Mostrando entradas con la etiqueta Libres del pasado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libres del pasado. Mostrar todas las entradas

¡SE LIBRE DE LA CULPA!

¡SE LIBRE DE LA CULPA!
Por Rusty Wright

Muchos sentimientos de culpa surgen cuando no podemos cumplir con los altos estándares que otras personas o nosotros mismos nos hemos impuesto. La culpa, entonces, si no sabemos como solucionarla, puede generar ansiedad, depresión, baja auto-estima y mucho otros problemas...

¿Tiene una relación que se está saliendo de control y no descansa por pensar qué hubiera ocurrido si usted hubiera actuado o hablado en forma diferente? ¿Quizá tiene problemas con su jefe abusivo porque lo pasa fastidiando? ¿O acaso sus hijos se preguntan por qué tienen un padre como usted?

En estos días es muy común sentirse culpable por la comida especialmente cuando uno ve esas modelos súper-delgadas que inundan las portadas de los tabloides y de las revistas. ¡Hasta una porrista esbelta se deprime al ver semejantes portadas!

Ahora con Internet uno puede leer literalmente miles de artículos que tratan el tema de la culpa en las relaciones, por comer, por trabajar, por comprar, por ser una mala persona, por haber llamado al ex, por tratar de quedarle bien a todos, etc.

¿Alguna vez se atrasó en algún pago por negligencia o por gastar el dinero en otra cosa? ¿O le ha sido infiel a su cónyuge? ¿O quizá mentido para no pagar algún impuesto o se ha enojado sin ninguna razón?

Muchos sentimientos de culpa surgen cuando no podemos cumplir con los altos estándares que otras personas o nosotros mismos nos hemos impuesto. La culpa, entonces, si no sabemos como solucionarla, puede generar ansiedad, depresión, úlceras, baja auto-estima y mucho otros problemas.

Perfeccionista en recuperación

Yo era muy duro conmigo mismo en mis años de adolescencia. Por ejemplo, en una ocasión cometí una falta durante los últimos segundos de un juego de baloncesto en la secundaria. Mi equipo iba ganando pero debido a mi falta, el equipo contrario tuvo derecho a tres tiros libres que aprovecharon para ponerse a la delantera. En ese momento me sentí muy triste. El partido continuó y uno de nuestros desesperados pases rebotó hasta la mitad de la cancha, donde un compañero atrapó el balón, elevó una rápida oración y lanzó. ¡En el último segundo ganamos! En ese momento me sentí la persona más feliz pero si no hubiéramos ganado esa felicidad hubiera sido un reproche.

Un hombre soltero que conozco tuvo un amorío con una mujer casada que se sentía abandonada emocionalmente por su esposo y el entusiasmo y el libido juvenil de mi amigo suplía muchas de las necesidades de ella. Compartían juntos, idearon hasta una estrategia, pasaban escondiéndose y planeaban sus encuentros. Cuando los descubrieron, él mintió y buscó perpetuar la aventura pero, con el tiempo, sus amigos lo convencieron de terminar con esa relación. Él se sintió culpable por haberse involucrado con esa mujer, por haber mentido pero después por haberla dejado.

Los sentimientos de culpa pueden paralizar a una persona emocionalmente. Los serios deslices éticos y morales pueden traer sentimientos de culpa y de vergüenza. Un defecto aparentemente pequeño puede, algunas veces, impedir que usted vea la luz del día. Este artículo busca proveer formas sanas y bíblicas para manejar la culpa y cómo uno puede saber si realmente ha sido perdonado.

Algunas causas de sentimientos de culpa

¿Por qué la culpa nos afecta tanto y cómo podemos aliviarla? Algunos psicólogos enfatizan que los problemas de nuestro pasado pueden carcomernos en el presente. La incapacidad de reconciliarnos o dejar relaciones dañinas en el pasado influyen en nuestras emociones actuales. Otras autoridades en psicología afirman que se debe porque las personas siguen rígidos estándares.

Algunas soluciones sugeridas incluyen descubrir y resolver contratiempos del pasado y lograr que los códigos morales o las expectativas sean menos exigentes. Ciertamente muchas personas todavía sufren por problemas del pasado o por imponerse estándares muy altos y poco realistas. Cuarenta y ocho horas de tareas no se pueden hacer en un día de veinticuatro horas así que no se auto-castigue cuando lleva a cabo solo la mitad de su ambiciosa lista de cosas por hacer. Quizá auto-recompensarse ocasionalmente es mejor que auto-castigarse.

Por otro lado no olvide que, en algunas ocasiones, podríamos sentirnos culpables porque realmente lo somos. Si así es, entonces, la terapia para una persona culpable empieza reconociendo los defectos que tiene, pero hacerlo no siempre es fácil.

Admitir que uno se ha equivocado es difícil. Es como el chiste de un escritor que le preguntó a su dominante editor si alguna vez se había equivocado. Éste le respondió:

—Sí, una vez me equivoqué. Fue cuando pensé que me había equivocado pero no era así.

O. H. Mowrer, psicólogo graduado de la University of Illinois, señaló un dilema común a la hora de enfrentar sus propios defectos:
«Admitir nuestros defectos y equivocaciones es difícil porque los seres humanos no cambian radicalmente hasta que primero reconozcan sus pecados. Sin embargo, ese reconocimiento no es fácil a menos que uno ya «haya cambiado». En otras palabras, reconocer que uno tiene defectos es un severo «insulto» para el ego y uno debe tener una nueva fuente de fortaleza para soportarlo.» (citado en el libro de Henry R. Brandt: The Struggle for Peace [La lucha por la paz])

Entiendo muy bien este problema de debilidad interior. De joven, busqué el éxito en los deportes, en los estudios y hasta en el gobierno estudiantil de mi secundaria. Asistí a una de las secundarias más importantes de mi país, de donde se había graduado personajes famosos como el presidente John F. Kennedy y el actor Michael Douglas. Sin embargo, a pesar de mis esfuerzos por alcanzar más y más logros, nunca encontré la satisfacción que anhelaba. La culpa, la ansiedad y mi baja autoestima a menudo carcomían mi interior.

Durante mi primer año universitario conocí a unos estudiantes que decían que el lado espiritual de la vida ofrecía una solución al problema de la culpa. Ellos decían que una relación con Dios me podía dar «nuevas fuerzas» necesarias para enfrentar mis propios defectos y buscar ayuda. Gracias a ellos descubrí razones prácticas de cómo la fe podía ayudarme a superar mis sentimientos de culpa.

Una solución para la culpa

La película Todopoderoso protagonizada por Jim Carrey y Morgan Freeman muestra los intentos de Dios de contactar al personaje principal al dejarle un mensaje en su localizador personal. Resulta ser que el número telefónico que aparecía en la película es válido en muchos lugares. Después del estreno de la película, varia gente empezó a recibir llamadas de personas que preguntaban por Dios.

Una mujer de Florida amenazó con demandar al estudio cinematográfico después de que su línea celular quedó saturada por la cantidad de llamadas que recibía. Una estación de radio en Denver hasta organizó un concurso que dio un giro inesperado. Las personas empezaron a llamar creyendo que realmente habían descubierto una línea directa a Dios. Una de esas personas incluso dejó un mensaje confesando su adulterio.

La confesión puede ayudarlo a limpiar su conciencia

Los estudiantes universitarios que mencioné anteriormente tenían un gozo y un entusiasmo que llamaba mi atención. Ellos afirmaban que tenían una relación personal con Jesús de Nazaret, lo cual yo no podía creer. Seguí asistiendo a las reuniones que organizaban porque sentía curiosidad y porque era un buen lugar para encontrar una novia. ¡Regresaba especialmente por la novia!

Ellos me explicaron que Dios me amaba pero que mi egocentrismo y pecados me habían separado de Él y que por eso envió a Su Hijo Jesús a morir aquí en la tierra para pagar la deuda de mis pecados y que, al tercer día, se levantó de entre los muertos para que yo pudiera recibir el regalo gratis de su perdón. Con el tiempo, todo lo que decían empezó a tener sentido. De corazón, invité a Jesús a formar parte de mi vida, a que me perdonara y a que fuera mi amigo. No hubo ni relámpagos ni truenos, ni ángeles, ni tampoco me convertí en un ser perfecto. Pero encontré una paz interior inimaginable, Jesús me liberó de mi culpa, me dio seguridad de que estaría con Dios para la eternidad y encontré al mejor amigo de todos.

Por supuesto que mi experiencia no es única. William James, psicólogo graduado de Harvard, en su libro The Varieties of Religious Experience [Las variedades de la experiencia religiosa] cita a Henry Alline, quien puso su fe en Cristo: «La carga de la culpa y de la condenación se fue… toda mi alma, que hacía unos cuantos minutos agonizaba en las montañas de la muerte… ahora estaba llena de amor inmortal… libre de las cadenas de la muerte y de la oscuridad.»

Uno de los primeros creyentes escribió: «ahora Dios les ha dado vida junto con Cristo, y les ha perdonado todos sus pecados. La ley escrita estaba en contra de nosotros, pero Dios le puso fin por medio de la muerte de Cristo en la cruz» (Colosenses 2.13–14, Versión Lenguaje Sencillo). Me di cuenta de que mis culpas se habían ido pero que debía mantenerme junto a Él todos los días.

Un amigo de Jesús escribió: «si reconocemos ante Dios que hemos pecado, podemos confiar siempre en que él, que es justo, nos perdonará y nos limpiará de toda maldad» (1 Juan 1.9, Versión Lenguaje Sencillo). Si confesamos nuestros pecados, es decir, si somos honestos con Dios, Él nos perdona y nos limpia.

¿Pero qué pasa si uno no se siente perdonado? ¿Existe acaso la culpa falsa?

Culpa: ¿Real o ficticia?

Un lector me envió un correo titulado «Lleno de culpa», donde me contaba sus luchas:
«Hace unos años, después de una depresión, cometí una serie de terribles equivocaciones. Estoy comprometido con el Señor y he confesado mis pecados. Me siento muy avergonzado sobre lo que he hecho y me siento diez veces peor porque no puedo cambiar las cosas… Tengo problemas con la idea que Él me ha perdonado… Por favor, ¡ayúdeme! ¿Qué debería hacer? Esta culpa me está matando.»

Algunas veces nos sentimos culpables porque somos culpables y, en otras ocasiones, nos sentimos culpables sin ninguna razón. ¿Es su culpa real o ficticia y qué puede hacer con esos sentimientos?

Cuando mi esposa trabajaba en Stanford, por lo general, estacionaba en una calle cerca de su oficina. Una tarde encontró una multa en su parabrisas. Durante ese día —mientras el auto estaba estacionado— pintaron, en ese lado de la calle, una línea roja que indicaba que era prohibido estacionarse ahí. ¿Acaso tenía ella la culpa?

El dilema de mi esposa daba risa y agobio. O pagaba la multa, o pelaba en la corte. Se decidió por la segunda opción. En la corte le explicó al juez todo lo que había ocurrido y él decidió eliminar la multa.

La ley y la aplicación del juez determinaba si era culpable o inocente. De la misma forma, si violamos los estatus de Dios, somos culpables. Si no violamos los principios bíblicos, entonces podríamos ser o no culpables.

Si usted sabe que su culpa es real, entonces la solución empieza poniendo su confianza en Cristo y en su perdón. Cuando lo haya hecho y esté conciente de los pecados en su vida diaria, entonces simplemente confiéselos a Dios.

Mantenga las cuentas limpias con Dios. Como dijo un predicador: «Los confieso mientras los cometo». Los sentimientos tienen sus efectos pero si usted confiesa su pecado, Dios lo perdonará.

¿Qué pasa si uno no sabe si la culpa es real o ficticia? ¿O si confiesa sus pecados pero aún así no se siente perdonado?

Tome en cuenta la guía del Espíritu Santo

Jesús envió a su Santo Espíritu para guiarnos a la verdad (Juan 16.13). Si la Biblia no prohíbe ciertos comportamientos, usted, como discípulo de Jesús, puede pedirle al Espíritu Santo sabiduría para saber qué hacer. El hermano de Jesús, Santiago, escribió: «Si alguno de ustedes no tiene sabiduría, pídasela a Dios. Él se la da a todos en abundancia sin echárselo en cara» (Santiago 1.4, Versión Lenguaje Sencillo). Discernir la guía de Dios no es una ciencia exacta pero Su convicción interna puede ayudarlo a entender las cosas.

Cómo corregir las cosas

¿Qué hace uno si no está seguro si sus sentimientos de culpa son legítimos o si no se siente perdonado?

1.- Recuerde que las promesas de Dios vencen su propia auto-crítica

Los miembros de la familia de Dios pueden confiar en Su opinión aun cuando no sienta que sea real. Recordemos lo que dice Juan: «En esto sabremos que somos de la verdad, y nos sentiremos seguros delante de él: que aunque nuestro corazón nos condene, Dios es más grande que nuestro corazón y lo sabe todo» (1 Juan 3.18–20, Nueva Versión Internacional). ¿Su corazón lo condena injustamente? Usted puede responderle: «Corazón, escúchame. Yo soy un hijo de Dios, he confesado mi pecado y Él dice que me ha perdonado. Me rehúso a creer tu condenación.»

Le recomiendo que converse con usted mismo en privado. Por una serie de razones espirituales y psicológicas, sus sentimientos de culpa no desaparecerán de inmediato. Recuerde, además, que cambiar patrones emocionales establecidos toma su tiempo pero un buen punto de inicio es creerle a Dios.

2.- Reconozca también que las promesas de Dios vencen al enemigo real

Este aspecto es un poco difícil de entender pero es definitivamente importante. Jesús enseñó sobre la existencia de Satanás que él es un «mentiroso y padre de la mentira» y el «acusador» de los creyentes (Juan 8.44, Apocalipsis 12.9–10, Biblia de las Américas)

Durante una época de mi vida, me consideraba demasiado intelectual como para creer en Satanás. La única imagen que tenía del diablo era la de la mascota de nuestra universidad: el «Demonio Azul». Para mí el diablo era un tipo vestido con un traje azul cargando un tridente y que apoyaba a nuestro equipo de baloncesto. Luego escuché que Satanás, el engañador, tiene a cierta gente tan engañada que les hace creer que él no existe. Con el tiempo, la vida y las enseñanzas de Jesús me convencieron de que Satanás era real. Si experimenta sentimientos falsos de culpa, recuerde que pueden venir de un ser externo a usted. No es que deba negar la existencia de ciertos sentimientos pero si debe reconocer si esos sentimientos tienen un fundamento real o ficticio, y la amistad con Jesús es su mejor arma para hacerlo (1 Juan 4.4).

3.- Restituya sus actos pasados

En mi segundo año universitario, tomé una cubeta plástica que estaba detrás del atril del salón de conferencias del departamento de psicología. Había estado ahí todo el semestre así que pensé que nadie la quería y que podía llevármela. La usé por un buen tiempo para lavar mi auto.

Dos años después, leí un panfleto sobre el perdón de Dios y entonces la cubeta empezó a dar vueltas en mi cabeza. No solo necesitaba admitir mi robo ante Dios, sino que debía restituir mi actuar.

Como mi botín ya estaba demasiado usado, decidí comprar una cubeta nueva y devolverla al departamento de psicología. El día que lo hice no encontré a nadie en el departamento así que dejé la cubeta en un armario de limpieza con una nota explicándolo todo. Quizá alguno de los conserjes la leería y mi conciencia quedaría limpia.

Después de escuchar mi historia de la cubeta robada, un amigo le escribió a su antiguo jefe confesándole todos los objetos que había robado y ofreciéndole restituirlos. «Quizá todos tengamos nuestra historia de la cubeta robada,» dijo otro amigo.

¿Se siente culpable? Quizá debe bajar sus estándares poco realistas en un mundo lleno de estrés. Pero quizá también necesite encarar sus propios defectos y pecados. Nunca se olvide de que el perdón que Jesús ofrece es gratis y que Su verdad triunfa ante todo.



Fuente:
¿Sentimientos de culpa?


ARTÍCULOS RELACIONADOS:
¡Se libre de la ansiedad!
¡Se libre del rencor!
¡Se libre del enojo!
Perdónense unos a otros
Lavarse los pies los unos a los otros








SIGNIFICADOS DEL MES DE ADAR II

SIGNIFICADOS DE ADAR Parte II
Por Dr. Robert Heidler
Traducido por Dr. Daniel Guerrero


¡ADAR ES EL MES DE NEFTALÍ!
La tribu de Neftalí trae muchas sorpresas.  Y es mucho más significativa de lo que pudiéramos haber conocido. De hecho, los personajes más grandes de la Biblia, grandes líderes, son de esta tribu.  Pero no lo sabías.  Y también muchos de los grandes eventos en la Biblia sucedieron en el territorio de Neftalí.

El cumplimiento profético de Neftalí tomó un poco más de tiempo, que el resto de las tribus, pero valía la pena esperar.  Porque Dios nos dio cosas increíbles a través de Neftalí.

¡NEFTALÍ ES PREVALECER A TRAVÉS DE LAS LUCHAS HASTA TRIUNFAR!
Dile a tu vecino: -¡Voy a prevalecer, voy a triunfar!

¡BIENVENIDOS A LAS PRIMICIAS DEL MES DE ADAR!
Adar es el décimo segundo (12) mes en el Calendario hebreo.  Este calendario comienza con el mes de Nisán, cuando tenemos las Fiestas de la primavera: Pascua, Panes sin levadura y Primicias; luego, en el mes de Shiván (tercer mes en el calendario) tenemos la Fiesta de Pentecostés; y más adelante, en el séptimo mes, en el mes de Tishri, tenemos las Fiestas el otoño: Trompetas, Perdón y Tabernáculos; y finalmente, llegamos al décimo segundo mes, que es el mes de Adar.  En el calendario romano este mes suele caer entre febrero y marzo.

La palabra Adar es muy interesante, pues significa "fuerza".  Dile a tu vecino: -¡Dios quiere fortalecerte en este mes!  Y como es el último mes del año, representa el término o final de un ciclo o estación.

También Adar es un mes de gozo.  La Fiesta de Purim (suertes) se celebra en este mes.  En Purim los judíos enfrentaron una muerte segura; pero a través de la valentía de Ester y un cambio en eventos milagrosos, esa amenaza fue removida y todos los judíos se salvaron.  Por eso, fue un tiempo de sumo gozo y felicidad.

Y en vista que Ester reveló su verdadera identidad al rey, durante Adar, este es un mes para que tu verdadera identidad sea revelada.  Dios tiene una identidad para ti; tu verdadera identidad está vinculada al mundo espiritual o invisible, no al natural.

Así que, ¡descubre tu verdadera identidad en este mes!  Aprende quién eres en el Señor.  Tú necesitas conocer cuáles son tus dones espirituales.  En este tiempo tú querrás revisar las palabras proféticas que has recibido en tiempo pasados sobre tu vida.  ¡No trates de ser alguien, que tú no eres!  Comienza a moverte hacia adelante, hacia tu destino profético en Dios.

La letra hebrea conectada a este mes es la Kuf (o kof).  Y esta letra tiene muchos significados.  Uno de ellos es "reír" y otro es "máscara".  Así Adar es el mes para remover la máscara, de manera que puedas entrar en el gozo o la risa.  En otras palabras, la remoción de la máscara de tu vieja identidad es lo que te permitirá entrar al verdadero gozo de quién realmente tú eres.  Una máscara siempre detiene el gozo...

Otro significado de Adar es "el ojo de la aguja".  Quizás navegues a través de un lugar angosto y estrecho en este mes, como lo hizo Ester.  Un tiempo de ayuno y oración le dio a ella la revelación necesaria para vencer y triunfar.

Y finalmente, Adar es el mes vinculado a la tribu de Neftalí.  Y una de las cosas asociadas a esta tribu es "dulzura".  En este mes una de las cosas que es dicha es que "la dulzura es para mi".  Cuando tu maldición es removida, cosas comienzan a ser dulces...  Este es el mes para vencer o superar cualquier maldición, y entrar en la bendición que Dios ya tiene preparada para ti.  En este mes puedes superar la ansiedad a través de la liberación de la provisión que Dios ha guardado para ti.  ¡Busca en la boca del pez y encuentra la moneda en su boca!

SIGNIFICADO DE LA TRIBU DE NEFTALÍ
Neftalí fue el sexto hijo de Jacob, nacido de Raquel por medio de su sierva Bilha.  Cuando él nació Raquel dijo: "He luchado con mi hermana y he prevalecido" (Gén. 30:7-8).  Así que, el nombre de Neftalí significa "luchar (como lucha libre) y prevalecer".  En el mes de Neftalí puede que tengas que luchar contra tus enemigos, pero es un mes cuando también puedes prevalecer.

Dile a tu vecino: -¡Tú puedes triunfar!
Ve, eso fue lo que le pasó a Ester.  Ella tuvo que pelear contra Hamán, pero ella prevaleció y triunfó.

Una de las cosas interesantes sobre Neftalí son las palabras proféticas dadas sobre él.  Y las primeras palabras proféticas dadas sobre Neftalí fueron dichas por su padre, Jacob.  En esos tiempos los padres solían bendecir, profetizar sobre los hijos; y eso es algo que nosotros debemos continuar haciendo sobre nuestros hijos y generaciones, para trazar su destino profético.

Jacob le dio una palabra bastante interesante a su hijo Neftalí (Gén. 49:21):
"Neftalí es una gacela (cierva) libre (soltada), que pronuncia hermosas palabras."

Es corta, pero muy significativa.  Y el cuadro en esta breve profecía es de Neftalí como una cierva (gacela) que salta de su cautividad, brincando y corriendo con libertad y gracia.  Y Neftalí también proclama buenas y hermosas palabras.

Así que, Neftalí tenía "hermosas palabras y saltos graciosos".  Neftalí es artístico.  Es una tribu de escritores, danzarines y poetas.  Cuando Salomón iba a edificar el templo, contrató a Hiram, cuya madre era de la tribu de Neftalí y elaboraba obras de bronce, porque ella tenía habilidades artísticas en su ADN.

Pero Neftalí también es un guerrero.  Habacuc 3:19 habla unas palabras relacionadas con la profecía de Jacob para describir a un guerrero victorioso:
"El Señor omnipotente es mi fuerza; da a mis pies la ligereza de una gacela y me hace caminar por las alturas."

Orden para la Batalla de Israel
¡Neftalí es de pies seguros y rápidos!  Él no es solo gracioso y artístico.  Su llamado es pararse firme contra el enemigo y prevalecer, triunfar.  Esto lo podemos ver aún en la posición que Dios le dio en el Orden de Batalla, en el Orden para el Campamento y en su Territorio.  Porque cuando las tribus marchaban en el desierto, Neftalí era la última tribu en el orden de marcha.  Y eso no significaba debilidad o menor importancia.  ¡Él era la retaguardia, junto con Dan y Aser! (ver cuadro a la izquierda).

Cuando los enemigos atacaban por detrás, Dan , Aser y Neftalí formaban la línea defensiva de Israel: la retaguardia.

En el Orden para el Campamento alrededor del Tabernáculo, Neftalí portaba su estandarte y se ubicaba en el lado norte del campamento, junto con Dan y Aser (ver cuadro abajo).  Otra vez, ésta era una posición defensiva.  Si buscas en la Biblia, los enemigos de Israel la mayoría de las veces venían y atacaban desde el norte.  El norte era visto como el lugar de donde venía el peligro.

Orden para el Campamento de Israel
Neftalí era fuerte.  Tú podías contar con la fuerza de Neftalí.  En Jueces 4, vemos a Barac, quien era de Neftalí.  Él fue escogido por Dios para guiar a un fuerza militar de 10,000 hombres de su tribu contra los opresores cananitas.  Y con la ayuda de Débora, él ganó una gran victoria.

En el canto de Débora, la tribu de Neftalí es alabada por su valentía al derrotar a Sísara y a los cananitas (Jue. 5:18):
"El pueblo de Zabulón arriesgó la vida hasta la muerte misma, a ejemplo de Neftalí en las alturas del campo".

En Jueces 6 al 7, cuando Gedeón reunía a los hombres de guerra, Neftalí respondió rápidamente.  El Espíritu del Señor vino a Gedeón y envió mensajeros a través de Manasés, llamándoles a tomar las armas y también a Aser, a Zabulón y a Neftalí.  Así que, ellos subieron y se reunieron con Gedeón.  Y en Jueces 7:23, dice que los israelitas de Neftalí, Aser y Manasés persiguieron a los madianistas.

Cuando David llegó a ser el rey de toda Israel, Neftalí se unió a David en Hebrón con un gran ejército y una caravana con alimentos y provisiones.  Los guerreros de Neftalí incluían 1,000 oficiales, junto con 37,000 escuderos y lanceros (1Cró. 12:34,40).

¡Neftalí puede saltar adelante y dar buenas palabras!

Mapa de las 12 tribus de Israel
La segunda profecía dada sobre Neftalí vino por medio de Moisés.  En Deuteronomio 33:23, Moisés da una palabra profética acerca del territorio que Neftalí heredaría en la tierra prometida:
"Neftalí rebosa del favor del Señor, y está lleno de sus bendiciones; sus dominios se extienden desde el mar hasta el desierto."

Cuando Israel entró a la tierra prometida y los lotes territoriales fueron trazados para cada tribu, a Neftalí le fue asignada un área grande al norte de Israel, otra vez una posición defensiva, con fronteras con Aser, Zabulón e Isacar.  Y tal como Moisés predijo, se extendió hacia el sur, alrededor del Mar de Galilea.  Y ésta región era una de las más ricas y productivas de la tierra prometida   El historiador Josefo describió esta región como "un paraíso terrenal"... una tierra "llena de la bendición de Dios".

Así que, Neftalí era fuerte, ágil, artístico, de hermosas palabras, valiente, guerrero e increíblemente bendecido por Dios; pero...  ¡Neftalí hizo una decisión terrible!  Cuando las otras tribus del norte se rebelaron contra el linaje real de David y escogieron la idolatría, Neftalí se les unió.

Ellos rechazaron completamente al Dios verdadero.  Dios les dio muchas oportunidades para arrepentirse.  Por ejemplo, cuando Ezequías realizó su gran celebración de la Fiesta de la Pascua, envió cartas a las ciudades de las diez tribus del norte, instándoles a unirse en la celebración de la Fiesta de la Pascua.   En 2Crónicas 30:8-9 podemos leer:
"No sean tercos, como sus antepasados. Sométanse al Señor, y entren en su santuario, que él  consagró para siempre. Sirvan al Señor su Dios, para que él retire su ardiente ira.  Si se vuelven al Señor, sus hermanos y sus hijos serán tratados con benevolencia por aquellos que los tienen cautivos, y podrán regresar a esta tierra. El Señor su Dios es compasivo y misericordioso. Si ustedes se vuelven a él, jamás los abandonará."

Los mensajeros del rey Ezequías fueron de ciudad en ciudad instando a la gente a arrepentirse, pero la gente del reino del norte se reían de ellos, los despreciaban y se burlaban de ellos.  Y el resultado fue que Dios permitió que las tribus del norte fueran conquistadas, deportadas y cautivas.  Por causa, de su posición en el extremo norte, Neftalí fue la primera tribu del reino del norte en ser conquistada y llevada en cautividad.

La tribu de Neftalí fue llamada a luchar y a prevalecer contra el enemigo, pero al darle la espalda a Dios vivo, ellos mismos se colocaron bajo maldición y el enemigo fue quien prevaleció contra ellos.  En el año 732 a.C., el rey Tiglat-pileser III de Asiria conquistó "toda la tierra de Neftalí y los llevó cautivo a Asiria" (2Rey. 15:29).  Ellos se llevaron cautivos a todos los líderes, guerreros, gente educada y a artesanos habilidosos.  Y todo lo que fue dejado de Neftalí fue un remanente disperso, los más pobres de los pobres, viviendo entre ruinas.  Y se convirtieron en una provincia del imperio asirio.

Después de esto, Neftalí se convirtió en un territorio despreciado.  Los judíos de Judea lo llamaron "Galilea de los gentiles", pues estaba bajo dominio de un reino gentil; una "tierra bajo la sombra de la muerte", una tierra bajo maldición.  Y parecía que todo estaba perdido para Neftalí.  Muchos comentaristas bíblicos dicen que ellos fueron llevados a cautividad, y nunca más se nombraron ni regresaron, parecía que era el fin de Neftalí.

Pero después de esa cautividad, el profeta Isaías dio una palabra profética increíble sobre Neftalí.  Y dijo que Dios no había terminado con Neftalí.  De hecho, para Neftalí ¡lo mejor estaba por venir!

Dios tiene una forma para romper tu maldición y regresarte dentro de tu destino.  Isaías 9, en los primeros tiempos (por causa de su idolatría y rechazo a arrepentirse), Dios trató a la tierra de Zabulón y de Neftalí con desprecio, pero después Él la haría gloriosa.
"Mas no habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia, tal como la aflicción que le vino en el tiempo en que livianamente tocaron la primera vez a la tierra de Zabulón y a la tierra de Neftalí; pues al fin llenará de gloria el camino del mar, de aquel lado del Jordán, en Galilea de  los gentiles.  El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; a los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos".

Y en Reyes 22, abajo en el reino sureño de Judá, un rey de 16 años, llamado Josías, guía a la nación al avivamiento.  Y Judá se volvió a Dios:
  1. Ellos restauraron el templo
  2. Ellos redescubrieron la Palabra de Dios
  3. Ellos se humillaron ante Dios
  4. Ellos se arrepintieron de sus pecados
  5. Ellos indagaron por la voluntad de Dios (consultaron a la profeta Hulda)
  6. Ellos removieron todos sus ídolos
  7. Ellos celebraron nuevamente la Fiesta de la Pascua, con gran gozo.
Y entonces el avivamiento vino e irrumpió en Judá y se esparció por toda la tierra de Israel, alcanzando aún a la tierra de Neftalí.  En 2Reyes 34:6 al 7 dice:
"Lo mismo hizo en las ciudades de Manasés, Efraín, Simeón y hasta Neftalí, y en los lugares asolados alrededor.  Después de derribar los altares y las imágenes de Asera, quebrar y desmenuzar las esculturas, y destruir todos los ídolos por toda la tierra de Israel, volvió a Jerusalén".


Así que, este es el cuadro de Neftalí, un humilde remanente, viviendo entre ruinas; pero el rey Josías vino y derribó los altares de idolatría.  Y el remanente de Neftalí se volvió a Dios.

Para el momento que llegamos al Nuevo Testamento, Neftalí es una tierra que adora al verdadero Dios.  Y la profecía de Isaías es cumplida en Mateo 4:12-17:
"Cuando Jesús oyó que Juan estaba preso, volvió a Galilea.  Dejando Nazaret, fue y habitó en Capernaúm, ciudad marítima, en la región de Zabulón y de Neftalí,  para que se cumpliera lo que dijo el profeta Isaías:
«¡Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles! El pueblo que habitaba en tinieblas vio gran luz, y a los que habitaban en región de sombra de muerte, luz les resplandeció».  
Desde entonces comenzó Jesús a predicar y a decir: «¡Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado!"


Ve, Nazaret fue la ciudad donde Jesús creció y Capernaum fue el centro de su ministerio; y ambos lugares estaban en la región norteña.  Jesús comenzó Su ministerio en Neftalí y llamó a Sus primeros discípulos de esa región (Mt. 4:13-22).  ¡La mayoría de sus sermones y enseñanzas fueron predicados en Neftalí!

Cuando tú lees en los Evangelios que Jesús caminaba a la orilla del Mar de Galilea, llamando a Pedro, a Santiago, a Andrés, a Juan y a otros discípulos ¡Eso era en Neftalí!  Ve, uno no conoce a nadie que fuera de Neftalí que no hiciera nada.  Y algunos sugieren que todos los discípulos de Jesús, a excepción de Judas y Leví, eran de la tribu de Neftalí.

Y esta tribu que fue profetizada que surgiría como una cierva cuando es liberada, está ahora proclamando "buenas palabras".  Ahora esta tribu está surgiendo bajo el poder del Espíritu Santo, para esparcir el Evangelio por toda la tierra.  ¡Los primeros apóstoles fueron de Neftalí!

Así que Neftalí es una historia de redención.  Cuando Neftalí entró en el orgullo de rebelión de las tribus del norte, Dios les permitió ir a la cautividad.  Ellos mismos se pusieron bajo maldición.  Pero cuando el remanente en humildad regresó a Dios su maldición fue rota, y su destino fue cumplido en formas que ellos no podrían ni imaginar.

Dios resiste al orgulloso pero exalta al humilde.  Neftalí fue despreciado y Nazaret fue lo más bajo de lo bajo.  Y sin embargo, Nazaret fue la ciudad natal de Jesús y Neftalí fue donde Jesús escogió comenzar Su ministerio.

En Apocalipsis 7 encontramos la última mención de Neftalí en la Biblia.  E indica que en los días finales que guiarán al juicio de Dios, 12,000 hombres  de la tribu de Neftalí serán sellados con "el sello del Dios vivo" en sus frentes.  Estas personas selladas serán 12,000 de cada una de las tribus de Israel, llamados "los siervos comprometidos de nuestro Dios".  Así que, ¡el momento más glorioso de Neftalí está todavía por venir!

CONCLUSIÓN:
Así que, si en el mes de Neftalí tú estás luchando contra el enemigo, entiende que éste es un mes en el que puedes prevalecer y vencer.  Dile a tu vecino: -¡Tú puedes prevalecer y vencer!

Adar es un mes para aprender tu verdadera identidad en Cristo, para que llegues a ser lo que Dios quiso que fueras desde que te creó.  Y si tú has fallado, si tú te has apartado de seguir a Dios, si piensas que tu vida está bajo maldición, este es un mes en el que puedes regresar a tu destino.

¡Regresa a Dios! ¡Humíllate ante Él y se restaurado!  Porque no es demasiado tarde para ver tu destino cumplido.

En el mes de Adar, aprende la lección de la tribu de Neftalí.  ¡Regresa a Dios, prevalece en tu lucha y triunfarás!

Declara: ¡Lo mejor todavía está por delante!  ¡Regocíjate en el Señor!


ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Significado del mes de Adar I
Calendario hebreo II
Las Fiestas del Señor
Posición, avance y cosecha II
Los números y el tiempo de Dios
Significado de Ayin-Gimel

COPYRIGHT.  Permisos: Se le permite y anima a reproducir y distribuir este material en cualquier formato con tal que no alteren el contenido en forma alguna y que no cobren más allá del costo de reproducción. Para publicación web, se prefiere un enlace a este documento en nuestro sitio web. Cualquier excepción a lo anterior debe ser aprobada por nuestro ministerio.

Por favor, incluya la siguiente declaración en las copias distribuidas: Por [Nombre del autor] © [Fecha] Comunidad cristiana Hay paz con Dios. Sitio web: http://haypazcondios.blogspot.com/
¡DÍGALE NO AL PLAGIO!



LA IMPORTANCIA DEL PERDÓN

LA IMPORTANCIA DEL PERDÓN
Por el Ministerio de Comunión de la Comunidad cristiana Hay paz con Dios

Perdonar es importante porque nos muestra y enseña el verdadero sentido y camino del amor. Y el camino para aprender a amar y ser amado es amando. El camino para perdonar y ser perdonado es perdonando. Y el camino para ser libre es liberando también a otros. Todo discípulo de Cristo que desea crecer en el amor de Dios necesitará caminar la senda y el proceso del perdón y la liberación espiritual y emocional, lo cual traerá sanidad en su propia relación con Dios y con sus semejantes.

Perdonar es el camino de la liberación espiritual, mental y emocional. La persona que auténticamente se libera es aquella que perdona, echando fuera de su alma el pasado, la culpa, el rencor y la venganza, que solamente lo envilece, lo consume en su interior y lo mantiene atado a heridas y dolores pasados.

Perdonar es difícil, especialmente cuando creemos que tenemos la razón y mil justificaciones para no hacerlo. Tendremos que superar miles de voces internas y el dolor y las emociones que nos impiden pronunciar en el interior de nuestro corazón, una de las frases más difíciles: ¡Perdón!

Perdonar cuando te han ofendido y humillado es cuando realmente podrás manifestar la grandeza de tu corazón completamente rendido al Señorío amoroso de Jesucristo.

Perdonar es cuando a pesar de sentirte ofendido te atreves a dar una sonrisa de amor.

Solamente alguien lleno del amor y la presencia de Dios, puede amar auténticamente y puede decirle al ofensor: ¡te perdono!

Acércate al Señor rendido en oración y adoración, y deja hoy tus rencores, tu dolor y tu venganza que anhela ver al que te ha ofendido de rodillas pidiéndote perdón, deja toda amargura y dolor en las manos de Dios; deja hoy ese fuego que enciende tu cólera y llena tu ser interior de rabia y de rencor, cuando has sentido que ha sido pisoteado tu orgullo y has sido lastimado en lo más profundo, cuando deseas con todas tus fuerzas ver humillado al amigo o al hermano que te ha ofendido.

Se libre hoy por el poder de la sangre de Cristo y camina en libertad hacia los brazos de amor de nuestro Padre celestial. Perdona como Jesús te perdonó y olvida, sumerge tu alma en el amor de Dios y encuentra la paz espiritual que solo el Espíritu Santo de Dios te pueda dar.


BENEFICIOS DEL PERDÓN
Perdonar tiene beneficios significativos que han sido demostrados en muchas historias narradas en la Biblia,  por la experiencia de millones de personas y aún por serias investigaciones científicas.

A continuación mencionamos doce beneficios del perdón que quizá usted no conocía.
1. Perdón produce perdón.  La enseñanza de nuestro Señor Jesucristo y los apóstoles al respecto es muy clara, si queremos experimentar el perdón, la sanidad y la libertad de Dios, necesitamos perdonar también a los que nos ofenden (Mt. 6:12,14-15; Mr. 11:25-26; Col. 3:12-14).  Así que, uno de los primeros beneficios del perdón es que así como nosotros perdonamos, también seremos perdonados.

2.  Libertad del pasado.  El perdón nos libera de las heridas, el dolor y el peso del pasado (Fil. 3:13-14).  El rencor ni el resentimiento nos permiten vivir plenamente el presente ni el futuro de nuestras vidas.  Los sentimientos negativos que traen los recuerdos de heridas y dolores pasados no nos dejan disfrutar completamente nuestra vida.  ¿Y para que sirven todo ese dolor, rabia o enojo acumulado, sino para limitarnos en nuestro derecho de ser felices y en nuestro propósito de seguir creciendo en el amor de Dios y en nuestras relaciones?  Cuando perdonamos, le damos la espalda al pasado y nos posicionamos en nuestro presente, para entrar en un nuevo ciclo que bendecirá nuestro futuro.

3.  Alivio del estrés. La falta de perdón genera la liberación de sustancias químicas proinflamatorias y mediadoras de estrés orgánicos. Decidirse a perdonar significa librarse de ese estrés y sentir un increíble alivio y mucho más importante poder experimentar la paz espiritual (Fil. 4:6-9).

3. Mejora la salud. Varios estudios han señalado de manera consistente que el perdón hace que las personas se sientan mejor, y mejoren su salud física, especialmente en el ámbito cardiovascular. Perdonar es una buena forma de cuidar el corazón.

4. Alivio de la depresión y la ansiedad. Un secreto a voces entre psicólogos y psiquiatras es que varios transtornos de salud mental, entre los cuales se cuentan la ansiedad y la depresión, pueden ser desencadenados o agravados por rencores y falta de perdón. En estos casos, el proceso de perdón puede producir un alivio duradero y significativo de estas condiciones.

5. Darse una oportunidad de ser feliz. El rencor hace que vivamos con amargura, mientras que el perdón nos libera de la pesada carga de odio. Estudios realizados indican que las personas que perdonan manifiestan sentirse más felices y realizadas.

6. Vivir en paz. Toda persona que vive en el marco de una relación a largo plazo sabe que la convivencia tiene sus desafíos. No es fácil vivir unos con otros, sin cometer faltas u ofensas; por ello, el perdón restaura los vínculos y hace posible que podamos vivir en armonía, sin rencores ni reproches.

7. Dormir tranquilo. Uno de los peores efectos del rencor es, en muchos casos, el insomnio. Si el resentimiento o el deseo de venganza no le deja dormir, pruebe a perdonar.

8. Sanar las heridas. El poder terapéutico del perdón es tal que heridas emocionales que quizás han estado abiertas por mucho tiempo cicatrizan luego del perdón.

9. Mejore su rendimiento y autoestima. Un estudio realizado entre escolares de la conflictiva zona de Irlanda del Norte mostró que los niños que habían recibido terapia de perdón mostraban un mejor rendimiento escolar y autoestima. Perdonar puede hacerle más productivo y confiado.

10. Enfrentar mejor los conflictos. Cuando usted se da cuenta que puede perdonar, es más facil enfrentar los conflictos y desacuerdos, y trabajar en pos de la construcción de un acuerdo con el oponente. El perdón es una excelente herramienta para el diálogo.

11. Volver a amar y confiar. Luego de una grave ofensa, el perdón permite la restauración y la continuación de relaciones sanas basadas en lazos de confianza antes que en el rencor y la recriminación. De hecho, hay estudios realizados que demuestran que el perdón es factor fundamental para el mantenimiento de relaciones matrimoniales estables a largo plazo.

12.  Nos prepara para un futuro mejor.  La mayoría de los ciclos de destrucción se alimentan de errores, fallas y heridas del pasado; pero cuando perdonamos rompemos con esos ciclos de destrucción y estaremos mejor preparados para el futuro que Dios tiene para nosotros.  En algunas oportunidades tendremos que perdonarnos a nosotros mismos, en otras oportunidades tendremos que perdonar a familiares y amigos, y aún en otras tendremos que perdonar a Dios por no satisfacer nuestras propias expectativas.  La sangre de Cristo cubre todos nuestros pecados y abre un nuevo camino, para entrar en un nuevo ciclo de bendición, que nos dará un futuro mejor.

CONCLUSIÓN:
Así que, para comenzar a disfrutar de un nuevo ciclo de bendición debes perdonar; para disfrutar de paz interior y el gozo del Espíritu debes perdonar; para ser sanado del enojo, la amargura y aun la ansiedad, debes perdonar; para seguir creciendo en el amor de Dios y en todo lo que Él ha preparado para tu felicidad, debes perdonar.  ¡Se libre del pasado y prepárate para un presente y futuro glorioso en Cristo Jesús!


ARTÍCULOS RELACIONADOS:
¡Se libre del pasado!
¡Se libre del rencor!
¡Se libre del enojo!
¡Se libre de la ansiedad!
Perdónense unos a otros
Lavarse los pies unos a otros
El poder de la sangre de Cristo

Etiquetas

Jesucristo (70) Alimentación y salud (49) Vida cristiana (49) El Evangelio de Jesucristo (48) Reino de Dios (43) salud (43) Alimentación sana (38) Crecimiento espiritual (34) el tiempo de Dios (34) profecía (33) Crecimiento de la iglesia (26) la Biblia y el tiempo (26) Iglesia y Reino (24) Evangelio del reino de Dios (22) Alimentos maravillosos (20) reino y tiempo (20) Discipulado (19) Fiesta de las Trompetas (19) Libertad en Cristo (19) desafíos misioneros (19) iglesia misional (19) Crecimiento (18) Fiesta de los Tabernáculos (18) Iglesia apostólica (18) Modelo de iglesias (18) misiones mundiales (18) Amor de Dios (17) Iglesia de Jesús (17) Movimiento de iglesias caseras (17) iglesia y misiones (17) Calendario hebreo (16) Libertad espiritual (16) Liderazgo (16) alimentación y cáncer (16) Iglesia (15) Liderazgo ministerial (15) Matrimonio (15) Números y el tiempo de Dios (15) Salvación (15) intercesión profética (15) mujer (15) reino de Dios y lucha espiritual (15) Adoración (14) Educación sexual (14) Fiesta de la Pascua (14) iglesia casera (14) iglesia orgánica (14) reforma de la iglesia (14) Espíritu Santo (13) obesidad (13) rol de la mujer (13) Adorar a Dios (12) Lenguaje de Dios (12) Reposo (12) cáncer (12) el Reposo de Dios (12) mujer y reino de Dios (12) Guerra espiritual (11) Iglesias caseras (11) Libertad financiera (11) Pentecostés (11) Soberanía y salvación (11) comunicación matrimonial (11) el amor (11) finanzas y reino (11) Evangelio y sexualidad (10) Familia (10) Sexualidad (10) Soberanía de Dios (10) Visión 2012 (10) iglesia y misión (10) liderazgo de la mujer (10) relaciones matrimoniales (10) Definamos adoración (9) Descansar en Dios (9) Educación sexual para niños (9) Fe (9) Fiesta de las Primicias (9) Fiesta del Perdón (9) Poder del Espíritu Santo (9) comunicación (9) fiesta de pentecostés (9) mujer e iglesia (9) profecías del 2012 (9) Alabanza (8) Alabar a Dios (8) El evangelio hoy (8) Líder de adoración (8) Plato de comida saludable (8) Sexo y Vida cristiana (8) Significado de la Pascua (8) Soberanía y elección (8) USA y la profecía (8) Vida de oración (8) capacitación misionera (8) el problema de la obesidad (8) finanzas (8) iglesias enfermas (8) nacimiento de Jesús (8) reforma (8) reino y cosecha (8) 5774 (7) Amor (7) Ansiedad (7) Desarrollo de liderazgo (7) Enfermedades cardíacas (7) Estaciones de la vida (7) Fe en Cristo (7) Lenguaje (7) Luna nueva (7) Perdón (7) Plato de comida sana (7) conflictos matrimoniales (7) educación familiar (7) homosexualidad (7) madurez (7) relaciones familiares (7) significado de Ayin (7) 2012 (6) 5772 (6) Ayin-Bet (6) Caminar con Dios (6) Congreso Nacional de Misión y desarrollo (6) Crisis económica (6) Día de reposo (6) Economía (6) Economía en crisis (6) Fiesta de las Luces (6) Fiestas del Señor (6) Iglesia sencilla (6) Navidad (6) Niveles de liderazgo (6) Prosperidad (6) Proyecto de vida (6) Red de iglesias caseras (6) Relaciones sanas (6) Salvación de los judíos (6) Soberanía y justicia (6) Sábado (6) Tabernáculos y la profecía (6) Temas de Salud (6) Trompetas (6) cuándo nació Jesús (6) educando a los hijos (6) evangelismo y transformación social (6) la Biblia y la Navidad (6) la restauración del Evangelio (6) la verdadera historia de la Navidad (6) mujer y ministerio (6) primeros frutos (6) 2015 (5) Ayin-Guimel (5) Babilonia (5) Ciclos de tiempo (5) Confianza (5) Corazón (5) Descanso (5) Estados Unidos de América (5) Fiesta de los Panes sin levadura (5) Hipertensión (5) Jesús primogénito (5) Jesús y primicias (5) Luna roja (5) Líder (5) Noviazgo (5) Noviazgo saludable (5) Oración (5) Primicias (5) Profecía de los siete montes (5) Reforma protestante (5) Romanos (5) Sabbat (5) Segunda Reforma (5) Sistema babilónico (5) Tabernáculos y la gloria de Dios (5) Vida (5) batalla del cristiano (5) cristiano y homosexualidad (5) desarrollo comunitario cristiano (5) espíritu de Grecia (5) espíritu de este mundo (5) evangelismo y responsabilidad social (5) hipertensión arterial (5) homosexual (5) jóvenes (5) la Biblia y la homosexualidad (5) la presencia de Dios (5) los números y la profecía (5) lucha contra el cáncer (5) ministerio de jóvenes (5) misiones nacionales (5) misiones y globalización (5) obesidad en niños (5) obesidad infantil (5) revelación (5) salud mental (5) significado de los Tabernáculos (5) transformación social (5) 2014 (4) 2016 (4) 5773 (4) 5775 (4) 5776 (4) 666 (4) Abib (4) Alimentos peligrosos (4) Ayin (4) Definición de adoración (4) Economía familiar (4) Educación y lenguaje (4) Evaluación (4) Guerrero de oración (4) Hanukká (4) Identidad en Cristo (4) JESÚS (4) Jesús el Señor (4) Jóvenes y la Iglesia (4) La Ley (4) La bestia (4) Ley y Gracia (4) Liberación espiritual (4) Libertad y justicia (4) Mamón (4) Mentalidad de Reino (4) Ministerio de adoración (4) Modelo apostólico de Iglesia (4) Números (4) Palabra de Dios (4) Pascua a Pentecostés (4) Planificación (4) Redención (4) Relaciones personales (4) Sanidad interior (4) Shemitá (4) Shofar (4) Siete montes (4) Tabernáculo de David (4) Tabernáculos 2011 (4) Vida en el Espíritu (4) Visión (4) Yom Kippur (4) Zayin (4) abuso sexual infantil (4) chip 666 (4) conducta homosexual (4) conflictos (4) creación (4) crianza de los hijos (4) día del sida (4) el código de barras (4) el sello de USA (4) frutas y verduras (4) iglesias que mueren (4) influencia del espíritu de Grecia (4) involucramiento misionero (4) la Biblia y el 2012 (4) la marca de la bestia (4) labor misionera (4) maltrato infantil (4) misión y desarrollo (4) mujer y reino (4) odres nuevos (4) odres viejos (4) primogénito (4) puertas del reino de Dios (4) resolución de conflictos (4) sida (4) significado de Ayin-Bet (4) significado de pentecostés (4) temas de familia (4) vigilia nacional de oración (4) 2017 (3) 5572 (3) 5777 (3) Adar (3) Alineación (3) Amor y Ley (3) Apocalipsis (3) Apocalípsis y 2012 (3) Apostasía (3) Av (3) Aviv (3) Ayin Dalet (3) Ayin-Hey (3) Ayin-Vav (3) Bendición de Dios (3) Dios (3) El precio del modelo pastoral de iglesia (3) Elaborar presupuesto (3) Jesús en la boda (3) Joven y Ministerio (3) Libertad (3) Libres del pasado (3) MISION 2011 (3) MISIÓN 2013 (3) Ministerio (3) Misión 2011 (3) Nisán (3) Nueva creación (3) Nueva era 2012 (3) Oración y justicia (3) Presupuesto familiar (3) Relevancia (3) Relevancia de la Iglesia (3) Riquezas (3) Romanos 8:28-32 (3) Salvación y elección (3) Shofarim (3) Sida en Venezuela (3) Significado de Vav (3) Solsticio de invierno 2012 (3) Sonidos del shofar (3) Símbolos (3) Símbolos y tipos (3) Tipos (3) Vestidos del Señor Jesús (3) Vida cristiana victoriosa (3) Visión profética (3) alineación del sol 2012 (3) aniversario de la Iglesia (3) año 2015 (3) calendario gregoriano (3) calendario maya (3) calentamiento global (3) capacitación ministerial (3) cáncer de mama (3) cáncer de seno (3) cáncer de útero (3) el Fruto del Espíritu (3) el tiempo (3) espíritu de religión (3) espíritu religioso (3) evangelización mundial (3) hambre (3) iglesia en casa (3) la Fuga (3) la boda de Canaán (3) la boda y el tiempo de Dios (3) la revolución de Elías (3) limpieza del hígado (3) maltrato y abuso sexual infantil (3) mayas (3) misioneros (3) misión integral (3) modelo pastoral de iglesia (3) oración por Venezuela (3) perfil misionero (3) plan biblico vacacional (3) proyectos misioneros (3) puertas espirituales (3) sida y homosexualidad (3) significado de Adar (3) significado de Ayin-Guimel (3) vacaciones (3) verdadera prosperidad (3) 2013 (2) 9 de Av (2) 95 Tesis (2) Adicción sexual (2) Adán (2) Afán (2) Agua y Vino (2) Amistad (2) Aprendizaje (2) Astronomía (2) Beneficios de Omega 3 (2) Beneficios del Perdón (2) Biblia (2) Biblia y los colores (2) Biblia y los símbolos (2) Camino a la Paz (2) Colores (2) Comunión con Dios (2) Congreso de mujeres (2) Constelaciones (2) Cómo vencer a Mamón (2) Dependencia emocional (2) Desde la Eternidad (2) Diabete (2) Diabetes (2) Dieta y Omega 3 (2) Dirección de culto (2) Diseño de Dios (2) El poder de la sangre de Jesús (2) Epidemia (2) Estrellas (2) Eva (2) Evangelio de Jesucristo (2) Expiación (2) Felicidad (2) Frutas (2) Gran tribulación (2) Grecia y la Iglesia (2) Guerrero de alabanza (2) Hanukkah (2) Hanukkáh (2) Hermenéutica (2) Hogar (2) Hígado (2) Ideología de género (2) Iglesia primitiva (2) Interpretación bíblica (2) Intersexual (2) Justificación (2) La economía de los materiales (2) Las cinco leyes espirituales (2) Liderazgo de servicio (2) MISIÓN 2012 (2) Mamóm (2) Martin Lutero (2) Mayordomía financiera (2) Mazarot (2) Mazzaroth (2) Neftalí (2) Nuevo Orden Mundial (2) Omega 3 (2) Omega 6 (2) Orientación para diabéticos (2) Panes sin levadura (2) Pareja (2) Pascua 2012 (2) Paz (2) Paz de Dios (2) Principios de interpretación bíblica (2) Purim (2) Relación de parejas. temas de Matrimonio (2) Rosh Jódesh (2) Salid de Babilonia (2) Santidad (2) Segunda venida (2) Semana profética (2) Servicio (2) Sexualidad y Espiritualidad (2) Signifcado de Ayin-Zayin (2) Significado de Bet (2) Significado de Guimel (2) Significado de la Fiesta de los Panes sin levadura (2) Significado de los colores (2) Significado de los símbolos y tipos (2) Sukkot (2) Temor (2) Terapia de desintoxicación (2) Transexualidad (2) VHI/Sida (2) Vav (2) Venezuela (2) Vestidura espiritual (2) Vida espiritual (2) Virus (2) Virus de Zika (2) ZIKA (2) amor fraternal (2) amor verdadero (2) año 2016 (2) año 5572 (2) año 5573 (2) año de conexión (2) bienestar (2) business as mission (2) consejos para el matrimonio. (2) corre a la batalla (2) cuatro puertas de influencia (2) cuidemos la salud (2) cáncer de mama en Venezuela (2) disciplina (2) disciplina y amor (2) día global de oración (2) el evangelio de Juan (2) elección (2) estadísticas sobre los pastores (2) evangelismo comunitario y de salud (2) fidelidad (2) globalización y misiones (2) gloria de Dios (2) gran comisión (2) gran vigilia de oración (2) hábitos de salud (2) iglesia del futuro (2) iglesia perseguida (2) iglesia venezolana (2) iglesias que abusan (2) la Mente (2) la sangre de Jesús (2) la ventana 10/40 (2) negocios como misión (2) niños (2) perdónense unos a otros (2) persecución (2) plan biblico vacacional 2011 (2) plan vacacional (2) por qué los pastores dejan el ministerio (2) prevención (2) restauración (2) sangre sana (2) significado de Av (2) significado de Ayin-Dalet (2) significado de Zayin (2) temas de matrimonio (2) todos unidos por Venezuela (2) vigilias nacionales en Venezuela (2) 01 de Abib 5771 (1) 12 tribus (1) 19 de Abril 2011 (1) 4 (1) 5573 (1) 5778 (1) 6 (1) 70 semanas de Daniel (1) 8va gran vigilia de oración (1) ACV (1) AH1N1 (1) Abib 5772 (1) Adelgazar (1) Administración del tiempo (1) Adolescencia (1) Adolescencia en peligro (1) Adulterio (1) Adán y Eva (1) Alimentación (1) Amar a Dios (1) Amargura (1) Apoyo en Depresión (1) Ataque Cerebral (1) Ataque cerebro-vascular (1) Autoridad (1) Avívanos 2017 (1) Ayin-Chet (1) Ayin-Dalet (1) Ayin-Jet (1) Ayudar a Depresivo (1) Ayuno (1) Año sabático (1) Batidos adelgazantes (1) Beneficios de caminar (1) Beneficios de la Leche (1) Beneficios de la Moringa (1) Beneficios de la Soya (1) Beneficios de la granada (1) Beneficios de la manzana (1) Beneficios de la siesta (1) Beneficios de los huevos (1) Beneficios del Café (1) Beneficios del berro (1) Berro (1) Blog (1) Boda de Caná (1) Brócoli (1) Buena Administración (1) Bullinger (1) C.C. Hay paz con Dios (1) Café (1) Caminar (1) Cantares (1) Carácter de Dios (1) Cerdo (1) Cerebro (1) Claves para una vida Cristiana Victoriosa (1) Conducta positiva (1) Confía Más Preocúpate Menos (1) Cristiano y creación (1) Culpa (1) Curso básico de LSV (1) Dalet (1) Dan (1) Dando todo por la familia (1) Dedicación del Templo (1) Dengue (1) Depresión (1) Derrota de Satanás (1) Desayuno (1) Desintoxicación (1) Difteria (1) Dinero (1) Dios e Israel (1) Don de lenguas (1) Dudas (1) Efectos de consumo de Moringa (1) El Amor es el Cumplimiento de la Ley (1) El Cuerpo de Cristo (1) El poder del dinero (1) Elul (1) Endorfinas (1) Enojo (1) Escabiosis (1) Escuela bíblica. (1) Escuela para padres (1) Espada (1) Estación de poda (1) Estado depresivo (1) Europa y misiones (1) Examen de los pies (1) Fe. (1) Fiesta de Halloween (1) Fiesta de la Dedicación (1) Fiesta del Perdón 2011 (1) Fiestas paganas (1) Fin del mundo (1) Fornicación (1) Gripe (1) Guillain-Barré (1) H1N1 (1) Hag ha-Matzah (1) Halloween (1) Harvard (1) Hay paz con Dios (1) Hebreo (1) Hechos (1) Hey (1) Hijo pródigo (1) Hiperinflación (1) Hombre fuerte (1) Huevo (1) Huevos (1) ICAM (1) Ictus (1) Iglesia saludable (1) Importancia del Desayuno (1) Inmoralidad sexual (1) Inmunización (1) Ira (1) Isacar (1) Ison (1) Jerusalén (1) Jesús la Luz (1) Jesús la Luz del mundo (1) Jesús la Vid (1) Jesús y la mujer (1) Juan Calvino (1) Juan el bautista (1) Jubileo (1) Jóven y Ministerio (1) La Cruz (1) La Iglesia (1) La Pira (1) La Venezuela que todos queremos ver. (1) Lavamiento de los pies (1) Leche (1) Lengua de señas venezolana (1) Lenguaje espiritual (1) Lenguaje espiritual. Espíritu Santo (1) Lenguajes del amor (1) Lenguas (1) Lenguas espirituales (1) Libertad emocional (1) Libre albedrío (1) Libre de la culpa (1) Licuados adelgazantes (1) Limón (1) Manzana (1) Matzo (1) Mayordomía (1) Mes de Tamuz (1) Metabolismo (1) Microcefalia (1) Miedo (1) Ministerio de sordos (1) Misterio de Dios (1) Moringa (1) Mosquitos (1) Nostradamus 2012 (1) Noé (1) Nuestra Mayordomía (1) Número y el hebreo (1) Ofrenda de Abel (1) Ofrenda de Caín y Abel (1) Ojo (1) Omer (1) Optimismo (1) Pascua (1) Pascua 2011 (1) Pascua 2013 (1) Pascua 2014 (1) Pascua 2015 (1) Paul Washer (1) Pediluvio iónico (1) Pentecostés 2011 (1) Pentecostés 2016 (1) Pentecostés 2017 (1) Perfección (1) Persona Depresiva (1) Pie diabético (1) Pira (1) Pobreza (1) Pornografía (1) Postrer Adán (1) Prevención de Enfermedades (1) Prevención de Enfermedades. (1) Propiedades de la Moringa (1) Propósito en Dios (1) Provisión milagrosa. (1) Puertas de bendición (1) Relación con Dios (1) Relación entre hermanos (1) Rencor (1) Resentimiento (1) Restitución (1) Retorno (1) Rey David (1) Rick Ridings (1) Risas (1) Risoterapia (1) Riñones (1) Rolleston (1) Rosh Ha-shanah (1) Rubén (1) Sacerdocio (1) Sacerdocio de Melquisedec (1) Sangre (1) Sansón (1) Sarna (1) Sarna en humanos (1) Satanás (1) Sevat (1) Shavuot (1) Shevat (1) Shin (1) Shoemaker-Levy (1) Sida y Venezuela 2011 (1) Siesta (1) Significado de Ayin-Chet (1) Significado de Ayin-Zayin (1) Significado de Ayin.Vav (1) Significado de Chet (1) Significado de Hey (1) Significado de Shin (1) Significado de Tishri (1) Significado de la levadura (1) Significado del 25 (1) Significado del 50 (1) Significado del 6 (1) Significado del agua (1) Significado del cuatro (1) Sistema capitalista (1) Soja (1) Sordos (1) Soya (1) Síndrome de Guillain-Barré (1) Tabernáculos 2012 (1) Tamuz (1) Temas de salud. alerta (1) Teruah (1) Teshuvá (1) Tevet (1) Tiroide (1) Tishri (1) Tishá B'Av (1) Todo le pertenece a Dios (1) Todo le pertenece a Dios. (1) Trompetas 2012 (1) Trompetas 2013 (1) Trompetas 2014 (1) Tsade (1) Tsadik (1) Tétrada de lunas rojas (1) VISIÓN 2017 (1) VPH (1) VPH y cáncer (1) Venas y arterias (1) Vestíos del Señor Jesucristo II (1) Vida cristiana. Crecimiento de la Iglesia (1) Virus y Mosquito (1) Visión 2011 (1) Visión 2014 (1) Visión 2015 (1) Visión 2016 (1) XXIV aniversario (1) XXV Aniversario (1) XXVII (1) Zabulón (1) Zancudo (1) agua de avena (1) amor al prójimo. (1) aprendiendo a comer. (1) apóstoles (1) arterias enfermas (1) año de los árboles (1) ballena azul (1) beneficios de la cebada (1) beneficios de la uva (1) beneficios del higo (1) beneficios del limón (1) beneficios del olivo (1) beneficios del trigo (1) bienestar. (1) boda y tiempo de Dios (1) buen estado de animo (1) buscan maestros (1) calendario (1) calendario romano (1) camello (1) cantos (1) carne de cerdo (1) cebada (1) compromiso (1) conservación (1) cosecha (1) creador (1) culto unido (1) cáncer de próstata (1) dieta líquida (1) discpacidad auditiva (1) disposición (1) diversión (1) dátil (1) dátiles (1) día global de oración 2011 (1) ecología (1) ecs (1) educación teológica (1) el Olivo (1) el Rey esté en el campo (1) el cristiano y la homosexualidad (1) el desafío de los no alcanzados (1) el higo (1) enfermedad contagiosa (1) enseñanza (1) espíritu de pobreza (1) familia sana (1) fiesta del Purim (1) hermanos (1) historia de la iglesia (1) historias. (1) humildad (1) iglesias abusadoras (1) iglesias que crecen (1) influenza (1) iniciativa global 4714 (1) juego diabólico (1) juegos (1) la Biblia y el Matrimonio (1) la Biblia y la carne de cerdo (1) la Cuenta del Omer (1) la Granada (1) la avena (1) la poda de Dios (1) la poda divina (1) la puerta estrecha (1) la uva (1) la ventana 40/70 (1) lavarse los pies (1) lechina (1) lemas (1) limpieza de riñones (1) logro y fracaso (1) los niños en Latino-américa (1) los niños en el mundo (1) los no alcanzados (1) maestros (1) mal líder (1) matrimonio maravilloso (1) medio ambiente (1) mejor familia (1) mes de Av. (1) metas (1) ministerial (1) ministerio apostólico (1) ministerio infantil (1) misiones y lucha espiritual (1) métodos de poda (1) numerología bíblica (1) número 21 (1) número 6 (1) número 7 (1) número 8 (1) obediencia (1) orden de hermanos (1) orden en la familia (1) pacto de Lausana (1) padres (1) palabra proféticas (1) parque santos michelena (1) pastor (1) pastor y misiones (1) pastorado (1) pentecsotés (1) perejil (1) planes (1) poda y crecimiento (1) proyectos en españa (1) proyectos en india (1) proyectos en venezuela (1) próstata (1) puertas del enemigo (1) reconciliación (1) refuerzo positivo (1) retos de la globalización (1) siete frutos de Israel (1) significado de Dalet (1) significado de Elul (1) significado de Halloween (1) significado del 12 (1) significado del 13 (1) significado del 24 (1) significado del 3 (1) significado del 40 (1) significado del Día de creación (1) significado del vino (1) significados de Siván (1) suertes (1) sueños (1) temas bíblicos (1) terapia de Pediluvio (1) terapia redentora (1) terapia reparadora (1) tiempo de calidad (1) tribu de Dan (1) tribus de Israel (1) trigo (1) tóxinas (1) unión familiar (1) varicela (1) ventana 4/14 (1) verichip (1) vida en Cristo (1) vida exitosa (1) virus AH1N1 (1) árbol (1)