Mostrando entradas con la etiqueta reino y cosecha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reino y cosecha. Mostrar todas las entradas

EL CICLO DE SIETE AÑOS

EL CICLO DE SIETE AÑOS
El Shemitá y lo que significa para usted
Por pastor Jonathan Cahn
Es bien sabido que, para la nación de Israel, cada séptimo día era denominado “el Sabat”, o día de reposo. Se le ordenó a los israelitas que lo mantuvieran separado y distintivo de los otros seis días de la semana. Era santo. En el Sabat, todo trabajo regular y toda tarea mundanal debían cesar para ser dedicado únicamente al Señor.

Pero lo que no se conoce bien es que el Sabat no era solamente un día, sino también un año. Al igual que cada séptimo día era el día de reposo, así también cada séptimo año era el año de reposo. “Jehová habló a Moisés en el monte de Sinaí, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, la tierra guardará reposo para Jehová. Seis años sembrarás tu tierra, y seis años podarás tu viña y recogerás sus frutos. Pero el séptimo año la tierra tendrá descanso, reposo para Jehová; no sembrarás tu tierra, ni podarás tu viña” (Levítico 25:1-4).

El año de reposo de igual manera debía ser apartado y distintivo de los seis años que lo precedían. Había de ser un año santo, un año dedicado especialmente al Señor. Durante el año de reposo no debía hacerse trabajo alguno en la tierra. Toda siembra y cosecha, todo arado y plantado, toda recogida y cosecha tenían que cesar al final del sexto año. “Seis años sembrarás tu tierra, y recogerás su cosecha; mas el séptimo año la dejarás libre” (Éxodo 23:10-11).

Durante el año de reposo tenían que descansar no sólo las personas, sino también la tierra. Los campos se dejaban libres, los viñedos desatendidos, y no se mantenían los huertos. La tierra misma observaba su propio reposo para el Señor.

Durante el año de reposo, el pueblo de Israel debía dejar sus campos, viñedos y huertos abiertos para los pobres. Durante la duración de este año la tierra pertenecía, en efecto, a todo el mundo. Y todo lo que creciese por sí solo se denominaba hefker, que significa “sin dueño”. Por tanto, durante el año de reposo la tierra, en efecto, pertenecía a todo el mundo y a nadie al mismo tiempo.

Igual de sorprendente que lo que sucedía a la tierra durante el año de reposo era lo que le sucedía a la gente el último día de ese año: “Cada siete años harás remisión. Y esta es la manera de la remisión: perdonará a su deudor todo aquel que hizo empréstito de su mano, con el cual obligó a su prójimo; no lo demandará más a su prójimo, o a su hermano, porque es pregonada la remisión de Jehová” (Deuteronomio 15:1-2).

“Cada siete años” se refiere al último día del año de reposo. Elul era el último día del año civil hebreo y el día veintinueve era el último día de Elul. Por tanto, el 29 de Elul, el último día del año de reposo, se producía una generalizada transformación en la esfera económica de la nación. Todo aquel que tenía una deuda quedaba liberado. Y todo acreedor tenía que liberar la deuda que se le debía. Por tanto, el 29 de Elul todo el crédito era borrado y toda deuda era cancelada. Las cuentas económicas de la nación eran, en efecto, canceladas. Era el día de anulación y remisión económica de Israel.

En la forma hebrea de considerar el tiempo, cada día comienza no con la mañana sino en la noche. Esto se remonta a Génesis 1, cuando el relato de la creación registra que hubo primero oscuridad, noche, y después el día. Por tanto, cada día hebreo comienza con la noche anterior a ese día. Y como la noche comienza con la puesta de sol, cada día hebreo comienza en la puesta de sol. Por tanto, el momento en que todas las deudas habían de ser o eran canceladas era la puesta de sol del 29 de Elul.

En español, el mandato del 29 de Elul ordena que todo acreedor “otorgue una remisión”. Pero el hebreo original ordena que todo acreedor haga un “shemitá”. En estos dos primeros versículos de Deuteronomio 15 la palabra shemitá aparece no menos de cuatro veces. Al final del segundo versículo está escrito: “porque es pregonada la remisión de Jehová”. En hebreo se denomina el “Shemitá” del Señor.

La palabra shemitá se traduce con mayor frecuencia como “la liberación” o “la remisión”. La palabra española remisión se define como “la cancelación o reducción de una deuda o un castigo”. El Shemitá de la antigua Israel se refiere no sólo a la liberación de la tierra, sino también a la anulación de la deuda y el crédito ordenada por Dios y realizada a escala masiva y nacional.

Shemitá llegó a ser el nombre del último día del año de reposo, 29 de Elul, el día de Remisión; pero también llegó a ser el nombre del año de reposo en su totalidad. El séptimo año llegaría a conocerse como el año del Shemitá, o simplemente el Shemitá. El año del Shemitá comenzaba con la liberación de la tierra y terminaba con el día de Remisión, cuando las personas mismas eran liberadas.

Por tanto, la palabra shemitá cubre tanto el séptimo año como el último día de este año. Hay motivo para eso. Ese último día, el 29 de Elul, es el crescendo del año, su cúspide y culminación: la remisión del año de Remisión. En cierto sentido, todo acerca del año del Shemitá se desarrolla hacia ese día final, cuando todo es liberado, remitido y cancelado en un día; o más concretamente, el anochecer de este día, la última puesta de sol.

La idea de que una nación cese todo el trabajo en su tierra durante un año entero es una proposición radical. No menos radical es la idea de un día en el cual todo el crédito y la deuda son cancelados. Las repercusiones de estos dos requisitos son tan grandes, que surgieron preocupaciones en generaciones posteriores en cuanto a las consecuencias económicas y financieras del Shemitá. Esas preocupaciones fueron intensificadas cuando el pueblo judío regresó a la tierra de Israel en tiempos modernos.

A fin de resolver esas preocupaciones, los rabinos buscaron idear maneras de evitar los requisitos más radicales del Shemitá. Una de ellas estaba basada en la idea de que el Shemitá se aplicaba principalmente a tierras cuyos dueños eran judíos. Por tanto, en el año del Shemitá, los agricultores judíos vendían sus tierras a personas no judías y seguían trabajando. La venta se hacía bajo un acuerdo en el cual la tierra regresaría al agricultor judío al final del año del Shemitá.

De la misma manera, los rabinos idearon maneras de evitar la cancelación de deudas. El sabio rabínico Hillel desarrolló un sistema mediante el cual las deudas podrían ser transferidas a un tribunal religioso. Ya que un tribunal no es un individuo, la deuda sobrevivía al año del Shemitá. Otros idearon otras estrategias igualmente. Por tanto, el Shemitá se seguía observando, de una forma u otra, pero esas formas llegaron a ser cada vez más simbólicas.

No todos aceptaron esos métodos. Judíos ortodoxos en Israel cuentan historias de agricultores judíos que fielmente guardaron el requisito del Shemitá sin ninguna alteración y terminaron con una cosecha extra abundante al año siguiente. Independientemente de la controversia que les rodeaba, el hecho de que esos métodos fuesen ideados por rabinos revela dos cosas que demostrarán su importancia a la hora de desentrañar el misterio del Shemitá:

1. El Shemitá tiene consecuencias que afectan concretamente el ámbito financiero y económico.

2. Los efectos del Shemitá tienen similitudes clave con los efectos de un desplome económico y financiero.

¿Cuál fue el motivo del Shemitá en un principio? Hay varias respuestas, y todas ellas tocan el ámbito espiritual.

El Shemitá da testimonio de que la tierra y, efectivamente, el planeta tierra, le pertenece a Dios y sólo le es confiado al hombre como mayordomo. Dios es soberano. Su soberanía se extiende también a los ámbitos del dinero, las finanzas, la economía y las posesiones. Esas cosas son confiadas al cuidado del hombre pero en definitiva pertenecen a Dios.

El Shemitá declara que Dios es primero y está sobre todos los ámbitos de la vida y, por tanto, debe ser situado primero y por encima de cada ámbito. Durante el Shemitá, Israel era, en efecto, impulsado a alejarse de estos ámbitos terrenales y acercarse a lo espiritual.

El Shemitá limpia y elimina, pone fin a desequilibrios, equilibra cuentas y anula lo que ha sido edificado en los años anteriores: una limpieza masiva de la situación financiera y económica. Pone fin a los compromisos y trae liberación. Su liberación se aplica no sólo a la tierra y a las cuentas financieras de la nación, sino también a algo mucho más universal. El Shemitá requiere de las personas que liberen sus apegos a la esfera material: sus posesiones, sus finanzas, sus bienes y sus deseos y búsquedas con respecto a tales cosas. Es romper vínculos. Y quienes liberan son de igual manera liberados, al no ser ya poseídos por sus posesiones, sino libres.

El Shemitá es un recordatorio de que Dios es la fuente de todas las bendiciones, espirituales y físicas igualmente. Pero cuando Dios es apartado de la escena, finalmente seguirá la eliminación de bendiciones. Así, el Shemitá aborda un defecto en particular de la naturaleza humana: la tendencia a divorciar las bendiciones de la vida del Dador de esas bendiciones, divorciar el ámbito físico del espiritual. Entonces busca compensar la pérdida de lo espiritual aumentando sus deseos sobre el mundo físico, persiguiendo así cada vez más cosas, aumento, ganancias: materialismo. Este aumento de cosas, a su vez, deja aún más apartada la presencia de Dios. El Shemitá es el antídoto para todas esas cosas: la eliminación de afectos materiales para permitir que entren la obra y la presencia de Dios.

La observancia del Shemitá es un acto de sumisión y humildad. Es el reconocimiento de que todo lo bueno proviene de Dios y en última instancia no puede ser poseído, sino sólo recibido como una encomienda. Las posesiones son soltadas, las cuentas son canceladas, aquello que se ha acumulado es eliminado. El Shemitá humilla el orgullo del hombre.

Por último, el Shemitá comparte los atributos del día de reposo, todo un año dado a reposar y dejar reposar, a liberar y ser liberado, a descargar a otros y dejar las cargas propias, a hacer borrón y cuenta nueva con los demás y con uno mismo, el tiempo designado por Dios para el reposo, la renovación y el avivamiento.

―Tomado del libro El misterio del Shemitá por Jonathan Cahn. Publicado por Casa Creación. Usado con permiso.


*NOTA DEL EDITOR.  La Comunidad cristiana Hay paz con Dios no se rige por la práctica judía del día de reposo ni del año de reposo; sino que, primero, creemos y declaramos que nuestro Señor Jesucristo es nuestro reposo, en Él descansamos de toda obra, para justificarnos nosotros mismos delante de Dios; y segundo, seguimos el principio espiritual de reposar al séptimo día (que bien puede ser el viernes, el sábado, el domingo o cualquier otro día que la persona escoja).  Sí procuramos, tanto como nos sea posible, seguir la Ley del Espíritu, en libertad y amor, como el Señor y los apóstoles nos enseñaron y así exhortamos a todos los miembros de nuestra congregación.
Este artículo es publicado solamente con propósitos didácticos, para que nuestros lectores tengan un mayor y más profundo conocimiento de los ciclos de tiempos de Dios encontrados en las Sagradas Escrituras.  Por lo tanto, no animamos a nuestros lectores a sujetarse ni a someterse a una práctica religiosa ni ceremonial judía del día de reposo ni del año de reposo, por lo que expresamente enseña nuestro Señor en el Evangelio de Mateo 11:25-30; y el apóstol Pablo en Gálatas 3:6-11; 5:2-4.

Fuente: El Shemitá y los que significa para usted


ARTÍCULOS RELACIONADOS:
La Tétrada de lunas rojas y el Shemitá
El Día de reposo
El Día de reposo II
El Día de reposo III
El Día de reposo IV
Un Lugar para Él descansar




PENTECOSTÉS 2016

PENTECOSTÉS 2016
Por apóstol Dr. Daniel Guerrero


El próximo domingo 12 de junio, la Red de iglesias de la Comunidad cristiana Hay paz con Dios, tanto en Maracay, en Venezuela y en las naciones, celebrará con fe, gozo y esperanza la Fiesta de Pentecostés, también conocida en la Biblia como la Fiesta de las Semanas (Heb: shavuot).

Pentecostés  es una de las Fiestas del Señor, que celebra la cosecha del trigo, y su fecha caía después del conteo de siete semanas u "omer", en el mes de Siván, exactamente cincuenta (50) días después del segundo día de la celebración de la Pascua (Pesaj/Pesach; Lev. 23:15-16).

También hemos aprendido que algunos consideran la Fiesta de Pentecostés como una Fiesta separada, mientras que otros la consideran la culminación de la Pascua. Pero es evidente, según el registro bíblico, que ambas Fiestas se conectan por el conteo de las siete semanas, y cierra un gran período de siete ciclos, específicamente, siete semanas, que apuntan al tiempo perfecto de plenitud y cumplimiento en el reino de Dios (Dt. 16:9-10). Así pues, de una manera gráfica y vívida, a través de Sus Fiestas solemnes, Dios quería enseñarle a Su pueblo cómo Él planifica y toma muy en serio el tiempo, para la preparación y cumplimiento de Sus planes dentro de Su reino; y por lo tanto, Él quiere que Sus hijos también hagamos lo mismo: que aprendamos a contar y nos preparemos para Su intervención, bendición y actos salvíficos a favor de Su pueblo.

La Fiesta de Pentecostés está relacionada con la inauguración oficial de un nuevo tiempo en el reino de Dios.  En el primer Pentecostés, bajo el Viejo Pacto dado por medio de Moisés, Dios inauguró un nuevo tiempo con Israel, manifestando Su gloria tanto en el cielo como en la tierra, y entregándole Su revelación escrita por medio de la Ley (Torah, Éx. 19:16-20:21).  Y en el primer Pentecostés, bajo el Nuevo Pacto dado por medio de Jesucristo, Dios igualmente inauguró un nuevo tiempo con la Iglesia, manifestando Su gloria tanto en el cielo como en la tierra, y entregándole Su revelación hablada por medio de Su Espíritu Santo, conforme a la palabra profética dada a través de los profetas Joel y Jeremías (Hch. 2:1-21. Joel 2:28-32; Jer. 31:31-37; Heb. 8:6-13).  ¡Así que, en Pentecostés, el pueblo de Dios, celebramos con gozo que Dios nos haya dado Su Palabra y Su Espíritu, para que caminemos bajo Su luz, salvación y bendición!

PREPARACIÓN
Y eso es lo que estamos haciendo en la Comunidad cristiana Hay paz con Dios, nos estamos preparando para esta gran Fiesta de gozo y celebración por el amor y la fidelidad de Dios para con nosotros, Sus hijos.

Como en todas y cada una de Sus Fiestas, Dios siempre instruye a Su pueblo para que esté preparado y anticipe Su presencia, intervención o acción a favor de Su pueblo.  Así lo podemos ver en la Fiesta de la Pascua, cuando a comienzos del mes de Nisán, Dios le dio instrucciones a Moisés sobre cómo el pueblo debía prepararse durante 14 días, antes de celebrar esta Fiesta de liberación y salvación (Éx. 12:1-36).  Luego, en el Pentecostés del Viejo Pacto, Dios otra vez mandó a Moisés para que instruyera a Israel, que se purificara y se preparara por tres días, para su encuentro con Él en el Sinaí (Éx.19:1-11).  Así también, nuestro Señor Jesucristo instruyó a los primeros apóstoles para que se prepararan en oración, de manera que recibieran la presencia y el poder del Espíritu Santo, durante la celebración del primer Pentecostés del Nuevo Pacto (Hch. 1:4-9; 2:1-12).

Esto confirma lo enseñado por el apóstol Pablo sobre la ministración en el Espíritu, que "Dios no es un Dios de confusión", sino de paz y de orden (1Cor. 14:26-33).  Dios cuida de hacer todo en Su tiempo, a tiempo, de una manera organizada y planificada; y eso lo podemos ver desde la creación del mundo.  Esa idea errada que lo que es del Espíritu o de Dios no requiere planificación es completamente contraria a las Sagradas Escrituras.

Así, una vez más, este año la Comunidad cristiana Hay paz con Dios ha planificado una gran celebración; pero esta vez lo haremos en las iglesias caseras, al mejor estilo de la iglesia primitiva.  Estamos seguros que será una experiencia especial y única, en la que nos prepararemos para recibir más gracia, favor y bendición de Dios para nuestras vidas.

Estamos animando a cada miembro de las iglesias caseras para que se preparen a sembrar bien en el reino de Dios, conforme a la dirección que el Señor les dé y ellos propongan en sus corazones.  Habrá tres tipos de ofrendas:
1.  Una ofrenda en frutas y víveres.
2.  Una ofrenda para contribuir con la comida comunitaria (sea desayuno o almuerzo comunitario), con lo que pueda, y en eso cada iglesia casera debe ponerse de acuerdo, en total libertad.
3.  Una ofrenda de primicias para agradecer al Señor y consagrar un nuevo ciclo de tiempo o temporada en el reino del Señor.

También nos estamos preparando en el área de adoración, con los cánticos y el mensaje que el Señor nos dará para esta ocasión, de manera que tengamos el debido ambiente de alabanza y adoración en la que fluya la presencia del Espíritu en medio nuestro.

CELEBRACIÓN 
¿Qué podemos hacer para celebrar en esta oportunidad?
Tenemos que recordar que Pentecostés, como las otras dos grandes Fiestas del Señor, es una Fiesta de celebración de cosecha, en este caso de la cosecha del trigo.  La Pascua celebra la cosecha de la cebada y Tabernáculos la cosecha de los frutos de los árboles.  Así que, la decoración tiene que reflejar ese ambiente de gozo, celebración y cosecha.

También, como mencioné arriba, Pentecostés nos recuerda dos grandes eventos, la entrega de la revelación escrita, la Torah, en Sinaí; y la entrega del Espíritu Santo a la Iglesia, en Jerusalén.

¿Qué hemos hecho en el pasado?
Por lo regular colocamos una mesa con frutas estacionales de Venezuela. Así que, si así lo desean en cada iglesia casera pueden preparar una mesa adornada con frutas, las cuales luego se pueden consumir por los mismos participantes.

También hemos contado con dos panes de maíz, que simbolizan el testimonio del Señor, la revelación o Palabra de Dios para Su pueblo (Jn. 6:35-51).  En otras oportunidades los hemos hecho de maíz, pero bien pueden ser de trigo.  También pueden ser dulces o salados.  Según Levítico, esos son panes con levadura y representan una "ofrenda de primicias" (Lev. 23:17).  Este pan, también se puede consumir antes, durante o después de la comida comunitaria.

Si lo desean, durante esta Fiesta es una buena oportunidad para juntos celebrar con gozo la Cena del Señor.  Y pudieran usar uno de los panes de primicias, junto con vino, sangría o jugo de uva.  Pero la persona que vaya a ministrar la Cena del Señor no se extienda ni dé una larga predicación sobre el tema, sino una breve y muy específica explicación sobre el momento y los elementos para todos los presentes.  Durante esta ocasión, si lo desean, bien pudieran dar espacio para que los presentes den gracias a Dios y den testimonio de la provisión y la bendición de Dios para sus vidas.

Como mencioné anteriormente, la Iglesia, por medio del Ministerio de adoración, va a proveer algunas canciones grabadas en CD, en audio o vídeo, que pudieran ser usadas durante el tiempo de alabanza y adoración congregacional (ver enlaces abajo).  Y queda a discreción de cada líder de iglesia casera o de cada grupo usar esas canciones o usar algunas otras que el Espíritu del Señor le dirija.

Después del tiempo de alabanza y adoración se puede dar un tiempo para recoger la ofrenda de primicias, diezmos y ofrendas, según cada quien se propuso en su corazón o haya sido prosperado.  No olvidemos bendecir esa ofrenda especial y consagrar a cada familia y a toda la congregación para un nuevo ciclo o temporada en el tiempo y el reino de Dios.

También, vamos a proveer un mensaje bíblico pertinente grabado en vídeo, para que pueda ser usado durante el tiempo de meditación de la Palabra (ver enlace abajo).  Este tiempo, pudiera ser antes o después de celebrar la Cena del Señor.

Y por último, siempre celebramos una comida comunitaria con la contribución de cada miembro o familia de la congregación.  Recuerden que lo importante es compartir juntos en amor.  Así que, eviten colocar una carga mental, emocional o económica en este tema.  Estamos conscientes que la situación económica del país no está nada fácil, y no queremos que nadie se abstenga de participar de esta Fiesta del Señor.  ¡Evitemos a toda costa que alguien se sienta triste, culpable ni avergonzado por no contribuir o contribuir con poco!  Así que, seamos sensibles y flexibles en esto...

Así que, si desean tener un orden de la actividad de celebración de Pentecostés 2016, pudiera ser el siguiente:

1.  Bienvenida y Oración (5 mins.)
2.  Alabanza y adoración (30-40 mins.)
3. Recolección de primicias, diezmos y ofrendas (3 mins.)
4.  Celebración del Cena del Señor (5 mins)
5.  Exposición de la Palabra de Dios (15-20 mins.)
6.  Comida comunitaria (desayuno o almuerzo 30 mins.)
7.  Despedida y compartir fraternal (10 mins.)

Espero que estas instrucciones y sugerencias sirvan al liderazgo de las iglesias caseras, para que todos podamos celebrar y disfrutar de un hermoso, poderoso y glorioso tiempo en la presencia del Espíritu del Señor.

¡Que nadie se quede en casa, vamos juntos celebrar con gozo y mucha alegría la presencia del Señor en medio nuestro!

Canciones para Pentecostés 2016:
Música para Pentecostés 2016, Primera parte
Música para Pentecostés 2016, Segunda parte
Mensaje para Pentecostés 2016

ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Significado de la Pascua
Significado del mes de Abib
Significado de Pentecostés
Significado del mes de Siván
Las Fiestas del Señor
Las Fiestas y el crecimiento I
Las Estaciones de la vida
Posición, avance y cosecha I


¡DÍGALE NO AL PLAGIO!

COPYRIGHT. Permisos: Se le permite y anima a reproducir y distribuir este material en cualquier formato con tal que no alteren el contenido en forma alguna y que no cobren más allá del costo de reproducción. Para publicación web, se prefiere un enlace a este documento en nuestro sitio web. Cualquier excepción a lo anterior debe ser aprobada por nuestro ministerio.

Por favor, incluya la siguiente declaración en las copias distribuidas: Por [Nombre del autor] © [Fecha] Comunidad cristiana Hay paz con Dios. Sitio web: http://haypazcondios.blogspot.com/
¡DÍGALE NO AL PLAGIO!









XXVII ANIVERSARIO

XXVII ANIVERSARIO
"El Cielo gobierna la tierra"
Por el Ministerio de comunicación de la Comunidad cristiana Hay paz con Dios



VALOR Y SIGNIFICADO EN EL TIEMPO

El 18 de febrero de 1988 nació formalmente la Comunidad cristiana Hay paz con Dios; así que en este año 2015 celebraremos nuestro Vigésimo séptimo Aniversario.  Y el lema de este año es "El Cielo gobierna la tierra", declaración muy relevante en un tiempo muy especial que viven nuestra nación y las naciones de la tierra.

El año 2015 se encuentra inmerso en el año 5775 del calendario hebreo, que es considerado un año de reposo, o también conocido como un año shemitá, pues es el último año de un ciclo de siete años.  Ya sabemos la importancia del número siete (7) en la economía del reino y el tiempo de Dios.  Y también sabemos y entendemos que Dios, el Creador de los cielos y la tierra, opera y diseña Sus actos de creación, salvación y redención en ciclos de siete.

Pero en la misma historia de la Comunidad cristiana Hay paz con Dios también estamos iniciando un nuevo ciclo de siete años; pues este Veintisiete (27) Aniversario nos indica que estamos cerrando un ciclo y comenzando otro.

¡Así que arribamos a este Aniversario en medio de dos ciclos de siete!  Entramos en un tiempo especial de reposo, de cumplimiento y plenitud en el reino de Dios.

En el último año del ciclo de siete años se hace evidente que Dios, el Rey del universo, es el Dueño de la tierra; y que Su reino celestial gobierna la tierra.
"De Jehová es la tierra y su plenitud; el mundo, y los que en él habitan.
Porque Él la fundó sobre los mares, y la afirmó sobre los ríos."
 (Sal. 24:1-2)

"Tuyos son los cielos, tuya también la tierra; el mundo y su plenitud, Tú lo fundaste." (Sal. 89:11)

"Porque del Señor es la tierra y su plenitud." (1Cor. 10:26,28)

Y esta verdad  se manifestó claramente en el juicio sobre Su pueblo Israel que no hizo reposar la tierra que el Señor le dio como herencia.  Durante setenta años (10 ciclos de siete años) no guardaron el reposo de la tierra, tal como Él les ordenó (Deuteronomio 15:1-2); y entonces Él los expulsó de Su tierra por el mismo período de tiempo, para que conocieran y entendieran lo importante que para Él es Su tiempo y Su reposo (Jeremías 25:1-14; 2Cró. 36:11-21; Neh. 10:31). 

Y como Él nos ha dicho en Su Palabra desde el año pasado, Él viene a juzgar Su tierra en este año, pero también viene a bendecir a Su pueblo, aquellos que invocan y temen Su Nombre.

El número veintisiete no es muy recurrente en la Biblia.  Pero aparece en momentos muy oportunos... Veintisiete fueron las generaciones entre David y el Señor Jesús (Mt. 1:17).  Las palabras "propiciatorio" y "candelabro" aparecen 27 veces en el Antiguo Testamento. Y el Nuevo Testamento contiene 27 libros, de los cuales el último, o número 27, es el libro de la Revelación de Jesucristo: Apocalipsis.

Veintisiete es un número compuesto: 20 + 7 ó 2 + 7, cuya raíz da 9.  El dos en la Biblia es el número del testimonio, del acuerdo.  En la creación, en el segundo día fueron separadas las aguas y Dios creó la expansión o el Cielo, que representan al Espíritu Santo (Gén. 1:6-8); y según el apóstol Juan, tanto el agua como el Espíritu son elementos que dan testimonio en la tierra de la obra de Dios (1Jn. 5:6-7).  El siete por su parte, representa la plenitud y perfección de Dios, el cumplimiento de Su pacto, Sus obras, promesas y Su tiempo de reposo (Gén. 2:1-3; Dan. 9:1-2, 20-27).  Y el número nueve en la Biblia, significa ciclo de vida, fin de una era, fruto, fructífero.  Y como dijimos arriba, el nueve es la sumatoria del 2 y el 7.  Y curiosamente la profecía de las 70 semanas de Daniel, cuyo fundamento es la profecía de los 70 años del profeta Jeremías, está en el capítulo 9 y ese capítulo tiene 27 versículos...

Veintisiete también es el resultado de sumar tres (3) veces nueve (9); que a su vez es el resultado de sumar tres (3) veces tres (3).  Y tres en la Biblia es representado en la Trinidad divina; en las tres cosechas que Dios espera que Su pueblo se presente delante de Él; en el tercer día de la creación, en el que fue creado la vegetación, para que hubiera fruto y cosecha en la creación de Dios; y es el número de confirmación de un testimonio como cierto (Dt. 17:6; Mt. 18:16; 2Cor. 13:1; 1Ti. 5:19).  Entonces 27 representa tres ciclos de vida y de cosecha (ser fructífero) ¡Así que, este es un buen año para ser fructíferos y cosechar en abundancia en el reino de Dios!  Así daremos testimonio del gran poder, bondad y fidelidad de nuestro Dios y Señor para con Su pueblo (Dt. 8:6-10; 28:8-10).

También hemos dicho que en el Calendario hebreo este es el año 5775, el Año del Espíritu Santo de Dios, es el año para adquirir y desarrollar visión conforme al Espíritu de Dios; es el año de la gracia de Dios; es el año en que el Señor nos sorprenderá con abundancia y sobre-abundancia en todas nuestras cosechas si nos alineamos a Su Palabra, a Sus ciclos y diseño en Su reino.  ¡Es el año, el tiempo oportuno para ser fructífero!  Si desea ampliar su conocimiento sobre el Significado del año 5775, le invitamos a hacer click aquí.  Y si desea conocer lo que el Señor viene hablando sobre el año 2015, haga click en este enlace: 2015: Año de Liberación.

VALOR Y SIGNIFICADO HISTÓRICO

Por todo lo dicho anteriormente, este año y el próximo ciclo de siete años, prometen ser de gran bendición para la Comunidad cristiana Hay paz con Dios.

Sede Norte de la Iglesia Hay paz con Dios
¡Sí, el Señor ha sido fiel y bueno en gran manera!  Y en estos últimos siete (7) años Él se ha glorificado en gran manera.  Si desea ver y alabar al Señor por los logros de estos últimos siete (7) años, le invitamos a ver el Informe que presentamos en la pasada Asamblea general de la iglesia, haciendo click aquí.

Así que, no es coincidencia que al término de este ciclo de siete años por una parte y de nueve años por otra, el Señor nos haya permitido, en un período de tan sólo tres (3) meses, culminar la construcción de la primera Sede de la iglesia, de la Sede Norte, donde nació y creció la iglesia Hay paz con Dios.

Su bendición y abundante provisión fue tan especial en el año 2014, que tuvimos todo lo suficiente para culminar esta obra, en un período tan corto, en medio de una fuerte escasez de materiales de construcción y una gran inflación a nivel nacional. ¡Eso es lo que pasa cuando entramos a los ciclos del tiempo de Dios!  ¡A Él sea toda la gloria!  ¡Grande es la bondad y fidelidad del Señor!

Y para la Comunidad cristiana Hay paz con Dios éste será un año muy especial, porque como hemos dicho será el comienzo de un nuevo ciclo, un tiempo de cumplimiento y el año de la sobre-abundancia del Señor sobre Su pueblo, que invoca Su Nombre.   Recordemos que será el comienzo de un nuevo ciclo de siete (7) años de cumplimiento y abundancia; y un nuevo ciclo de vida y de cosecha abundante y sobre-abundante.  En la medida que sigamos bajo la voluntad del Señor, obedeciendo Su Palabra y alineados a Su tiempo y ciclos, de manera que no nos desviemos ni a la izquierda ni a la derecha, Él nos ha prometido abundancia y sobre-abundancia, para que sigamos siendo de bendición en Maracay, Venezuela y en todas las naciones.

Recordemos las palabras que el Señor nos ha dado por medio del apóstol Daniel Guerrero, publicadas en el mensaje "2015: Año de Liberación":
"Y termino recordándoles a los miembros y lectores de la Comunidad cristiana Hay paz con Dios las palabras que el Señor nos dio durante la celebración de la Fiesta de Pentecostés 2014. En ese kairós el Señor nos permitió celebrar la cosecha de ese tiempo, pero también prepararnos para la cosecha que viene. En los últimos siete (7) años (2007-2014) el Señor nos ha dado un maravilloso crecimiento, multiplicación y expansión, pero Él tiene preparado más para nosotros, Su pueblo.
Él nos dijo:
  1. Que somos y seremos testigos de un nuevo tiempo en Su reino.
  2. Que cosecharemos en abundancia y sobreabundancia.
  3. Que seremos testigos de un nuevo tiempo, de un nuevo ciclo u orden administrativo en el reino de Dios.
  4. Que Él nos está preparando para la cosecha que viene y en Pentecostés 2014 nos estaba dando un anticipo de lo que viene.
  5. Que Venezuela es tierra de gracia y así realmente lo será.
  6. Que la Nueva Venezuela nacerá en el año de gracia, el año 5775: Ayin-Hey, el año en que 'los ojos del Señor verán con gracia y favor sobre Su tierra', nuestra tierra.
¡Así que iglesia Hay paz con Dios, prepárate! Prepárate con fe, con gozo y esperanza porque el Señor en medio de ti es poderoso y hará maravillas, te sorprenderá con poderosos hechos y se glorificará en ti y por medio de ti. No temas, ni desmayes, pues el Señor tu Dios estará contigo, desde ahora y para siempre. Amen.

PROGRAMACIÓN

En sintonía con el lema de este XXVII Aniversario hemos preparado la siguiente Programación:

Jueves 19 de Febrero 
Apertura de la Celebración aniversaria, en la Sede norte; a partir de las 07:00 PM
Predica: Ap. Fernan Gómez; Lema: "El cielo gobierna la tierra"

Viernes 20 de Febrero 
Celebración aniversaria; en la Sede norte; a partir de las 07:00 PM
Predica: Ap. Fernan Gómez; Lema: "El cielo gobierna la tierra"

Sábado 21 de Febrero
Primera Escuela de gobierno: "Principios de gobierno para la transformación de naciones", de 9 AM a 12 PM , en el Auditorio del Instituto de Educación Especial P. Antonio Leyh
Conferencistas:
Ap. Fernan Gómez
Ap. Daniel Guerrero

Domingo 22 de Febrero
Clausura de la Celebración aniversaria, en en el Auditorio del Instituto de Educación Especial P. Antonio Leyh, a partir de las 10:30 AM; Predica: Ap. Daniel Guerrero
Almuerzo comunitario de celebración

** TODAS LAS ACTIVIDADES SON DE ENTRADA LIBRE **


ARTÍCULOS RELACIONADOS
Significado de Ayin-Hey
2015: Año de Liberación
XXIV Aniversario
XXVI Aniversario
Los números y el tiempo de Dios

COPYRIGHT. Permisos: Se le permite y anima a reproducir y distribuir este material en cualquier formato con tal que no alteren el contenido en forma alguna y que no cobren más allá del costo de reproducción. Para publicación web, se prefiere un enlace a este documento en nuestro sitio web. Cualquier excepción a lo anterior debe ser aprobada por nuestro ministerio.

Por favor, incluya la siguiente declaración en las copias distribuidas: Por [Nombre del autor] © [Fecha] Comunidad cristiana Hay paz con Dios. Sitio web: http://haypazcondios.blogspot.com/
¡DÍGALE NO AL PLAGIO!



LA MEJOR COSECHA

LA MEJOR COSECHA
Mensaje dado el domingo 8 de Siván del 5774
PENTECOSTÉS 2014
Por apóstol Dr. Daniel Guerrero


INTRODUCCIÓN
"Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, 
éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.
El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; 
y los recogen, y los echan en el fuego, y arden.
Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, 
pedid todo lo que queréis, y os será hecho.
En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos."
Juan 15:5-8

La Biblia claramente enseña que el Padre y nuestro Señor Jesucristo quieren que seamos fructíferos.  Y esta verdad también se ve ilustrada en el ciclo de siete (7) meses, en el que se celebran siete (7) Fiestas, tres de las cuales están enmarcadas durante la celebración de tres (3) cosechas:
1.  La Fiesta de Pascua/Primicias, que celebra la cosecha de cebada.
2.  La Fiesta de Pentecostés, que celebra la cosecha de Trigo.
3.  La Fiesta de Tabernáculos, que celebra la cosecha del fruto de los árboles.

1.  Creados y diseñados para ser fructíferos:
En la "semana de la Creación" podemos observar que Dios creó la vegetación en el día tres (3):
"Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así. Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno.
Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así.
Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno.
Y fue la tarde y la mañana el día tercero." Génesis 1:9-13


La creación de la vegetación surge después de Dios haber establecido orden (Gén. 1:2-8):
1. Separando la luz de las tinieblas
2. Separando los cielos
3. Separando el mar de la tierra.

Que a su vez apunta a los tres elementos básicos: aire, agua y tierra, que son los tres elementos básicos que permiten la vida en la creación de Dios.  Y como mencioné arriba, en la vegetación, tres son los tiempos y Fiestas de cosechas: en la primavera, Pascua (salvación); a comienzos del verano, Pentecostés (bendición); y en otoño, Tabernáculos (habitación); que a su vez, declaran la plenitud de la bendición divina en las tres áreas del ser humano: espíritu, alma y cuerpo.

Dios se manifiesta en tres (3) personas (Padre, Hijo y Espíritu Santo); los grandes tres (3) atributos de Dios son omnisciencia, omnipresencia y omnipotencia; la principal virtud de Dios es repetida tres (3) veces por los ángeles: santo, santo, santo es el Señor; y la bendición sacerdotal dispensa tres (3) acciones divinas sobre el adorador (Núm. 6: 23-24):
  1. "Jehová te bendiga y te guarde."
  2. "Jehová haga resplandecer Su rostro sobre ti y tenga de ti misericordia."
  3. "Jehová alce sobre ti Su rostro y ponga en ti paz."
El hombre a su vez fue creado con tres (3) esferas de su ser: espíritu, alma y cuerpo; y de él se espera que sea fructífero (Gén. 1:27-28; 9:1; Jn. 15:8), lo cual está representado en la expectativa del Creador que le presente ofrendas durante tres (3) ocasiones, durante tres cosechas (3).

Así que si Dios es "Santo", tres veces santo; entonces el hombre fue creado y diseñado, para que sea "Fructífero", que lleve tres veces fruto.  Y así lo vemos en el Salmo 1:3, que declara que un hombre justo, BENDECIDO por Dios:
"Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da su fruto en su tiempo, y su hoja no cae; todo lo que hace, prosperará."

Es decir, el hombre "plantado", o sea que permanece unido, a "corrientes de aguas", es decir al Espíritu del Señor, será:
  • Fructífero, da su fruto en su tiempo
  • Fresco y saludable, su hoja no cae
  • Próspero, todo le sale bien

2.  Creados y diseñados para ser como Cristo
Romanos 8:28-29 declara:
"Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que CONFORME A SU PROPÓSITO son llamados.
Porque a los que antes conoció, también los predestinó PARA QUE FUESEN HECHOS CONFORMES A LA IMAGEN DE SU HIJO, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos."


Dios nos creó y diseñó para que fuésemos conforme a la imagen de Su Hijo, nuestro Señor Jesucristo.  Y eso, tanto en lo personal como en lo colectivo.  El apóstol Pablo también nos enseña que como iglesia debemos crecer en todo hacia Cristo, que crezcamos a la estatura de Cristo (Ef. 4:11-15).
"Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, A LA MEDIDA DE LA ESTATURA DE LA PLENITUD DE CRISTO; para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, sino que siguiendo la verdad en amor, CREZCAMOS EN TODO EN AQUEL QUE ES LA CABEZA, esto es, Cristo."

Este crecimiento se manifestará en un mayor conocimiento, inteligencia, sabiduría y justicia, conforme a la imagen de Cristo en nosotros (Col. 1:9-14); pero también en nuestro carácter, expresado en el Fruto del Espíritu (Gál. 5:22-25):
"Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.
Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu."


Estas nueve (9) virtudes describen "El Ser", el carácter de alguien unido al Espíritu, que vive en el Espíritu y camina por el Espíritu.  Esa será la cosecha espiritual que el Padre está esperando de todo hijo o hija suyo unido a Su Santo Espíritu, a quien Él envió en Nombre de Su Hijo (Jn. 14:15-17; 16:13-15)

3.  Creados y diseñados para la mejor cosecha

Hemos visto que Dios desea que seamos fructíferos, que llevemos mucho fruto y glorifiquemos así a nuestro Padre y a nuestro Señor Jesucristo.  La Biblia también nos enseña que Dios nos creó y nos preparó obras, para que andemos en justicia y vivamos para Su gloria (Col. 1:9-10; Ef. 2:8-10):
"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.
Porque somos hechura suya, CREADOS EN CRISTO JESÚS PARA BUENAS OBRAS, las cuales DIOS PREPARÓ DE ANTEMANO para que anduviésemos en ellas."


Y eso es lo que celebramos en la Fiesta de Pentecostés:
1.  Celebramos la Bendición de Dios, quien nos hizo Sus hijos, herederos y bendecidos (Ef. 1:3-12)
2.  Celebramos la Provisión de Dios, quien nos capacitó con poder y autoridad para reinar con Él (Ef. 1:15-23).
3.  Celebramos la Revelación de Dios, que Él dio primero en el monte Sinaí (Éx. 19-20), pero también en la ciudad de Jerusalén (Hch. 2:1-42).  La poderosa revelación que nos iluminó para que fuésemos testigos de Su reino a todas las naciones (Hch. 1:8).

Pero la Biblia también nos enseña que somos el Pueblo de Dios, y que por la sangre preciosa de nuestro Señor Jesucristo, Él nos ha hecho reyes y sacerdotes para la gloria de Su Nombre (1Pe. 2:9-10; Ap. 1:6).  Y todo esto nos lleva a conocer y a entender "la Mejor Cosecha", la cual encontramos en Hebreo 13:15-16:
"Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, SACRIFICIO DE ALABANZA, es decir, FRUTO DE LABIOS QUE CONFIESAN SU NOMBRE.  Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de TALES SACRIFICIOS se agrada Dios."

Creo que el fruto de labios que alaban a Dios es la Mejor Cosecha que nuestro Padre celestial y nuestro Señor Jesucristo están esperando de Su pueblo.  Sí, somos Sus hijos, pero también somos reyes y sacerdotes.  Y nuestro Dios desea que presentemos ante Su Trono esa cosecha más que cualquier otra cosecha, pues dice la Escritura que en ella Él se agrada.

La Biblia nos da una variedad de formas de cómo podemos EXPRESAR esos sacrificios de alabanza:
1.- Por medio de una alabanza extravagante (jalal), que aún se pudiera expresar con una danza un poco alocada y exagerada, como la que ofreció el rey David mientras traía el Arca del Pacto.  2Crónicas 29:30-31 dice:
"Entonces el rey Ezequías y los príncipes dijeron a los levitas que alabasen a Jehová con las palabras de David y de Asaf vidente; y ellos alabaron con gran alegría [jalal], y se inclinaron y adoraron.
Y respondiendo Ezequías, dijo: Vosotros os habéis consagrado ahora a Jehová; acercaos, pues, y presentad sacrificios y alabanzas en la casa de Jehová. Y la multitud presentó sacrificios y alabanzas; y todos los generosos de corazón trajeron holocaustos."


2.- Por medio de una alabanza ruidosa (teruaj), con gritos de júbilo, proclamación en voz alta y con mucha música.  Salmo 27:6 dice:
"Luego levantará mi cabeza sobre mis enemigos que me rodean, y yo sacrificaré en su tabernáculo sacrificios de júbilo [teruaj]; cantaré y entonaré alabanzas a Jehová."

3.  Por medio de gritar alabanzas mientras levantamos nuestras manos (todá), con una alabanza jubilosa que parece una gran fiesta de celebración.  Salmo 107:22 dice:
"Alaben la misericordia de Jehová, y sus maravillas para con los hijos de los hombres; ofrezcan sacrificios de alabanza [todá], y publiquen sus obras con júbilo."

Pero observemos que como cualquier otra cosecha, la Mejor Cosecha también requiere esfuerzo, requiere trabajo; pues la Biblia la plantea como un SACRIFICIO de alabanza; o sea es una ofrenda que cuesta, que no necesariamente sale naturalmente o espontáneamente; sino que se da como un acto de adoración, de rendición ante la Majestad gloriosa de nuestro Rey.

Hay personas que dicen creer en Dios y seguir Su Palabra, pero que todavía viven vidas egoístas, centradas en ellas mismas, en lo que les gusta o les agrada o les apetece.  Y en ocasiones "no tienen ganas" de alabar a Dios; o "no sienten alabar a Dios".  E ignoran o ponen a un lado toda la obra de amor, el sacrificio de amor que nuestro Señor Jesucristo hizo por ellos y por todos nosotros en la Cruz del Calvario...

La Palabra nos dice que nuestro Dios se agrada de esta cosecha, de estos sacrificios por dos razones:
1.  Porque con nuestros sacrificios de alabanza, glorificamos y exaltamos con nuestros labios y nuestro corazón a nuestro Creador, a nuestro Dios y Señor, por medio de Cristo (v. 15).
Así que, cuando tengas uno de esos días que "no tengas ganas de alabar", que "no te sientas con fuerzas para alabar", ¡entonces acuérdate de Cristo y alaba a Dios!   Acuérdate del amor de Cristo y alaba; acuérdate de la fidelidad de Cristo y alaba; acuérdate de la salvación que Cristo logró para ti y alaba; acuérdate de la vida y la herencia eterna que tienes en Cristo y alaba; y así sucesivamente.  ¡Alaba a Dios por medio de Cristo! ¡No ceses de alabar a Dios!  Ofrece SIEMPRE a Dios, por medio de Cristo, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan Su Nombre.

2.  Porque con nuestras buenas obras, con nuestras obras de justicia, con nuestro servicio mutuo, logramos que otras personas también alaben a Dios (v. 16).  Así lo expresa el apóstol Pablo a los hermanos corintios en su Segunda Carta (2Cor. 9:12):
"Porque la ministración de este servicio no solamente suple lo que a los santos falta, sino que también abunda en muchas acciones de gracias a Dios."

Un corazón lleno de alabanza será un corazón listo para el servicio a Dios primeramente, y al prójimo también.  Pues un buen adorador entiende que su mejor adoración es la obediencia, y esa obediencia, por un lado, glorificará a Dios, y por otro lado, traerá más alabanza a Dios, por medio de aquellos que han sido bendecidos con nuestro servicio, nuestra generosidad o liberalidad en dar.

Y creo que de esa manera se cumplirá la palabra profética dada por medio de Isaías y Habacuc (Is. 11:9; Hab. 2:14):
"Porque la tierra será llena del conocimiento de la gloria de Jehová, como las aguas cubren el mar."
En la medida que nosotros seamos fructíferos, y alabamos a Dios, Él también manifestará Su gloria y santidad en toda la tierra, en todas naciones.  El cumplimiento de esa palabra profética la podemos ver en Apocalipsis 7:9-10:
"Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos; Y CLAMABAN A GRAN VOZ, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero."
Apocalipsis 19:6:
"Y oí como LA VOZ de una gran multitud, COMO EL ESTRUENDO DE MUCHAS AGUAS,  y como la voz de grandes truenos, que decía: ¡Aleluya, porque el Señor nuestro Dios Todopoderoso reina!"


CONCLUSIÓN:
Como todo acto de servicio de Dios, la Mejor Cosecha se da por la gracia de Dios.

Dios está derramando gracia sobre Su pueblo para que le ofrezcamos la Mejor Cosecha: sacrificios de alabanza, fruto de labios que confiesan Su Nombre.

Dios está derramando sobre Su pueblo gracia abundante (5x5=25), gracia sobre gracia (Jn. 1:15-17), para que SEAMOS fructíferos y para TENGAMOS mucho fruto.

Somos parte de la generación de los últimos tiempos, que posiblemente testifiquemos y experimentemos un gran derramamiento del Espíritu de Dios sobre las naciones, incluyendo sobre Israel, como antesala de la manifestación de los juicios del Señor sobre el Sistema babilónico mundial, sobre Satanás y su reino de tinieblas en las naciones.


ARTÍCULOS RELACIONADOS:
El Significado de Pentecostés
Significado del mes de Siván
Significado de Av y Elul
Posición, avance y cosecha II
Definamos la adoración I
Definamos la adoración II


COPYRIGHT. Permisos: Se le permite y anima a reproducir y distribuir este material en cualquier formato con tal que no alteren el contenido en forma alguna y que no cobren más allá del costo de reproducción. Para publicación web, se prefiere un enlace a este documento en nuestro sitio web. Cualquier excepción a lo anterior debe ser aprobada por nuestro ministerio.

Por favor, incluya la siguiente declaración en las copias distribuidas: Por Daniel Guerrero © [Fecha] Ministerio León de Judá. Sitio web: http://leondejudamins.blogspot.com/

¡DÍGALE NO AL PLAGIO!




LA PROFECÍA DE LOS SIETE MONTES III

LA PROFECÍA DE LOS SIETE MONTES III
Por Johnny Enlow



"Cuando Jehová, tu Dios, te haya introducido en la tierra a la que vas a entrar para tomarla, y haya expulsado de delante de ti a muchas naciones: al heteo, al gergeseo, al amorreo, al cananeo, al ferezeo, al heveo y al jebuseo; siete naciones mayores y más poderosas que tú"  Deuteronomio 7:1

INTRODUCCIÓN
En la Comunidad cristiana Hay paz con Dios acabamos de culminar la Serie de predicaciones sobre "La Profecía de los Siete montes", basados en el libro con el mismo nombre del profeta Johnny Enlow. Invertimos dos meses escuchando mensajes desafiantes que nos impulsan a avanzar mientras proclamamos y extendemos el reino de Dios en nuestra sociedad.

En la Primera parte introducimos los temas de la transformación socio-cultural, económica, política y religiosa que provocará la revolución de Elías. ¡Un verdadero tsunami espiritual que transformará el mundo tal como lo conocemos! Y vimos el tema de la Promesa de la tierra prometida y las naciones "espirituales" que tendremos que enfrentar en nuestro proceso de discipular a todas las naciones (Mt. 28:18-20).

En la Segunda parte, analizamos los montes de los Medios de comunicación, del gobierno, de la educación y la economía.  Ahora en la Tercera y última parte, analizaremos los montes de la religión, la celebración y la familia, y las naciones y los espíritus que están en ellos y que tendremos que enfrentar en el poderoso Nombre de Jesucristo y de Su Espíritu Santo.

LOS FEREZEOS Y 
EL MONTE DE LA RELIGIÓN

     La idolatría despoja a la gente de su provisión y protección, palabras que reflejan el significado del nombre de los ferezeos, al someterlos a dioses que no pueden proveer y no proveerán nada bajo sus promesas vacías. El espíritu de la religión en lo alto del monte hace todo lo que puede para robar la veneración que, por razones justas, le pertenece solo a Dios, ya sea mediante la adoración descarada a Satanás, la religiosidad sutil o cualquier otra variante entre las dos. Este espíritu distorsiona nuestra adoración con doctrinas mentirosas que parecen verdaderas, pero que están mezcladas con veneno. Incluso los cristianos maduros pueden perderse en su adoración, al enfocarse en alguna de las experiencias en la cima del monte o al exaltar una doctrina sobre una relación verdadera de Dios.

Este capítulo enseña a los lectores que el monte sólo puede tomarse mediante la guía y el poder dinámico del Espíritu Santo. Los revolucionarios de Elías esperarán que el Espíritu Santo obre de maneras inesperadas y serán sensibles a su voz. A causa del amor desenfrenado  y apasionado que sienten por Dios, ellos se negarán a practicar una religión basada en ritos y principios, en servicio de culto bien programados, y en teología blanda y arreglada. En vez de esto, ellos tendrán experiencias sobrenaturales con Dios que vencerán las expectativas y tradiciones del status quo del cristianismo.

LOS HEVEOS Y 
EL MONTE DE LA CELEBRACIÓN

     El monte de la celebración incluye a las artes, la música, los deportes, el entretenimiento y todas las demás formas en las que celebramos y disfrutamos de la vida.  Las hordas de satanás han tomado este monte a tal punto que muchos creyentes no están seguros de que pueda recuperarse. Pero el Espíritu de Dios quiere moverse libremente a través de la creatividad y la pasión de su pueblo. Se debe despojar a los heveos de este monte, ya que ellos falsifican la verdadera celebración con sustitutos corruptos, por medio del espíritu de Jezabel, que seduce a muchos y los aparta del verdadero placer y regocijo que Dios ofrece. 

El espíritu de Jezabel prostituye los buenos regalos de Dios, y el rol de sus profetas será ver a través de los engaños de la cultura pop y ofrecer la última alternativa real a nuestra sociedad, especialmente para nuestra juventud, que vive y respira casi exclusivamente de este monte por muchos años. Los revolucionarios de Elías producirán música, arte, literatura y demás formas de celebración a la manera del Señor, al estar en su presencia y permitir que su creatividad fluya mediante ellos. El mundo comenzará a valorar y a seguir a los artistas cristianos, debido a que la calidad de su trabajo señalará hacia una fuente sobrenatural.


LOS JEBUSEOS Y 
EL MONTE DE LA FAMILIA

     Malaquías 4:6 promete que el espíritu de Elías regresará y “hará volver el corazón de los padres hacia los hijos y corazón de los hijos hacia los padres”.

Es la última promesa y el último versículo del Antiguo Testamento. Elías vendrá, y salvará a las familias. Es evidente que las familias se encuentran bajo asalto; vivimos en un área de desintegración familiar sin precedentes. La raíz de este problema es la falta de padres que estén comprometidos por completo con la vida de su familia. El resultado son los males sociales y físicos que emergen del rechazo, que incluye a la depresión, el temor, las desviaciones sexuales, las adicciones, la ira y la violencia.

     El principado en este monte es Baal, cuya adoración, con frecuencia, incluía rituales sexuales y sacrificio de niños. El verdadero papel de los pastores en el trabajo, en el gobierno (especialmente en la rama judicial), así como en las iglesias es decisivo para eliminar a Baal y reemplazarlo con familias que en su funcionamiento reflejen las relaciones dentro de la trinidad y la familia de Dios. Recibiremos y llevaremos a cuestas la obra restauradora de Elías a las naciones.

POR CABEZA Y NO POR COLA

     Es importante que nosotros, el pueblo que fue comprado por la sangre de Cristo, nos percatemos de que siempre ha sido Su voluntad que estemos en la cima de los montes en un lugar de preeminencia y bendición. Él no es un Dios sádico que disfruta ver cómo su pueblo lucha y apenas sobrevive. Nada podría estar más alejado de la verdad. Él siempre ha buscado motivarnos con una Tierra Prometida de abundancia ilimitada, en cuerpo, alma y espíritu. Él promete en Deuteronomio que “pondrá a su pueblo por cabeza y no por cola”

En gran parte de la historia cristiana, el mundo siempre ha sido el que marca el paso y la iglesia ha seguido sus “formas” en la música, el arte, el gobierno y los negocios. La revolución de Elías cambiará eso. Desde la presencia de Dios fluirá una forma superior de crear artes, realizar negocios, gobernar naciones y practicar la fe y la adoración. El mundo verá la bendición de Dios sobre su pueblo, y muchos vendrán a Cristo por el aroma del cielo  que llevará la iglesia.

Como Josué y Caleb, los revolucionarios de Elías tendrán un espíritu diferente al de los cristianos que se rinden ante los montes de la cultura y los gigantes que habitan en ellas. No estarán conformes con vivir en una subcultura cristiana que tenga poca influencia sobre la sociedad, sino que se empeñaran  en conducir naciones enteras hacia el Reino de Dios por todos los medios posibles.


Si desea leer la Primera parte de este mensaje, haga click aquí.

Si desea descargar el Resumen completo del libro "La Profecía de los siete montes", en formato PDF, puede ir al siguiente enlace: La Profecía de los siete montes

Fuente: libro del profeta Johnny Enlow, "la Profecía de los siete montes"

ARTÍCULOS RELACIONADOS:
La Profecía de los siete montes I
La Profecía de los siete montes II
Posición, avance y cosecha I
Posición, avance y cosecha II
Posición, avance y cosecha III
Autoridad y Reino de Dios
Liderazgo según el reino de Dios

LA PROFECÍA DE LOS SIETE MONTES II

PROFECÍA DE LOS SIETE MONTES II
Por Johnny Enlow



"Cuando Jehová, tu Dios, te haya introducido en la tierra a la que vas a entrar para tomarla, y haya expulsado de delante de ti a muchas naciones: al heteo, al gergeseo, al amorreo, al cananeo, al ferezeo, al heveo y al jebuseo; siete naciones mayores y más poderosas que tú"  Deuteronomio 7:1

INTRODUCCIÓN
En la Comunidad cristiana Hay paz con Dios acabamos de culminar la Serie de predicaciones sobre "La Profecía de los Siete montes", basados en el libro con el mismo nombre del profeta Johnny Enlow. Invertimos dos meses escuchando mensajes desafiantes que nos impulsan a avanzar mientras proclamamos y extendemos el reino de Dios en nuestra sociedad.
En la Primera parte introducimos los temas de la transformación socio-cultural, económica, política y religiosa que provocará la revolución de Elías.  ¡Un verdadero tsunami espiritual que transformará el mundo tal como lo conocemos!  Y vimos el tema de la Promesa de la tierra prometida y las naciones "espirituales" que tendremos que enfrentar en nuestro proceso de discipular a todas las naciones (Mt. 28:18-20).

Ahora, a partir de la Segunda parte, analizaremos cada una de estos montes y las naciones y los espíritus que están en ellos y que tendremos que enfrentar en el poderoso Nombre de Jesucristo y de Su Espíritu Santo.


LOS HETEOS Y 
EL MONTE DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

     La palabra heteo viene de una palabra que significa “terror” o “temor”, exactamente las características de los medios noticiosos de comunicación modernos, que de manera abrumadora se enfocan en las noticias negativas e incluso deciden cuáles serán las historias negativas a las que se les concederán los titulares o estarán más tiempo al aire. El principado de Apolión, (que significa el destructor), que se encuentra en la cima del monte, tergiversa las noticias y esclaviza a la gente al amplificar sus temores. 

Los revolucionarios de Elías, quienes funcionarán como verdaderos evangelistas en esencia, darán las noticias de una forma adecuada, incluso cuando sean malas, pero tendrán la capacidad de encontrar un ángulo redentor en cada historia. Sus palabras profetizarán de manera poderosa las bendiciones de Dios para el mundo.

 
LOS GERGESEOS Y 
EL MONTE DEL GOBIERNO

La mayoría de la gente considera que la política es “del diablo”. Eso es debido a que los cristianos la han abandonado a su merced. Los gergeseos cuyo nombre significa “los que habitan en suelo arcilloso”, representan los deseos terrenales y las ambiciones corruptas de este monte.

Lucifer, el príncipe de este monte, será desplazado por aquellos que asciendan en el espíritu contrario a su orgullo; es decir, en un espíritu de humildad y servicio. Los verdaderos apóstoles, no aquellos en cuya tarjeta de presentación está escrita la palabra “apóstol”, sino aquellos que tengan dicha función como la definen las escrituras, desempeñarán una función decisiva en la toma del monte del gobierno. Ellos entenderán que “lo dilatado de su imperio [de Jesús] no tendrá limite” (Isaías 9:7).


LOS AMORREOS Y 
EL MONTE DE LA EDUCACIÓN

     Las instituciones educativas de mayor influencia que comenzaron siglos atrás como colegios y universidades cristianas ahora están saturadas de filosofías humanistas liberales. El monte de la educación está dominado por escuelas como Harvard, Yale y Princeton que han educado a numerosos líderes mundiales. Los amorreos en este monte, que representan el orgullo, la jactancia y la altanería caracterizan los ensalzados ideales del hombre del humanismo, el liberalismo, el racionalismo y el ateísmo. Los juicios de Dios pronto serán lo suficientemente claros para que la gente deje de preguntarse si Dios existe y, en vez de eso, se pregunten lo que deben hacer acerca de su existencia.

     Un error preponderante en todos los sistemas de enseñanza es el énfasis en que el hemisferio izquierdo entienda la verdad. Los prejuicios extremos en contra de pensar con el hemisferio derecho transforma a la gran mayoría de los niños que tenían capacidad para recibir las revelaciones creativas, imaginativas e intuitivas de Dios, en niños que son racionalistas, críticos y tan limitados a los cinco sentidos de los humanos que ya no pueden recibir las revelaciones de Dios. La revolución   de Elías destronará a Belcebú de este monte, y hará que la educación regrese a una iniciativa en la que funciona debidamente el hemisferio derecho, con el fin de abrirles camino a los niños en el discernimiento de la presencia de Dios y para que puedan profetizar sus misterios.

LOS CANANEOS Y 
EL MONTE DE LA ECONOMÍA

     Las dos mentiras gemelas de la avaricia y la pobreza provienen de la influencia de los principados de Mamón o Babilonia. Este espíritu mentiroso convence a la gente de que el dinero es su fuente verdadera de provisión. Prefiere esclavizar a la gente por medio de la pobreza, y en donde Dios bendice con abundancia, el espíritu de Mamón deforma la abundancia por avaricia por tener más. Pero los sistemas económicos del mundo algún día colapsarán, y aquellos que obraron bajo su espíritu  de pobreza y avaricia, no tendrán nada de qué depender, excepto de Dios.

     Dios llama a su pueblo para que salga de este sistema. Aquellos que dependen exclusivamente del Señor “se comerán la riqueza de las naciones”. La abundancia vendrá como resultado de la fe en las palabras proféticas que Dios nos da por medio de sus siervos; una dinámica que se demuestra con frecuencia en las escrituras (mediante hombres como José, Elías, Elíseo) y en mis propias experiencias en Honduras, Costa Rica, Perú, entre otros lugares. Babilonia será conmovida hasta colapsar, pero aquellos que confían en el Señor no sufrirán de escases alguna.


Si desea continuar con la Tercera parte de este mensaje, haga click aquí.


ARTÍCULOS RELACIONADOS:
La Profecía de los siete montes III
La Profecía de los siete montes I
Posición, avance y cosecha I
Posición, avance y cosecha II
Posición, avance y cosecha III
Autoridad y Reino de Dios
Liderazgo según el reino de Dios


LA PROFECÍA DE LOS SIETE MONTES I

LA PROFECÍA DE LOS SIETE MONTES I
Por Johnny Enlow


"Cuando Jehová, tu Dios, te haya introducido en la tierra a la que vas a entrar para tomarla, y haya expulsado de delante de ti a muchas naciones: al heteo, al gergeseo, al amorreo, al cananeo, al ferezeo, al heveo y al jebuseo; siete naciones mayores y más poderosas que tú,  y Jehová, tu Dios, te las haya entregado y las hayas derrotado, las destruirás del todo. No harás con ellas alianza ni tendrás de ellas misericordia.  No emparentarás con ellas, no darás tu hija a su hijo ni tomarás a su hija para tu hijo.  Porque apartará de mí a tu hijo, que serviría a dioses ajenos. Entonces el furor de Jehová se encenderá contra vosotros y os destruirá bien pronto.  Pero así habéis de hacer con ellos: sus altares destruiréis, quebraréis sus estatuas, destruiréis sus imágenes de Asera y quemaréis sus esculturas en el fuego. Deuteronomio 7:1-5

INTRODUCCIÓN
En la Comunidad cristiana Hay paz con Dios acabamos de culminar la Serie de predicaciones sobre "La Profecía de los Siete montes", basados en el libro con el mismo nombre del profeta Johnny Enlow.  Invertimos dos meses escuchando mensajes desafiantes que nos impulsan a avanzar mientras proclamamos y extendemos el reino de Dios en nuestra sociedad y a todas las naciones.

En las próximas tres entregas, compartiremos un resumen del libro, que su mismo autor comparte al final del mismo, y que esperamos que nuestros lectores y fieles seguidores también puedan disfrutar, además que esperamos que refuerce lo ya aprendido durante las predicaciones.

¡Esa es nuestra oración y esperamos que su vida sea edificada con el mensaje de la Profecía de los Siete montes!

Antes de proseguir, si así lo desea, le recomendamos que vea el siguiente vídeo del profeta Johnny Enlow, que también resume el mensaje sobre la Profecía de los siete montes:


¡TSUNAMI!

     Justo como el tsunami asiático del 2004, que repentinamente elevó el nivel del mar y cambió el paisaje de todo lo que estaba en su camino, así viene un tsunami espiritual que transformará al mundo tal como lo conocemos.

Pero el resultado de este tsunami no será desastroso, pues traerá el reinado y dominio de Dios, para que Él  rija en los lugares que se encuentran bajo yugo y que han sido devastados por las potestades malvadas de la oscuridad.

LA REVOLUCIÓN DE ELÍAS

     El mundo y la iglesia necesitan una reconstrucción extrema. La revolución de Elías, que ya viene, tendrá dinámicas de transformación que serán tan poderosas como un tsunami y que afectarán al mundo entero, incluyendo a la iglesia. Este movimiento de Dios tendrá todas las características del ministerio de Elías. Será profético y poderoso y preparará el camino del Señor antes de su regreso. Según las Escrituras, Jesús estará sentado a la derecha de Dios hasta que todos sus enemigos estén debajo de sus pies.  La revolución de Elías logrará esto.

IMPULSADOS A LA TIERRA PROMETIDA

     La revolución de Elías nos llevará a la tierra prometida, mientras sigamos el arca de la presencia de Dios. En el libro de Josué, el pueblo de Dios siguió el arca a dos mil codos de distancia [aprox. 915 metros]; nuestra generación ha seguido el ministerio de Cristo en la tierra como dos mil años y seremos llevados por caminos desconocidos. 

Nuestra Tierra Prometida son las naciones, y todas ellas le pertenecen al Señor de manera justa. Conforme prosigamos con nuestra misión, tendremos provisiones de la Tierra Prometida. El maná del cielo y el agua de la roca sólo eran provisiones del desierto. Recibiremos la abundancia de la promesa de Dios para poder cumplir con su llamado sobre nosotros.

SIETE NACIONES MAYORES Y MÁS PODEROSAS

     Cuando el Señor nos lleve a la Tierra Prometida, nos encontraremos con siete naciones “mayores y más poderosas” que nosotros (Deuteronomio 7:1).  Los enemigos de Josué eran los heteos, los gergeseos, los amorreos, los cananeos, los ferezeos, los heveos y los jebuseos. Para nosotros esas naciones corresponden a los siete “montes” que le dan forma a la sociedad: los medios de comunicación, el gobierno, la educación, la economía, la religión, la celebración y la familia. Estos montes se le revelaron también de manera separada, pero simultáneamente a Bill Bright y a Loren Cunning como claves para transformar a las naciones. 

Con las estrategias y el poder que Dios les dé, los revolucionarios de Elías tendrán favores sin precedentes para desplazar los principados del mal sobre estos montes y ocuparlos con ciudadanos de reino.  


Si desea continuar con la Segunda parte de este mensaje, haga click aquí.

Si desea conocer más sobre esta poderosa enseñanza, puede ir a esta página web: Academia de los Siete montes

ARTÍCULOS RELACIONADOS:
La Profecía de los siete montes II
La Profecía de los siete montes III
Posición, avance y cosecha I
Posición, avance y cosecha II
Posición, avance y cosecha III
Autoridad y Reino de Dios
Liderazgo según el reino de Dios








XXIV ANIVERSARIO: Reinar y Cosechar

XXIV ANIVERSARIO
Preparados para Reinar y Cosechar
Por Ministerio de Comunicación de la CC Hay paz con Dios


VALOR Y SIGNIFICADO DEL TIEMPO
Con el lema "Reinar y Cosechar" la Comunidad Cristiana Hay paz con Dios, se prepara para celebrar su Vigésimo Cuarto (24to) Aniversario, en un año proféticamente muy especial, pues hemos declarado el año 5772, en el calendario hebreo, como un año de visión profética para la Casa de Dios; y el 2012, en el calendario romano o gregoriano, como un año de gobierno y expansión.

Desde el año 2010, año en el que el Señor nos dirigió a iniciar UN NUEVO TIEMPO y ADMINISTRACIÓN bajo Su reino, Él también nos dirigió a prestarle mayor atención al tema del tiempo y a los número en el tiempo de Dios.  Y siguiendo Sus instrucciones, hemos recibido mayor dirección, revelación, conocimiento, sabiduría e inteligencia espiritual, conforme a la promesa que nos dio.  Desde entonces ha sido claro para nosotros que, todo buen rey es entendido de los tiempos; planifica su reino y sus cosechas basado en los tiempos y estaciones; y reina en humildad y sujeción al Rey de la creación y de las naciones, nuestro Señor Jesucristo.

Esta celebración de nuestro 24 aniversario, se realizará en un tiempo bastante interesante y significativo en la economía del reino de Dios; pues el número 24 representa autoridad, reino o gobierno perfecto o pleno, con trascendencia eterna (Ap. 4:10-11; 5:8-10; 21:12-14), sacerdocio, ciclo y orden sacerdotal y adoración celestial (Sacerdotes: 1Cró. 24:1-31; Cantantes: 1Cró. 25:1-31; Músicos: 1Cró. 23:5; Asistentes sacerdotales: 1Cró. 23:4,28; Otros funciones y oficiales en el servicio en el templo: 1Cró. 26:1-28).  Quizás el número 24 es el que mejor describa los atributos de los discípulos de Jesucristo como "reyes y sacerdotes para nuestro Dios" (Ap. 1:5-6).

En la ciudad celestial, representación del reino y del templo de Dios, el número veinticuatro (24) está presente en la sumatoria de las doce (12) puertas (tres en cada punto cardinal, según la posición para acampar), que representan a las doce (12) tribus de Israel (Ap. 21:12); más sus doce (12) cimientos o fundamentos, que representan a los apóstoles del Cordero (Nota: no son los mismos que los primeros doce apóstoles; Mt. 10:1-4; Lc. 6:12-16; Ef. 2:19-22; Ap. 21:14).  El principio extraído en esta visión profética es clara y contundente: en la economía o administración del reino de Dios, el buen ejercicio de nuestras funciones sacerdotales y de reino, descansan en el buen fundamento de la Palabra, expresada en las enseñanzas de Jesucristo, los apóstoles y los profetas (Mt. 7:24-29; Ef. 2:19-22; 4:11-16).

El número 24 es la multiplicación del 12 por 2 o dos veces su suma .  El número doce significa o representa: gobierno y un ciclo de tiempo (medio día, un año, un año civil o comercial); el dos, por su parte, representa: testimonio, acuerdo y doble recompensa.  Siendo el múltiplo de doce, el veinticuatro expresa el aumento del significado del primero.  Así si el doce representa un gobierno ordenado en lo terrenal, el veinticuatro será uno ordenado en lo espiritual o celestial.

Entendiendo el diseño, el tiempo y el orden de gobierno y sacerdocio del reino de Dios, y expresando el deseo de nuestro corazón de alinearnos al reino de Dios y a Su justicia, decidimos celebrar este 24 aniversario el domingo 12 de Febrero del 2012 (12-02-2012), en vez del domingo 18 de Febrero, que está enmarcado dentro de la  fiesta pagana-romana de los Carnavales.  Y nos ha parecido coincidencialmente perfecto, pues el 12-02-12, sería como multiplicar 12x2 dos veces, tanto a la izquierda como a la derecha, lo cual expresa nuestra oración al Padre, alineada a la oración del Señor: "Venga tu REINO.  Hágase Tu voluntad, como EN EL CIELO, así también EN LA TIERRA" (Mt. 6:9-10).  

Nuestra oración en este 24 aniversario será: que el reino de Dios, expresado en nuestras funciones reales y sacerdotales, se revele y se manifieste, tanto en el orden celestial como en el terrenal.


¡Que podamos dar fruto a nuestro Dios, tanto en la esfera terrenal como en la espiritual!

VALOR Y SIGNIFICADO HISTÓRICO
También este 24 Aniversario representa igualmente UN NUEVO TIEMPO para la Comunidad cristiana Hay paz con Dios, no solo por lo mencionado arriba, sino porque el Señor, en Su voluntad, nos permitió iniciar un nuevo tiempo civil, ya que desde diciembre (12) del año pasado, registramos legalmente (por segunda vez) a la iglesia ante las autoridades de nuestra nación.  Es decir, en esta fecha, tenemos una doble celebración: ¡celebramos 24 años del ciclo pasado y celebramos el primer año, del comienzo de un nuevo ciclo!

Estos veinticuatro años han sido maravillosos, gloriosos y muy bendecidos por nuestro buen Dios y tenemos muchísimas razones o motivos para alabarle y darle gracias.  Muy a pesar, que en este primer ciclo de 24 años nos hemos caracterizado por ser una iglesia pequeña y alejada de la ciudad, ubicada en las faldas de la cadena de montañas del norte de la ciudad, el Señor en Su gracia y bondad, nos ha permitido ser de bendición a nuestra ciudad, nación y aún a naciones lejanas.  El ministerio de la Comunidad cristiana Hay paz con Dios ha sido de impacto y bendición, tanto a nivel nacional como internacional.

Ahora en este nuevo ciclo, finalmente hemos respondido al llamado que nos hiciera el Señor de movernos al valle, para bendecir a toda la ciudad, por medio de una red de iglesias caseras esparcidas por toda la ciudad, de norte a sur y de este a oeste.  Y tenemos expectativas, que al obedecer a la orden del Señor, Su bendición y el impacto del ministerio de la Comunidad cristiana Hay paz con Dios, será aún mucho mayor, tanto a nivel nacional como internacional.  Y ya se observan señales de esto, pero viene más, mucho más.

En su primer ciclo de 24 años, la Comunidad cristiana Hay paz con Dios se ha caracterizado por ser evangélica y misionera en su compromiso con el reino de Dios a todas las naciones, ahora en este nuevo ciclo, sin dejar nuestras raíces y naturaleza evangélica y misionera, avanzamos en nuestro llamado de ser también una iglesia apostólica y profética, tanto a nivel nacional como internacional.  La verdad ha sido que el Señor siempre nos ha usado de esa manera, pero ahora estamos decididos a ser más intencionales en este llamado y vocación que el Espíritu del Señor nos ha hecho.  Este llamado y naturaleza apostólica y profética también nos hace ser más conscientes de nuestra posición y función dentro del reino de nuestro Señor Jesucristo; y por lo tanto, más conscientes de ser más fructíferos, productivos y creativos en todas las áreas de nuestra vida y misión, por lo cual el Señor nos ha llamado y nos está instruyendo a desarrollar cada vez más una conciencia de reino y de cosecha.  Por eso el slogan de este aniversario es un llamado a "Reinar y a Cosechar".

Así que, Iglesia, ¡adelante!  Porque los mejores años de nuestra vida están por delante.

Veamos ahora, la programación de estos días de gloria, gozo y celebración que el Señor ha preparado para nosotros...


PROGRAMACIÓN

10 al 11 de Febrero

Campamento de jóvenes "Saetas Listas"
En el Campamento Rancho Grande, El Limón
Matrícula Bs 250,00 (incluye hospedaje y comidas).

VIERNES 1O
5:00 A 6:00 PM MATRICULACIÓN

6:00 A 7:00 PM. CENA

7:00 A 8: 00 PM Alabanza y adoración, a cargo del Equipo de adoración de la Iglesia MISION CARISMATICA INTERNACIONAL (Líder Esnel Noguera)

8: 00 A 9: 00 PM 1era. PARTE DEL PROGRAMA DE PREVENCION JUVENIL (Teórica)
Expositora: Psicóloga Barioska Falla.

9:00 A 11:00 P.M. Recreación y Compartir
SÁBADO 11
7:00 A 8:00 AM  DESAYUNO

8:00 A 9:00 AM    Alabanza y adoración - DEVOCIONAL

9:00 A 10:30  2da. PARTE DEL PROGRAMA DE PREVENCION JUVENIL (Dinámicas)
Expositora: Psicóloga Barioska Falla

10:30 a 11:00 AM  RECESO

11:00 a 12:30 PM Reflexión bíblica.
Expositor: Pr. Javier y Zoilmar Gonzalez

01:00 a 02:00 PM  ALMUERZO

02:00 a 05:30 PM  DESCANSO, DEPORTE Y RECREACIÓN

07:00 PM Inicio de la Celebración del XXIV Aniversario de la Iglesia

11 al 12 de Febrero
Campamento Familiar 2012
Celebración del XXIV Aniversario
En el Campamento Rancho Grande, El Limón.  
Matrícula Bs 100,00 (incluye hospedaje y comida).
Entrada libre para los Cultos de celebración

SÁBADO 11
09:00 AM a 12:30 PM
Entrenamiento para Líderes de Iglesias caseras, en el Campamento Rancho Grande, El Limón.
Matrícula para líderes de otras iglesias: Bs. 120 (incluye materiales, enseñanza y almuerzo).

07:00 PM a 09:30 PM
Celebración XXIV Aniversario de la CC Hay paz con Dios, en el Campamento Rancho Grande, Predica Apóstol Ogla Hernández
¡ENTRADA LIBRE!

DOMINGO 12
10:00 AM a 12:30 PM
Celebración XXIV Aniversario de la CC Hay paz con Dios, en el Campamento Rancho Grande, Predica: Apóstol Cory de Guerrero.
¡ENTRADA LIBRE!

01:30 PM a 02:30 PM
Celebración y Gran sancocho comunitario


ARTÍCULOS RELACIONADOS:
5772: Significado de Ayin-Beth
2012: Año de gobierno y expansión
Los números y el tiempo de Dios

Etiquetas

Jesucristo (70) Alimentación y salud (49) Vida cristiana (49) El Evangelio de Jesucristo (48) Reino de Dios (43) salud (43) Alimentación sana (38) Crecimiento espiritual (34) el tiempo de Dios (34) profecía (33) Crecimiento de la iglesia (26) la Biblia y el tiempo (26) Iglesia y Reino (24) Evangelio del reino de Dios (22) Alimentos maravillosos (20) reino y tiempo (20) Discipulado (19) Fiesta de las Trompetas (19) Libertad en Cristo (19) desafíos misioneros (19) iglesia misional (19) Crecimiento (18) Fiesta de los Tabernáculos (18) Iglesia apostólica (18) Modelo de iglesias (18) misiones mundiales (18) Amor de Dios (17) Iglesia de Jesús (17) Movimiento de iglesias caseras (17) iglesia y misiones (17) Calendario hebreo (16) Libertad espiritual (16) Liderazgo (16) alimentación y cáncer (16) Iglesia (15) Liderazgo ministerial (15) Matrimonio (15) Números y el tiempo de Dios (15) Salvación (15) intercesión profética (15) mujer (15) reino de Dios y lucha espiritual (15) Adoración (14) Educación sexual (14) Fiesta de la Pascua (14) iglesia casera (14) iglesia orgánica (14) reforma de la iglesia (14) Espíritu Santo (13) obesidad (13) rol de la mujer (13) Adorar a Dios (12) Lenguaje de Dios (12) Reposo (12) cáncer (12) el Reposo de Dios (12) mujer y reino de Dios (12) Guerra espiritual (11) Iglesias caseras (11) Libertad financiera (11) Pentecostés (11) Soberanía y salvación (11) comunicación matrimonial (11) el amor (11) finanzas y reino (11) Evangelio y sexualidad (10) Familia (10) Sexualidad (10) Soberanía de Dios (10) Visión 2012 (10) iglesia y misión (10) liderazgo de la mujer (10) relaciones matrimoniales (10) Definamos adoración (9) Descansar en Dios (9) Educación sexual para niños (9) Fe (9) Fiesta de las Primicias (9) Fiesta del Perdón (9) Poder del Espíritu Santo (9) comunicación (9) fiesta de pentecostés (9) mujer e iglesia (9) profecías del 2012 (9) Alabanza (8) Alabar a Dios (8) El evangelio hoy (8) Líder de adoración (8) Plato de comida saludable (8) Sexo y Vida cristiana (8) Significado de la Pascua (8) Soberanía y elección (8) USA y la profecía (8) Vida de oración (8) capacitación misionera (8) el problema de la obesidad (8) finanzas (8) iglesias enfermas (8) nacimiento de Jesús (8) reforma (8) reino y cosecha (8) 5774 (7) Amor (7) Ansiedad (7) Desarrollo de liderazgo (7) Enfermedades cardíacas (7) Estaciones de la vida (7) Fe en Cristo (7) Lenguaje (7) Luna nueva (7) Perdón (7) Plato de comida sana (7) conflictos matrimoniales (7) educación familiar (7) homosexualidad (7) madurez (7) relaciones familiares (7) significado de Ayin (7) 2012 (6) 5772 (6) Ayin-Bet (6) Caminar con Dios (6) Congreso Nacional de Misión y desarrollo (6) Crisis económica (6) Día de reposo (6) Economía (6) Economía en crisis (6) Fiesta de las Luces (6) Fiestas del Señor (6) Iglesia sencilla (6) Navidad (6) Niveles de liderazgo (6) Prosperidad (6) Proyecto de vida (6) Red de iglesias caseras (6) Relaciones sanas (6) Salvación de los judíos (6) Soberanía y justicia (6) Sábado (6) Tabernáculos y la profecía (6) Temas de Salud (6) Trompetas (6) cuándo nació Jesús (6) educando a los hijos (6) evangelismo y transformación social (6) la Biblia y la Navidad (6) la restauración del Evangelio (6) la verdadera historia de la Navidad (6) mujer y ministerio (6) primeros frutos (6) 2015 (5) Ayin-Guimel (5) Babilonia (5) Ciclos de tiempo (5) Confianza (5) Corazón (5) Descanso (5) Estados Unidos de América (5) Fiesta de los Panes sin levadura (5) Hipertensión (5) Jesús primogénito (5) Jesús y primicias (5) Luna roja (5) Líder (5) Noviazgo (5) Noviazgo saludable (5) Oración (5) Primicias (5) Profecía de los siete montes (5) Reforma protestante (5) Romanos (5) Sabbat (5) Segunda Reforma (5) Sistema babilónico (5) Tabernáculos y la gloria de Dios (5) Vida (5) batalla del cristiano (5) cristiano y homosexualidad (5) desarrollo comunitario cristiano (5) espíritu de Grecia (5) espíritu de este mundo (5) evangelismo y responsabilidad social (5) hipertensión arterial (5) homosexual (5) jóvenes (5) la Biblia y la homosexualidad (5) la presencia de Dios (5) los números y la profecía (5) lucha contra el cáncer (5) ministerio de jóvenes (5) misiones nacionales (5) misiones y globalización (5) obesidad en niños (5) obesidad infantil (5) revelación (5) salud mental (5) significado de los Tabernáculos (5) transformación social (5) 2014 (4) 2016 (4) 5773 (4) 5775 (4) 5776 (4) 666 (4) Abib (4) Alimentos peligrosos (4) Ayin (4) Definición de adoración (4) Economía familiar (4) Educación y lenguaje (4) Evaluación (4) Guerrero de oración (4) Hanukká (4) Identidad en Cristo (4) JESÚS (4) Jesús el Señor (4) Jóvenes y la Iglesia (4) La Ley (4) La bestia (4) Ley y Gracia (4) Liberación espiritual (4) Libertad y justicia (4) Mamón (4) Mentalidad de Reino (4) Ministerio de adoración (4) Modelo apostólico de Iglesia (4) Números (4) Palabra de Dios (4) Pascua a Pentecostés (4) Planificación (4) Redención (4) Relaciones personales (4) Sanidad interior (4) Shemitá (4) Shofar (4) Siete montes (4) Tabernáculo de David (4) Tabernáculos 2011 (4) Vida en el Espíritu (4) Visión (4) Yom Kippur (4) Zayin (4) abuso sexual infantil (4) chip 666 (4) conducta homosexual (4) conflictos (4) creación (4) crianza de los hijos (4) día del sida (4) el código de barras (4) el sello de USA (4) frutas y verduras (4) iglesias que mueren (4) influencia del espíritu de Grecia (4) involucramiento misionero (4) la Biblia y el 2012 (4) la marca de la bestia (4) labor misionera (4) maltrato infantil (4) misión y desarrollo (4) mujer y reino (4) odres nuevos (4) odres viejos (4) primogénito (4) puertas del reino de Dios (4) resolución de conflictos (4) sida (4) significado de Ayin-Bet (4) significado de pentecostés (4) temas de familia (4) vigilia nacional de oración (4) 2017 (3) 5572 (3) 5777 (3) Adar (3) Alineación (3) Amor y Ley (3) Apocalipsis (3) Apocalípsis y 2012 (3) Apostasía (3) Av (3) Aviv (3) Ayin Dalet (3) Ayin-Hey (3) Ayin-Vav (3) Bendición de Dios (3) Dios (3) El precio del modelo pastoral de iglesia (3) Elaborar presupuesto (3) Jesús en la boda (3) Joven y Ministerio (3) Libertad (3) Libres del pasado (3) MISION 2011 (3) MISIÓN 2013 (3) Ministerio (3) Misión 2011 (3) Nisán (3) Nueva creación (3) Nueva era 2012 (3) Oración y justicia (3) Presupuesto familiar (3) Relevancia (3) Relevancia de la Iglesia (3) Riquezas (3) Romanos 8:28-32 (3) Salvación y elección (3) Shofarim (3) Sida en Venezuela (3) Significado de Vav (3) Solsticio de invierno 2012 (3) Sonidos del shofar (3) Símbolos (3) Símbolos y tipos (3) Tipos (3) Vestidos del Señor Jesús (3) Vida cristiana victoriosa (3) Visión profética (3) alineación del sol 2012 (3) aniversario de la Iglesia (3) año 2015 (3) calendario gregoriano (3) calendario maya (3) calentamiento global (3) capacitación ministerial (3) cáncer de mama (3) cáncer de seno (3) cáncer de útero (3) el Fruto del Espíritu (3) el tiempo (3) espíritu de religión (3) espíritu religioso (3) evangelización mundial (3) hambre (3) iglesia en casa (3) la Fuga (3) la boda de Canaán (3) la boda y el tiempo de Dios (3) la revolución de Elías (3) limpieza del hígado (3) maltrato y abuso sexual infantil (3) mayas (3) misioneros (3) misión integral (3) modelo pastoral de iglesia (3) oración por Venezuela (3) perfil misionero (3) plan biblico vacacional (3) proyectos misioneros (3) puertas espirituales (3) sida y homosexualidad (3) significado de Adar (3) significado de Ayin-Guimel (3) vacaciones (3) verdadera prosperidad (3) 2013 (2) 9 de Av (2) 95 Tesis (2) Adicción sexual (2) Adán (2) Afán (2) Agua y Vino (2) Amistad (2) Aprendizaje (2) Astronomía (2) Beneficios de Omega 3 (2) Beneficios del Perdón (2) Biblia (2) Biblia y los colores (2) Biblia y los símbolos (2) Camino a la Paz (2) Colores (2) Comunión con Dios (2) Congreso de mujeres (2) Constelaciones (2) Cómo vencer a Mamón (2) Dependencia emocional (2) Desde la Eternidad (2) Diabete (2) Diabetes (2) Dieta y Omega 3 (2) Dirección de culto (2) Diseño de Dios (2) El poder de la sangre de Jesús (2) Epidemia (2) Estrellas (2) Eva (2) Evangelio de Jesucristo (2) Expiación (2) Felicidad (2) Frutas (2) Gran tribulación (2) Grecia y la Iglesia (2) Guerrero de alabanza (2) Hanukkah (2) Hanukkáh (2) Hermenéutica (2) Hogar (2) Hígado (2) Ideología de género (2) Iglesia primitiva (2) Interpretación bíblica (2) Intersexual (2) Justificación (2) La economía de los materiales (2) Las cinco leyes espirituales (2) Liderazgo de servicio (2) MISIÓN 2012 (2) Mamóm (2) Martin Lutero (2) Mayordomía financiera (2) Mazarot (2) Mazzaroth (2) Neftalí (2) Nuevo Orden Mundial (2) Omega 3 (2) Omega 6 (2) Orientación para diabéticos (2) Panes sin levadura (2) Pareja (2) Pascua 2012 (2) Paz (2) Paz de Dios (2) Principios de interpretación bíblica (2) Purim (2) Relación de parejas. temas de Matrimonio (2) Rosh Jódesh (2) Salid de Babilonia (2) Santidad (2) Segunda venida (2) Semana profética (2) Servicio (2) Sexualidad y Espiritualidad (2) Signifcado de Ayin-Zayin (2) Significado de Bet (2) Significado de Guimel (2) Significado de la Fiesta de los Panes sin levadura (2) Significado de los colores (2) Significado de los símbolos y tipos (2) Sukkot (2) Temor (2) Terapia de desintoxicación (2) Transexualidad (2) VHI/Sida (2) Vav (2) Venezuela (2) Vestidura espiritual (2) Vida espiritual (2) Virus (2) Virus de Zika (2) ZIKA (2) amor fraternal (2) amor verdadero (2) año 2016 (2) año 5572 (2) año 5573 (2) año de conexión (2) bienestar (2) business as mission (2) consejos para el matrimonio. (2) corre a la batalla (2) cuatro puertas de influencia (2) cuidemos la salud (2) cáncer de mama en Venezuela (2) disciplina (2) disciplina y amor (2) día global de oración (2) el evangelio de Juan (2) elección (2) estadísticas sobre los pastores (2) evangelismo comunitario y de salud (2) fidelidad (2) globalización y misiones (2) gloria de Dios (2) gran comisión (2) gran vigilia de oración (2) hábitos de salud (2) iglesia del futuro (2) iglesia perseguida (2) iglesia venezolana (2) iglesias que abusan (2) la Mente (2) la sangre de Jesús (2) la ventana 10/40 (2) negocios como misión (2) niños (2) perdónense unos a otros (2) persecución (2) plan biblico vacacional 2011 (2) plan vacacional (2) por qué los pastores dejan el ministerio (2) prevención (2) restauración (2) sangre sana (2) significado de Av (2) significado de Ayin-Dalet (2) significado de Zayin (2) temas de matrimonio (2) todos unidos por Venezuela (2) vigilias nacionales en Venezuela (2) 01 de Abib 5771 (1) 12 tribus (1) 19 de Abril 2011 (1) 4 (1) 5573 (1) 5778 (1) 6 (1) 70 semanas de Daniel (1) 8va gran vigilia de oración (1) ACV (1) AH1N1 (1) Abib 5772 (1) Adelgazar (1) Administración del tiempo (1) Adolescencia (1) Adolescencia en peligro (1) Adulterio (1) Adán y Eva (1) Alimentación (1) Amar a Dios (1) Amargura (1) Apoyo en Depresión (1) Ataque Cerebral (1) Ataque cerebro-vascular (1) Autoridad (1) Avívanos 2017 (1) Ayin-Chet (1) Ayin-Dalet (1) Ayin-Jet (1) Ayudar a Depresivo (1) Ayuno (1) Año sabático (1) Batidos adelgazantes (1) Beneficios de caminar (1) Beneficios de la Leche (1) Beneficios de la Moringa (1) Beneficios de la Soya (1) Beneficios de la granada (1) Beneficios de la manzana (1) Beneficios de la siesta (1) Beneficios de los huevos (1) Beneficios del Café (1) Beneficios del berro (1) Berro (1) Blog (1) Boda de Caná (1) Brócoli (1) Buena Administración (1) Bullinger (1) C.C. Hay paz con Dios (1) Café (1) Caminar (1) Cantares (1) Carácter de Dios (1) Cerdo (1) Cerebro (1) Claves para una vida Cristiana Victoriosa (1) Conducta positiva (1) Confía Más Preocúpate Menos (1) Cristiano y creación (1) Culpa (1) Curso básico de LSV (1) Dalet (1) Dan (1) Dando todo por la familia (1) Dedicación del Templo (1) Dengue (1) Depresión (1) Derrota de Satanás (1) Desayuno (1) Desintoxicación (1) Difteria (1) Dinero (1) Dios e Israel (1) Don de lenguas (1) Dudas (1) Efectos de consumo de Moringa (1) El Amor es el Cumplimiento de la Ley (1) El Cuerpo de Cristo (1) El poder del dinero (1) Elul (1) Endorfinas (1) Enojo (1) Escabiosis (1) Escuela bíblica. (1) Escuela para padres (1) Espada (1) Estación de poda (1) Estado depresivo (1) Europa y misiones (1) Examen de los pies (1) Fe. (1) Fiesta de Halloween (1) Fiesta de la Dedicación (1) Fiesta del Perdón 2011 (1) Fiestas paganas (1) Fin del mundo (1) Fornicación (1) Gripe (1) Guillain-Barré (1) H1N1 (1) Hag ha-Matzah (1) Halloween (1) Harvard (1) Hay paz con Dios (1) Hebreo (1) Hechos (1) Hey (1) Hijo pródigo (1) Hiperinflación (1) Hombre fuerte (1) Huevo (1) Huevos (1) ICAM (1) Ictus (1) Iglesia saludable (1) Importancia del Desayuno (1) Inmoralidad sexual (1) Inmunización (1) Ira (1) Isacar (1) Ison (1) Jerusalén (1) Jesús la Luz (1) Jesús la Luz del mundo (1) Jesús la Vid (1) Jesús y la mujer (1) Juan Calvino (1) Juan el bautista (1) Jubileo (1) Jóven y Ministerio (1) La Cruz (1) La Iglesia (1) La Pira (1) La Venezuela que todos queremos ver. (1) Lavamiento de los pies (1) Leche (1) Lengua de señas venezolana (1) Lenguaje espiritual (1) Lenguaje espiritual. Espíritu Santo (1) Lenguajes del amor (1) Lenguas (1) Lenguas espirituales (1) Libertad emocional (1) Libre albedrío (1) Libre de la culpa (1) Licuados adelgazantes (1) Limón (1) Manzana (1) Matzo (1) Mayordomía (1) Mes de Tamuz (1) Metabolismo (1) Microcefalia (1) Miedo (1) Ministerio de sordos (1) Misterio de Dios (1) Moringa (1) Mosquitos (1) Nostradamus 2012 (1) Noé (1) Nuestra Mayordomía (1) Número y el hebreo (1) Ofrenda de Abel (1) Ofrenda de Caín y Abel (1) Ojo (1) Omer (1) Optimismo (1) Pascua (1) Pascua 2011 (1) Pascua 2013 (1) Pascua 2014 (1) Pascua 2015 (1) Paul Washer (1) Pediluvio iónico (1) Pentecostés 2011 (1) Pentecostés 2016 (1) Pentecostés 2017 (1) Perfección (1) Persona Depresiva (1) Pie diabético (1) Pira (1) Pobreza (1) Pornografía (1) Postrer Adán (1) Prevención de Enfermedades (1) Prevención de Enfermedades. (1) Propiedades de la Moringa (1) Propósito en Dios (1) Provisión milagrosa. (1) Puertas de bendición (1) Relación con Dios (1) Relación entre hermanos (1) Rencor (1) Resentimiento (1) Restitución (1) Retorno (1) Rey David (1) Rick Ridings (1) Risas (1) Risoterapia (1) Riñones (1) Rolleston (1) Rosh Ha-shanah (1) Rubén (1) Sacerdocio (1) Sacerdocio de Melquisedec (1) Sangre (1) Sansón (1) Sarna (1) Sarna en humanos (1) Satanás (1) Sevat (1) Shavuot (1) Shevat (1) Shin (1) Shoemaker-Levy (1) Sida y Venezuela 2011 (1) Siesta (1) Significado de Ayin-Chet (1) Significado de Ayin-Zayin (1) Significado de Ayin.Vav (1) Significado de Chet (1) Significado de Hey (1) Significado de Shin (1) Significado de Tishri (1) Significado de la levadura (1) Significado del 25 (1) Significado del 50 (1) Significado del 6 (1) Significado del agua (1) Significado del cuatro (1) Sistema capitalista (1) Soja (1) Sordos (1) Soya (1) Síndrome de Guillain-Barré (1) Tabernáculos 2012 (1) Tamuz (1) Temas de salud. alerta (1) Teruah (1) Teshuvá (1) Tevet (1) Tiroide (1) Tishri (1) Tishá B'Av (1) Todo le pertenece a Dios (1) Todo le pertenece a Dios. (1) Trompetas 2012 (1) Trompetas 2013 (1) Trompetas 2014 (1) Tsade (1) Tsadik (1) Tétrada de lunas rojas (1) VISIÓN 2017 (1) VPH (1) VPH y cáncer (1) Venas y arterias (1) Vestíos del Señor Jesucristo II (1) Vida cristiana. Crecimiento de la Iglesia (1) Virus y Mosquito (1) Visión 2011 (1) Visión 2014 (1) Visión 2015 (1) Visión 2016 (1) XXIV aniversario (1) XXV Aniversario (1) XXVII (1) Zabulón (1) Zancudo (1) agua de avena (1) amor al prójimo. (1) aprendiendo a comer. (1) apóstoles (1) arterias enfermas (1) año de los árboles (1) ballena azul (1) beneficios de la cebada (1) beneficios de la uva (1) beneficios del higo (1) beneficios del limón (1) beneficios del olivo (1) beneficios del trigo (1) bienestar. (1) boda y tiempo de Dios (1) buen estado de animo (1) buscan maestros (1) calendario (1) calendario romano (1) camello (1) cantos (1) carne de cerdo (1) cebada (1) compromiso (1) conservación (1) cosecha (1) creador (1) culto unido (1) cáncer de próstata (1) dieta líquida (1) discpacidad auditiva (1) disposición (1) diversión (1) dátil (1) dátiles (1) día global de oración 2011 (1) ecología (1) ecs (1) educación teológica (1) el Olivo (1) el Rey esté en el campo (1) el cristiano y la homosexualidad (1) el desafío de los no alcanzados (1) el higo (1) enfermedad contagiosa (1) enseñanza (1) espíritu de pobreza (1) familia sana (1) fiesta del Purim (1) hermanos (1) historia de la iglesia (1) historias. (1) humildad (1) iglesias abusadoras (1) iglesias que crecen (1) influenza (1) iniciativa global 4714 (1) juego diabólico (1) juegos (1) la Biblia y el Matrimonio (1) la Biblia y la carne de cerdo (1) la Cuenta del Omer (1) la Granada (1) la avena (1) la poda de Dios (1) la poda divina (1) la puerta estrecha (1) la uva (1) la ventana 40/70 (1) lavarse los pies (1) lechina (1) lemas (1) limpieza de riñones (1) logro y fracaso (1) los niños en Latino-américa (1) los niños en el mundo (1) los no alcanzados (1) maestros (1) mal líder (1) matrimonio maravilloso (1) medio ambiente (1) mejor familia (1) mes de Av. (1) metas (1) ministerial (1) ministerio apostólico (1) ministerio infantil (1) misiones y lucha espiritual (1) métodos de poda (1) numerología bíblica (1) número 21 (1) número 6 (1) número 7 (1) número 8 (1) obediencia (1) orden de hermanos (1) orden en la familia (1) pacto de Lausana (1) padres (1) palabra proféticas (1) parque santos michelena (1) pastor (1) pastor y misiones (1) pastorado (1) pentecsotés (1) perejil (1) planes (1) poda y crecimiento (1) proyectos en españa (1) proyectos en india (1) proyectos en venezuela (1) próstata (1) puertas del enemigo (1) reconciliación (1) refuerzo positivo (1) retos de la globalización (1) siete frutos de Israel (1) significado de Dalet (1) significado de Elul (1) significado de Halloween (1) significado del 12 (1) significado del 13 (1) significado del 24 (1) significado del 3 (1) significado del 40 (1) significado del Día de creación (1) significado del vino (1) significados de Siván (1) suertes (1) sueños (1) temas bíblicos (1) terapia de Pediluvio (1) terapia redentora (1) terapia reparadora (1) tiempo de calidad (1) tribu de Dan (1) tribus de Israel (1) trigo (1) tóxinas (1) unión familiar (1) varicela (1) ventana 4/14 (1) verichip (1) vida en Cristo (1) vida exitosa (1) virus AH1N1 (1) árbol (1)