Cor. 3:18.)".

Ésta es una declaración rica, profunda y sólidamente fundamentada en las Sagradas Escrituras, que amplía el punto de nuestro servicio a la humanidad, en nuestro proceso de evangelización. Y concluye de manera acertada y contundente que la salvación que vivimos y ofrecemos a través del Evangelio "debe transformarnos en la totalidad de nuestras responsabilidades, personales y sociales". Es decir, tanto nuestro mensaje como nuestro accionar deben ser integrales y deben abarcar la totalidad de la vida y la experiencia del ser humano y de todos los pueblos de la tierra. Aquí entra entonces nuestro esfuerzo por el desarrollo integral de las familias y pueblos, de todas las naciones, para que experimenten a plenitud las buenas nuevas del Evangelio del reino de Dios.

El documento del Pacto de Lausana cubre muchos temas fundamentales sobre la tarea de la evangelización mundial y ofrece una reflexión bíblica teológica rica y profunda que todo pastor, líder y misionero debería leer y meditar con detenimiento a la luz de las citas bíblicas que la sustenta. Pero por motivos de tiempo y espacio, no podemos discutir ampliamente aquí y más bien motivamos a nuestros lectores que lo lean y mediten en él (el enlace para el documento completo del Pacto de Lausana está abajo).

"Creemos que el cambio espiritual provocado a través de una relación renovada con Jesucristo es esencial para sostener estilos de vida cambiados y se pueda dar una real y profunda transformación social."

La Confesión de Ciudad del Cabo 2010
Esta reflexión bíblica-teológica desde la evangelización mundial de parte del liderazgo evangélico mundial ha continuado y en el último Congreso realizado por el Movimiento de Lausana, en el año 2010, elaboraron lo que ahora es conocido como la Confesión de la Ciudad del Cabo 2010.  En este documento podemos observar que la práctica de la obra misionera mundial se ha enriquecido con la reflexión bíblica y teológica iniciada desde el primer Congreso en el año 1974.  Este último documento es mucho más elaborado y amplio en su reflexión; así que, animamos a nuestros lectores a leerlo, estudiarlo y a meditar en él.

Vamos a citar algunas porciones de la Confesión, para que tengamos una idea de la riqueza de la reflexión expresada en este documento:

7. Amamos el mundo de Dios
 B. Amamos el mundo de las naciones y las culturas.
"Este amor también exige que tratemos de dar a conocer el evangelio en todos los pueblos y todas las culturas de todas partes. Ninguna nación, judía o gentil, queda fuera del alcance de la Gran Comisión. La evangelización es algo que fluye de los corazones que están llenos del amor de Dios para quienes aún no lo conocen. Confesamos con vergüenza que hay, todavía, muchísimos pueblos en el mundo que no han escuchado el mensaje del amor de Dios en Jesucristo. Renovamos el compromiso que ha inspirado al Movimiento de Lausana desde su inicio, de usar todos los medios posibles para alcanzar a todos los pueblos con el evangelio."

8. Amamos el Evangelio de Dios
D. Amamos la transformación que el Evangelio produce.
"El evangelio es el poder de Dios que transforma las vidas, que está obrando en el mundo. "Es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree".[38] La fe sola es el medio a través del cual se reciben las bendiciones y la seguridad del evangelio. Sin embargo, la fe salvadora nunca permanece sola, sino que se demuestra necesariamente en la obediencia. La obediencia cristiana es "la fe que obra por el amor". [39] No somos salvados por buenas obras sino, habiendo sido salvados sólo por gracia, somos "creados en Cristo Jesús para buenas obras".[40] "La fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma".[41] Pablo veía la transformación ética que produce el evangelio como obra de la gracia de Dios, la gracia que logró nuestra salvación en la primera venida de Cristo, y la gracia que nos enseña a vivir éticamente a la luz de su segunda venida.[42] Para Pablo, "obedecer al evangelio" significaba tanto confiar en la gracia como, luego, ser enseñado por la gracia.[43]La meta misional de Pablo era lograr la "obediencia a la fe" entre todas las naciones.[44] Este lenguaje, muy asociado al pacto, evoca a Abraham. Abraham creyó la promesa de Dios, lo cual le fue acreditado como justicia, y luego obedeció el mandamiento de Dios en demostración de su fe. "Por la fe Abraham […] obedeció".[45] El arrepentimiento y la fe en Jesucristo son los primeros actos de obediencia que exige el evangelio; la obediencia continua a los mandamientos de Dios es la forma de vida hecha posible por la fe del evangelio, a través del Espíritu Santo que nos santifica.[46] La obediencia, por lo tanto, es la evidencia viva de la fe salvadora y el fruto vivo de ella. La obediencia es, también, la prueba de nuestro amor por Jesús. "El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama".[47] "En esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos".[48] ¡Cómo amamos el poder del evangelio!"
[Nota del Editor: Los números en corcheas representan citas bíblicas.  Las dejamos para que el lector sepa que cada declaración tiene sustento bíblico]

10. Amamos la Misión de Dios
A. Nuestra participación en la misión de Dios. 

"Dios llama a su pueblo a compartir su misión. La Iglesia de todas las naciones es la continuidad, a través del Mesías Jesús, del pueblo de Dios en el Antiguo Testamento. Con ellos, hemos sido llamados a través de Abraham y comisionados para ser una bendición y una luz a las naciones. Con ellos, debemos ser moldeados y enseñados por medio de la ley y los profetas para ser una comunidad de santidad, compasión y justicia en un mundo de pecado y sufrimiento. Hemos sido redimidos por medio de la cruz y la resurrección de Jesucristo, y hemos sido dotados de poder por el Espíritu Santo para dar testimonio de lo que Dios ha hecho en Cristo. La Iglesia existe para adorar y glorificar a Dios por toda la eternidad, y para participar en la misión transformadora de Dios dentro de la historia. Nuestra misión se deriva plenamente de la misión de Dios, está dirigida a toda la creación de Dios y tiene como centro y fundamento la victoria redentora de la cruz. Este es el pueblo al cual pertenecemos, cuya fe confesamos y cuya misión compartimos."

C. "La evangelización es la proclamación misma del Cristo histórico y bíblico como Salvador y Señor, con el fin de persuadir a las gentes a venir a él personalmente y reconciliarse con Dios. [...] Los resultados de la evangelización incluyen la obediencia a Cristo, la incorporación en su iglesia y el servicio responsable en el mundo. […] Afirmamos que la evangelización y la acción social y política son parte de nuestro deber cristiano. Ambas son expresiones necesarias de nuestra doctrina de Dios y del hombre, de nuestro amor al prójimo y de nuestra obediencia a Jesucristo. […]. La salvación que decimos tener, debe transformarnos en la totalidad de nuestras responsabilidades, personales y sociales. La fe sin obras es muerta".[54]

"La misión integral o transformación holística es la proclamación y la demostración del evangelio. No es simplemente que la evangelización y el compromiso social tengan que llevarse a cabo juntos. Más bien, en la misión integral nuestra proclamación tiene consecuencias sociales cuando llamamos a la gente al arrepentimiento y al amor por los demás en todas las áreas de la vida. Y nuestro compromiso social tiene consecuencias para la evangelización cuando damos testimonio de la gracia transformadora de Jesucristo. Si hacemos caso omiso del mundo, traicionamos la palabra de Dios, la cual nos demanda que sirvamos al mundo. Si hacemos caso omiso de la palabra de Dios, no tenemos nada que ofrecerle al mundo."[55]

[Nota del Editor: Los números en corcheas representan citas bíblicas.  Las dejamos para que el lector sepa que cada declaración tiene sustento bíblico]


CONCLUSIÓN
Y culminamos este artículo declarando y afirmando lo dicho en la Confesión de la Ciudad del Cabo, a la cual nos adherimos, tal como lo hacemos con el Pacto de Lausana:
"Nos comprometemos con el ejercicio integral y dinámico de todas las dimensiones de la misión a la cual Dios llama a su Iglesia.
  • Dios nos ordena hacer conocer a todas las naciones la verdad de la revelación de Dios y el evangelio de la gracia salvadora de Dios por medio de Jesucristo, llamando a todas las personas al arrepentimiento, a la fe, al bautismo y al discipulado obediente.
  • Dios nos ordena reflejar su propio carácter por medio del cuidado compasivo de los necesitados, y demostrar los valores y el poder del reino de Dios en la lucha por la justicia y la paz, y en el cuidado de la creación de Dios.
En respuesta al amor infinito de Dios por nosotros en Cristo, y como resultado de nuestro amor desbordante por él, volvemos a dedicarnos, con la ayuda del Espíritu Santo, a obedecer plenamente todo lo que Dios ordena, con humildad abnegada, gozo y valentía. Renovamos este pacto con el Señor, el Señor que amamos porque él nos amó primero."

Que el día de Su Segunda venida, el Señor nos encuentre así, proclamando este Evangelio del reino de Dios a todas las naciones.  Amén

ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Grandes desafíos misioneros
Misiones y Globalización

COPYRIGHT. Permisos: Se le permite y anima a reproducir y distribuir este material en cualquier formato con tal que no alteren el contenido en forma alguna y que no cobren más allá del costo de reproducción. Para publicación web, se prefiere un enlace a este documento en nuestro sitio web. Cualquier excepción a lo anterior debe ser aprobada por nuestro ministerio.

Por favor, incluya la siguiente declaración en las copias distribuidas: Por [Nombre del autor] © [Fecha] Comunidad cristiana Hay paz con Dios. Sitio web: http://haypazcondios.blogspot.com/

¡DÍGALE NO AL PLAGIO!

CONFERENCIA MISIÓN 2013

CONFERENCIA MISIONERA MISIÓN 2013
Misiones y Desarrollo Comunitario
Por el Ministerio de Comunicación de la Comunidad cristiana Hay paz con Dios


Del 14 al 17 de Noviembre la Comunidad cristiana Hay paz con Dios celebrará su Conferencia Misionera Anual MISIÓN 2013, en  ambas Sedes de la Comunidad Cristiana Hay paz con Dios, para regocijarnos en el Señor por permitirnos arribar a 25 años de participación en la obra misionera, tanto a nivel nacional como mundial.

El LEMA este año será: "Misiones y Desarrollo comunitario", basado en Mateo 9:35-36
"Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, predicando el evangelio del Reino y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.  Al ver las multitudes tuvo compasión de ellas, porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor."

Y contaremos con un variado grupo de pastores y misioneros comprometidos con la evangelización nacional y mundial, con experiencia de campo y de ministerio.  Además de la presencia de nuestros misioneros nacionales en San Casimiro, Cagua, San Juan de los Morros, Caracas, Tinaquillo, San Carlos, Puerto Ordáz y Puerto La Cruz, quienes darán sus respectivos reportes del avance de la obra del Señor en sus respectivos proyectos misioneros.

COFERENCISTAS INVITADOS:
Daniel Bracho, misionero transcultural entre los musulmanes, en Puerto Ordáz, Bolívar
Victor Cuiche y su familia, misionero indígena entre los Curripacos, Amazonas
Pr. Marcos Torrellas, misionero junto con su esposa y familia en San Casimiro, Aragua.
Pr. Jose Luis Villega, Director nacional de Embajadores médicos de Venezuela
Ing. Sharon Robinson, Directora ejecutiva de la Agencia misionera Bendiciendo a las Nacionles


PROGRAMACIÓN:

JUEVES 14 DE NOVIEMBRE
Sede Norte, 07:00 PM: Alabanza, Informes y predicación por Pr. Marcos Torrellas

Sede Sur: Alabanza, Informes y predicación por Pr. José Luis Villegas

VIERNES 15 DE NOVIEMBRE
Sede Norte, 07:00 PM: Alabanza, Informes y predicación por Pr. José Luis Villegas

Sede Sur, 07:00 PM: Alabanza, Informes y predicación por Pr. Marcos Torrellas

SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE
Sede Sur:
09:00 - 10:00 AM Taller de Desarrollo comunitario por Pr. José Luis Villegas
10:30 - 12:30 PM Asamblea con los misioneros de la Comunidad cristiana Hay paz con Dios
12:30 - 14:30 PM FERIA MISIONERA

Sede Norte, 07:00 PM: Alabanza, Informes y predicación por Daniel Bracho Jr.

Sede Sur, 07:00 PM: Alabanza, Informes y predicación por Victor Cuiche
Ing. Sharon Robinson

DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE
Sede Norte, 07:00 PM: Alabanza, Informes y predicación por Victor Cuiche
Ing. Sharon Robinson

Sede Sur, 07:00 PM: Alabanza, Informes y predicación por Daniel Bracho Jr.


**ENTRADA LIBRE**

Para mayor información:
Llame al: 0058- 0243-772.5629 - 0426-135.3694 - 0414-587.6041
Escriba a: cchaypazcondios@gmail.com


ARTÍCULOS RELACIONADOS:
MISIÓN 2012
MISIÓN 2011
MISIÓN 2010
Grandes Desafíos misioneros

COPYRIGHT. Permisos: Se le permite y anima a reproducir y distribuir este material en cualquier formato con tal que no alteren el contenido en forma alguna y que no cobren más allá del costo de reproducción. Para publicación web, se prefiere un enlace a este documento en nuestro sitio web. Cualquier excepción a lo anterior debe ser aprobada por nuestro ministerio.

Por favor, incluya la siguiente declaración en las copias distribuidas: Por [Nombre del autor] © [Fecha] Comunidad cristiana Hay paz con Dios. Sitio web: http://haypazcondios.blogspot.com/

¡DÍGALE NO AL PLAGIO!



OTRO DESAFÍO MISIONERO ACTUAL: LA VENTANA 4/14

LA VENTANA 4/14: UN DESAFÍO MISIONERO
Por Ministerio de Misiones de la Comunidad Cristiana Hay paz con Dios


¿QUÉ ES LA VENTANA 4/14?
Es el grupo demográfico a nivel mundial que comprende las edades entre 4 a 14 años, que por lo regular es el grupo social más abierto y receptivo al desarrollo de su vida espiritual.

"La Ventana 4/14 es la edad que ofrece las oportunidades doradas para transformar el mundo".

Durante los últimos años los líderes del movimiento misionero mundial, bajo la visión de Luis Bush, lograron lanzar con éxito el desafío de la ventana 10/40, refiriéndose a los países menos alcanzados con el Evangelio entre las latitudes de 10 y 40 grados del mapa y son principalmente musulmanes.

Pero ahora Luis Bush  vuelve a atraer la atención, pero esta vez a la Ventana 4/14, que se refiere a los niños y jóvenes menores de 15 años que necesitan ser fundamentados en Cristo, ya que muchos tienden a perderse al madurar.

¿CUÁLES SON LOS DESAFÍOS DE LA VENTANA 4/14?

EL DESAFÍO DE LA NIÑEZ EN LATINO-AMÉRICA
La investigación de Metadigm confirma que la juventud Latino Americana ha “heredado” un alto valor por la fe y la familia, como se ilustra en las siguientes estadísticas:

Un fuerte legado de fe
Un promedio del 73% de jóvenes cree que la Biblia tiene valores.
Un promedio del 84% cree que Jesús fue una persona real.
Un promedio del 78% cree que Dios creó el universo.
Un promedio del 78% cree que el perdón es a través de Jesús.

Un fuerte sentido familiar
Un promedio del 88% cree que el matrimonio es para toda la vida.
Un promedio del 65% están a menudo orgullosos de sus padres.
Un promedio del 81% están a menudo orgullos de sus madres.
Un promedio del 67% cree que sus padres les dan un buen ejemplo.

DESAFÍOS DE LA NIÑEZ EN EL MUNDO.
Seis desafíos sociales de los niños que viven en pobreza y violencia en un contexto mundial.

1. De acuerdo a cifras del UNICEF del 2009, 30,000 niños mueren diariamente de enfermedades que se pueden prevenir. La mayoría de éstos están localizados en el hemisferio sur, del cual es parte Latino América.
2. Brecha de pobreza (Menos de $2 dólares por día): En Latino América el 17% de la población vive en pobreza.
3. Brecha de pobreza extrema (Menos de $1.25 dólares por día): En Latino América el 8% de la población, vive en pobreza extrema.
En números reales aproximadamente el 30% de los niños menores de 12 años vive en pobreza extrema.

Violencia: La violencia empieza en el hogar de Latino América. México lidera el mundo en la estadística de secuestros rápidos. Colombia tiene entre 11,000 a 20,000 niños soldados reclutados por grupos rebeldes y paramilitares.
Refugiados: En Colombia solamente, hay más de 3.5 millones de personas desplazadas internamente, debido al conflicto civil. De estos aproximadamente la mitad son niños.
Tráfico sexual: 1.2 millones de niños son víctimas del tráfico cada año; esto es en adición a los millones que ya se encuentran cautivos por el tráfico.
  • Para el año 2010 el tráfico sexual va a ser el delito número uno en el mundo entero.
  • Las personas son traficadas desde 127 países para ser explotadas en 137 países.
  • Cada 2 minutos un niño es preparado para la explotación sexual.
  • La víctima promedio es forzada a tener relaciones sexuales hasta 40 veces al día.
  • La edad promedio de una víctima del tráfico es de 14 años de edad.
  • Aproximadamente 30 millones de niños han perdido su infancia por causa de la explotación sexual en los últimos 30 años.
  • El valor total de mercado del tráfico ilícito del sexo se estima en más de $32 mil millones.
  • 27 millones – Es el número de personas que viven en esclavitud moderna en todo el mundo.
Problemas tales como el trabajo infantil y el abuso inmigratorio también tienen los nombres y caras de niños en Latino América.

Seis desafíos a las creencias y comportamientos que afectan a la juventud mundial: Según la investigación, Estado Espiritual de la Niñez Mundial – Actitudes y Comportamientos de la Juventud, que llevó a cabo el Grupo Metadigm en los 3 últimos años a favor de OneHope, existen seis desafíos principales para alcanzar a la juventud de Latino América. Aproximadamente 4.000 estudiantes fueron encuestados en cada uno de los países de Argentina, Colombia, Costa Rica, El Salvador, México, Panamá y Perú. Estas estadísticas representan la voz de la juventud, y el mundo en el cual niños se desenvuelven. Las preguntas fueron hechas por un período de tres meses antes de que la encuesta fuera llevada a cabo:
  1. Violencia: Un promedio del 19% de los jóvenes pensó en cometer suicidio en los tres meses anteriores a la encuesta, un promedio del 12% lo intentó.
  2. Ética sexual: Un promedio del 39% experimentó relaciones sexuales entre las edades de 16 a 18 años. Además, el 24% miró una película pornográfica.
  3. Adicciones: Un promedio del 32% de los jóvenes entre los 16 y 18 años de edad consumió suficiente alcohol como para emborracharse. Más del 12% respondió que son adictos a los medicamentos sin prescripción.
  4. Comportamiento ético: Un promedio del 65% le ha mentido a un familiar o a un amigo; el 55% ha hecho trampa, el 15% ha robado, y 64% cree que romper la ley es aceptable si no le hace “daño a nadie.”
  5. Tiempo Familiar: Un promedio del 77% invierte menos de 1 hora a la semana comunicándose con sus padres sobre asuntos importantes. Un promedio del 60% invierte menos de 1 hora a la semana comunicándose con sus madres.
  6. Valores basados en los medios de comunicación: En contraste, un promedio del 82% invierte tiempo “comunicándose” con MTV, y pasan más de 8 horas a la semana influenciados por la música, las películas, el Internet, chateando, o texteando (SMS).

DESAFÍOS A LA IGLESIA EN LATINO-AMÉRICA Y EL MUNDO
La Biblia afirma que un grupo de hombres de Isacar… “entendió los tiempos y sabía lo que debía hacer Israel — 200 jefes, con todos sus familiares (54,000- Números 1:29) bajo su mando.” I Crónicas 12:32

En conversaciones y esfuerzos conjuntos con líderes de iglesias, ONGs, y alianzas evangélicas en todo el continente, las siguientes 8 lecciones se están aprendiendo y aplicando en Latino América con relación al ministerio para niños y jóvenes.
  1. La Información nos ayuda a “entender los tiempos.” La Revelación nos ayuda a“saber qué hacer.” La primera, mediante la investigación, antecede a la última. La Revelación es la inspiración que nace de la intimidad con Jesús transmitida por el Espíritu Santo, y en asociación de unos con otros.
  2. La Humildad es importante para crear relaciones de confianza que reflejan el carácter de Jesús. No podemos estar satisfechos con la situación actual en lo que respecta a los niños. Sin embargo, nada va a cambiar sin humildad. No es fácil, pero es necesario darse cuenta que justo cuando llegamos a ese lugar donde se contestaran la mayoría de las preguntas de la vida, Alguien cambió las preguntas.
  3. La innovación, el orden y la estrategia existen en Génesis 1 en la forma de una creación innovadora, asignaciones “diarias”, y una sinergia única de elementos uniéndose en el diseño. Estas son como un banquillo de tres patas en el ministerio de transformación. No deberíamos tener cualquiera de ellas sin las otras dos.
  4. El Impacto Comunitario es el resultado de la Transformación Personal. Mateo 25:40 (impacto comunitario) es el resultado de Mateo 28 (proclamación y santificación). Debemos empoderar las generaciones futuras para ministrar de manera integral.
  5. La Palabra Profética y la Vida Profética deben caminar juntas: La vida de Jesús le dio autoridad a las Palabras de Jesús. Nuestro caminar le da autoridad a nuestras palabras. Los niños necesitan de adultos que puedan modelar esto.
  6. Las siete esferas, o montañas, son un campo misionero para la próxima generación. Esto requiere que la iglesia vea la profesión, la tecnología, las películas y la música como instrumentos de misión que pueden ser utilizados para influenciar las siete esferas de la sociedad con los principios y valores de la vida de Jesús. Las esferas son: la Familia, la Iglesia, el Gobierno, la Economía (el Mercado), la Educación y la Ciencia, las Comunicaciones, y la Celebración (Deportes, Arte, Música, Películas).
  7. Podemos ser más estratégicos con nuestra inversión. Es decir, podemos ser preventivos, y no sólo prescriptivos. Según George Barna, el 85% de las personas en los EE.UU. que alguna vez vayan a tomar la decisión de seguir a Cristo lo harán entre las edades de 4 a 14 años. En los niños formamos la cosmovisión, en los adultos frecuentemente necesitamos cambiarla. Esto requiere de una mayor inversión. Luis Bush comparte 5 razones del por qué invertir en los niños es beneficioso:
  • 5 años: La mejor época de aprendizaje
  • 6 años: Los valores morales son establecidos para toda la vida
  • 9 años: La Cosmovisión se forma para toda la vida
  • 12 años: Se celebra el ingreso a la madurez
  • 13 años: La religión se decide para toda la vida

  • 8. Movilización: La unidad es expresada más allá de lo conceptual hacia lo práctico. La movilización es la cooperación y unidad en movimiento. Podemos y debemos unirnos en torno a la visión de niños y jóvenes como agentes de transformación.

MISIONES Y GLOBALIZACIÓN

DESAFÍOS MISIONEROS EN UN MUNDO GLOBALIZADO
Por Steve Kamp y Kathy Austvold, Movilizadores misioneros de la EFCA, junio 2011
Traducido por Daniel Guerrero

El mundo globalizado es el cuarto de los seis temas que el último Congreso de Lausana en Suráfrica presentó como uno de los principales retos que enfrenta la Iglesia en la próxima década. El tema del mundo globalizado nos afecta a todos hoy en día. Cada uno de los retos y oportunidades que figuran en este tema merece mucha oración y discusión. Y aquí está una breve descripción de los retos que nos plantea ese mundo globalizado:

Mega-ciudades: Operación Mundo afirma que en la actualidad hay 487 ciudades con más de 1 millón de habitantes y 21 ciudades de más de 10 millones de habitantes. La población urbana llegó a más del 50% por primera vez en el 2009. Cientos de millones de personas se están desplazando a las ciudades. Esta tendencia continuará, por lo que para el 2050, el 70% de la población mundial vivirá en ciudades. Esto significa que muchas personas han mejorado la calidad de vida. Y también habrá una mayor movilidad social, económica y apertura al Evangelio.
Diáspora: Cuando la gente piensa en la diáspora, piensan en los Judios, que se exiliaron en Babilonia. Wikipedia da esta definición, "el término diáspora conlleva un sentido de desplazamiento, es decir, se define como una población que se encuentra, por la razón que sea, separada de su territorio nacional, y por lo general la gente tiene una esperanza, o por lo menos un deseo, de volver a su patria en algún momento, si es que la "patria", todavía existe en algún sentido significativo". Algunas personas están llamando a los que tuvieron que abandonar sus hogares después del huracán Katrina parte de la diáspora de Katrina. Ya sea que estén desplazados en su propio país o tengan que ir a otros países, hay grandes oportunidades para servir a estas personas.
Nuevas tecnologías: Operación Mundo enlista diversas áreas tecnológicas. 1) La tecnología de la comunicación. Esta es la revolución digital que todos estamos presenciando tan rápidamente con el crecimiento de Internet, y el intercambio de información que está cambiando nuestra forma de trabajar-financiera, política y socialmente. 2) La evolución de la informática y las tecnologías de telefonía móvil. Esto puede conducir a la disminución del tiempo en relaciones personales, pero también tiene la posibilidad de permitir que cada persona en el mundo pueda conocer el evangelio a través de nuevos medios de comunicación. Esto es especialmente cierto para el padre Zakaria Botros, que está ministrando en el Oriente Medio, donde 70 millones de personas lo escuchan semanalmente. 3) La tecnología médica. Esto incluye nuevas áreas como la genética y la investigación con células madre y la clonación. 4) La investigación energética. Esta área afecta a todos. Un gran avance en la tecnología de la energía va a transformar la economía mundial.
Las redes sociales: Se trata de los nuevos medios de comunicación de hoy. Hemos pasado del correo postal al correo electrónico y ahora de los mensajes de texto, al Facebook, Twitter, Myspace y a comunidades en línea. Algunos misioneros están usando sitios de redes sociales como Facebook como su principal medio de comunicación. Facebook tiene más de 600 millones de usuarios en todo el mundo. Más del 41% de los estadounidenses en 2010 tenía una cuenta de Facebook, según Wikipedia. Para muchos jóvenes que están muy avanzados en la generación de posguerra (su cuenta en Facebook) es como su segunda naturaleza.
Corrupción política: Hemos oído historias de corrupción política regularmente en todo el mundo. Nos gustaría añadir que la mayor actividad ilegal en el mundo de hoy es el contrabando de drogas ilegales, seguido por tráfico ilegal de armas y la trata de seres humanos, los cuales están ahora empatados en el segundo lugar. La justicia debe ser aplicada dondequiera haya corrupción, ya sea en política, en los negocios o en la vida cotidiana. Hay muchas organizaciones que se ocupan del tema de la trata de personas, entre ellas "Iniciativas de Justicia" de TouchGlobal.
Incierto futuro para la próxima generación: La próxima generación se enfrenta a grandes oportunidades y nuevos retos. Nosotros, como la Iglesia de Jesucristo, debe discutir la manera de llegar a esta nueva generación para Cristo y el discípulado para ellos. La generación de 4.14 a menudo es el grupo de edad que es más abierto al Evangelio.
A medida que el cuarto desafío para las misiones (la globalización) en los próximos diez años se presenta, hay muchas cuestiones que aún no se debatieron ni se plantean en este reto clave para la obra misionera. Nosotros, como Iglesia debemos discutir las oportunidades que Dios nos está trayendo, a nuestra iglesia y nuestra comunidad. ¡Es un buen momento para alcanzar al mundo para Cristo en nuestra generación! Para más ideas en la comprensión de nuestro mundo y para llegar a nuestro mundo para Cristo, compre el libro Operación Mundo en su séptima edición.


Fuentes:
http://www.operationworld.org/
http://ncdefca.org/wp-content/uploads/2010/11/The-Globalized-World-June-2011.pdf

ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Misiones y desarrollo
Negocios como Misión I
Negocios como Misión II
Los grandes desafíos misioneros


Etiquetas

Jesucristo (70) Alimentación y salud (49) Vida cristiana (49) El Evangelio de Jesucristo (48) Reino de Dios (43) salud (43) Alimentación sana (38) Crecimiento espiritual (34) el tiempo de Dios (34) profecía (33) Crecimiento de la iglesia (26) la Biblia y el tiempo (26) Iglesia y Reino (24) Evangelio del reino de Dios (22) Alimentos maravillosos (20) reino y tiempo (20) Discipulado (19) Fiesta de las Trompetas (19) Libertad en Cristo (19) desafíos misioneros (19) iglesia misional (19) Crecimiento (18) Fiesta de los Tabernáculos (18) Iglesia apostólica (18) Modelo de iglesias (18) misiones mundiales (18) Amor de Dios (17) Iglesia de Jesús (17) Movimiento de iglesias caseras (17) iglesia y misiones (17) Calendario hebreo (16) Libertad espiritual (16) Liderazgo (16) alimentación y cáncer (16) Iglesia (15) Liderazgo ministerial (15) Matrimonio (15) Números y el tiempo de Dios (15) Salvación (15) intercesión profética (15) mujer (15) reino de Dios y lucha espiritual (15) Adoración (14) Educación sexual (14) Fiesta de la Pascua (14) iglesia casera (14) iglesia orgánica (14) reforma de la iglesia (14) Espíritu Santo (13) obesidad (13) rol de la mujer (13) Adorar a Dios (12) Lenguaje de Dios (12) Reposo (12) cáncer (12) el Reposo de Dios (12) mujer y reino de Dios (12) Guerra espiritual (11) Iglesias caseras (11) Libertad financiera (11) Pentecostés (11) Soberanía y salvación (11) comunicación matrimonial (11) el amor (11) finanzas y reino (11) Evangelio y sexualidad (10) Familia (10) Sexualidad (10) Soberanía de Dios (10) Visión 2012 (10) iglesia y misión (10) liderazgo de la mujer (10) relaciones matrimoniales (10) Definamos adoración (9) Descansar en Dios (9) Educación sexual para niños (9) Fe (9) Fiesta de las Primicias (9) Fiesta del Perdón (9) Poder del Espíritu Santo (9) comunicación (9) fiesta de pentecostés (9) mujer e iglesia (9) profecías del 2012 (9) Alabanza (8) Alabar a Dios (8) El evangelio hoy (8) Líder de adoración (8) Plato de comida saludable (8) Sexo y Vida cristiana (8) Significado de la Pascua (8) Soberanía y elección (8) USA y la profecía (8) Vida de oración (8) capacitación misionera (8) el problema de la obesidad (8) finanzas (8) iglesias enfermas (8) nacimiento de Jesús (8) reforma (8) reino y cosecha (8) 5774 (7) Amor (7) Ansiedad (7) Desarrollo de liderazgo (7) Enfermedades cardíacas (7) Estaciones de la vida (7) Fe en Cristo (7) Lenguaje (7) Luna nueva (7) Perdón (7) Plato de comida sana (7) conflictos matrimoniales (7) educación familiar (7) homosexualidad (7) madurez (7) relaciones familiares (7) significado de Ayin (7) 2012 (6) 5772 (6) Ayin-Bet (6) Caminar con Dios (6) Congreso Nacional de Misión y desarrollo (6) Crisis económica (6) Día de reposo (6) Economía (6) Economía en crisis (6) Fiesta de las Luces (6) Fiestas del Señor (6) Iglesia sencilla (6) Navidad (6) Niveles de liderazgo (6) Prosperidad (6) Proyecto de vida (6) Red de iglesias caseras (6) Relaciones sanas (6) Salvación de los judíos (6) Soberanía y justicia (6) Sábado (6) Tabernáculos y la profecía (6) Temas de Salud (6) Trompetas (6) cuándo nació Jesús (6) educando a los hijos (6) evangelismo y transformación social (6) la Biblia y la Navidad (6) la restauración del Evangelio (6) la verdadera historia de la Navidad (6) mujer y ministerio (6) primeros frutos (6) 2015 (5) Ayin-Guimel (5) Babilonia (5) Ciclos de tiempo (5) Confianza (5) Corazón (5) Descanso (5) Estados Unidos de América (5) Fiesta de los Panes sin levadura (5) Hipertensión (5) Jesús primogénito (5) Jesús y primicias (5) Luna roja (5) Líder (5) Noviazgo (5) Noviazgo saludable (5) Oración (5) Primicias (5) Profecía de los siete montes (5) Reforma protestante (5) Romanos (5) Sabbat (5) Segunda Reforma (5) Sistema babilónico (5) Tabernáculos y la gloria de Dios (5) Vida (5) batalla del cristiano (5) cristiano y homosexualidad (5) desarrollo comunitario cristiano (5) espíritu de Grecia (5) espíritu de este mundo (5) evangelismo y responsabilidad social (5) hipertensión arterial (5) homosexual (5) jóvenes (5) la Biblia y la homosexualidad (5) la presencia de Dios (5) los números y la profecía (5) lucha contra el cáncer (5) ministerio de jóvenes (5) misiones nacionales (5) misiones y globalización (5) obesidad en niños (5) obesidad infantil (5) revelación (5) salud mental (5) significado de los Tabernáculos (5) transformación social (5) 2014 (4) 2016 (4) 5773 (4) 5775 (4) 5776 (4) 666 (4) Abib (4) Alimentos peligrosos (4) Ayin (4) Definición de adoración (4) Economía familiar (4) Educación y lenguaje (4) Evaluación (4) Guerrero de oración (4) Hanukká (4) Identidad en Cristo (4) JESÚS (4) Jesús el Señor (4) Jóvenes y la Iglesia (4) La Ley (4) La bestia (4) Ley y Gracia (4) Liberación espiritual (4) Libertad y justicia (4) Mamón (4) Mentalidad de Reino (4) Ministerio de adoración (4) Modelo apostólico de Iglesia (4) Números (4) Palabra de Dios (4) Pascua a Pentecostés (4) Planificación (4) Redención (4) Relaciones personales (4) Sanidad interior (4) Shemitá (4) Shofar (4) Siete montes (4) Tabernáculo de David (4) Tabernáculos 2011 (4) Vida en el Espíritu (4) Visión (4) Yom Kippur (4) Zayin (4) abuso sexual infantil (4) chip 666 (4) conducta homosexual (4) conflictos (4) creación (4) crianza de los hijos (4) día del sida (4) el código de barras (4) el sello de USA (4) frutas y verduras (4) iglesias que mueren (4) influencia del espíritu de Grecia (4) involucramiento misionero (4) la Biblia y el 2012 (4) la marca de la bestia (4) labor misionera (4) maltrato infantil (4) misión y desarrollo (4) mujer y reino (4) odres nuevos (4) odres viejos (4) primogénito (4) puertas del reino de Dios (4) resolución de conflictos (4) sida (4) significado de Ayin-Bet (4) significado de pentecostés (4) temas de familia (4) vigilia nacional de oración (4) 2017 (3) 5572 (3) 5777 (3) Adar (3) Alineación (3) Amor y Ley (3) Apocalipsis (3) Apocalípsis y 2012 (3) Apostasía (3) Av (3) Aviv (3) Ayin Dalet (3) Ayin-Hey (3) Ayin-Vav (3) Bendición de Dios (3) Dios (3) El precio del modelo pastoral de iglesia (3) Elaborar presupuesto (3) Jesús en la boda (3) Joven y Ministerio (3) Libertad (3) Libres del pasado (3) MISION 2011 (3) MISIÓN 2013 (3) Ministerio (3) Misión 2011 (3) Nisán (3) Nueva creación (3) Nueva era 2012 (3) Oración y justicia (3) Presupuesto familiar (3) Relevancia (3) Relevancia de la Iglesia (3) Riquezas (3) Romanos 8:28-32 (3) Salvación y elección (3) Shofarim (3) Sida en Venezuela (3) Significado de Vav (3) Solsticio de invierno 2012 (3) Sonidos del shofar (3) Símbolos (3) Símbolos y tipos (3) Tipos (3) Vestidos del Señor Jesús (3) Vida cristiana victoriosa (3) Visión profética (3) alineación del sol 2012 (3) aniversario de la Iglesia (3) año 2015 (3) calendario gregoriano (3) calendario maya (3) calentamiento global (3) capacitación ministerial (3) cáncer de mama (3) cáncer de seno (3) cáncer de útero (3) el Fruto del Espíritu (3) el tiempo (3) espíritu de religión (3) espíritu religioso (3) evangelización mundial (3) hambre (3) iglesia en casa (3) la Fuga (3) la boda de Canaán (3) la boda y el tiempo de Dios (3) la revolución de Elías (3) limpieza del hígado (3) maltrato y abuso sexual infantil (3) mayas (3) misioneros (3) misión integral (3) modelo pastoral de iglesia (3) oración por Venezuela (3) perfil misionero (3) plan biblico vacacional (3) proyectos misioneros (3) puertas espirituales (3) sida y homosexualidad (3) significado de Adar (3) significado de Ayin-Guimel (3) vacaciones (3) verdadera prosperidad (3) 2013 (2) 9 de Av (2) 95 Tesis (2) Adicción sexual (2) Adán (2) Afán (2) Agua y Vino (2) Amistad (2) Aprendizaje (2) Astronomía (2) Beneficios de Omega 3 (2) Beneficios del Perdón (2) Biblia (2) Biblia y los colores (2) Biblia y los símbolos (2) Camino a la Paz (2) Colores (2) Comunión con Dios (2) Congreso de mujeres (2) Constelaciones (2) Cómo vencer a Mamón (2) Dependencia emocional (2) Desde la Eternidad (2) Diabete (2) Diabetes (2) Dieta y Omega 3 (2) Dirección de culto (2) Diseño de Dios (2) El poder de la sangre de Jesús (2) Epidemia (2) Estrellas (2) Eva (2) Evangelio de Jesucristo (2) Expiación (2) Felicidad (2) Frutas (2) Gran tribulación (2) Grecia y la Iglesia (2) Guerrero de alabanza (2) Hanukkah (2) Hanukkáh (2) Hermenéutica (2) Hogar (2) Hígado (2) Ideología de género (2) Iglesia primitiva (2) Interpretación bíblica (2) Intersexual (2) Justificación (2) La economía de los materiales (2) Las cinco leyes espirituales (2) Liderazgo de servicio (2) MISIÓN 2012 (2) Mamóm (2) Martin Lutero (2) Mayordomía financiera (2) Mazarot (2) Mazzaroth (2) Neftalí (2) Nuevo Orden Mundial (2) Omega 3 (2) Omega 6 (2) Orientación para diabéticos (2) Panes sin levadura (2) Pareja (2) Pascua 2012 (2) Paz (2) Paz de Dios (2) Principios de interpretación bíblica (2) Purim (2) Relación de parejas. temas de Matrimonio (2) Rosh Jódesh (2) Salid de Babilonia (2) Santidad (2) Segunda venida (2) Semana profética (2) Servicio (2) Sexualidad y Espiritualidad (2) Signifcado de Ayin-Zayin (2) Significado de Bet (2) Significado de Guimel (2) Significado de la Fiesta de los Panes sin levadura (2) Significado de los colores (2) Significado de los símbolos y tipos (2) Sukkot (2) Temor (2) Terapia de desintoxicación (2) Transexualidad (2) VHI/Sida (2) Vav (2) Venezuela (2) Vestidura espiritual (2) Vida espiritual (2) Virus (2) Virus de Zika (2) ZIKA (2) amor fraternal (2) amor verdadero (2) año 2016 (2) año 5572 (2) año 5573 (2) año de conexión (2) bienestar (2) business as mission (2) consejos para el matrimonio. (2) corre a la batalla (2) cuatro puertas de influencia (2) cuidemos la salud (2) cáncer de mama en Venezuela (2) disciplina (2) disciplina y amor (2) día global de oración (2) el evangelio de Juan (2) elección (2) estadísticas sobre los pastores (2) evangelismo comunitario y de salud (2) fidelidad (2) globalización y misiones (2) gloria de Dios (2) gran comisión (2) gran vigilia de oración (2) hábitos de salud (2) iglesia del futuro (2) iglesia perseguida (2) iglesia venezolana (2) iglesias que abusan (2) la Mente (2) la sangre de Jesús (2) la ventana 10/40 (2) negocios como misión (2) niños (2) perdónense unos a otros (2) persecución (2) plan biblico vacacional 2011 (2) plan vacacional (2) por qué los pastores dejan el ministerio (2) prevención (2) restauración (2) sangre sana (2) significado de Av (2) significado de Ayin-Dalet (2) significado de Zayin (2) temas de matrimonio (2) todos unidos por Venezuela (2) vigilias nacionales en Venezuela (2) 01 de Abib 5771 (1) 12 tribus (1) 19 de Abril 2011 (1) 4 (1) 5573 (1) 5778 (1) 6 (1) 70 semanas de Daniel (1) 8va gran vigilia de oración (1) ACV (1) AH1N1 (1) Abib 5772 (1) Adelgazar (1) Administración del tiempo (1) Adolescencia (1) Adolescencia en peligro (1) Adulterio (1) Adán y Eva (1) Alimentación (1) Amar a Dios (1) Amargura (1) Apoyo en Depresión (1) Ataque Cerebral (1) Ataque cerebro-vascular (1) Autoridad (1) Avívanos 2017 (1) Ayin-Chet (1) Ayin-Dalet (1) Ayin-Jet (1) Ayudar a Depresivo (1) Ayuno (1) Año sabático (1) Batidos adelgazantes (1) Beneficios de caminar (1) Beneficios de la Leche (1) Beneficios de la Moringa (1) Beneficios de la Soya (1) Beneficios de la granada (1) Beneficios de la manzana (1) Beneficios de la siesta (1) Beneficios de los huevos (1) Beneficios del Café (1) Beneficios del berro (1) Berro (1) Blog (1) Boda de Caná (1) Brócoli (1) Buena Administración (1) Bullinger (1) C.C. Hay paz con Dios (1) Café (1) Caminar (1) Cantares (1) Carácter de Dios (1) Cerdo (1) Cerebro (1) Claves para una vida Cristiana Victoriosa (1) Conducta positiva (1) Confía Más Preocúpate Menos (1) Cristiano y creación (1) Culpa (1) Curso básico de LSV (1) Dalet (1) Dan (1) Dando todo por la familia (1) Dedicación del Templo (1) Dengue (1) Depresión (1) Derrota de Satanás (1) Desayuno (1) Desintoxicación (1) Difteria (1) Dinero (1) Dios e Israel (1) Don de lenguas (1) Dudas (1) Efectos de consumo de Moringa (1) El Amor es el Cumplimiento de la Ley (1) El Cuerpo de Cristo (1) El poder del dinero (1) Elul (1) Endorfinas (1) Enojo (1) Escabiosis (1) Escuela bíblica. (1) Escuela para padres (1) Espada (1) Estación de poda (1) Estado depresivo (1) Europa y misiones (1) Examen de los pies (1) Fe. (1) Fiesta de Halloween (1) Fiesta de la Dedicación (1) Fiesta del Perdón 2011 (1) Fiestas paganas (1) Fin del mundo (1) Fornicación (1) Gripe (1) Guillain-Barré (1) H1N1 (1) Hag ha-Matzah (1) Halloween (1) Harvard (1) Hay paz con Dios (1) Hebreo (1) Hechos (1) Hey (1) Hijo pródigo (1) Hiperinflación (1) Hombre fuerte (1) Huevo (1) Huevos (1) ICAM (1) Ictus (1) Iglesia saludable (1) Importancia del Desayuno (1) Inmoralidad sexual (1) Inmunización (1) Ira (1) Isacar (1) Ison (1) Jerusalén (1) Jesús la Luz (1) Jesús la Luz del mundo (1) Jesús la Vid (1) Jesús y la mujer (1) Juan Calvino (1) Juan el bautista (1) Jubileo (1) Jóven y Ministerio (1) La Cruz (1) La Iglesia (1) La Pira (1) La Venezuela que todos queremos ver. (1) Lavamiento de los pies (1) Leche (1) Lengua de señas venezolana (1) Lenguaje espiritual (1) Lenguaje espiritual. Espíritu Santo (1) Lenguajes del amor (1) Lenguas (1) Lenguas espirituales (1) Libertad emocional (1) Libre albedrío (1) Libre de la culpa (1) Licuados adelgazantes (1) Limón (1) Manzana (1) Matzo (1) Mayordomía (1) Mes de Tamuz (1) Metabolismo (1) Microcefalia (1) Miedo (1) Ministerio de sordos (1) Misterio de Dios (1) Moringa (1) Mosquitos (1) Nostradamus 2012 (1) Noé (1) Nuestra Mayordomía (1) Número y el hebreo (1) Ofrenda de Abel (1) Ofrenda de Caín y Abel (1) Ojo (1) Omer (1) Optimismo (1) Pascua (1) Pascua 2011 (1) Pascua 2013 (1) Pascua 2014 (1) Pascua 2015 (1) Paul Washer (1) Pediluvio iónico (1) Pentecostés 2011 (1) Pentecostés 2016 (1) Pentecostés 2017 (1) Perfección (1) Persona Depresiva (1) Pie diabético (1) Pira (1) Pobreza (1) Pornografía (1) Postrer Adán (1) Prevención de Enfermedades (1) Prevención de Enfermedades. (1) Propiedades de la Moringa (1) Propósito en Dios (1) Provisión milagrosa. (1) Puertas de bendición (1) Relación con Dios (1) Relación entre hermanos (1) Rencor (1) Resentimiento (1) Restitución (1) Retorno (1) Rey David (1) Rick Ridings (1) Risas (1) Risoterapia (1) Riñones (1) Rolleston (1) Rosh Ha-shanah (1) Rubén (1) Sacerdocio (1) Sacerdocio de Melquisedec (1) Sangre (1) Sansón (1) Sarna (1) Sarna en humanos (1) Satanás (1) Sevat (1) Shavuot (1) Shevat (1) Shin (1) Shoemaker-Levy (1) Sida y Venezuela 2011 (1) Siesta (1) Significado de Ayin-Chet (1) Significado de Ayin-Zayin (1) Significado de Ayin.Vav (1) Significado de Chet (1) Significado de Hey (1) Significado de Shin (1) Significado de Tishri (1) Significado de la levadura (1) Significado del 25 (1) Significado del 50 (1) Significado del 6 (1) Significado del agua (1) Significado del cuatro (1) Sistema capitalista (1) Soja (1) Sordos (1) Soya (1) Síndrome de Guillain-Barré (1) Tabernáculos 2012 (1) Tamuz (1) Temas de salud. alerta (1) Teruah (1) Teshuvá (1) Tevet (1) Tiroide (1) Tishri (1) Tishá B'Av (1) Todo le pertenece a Dios (1) Todo le pertenece a Dios. (1) Trompetas 2012 (1) Trompetas 2013 (1) Trompetas 2014 (1) Tsade (1) Tsadik (1) Tétrada de lunas rojas (1) VISIÓN 2017 (1) VPH (1) VPH y cáncer (1) Venas y arterias (1) Vestíos del Señor Jesucristo II (1) Vida cristiana. Crecimiento de la Iglesia (1) Virus y Mosquito (1) Visión 2011 (1) Visión 2014 (1) Visión 2015 (1) Visión 2016 (1) XXIV aniversario (1) XXV Aniversario (1) XXVII (1) Zabulón (1) Zancudo (1) agua de avena (1) amor al prójimo. (1) aprendiendo a comer. (1) apóstoles (1) arterias enfermas (1) año de los árboles (1) ballena azul (1) beneficios de la cebada (1) beneficios de la uva (1) beneficios del higo (1) beneficios del limón (1) beneficios del olivo (1) beneficios del trigo (1) bienestar. (1) boda y tiempo de Dios (1) buen estado de animo (1) buscan maestros (1) calendario (1) calendario romano (1) camello (1) cantos (1) carne de cerdo (1) cebada (1) compromiso (1) conservación (1) cosecha (1) creador (1) culto unido (1) cáncer de próstata (1) dieta líquida (1) discpacidad auditiva (1) disposición (1) diversión (1) dátil (1) dátiles (1) día global de oración 2011 (1) ecología (1) ecs (1) educación teológica (1) el Olivo (1) el Rey esté en el campo (1) el cristiano y la homosexualidad (1) el desafío de los no alcanzados (1) el higo (1) enfermedad contagiosa (1) enseñanza (1) espíritu de pobreza (1) familia sana (1) fiesta del Purim (1) hermanos (1) historia de la iglesia (1) historias. (1) humildad (1) iglesias abusadoras (1) iglesias que crecen (1) influenza (1) iniciativa global 4714 (1) juego diabólico (1) juegos (1) la Biblia y el Matrimonio (1) la Biblia y la carne de cerdo (1) la Cuenta del Omer (1) la Granada (1) la avena (1) la poda de Dios (1) la poda divina (1) la puerta estrecha (1) la uva (1) la ventana 40/70 (1) lavarse los pies (1) lechina (1) lemas (1) limpieza de riñones (1) logro y fracaso (1) los niños en Latino-américa (1) los niños en el mundo (1) los no alcanzados (1) maestros (1) mal líder (1) matrimonio maravilloso (1) medio ambiente (1) mejor familia (1) mes de Av. (1) metas (1) ministerial (1) ministerio apostólico (1) ministerio infantil (1) misiones y lucha espiritual (1) métodos de poda (1) numerología bíblica (1) número 21 (1) número 6 (1) número 7 (1) número 8 (1) obediencia (1) orden de hermanos (1) orden en la familia (1) pacto de Lausana (1) padres (1) palabra proféticas (1) parque santos michelena (1) pastor (1) pastor y misiones (1) pastorado (1) pentecsotés (1) perejil (1) planes (1) poda y crecimiento (1) proyectos en españa (1) proyectos en india (1) proyectos en venezuela (1) próstata (1) puertas del enemigo (1) reconciliación (1) refuerzo positivo (1) retos de la globalización (1) siete frutos de Israel (1) significado de Dalet (1) significado de Elul (1) significado de Halloween (1) significado del 12 (1) significado del 13 (1) significado del 24 (1) significado del 3 (1) significado del 40 (1) significado del Día de creación (1) significado del vino (1) significados de Siván (1) suertes (1) sueños (1) temas bíblicos (1) terapia de Pediluvio (1) terapia redentora (1) terapia reparadora (1) tiempo de calidad (1) tribu de Dan (1) tribus de Israel (1) trigo (1) tóxinas (1) unión familiar (1) varicela (1) ventana 4/14 (1) verichip (1) vida en Cristo (1) vida exitosa (1) virus AH1N1 (1) árbol (1)