Mostrando entradas con la etiqueta Shemitá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shemitá. Mostrar todas las entradas

EL CICLO DE SIETE AÑOS

EL CICLO DE SIETE AÑOS
El Shemitá y lo que significa para usted
Por pastor Jonathan Cahn
Es bien sabido que, para la nación de Israel, cada séptimo día era denominado “el Sabat”, o día de reposo. Se le ordenó a los israelitas que lo mantuvieran separado y distintivo de los otros seis días de la semana. Era santo. En el Sabat, todo trabajo regular y toda tarea mundanal debían cesar para ser dedicado únicamente al Señor.

Pero lo que no se conoce bien es que el Sabat no era solamente un día, sino también un año. Al igual que cada séptimo día era el día de reposo, así también cada séptimo año era el año de reposo. “Jehová habló a Moisés en el monte de Sinaí, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, la tierra guardará reposo para Jehová. Seis años sembrarás tu tierra, y seis años podarás tu viña y recogerás sus frutos. Pero el séptimo año la tierra tendrá descanso, reposo para Jehová; no sembrarás tu tierra, ni podarás tu viña” (Levítico 25:1-4).

El año de reposo de igual manera debía ser apartado y distintivo de los seis años que lo precedían. Había de ser un año santo, un año dedicado especialmente al Señor. Durante el año de reposo no debía hacerse trabajo alguno en la tierra. Toda siembra y cosecha, todo arado y plantado, toda recogida y cosecha tenían que cesar al final del sexto año. “Seis años sembrarás tu tierra, y recogerás su cosecha; mas el séptimo año la dejarás libre” (Éxodo 23:10-11).

Durante el año de reposo tenían que descansar no sólo las personas, sino también la tierra. Los campos se dejaban libres, los viñedos desatendidos, y no se mantenían los huertos. La tierra misma observaba su propio reposo para el Señor.

Durante el año de reposo, el pueblo de Israel debía dejar sus campos, viñedos y huertos abiertos para los pobres. Durante la duración de este año la tierra pertenecía, en efecto, a todo el mundo. Y todo lo que creciese por sí solo se denominaba hefker, que significa “sin dueño”. Por tanto, durante el año de reposo la tierra, en efecto, pertenecía a todo el mundo y a nadie al mismo tiempo.

Igual de sorprendente que lo que sucedía a la tierra durante el año de reposo era lo que le sucedía a la gente el último día de ese año: “Cada siete años harás remisión. Y esta es la manera de la remisión: perdonará a su deudor todo aquel que hizo empréstito de su mano, con el cual obligó a su prójimo; no lo demandará más a su prójimo, o a su hermano, porque es pregonada la remisión de Jehová” (Deuteronomio 15:1-2).

“Cada siete años” se refiere al último día del año de reposo. Elul era el último día del año civil hebreo y el día veintinueve era el último día de Elul. Por tanto, el 29 de Elul, el último día del año de reposo, se producía una generalizada transformación en la esfera económica de la nación. Todo aquel que tenía una deuda quedaba liberado. Y todo acreedor tenía que liberar la deuda que se le debía. Por tanto, el 29 de Elul todo el crédito era borrado y toda deuda era cancelada. Las cuentas económicas de la nación eran, en efecto, canceladas. Era el día de anulación y remisión económica de Israel.

En la forma hebrea de considerar el tiempo, cada día comienza no con la mañana sino en la noche. Esto se remonta a Génesis 1, cuando el relato de la creación registra que hubo primero oscuridad, noche, y después el día. Por tanto, cada día hebreo comienza con la noche anterior a ese día. Y como la noche comienza con la puesta de sol, cada día hebreo comienza en la puesta de sol. Por tanto, el momento en que todas las deudas habían de ser o eran canceladas era la puesta de sol del 29 de Elul.

En español, el mandato del 29 de Elul ordena que todo acreedor “otorgue una remisión”. Pero el hebreo original ordena que todo acreedor haga un “shemitá”. En estos dos primeros versículos de Deuteronomio 15 la palabra shemitá aparece no menos de cuatro veces. Al final del segundo versículo está escrito: “porque es pregonada la remisión de Jehová”. En hebreo se denomina el “Shemitá” del Señor.

La palabra shemitá se traduce con mayor frecuencia como “la liberación” o “la remisión”. La palabra española remisión se define como “la cancelación o reducción de una deuda o un castigo”. El Shemitá de la antigua Israel se refiere no sólo a la liberación de la tierra, sino también a la anulación de la deuda y el crédito ordenada por Dios y realizada a escala masiva y nacional.

Shemitá llegó a ser el nombre del último día del año de reposo, 29 de Elul, el día de Remisión; pero también llegó a ser el nombre del año de reposo en su totalidad. El séptimo año llegaría a conocerse como el año del Shemitá, o simplemente el Shemitá. El año del Shemitá comenzaba con la liberación de la tierra y terminaba con el día de Remisión, cuando las personas mismas eran liberadas.

Por tanto, la palabra shemitá cubre tanto el séptimo año como el último día de este año. Hay motivo para eso. Ese último día, el 29 de Elul, es el crescendo del año, su cúspide y culminación: la remisión del año de Remisión. En cierto sentido, todo acerca del año del Shemitá se desarrolla hacia ese día final, cuando todo es liberado, remitido y cancelado en un día; o más concretamente, el anochecer de este día, la última puesta de sol.

La idea de que una nación cese todo el trabajo en su tierra durante un año entero es una proposición radical. No menos radical es la idea de un día en el cual todo el crédito y la deuda son cancelados. Las repercusiones de estos dos requisitos son tan grandes, que surgieron preocupaciones en generaciones posteriores en cuanto a las consecuencias económicas y financieras del Shemitá. Esas preocupaciones fueron intensificadas cuando el pueblo judío regresó a la tierra de Israel en tiempos modernos.

A fin de resolver esas preocupaciones, los rabinos buscaron idear maneras de evitar los requisitos más radicales del Shemitá. Una de ellas estaba basada en la idea de que el Shemitá se aplicaba principalmente a tierras cuyos dueños eran judíos. Por tanto, en el año del Shemitá, los agricultores judíos vendían sus tierras a personas no judías y seguían trabajando. La venta se hacía bajo un acuerdo en el cual la tierra regresaría al agricultor judío al final del año del Shemitá.

De la misma manera, los rabinos idearon maneras de evitar la cancelación de deudas. El sabio rabínico Hillel desarrolló un sistema mediante el cual las deudas podrían ser transferidas a un tribunal religioso. Ya que un tribunal no es un individuo, la deuda sobrevivía al año del Shemitá. Otros idearon otras estrategias igualmente. Por tanto, el Shemitá se seguía observando, de una forma u otra, pero esas formas llegaron a ser cada vez más simbólicas.

No todos aceptaron esos métodos. Judíos ortodoxos en Israel cuentan historias de agricultores judíos que fielmente guardaron el requisito del Shemitá sin ninguna alteración y terminaron con una cosecha extra abundante al año siguiente. Independientemente de la controversia que les rodeaba, el hecho de que esos métodos fuesen ideados por rabinos revela dos cosas que demostrarán su importancia a la hora de desentrañar el misterio del Shemitá:

1. El Shemitá tiene consecuencias que afectan concretamente el ámbito financiero y económico.

2. Los efectos del Shemitá tienen similitudes clave con los efectos de un desplome económico y financiero.

¿Cuál fue el motivo del Shemitá en un principio? Hay varias respuestas, y todas ellas tocan el ámbito espiritual.

El Shemitá da testimonio de que la tierra y, efectivamente, el planeta tierra, le pertenece a Dios y sólo le es confiado al hombre como mayordomo. Dios es soberano. Su soberanía se extiende también a los ámbitos del dinero, las finanzas, la economía y las posesiones. Esas cosas son confiadas al cuidado del hombre pero en definitiva pertenecen a Dios.

El Shemitá declara que Dios es primero y está sobre todos los ámbitos de la vida y, por tanto, debe ser situado primero y por encima de cada ámbito. Durante el Shemitá, Israel era, en efecto, impulsado a alejarse de estos ámbitos terrenales y acercarse a lo espiritual.

El Shemitá limpia y elimina, pone fin a desequilibrios, equilibra cuentas y anula lo que ha sido edificado en los años anteriores: una limpieza masiva de la situación financiera y económica. Pone fin a los compromisos y trae liberación. Su liberación se aplica no sólo a la tierra y a las cuentas financieras de la nación, sino también a algo mucho más universal. El Shemitá requiere de las personas que liberen sus apegos a la esfera material: sus posesiones, sus finanzas, sus bienes y sus deseos y búsquedas con respecto a tales cosas. Es romper vínculos. Y quienes liberan son de igual manera liberados, al no ser ya poseídos por sus posesiones, sino libres.

El Shemitá es un recordatorio de que Dios es la fuente de todas las bendiciones, espirituales y físicas igualmente. Pero cuando Dios es apartado de la escena, finalmente seguirá la eliminación de bendiciones. Así, el Shemitá aborda un defecto en particular de la naturaleza humana: la tendencia a divorciar las bendiciones de la vida del Dador de esas bendiciones, divorciar el ámbito físico del espiritual. Entonces busca compensar la pérdida de lo espiritual aumentando sus deseos sobre el mundo físico, persiguiendo así cada vez más cosas, aumento, ganancias: materialismo. Este aumento de cosas, a su vez, deja aún más apartada la presencia de Dios. El Shemitá es el antídoto para todas esas cosas: la eliminación de afectos materiales para permitir que entren la obra y la presencia de Dios.

La observancia del Shemitá es un acto de sumisión y humildad. Es el reconocimiento de que todo lo bueno proviene de Dios y en última instancia no puede ser poseído, sino sólo recibido como una encomienda. Las posesiones son soltadas, las cuentas son canceladas, aquello que se ha acumulado es eliminado. El Shemitá humilla el orgullo del hombre.

Por último, el Shemitá comparte los atributos del día de reposo, todo un año dado a reposar y dejar reposar, a liberar y ser liberado, a descargar a otros y dejar las cargas propias, a hacer borrón y cuenta nueva con los demás y con uno mismo, el tiempo designado por Dios para el reposo, la renovación y el avivamiento.

―Tomado del libro El misterio del Shemitá por Jonathan Cahn. Publicado por Casa Creación. Usado con permiso.


*NOTA DEL EDITOR.  La Comunidad cristiana Hay paz con Dios no se rige por la práctica judía del día de reposo ni del año de reposo; sino que, primero, creemos y declaramos que nuestro Señor Jesucristo es nuestro reposo, en Él descansamos de toda obra, para justificarnos nosotros mismos delante de Dios; y segundo, seguimos el principio espiritual de reposar al séptimo día (que bien puede ser el viernes, el sábado, el domingo o cualquier otro día que la persona escoja).  Sí procuramos, tanto como nos sea posible, seguir la Ley del Espíritu, en libertad y amor, como el Señor y los apóstoles nos enseñaron y así exhortamos a todos los miembros de nuestra congregación.
Este artículo es publicado solamente con propósitos didácticos, para que nuestros lectores tengan un mayor y más profundo conocimiento de los ciclos de tiempos de Dios encontrados en las Sagradas Escrituras.  Por lo tanto, no animamos a nuestros lectores a sujetarse ni a someterse a una práctica religiosa ni ceremonial judía del día de reposo ni del año de reposo, por lo que expresamente enseña nuestro Señor en el Evangelio de Mateo 11:25-30; y el apóstol Pablo en Gálatas 3:6-11; 5:2-4.

Fuente: El Shemitá y los que significa para usted


ARTÍCULOS RELACIONADOS:
La Tétrada de lunas rojas y el Shemitá
El Día de reposo
El Día de reposo II
El Día de reposo III
El Día de reposo IV
Un Lugar para Él descansar




2015: AÑO DE LIBERACIÓN II

2015: AÑO DE LIBERACIÓN II
Por apóstol Dr. Daniel Guerrero


En la Primera parte de este mensaje, compartí una breve enseñanza sobre los diferentes tiempos y Ciclos de reposo que podemos encontrar en las Sagradas Escrituras y luego estudiamos el Año de reposo, conocido en hebreo como el Shemitá, que es el séptimo y último año, en un ciclo de siete años. E hicimos ese recorrido por las Sagradas Escrituras, principalmente en el Antiguo Testamento, para que podamos conocer y entender el contexto en el que se encuentra la enseñanza sobre el Año 2015 (5775 en el Calendario hebreo) y por qué declaramos que éste será un Año de Liberación, para todos aquellos alineados al tiempo de Dios, a Su reino y a Su voluntad.

Quien recientemente atrajo la atención al tema del Ciclo del Shemitá fue el pastor Jonathan Cahn, quien es también autor del Best-seller "The Harbinger" (El Heraldo o Advertencia), que ha vendido más de 2 millones de copias y "The Mistery of the Shemitah" (El Misterio de la Shemitá)

El ciclo Shemitá es el ciclo de siete (7) años, en el cual el último es un año de reposo de la tierra. La Shemitá es una ley del Antiguo Testamento:
"Al final de cada séptimo año, tienes que anular las deudas de todos los que te deban dinero. Lo harás de la siguiente manera: cada uno anulará los préstamos que le haya hecho a otro hermano israelita; nadie exigirá ningún pago de sus vecinos ni de sus parientes, porque habrá llegado el tiempo del Señor para la liberación de las deudas." (Deuteronomio 15:1-2, NTV)

Y hemos visto en la Primera parte de este mensaje que, para el pueblo judío, cada séptimo año es un año de liberación. "Liberación", que en hebreo, es la palabra shemitá o "sh-mee-tah".  Dios no lo concibió como un instrumento de juicio o castigo, sino de bendición.  En la Biblia el Shemitá no fue concebido como instrumento de juicio. El ciclo final de la Shemitá era algo bueno para el pueblo, pues representaba el perdón de toda deuda, un nuevo comienzo; era como un programa social diseñado por Dios para ayudar a los pobres. La "liberación del Shemitá" era un evento que se repetía cada siete (7) años. Las instrucciones se encuentran en los primeros cinco libros de la Biblia (Éxodo 23:10-11, Levítico 25 y Deuteronomio 15).

Este ciclo para el reposo de la tierra es el método de Dios para hacer frente a las diversas clases de personas necesitadas. "No deberá haber pobres en medio de ti, porque el Señor tu Dios te bendecirá en abundancia en la tierra que te da como preciada posesión." (Dt 15:4, NTV). Nuestro Señor Jesucristo, quien era un Judío practicante, se hace eco de esta orden en su oración modelo (Padre Nuestro), cuando nos enseña a orar: "Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores" (Mateo 6:12).

Como he mencionado, en el Calendario hebreo ya nos adentramos a otro año Shemitá: el año 5775 (2014-2015), que comenzó con el atardecer del 29 de Elul del 5774 (24 de septiembre del 2014) y el comienzo del 1 de Tishri del 5775, con el que también comenzó la Fiesta de las Trompetas, o inicio del año civil en el Calendario hebreo. Y este año Shemitá culminará el 29 de Elul del 5775 (o sea el 13 de septiembre del 2015).  Y también se encuentra al final de la novena Tétrada de lunas rojas, que acontecerá entre el 2014-2015.

Las últimas Tétradas de lunas rojas, el Ciclo de siete años y el año Shemitá
¿Pero qué hace el Ciclo y Patrón de la Shemitá tan especial en este tiempo?

Al pastor/rabino Jonathan Cahn el ciclo del Shemitá le salió al encuentro, al igual como le sucedió al también pastor/rabino Mark Biltz con las lunas rojas. Cuenta él que todo comenzó un día cuando estaba parado en una esquina de una calle en la "Zona Cero" (Ground Zero en inglés), en el Bajo Manhattan, donde antes estaban las Torres gemelas del Centro de Comercio Mundial (World Trade Center, New York). Su atención se dirigió a un árbol sicomoro que había sido derribado por la réplica del colapso del World Trade Center. Y una voz suave parecía decirle: --"Hay un misterio aquí que tienes que buscar."

La sugerencia entonces lanzó a Cahn a una búsqueda sobre la importancia del árbol sicomoro caído, y su reemplazo en la "Zona Cero" y otros paralelismos entre la caída del antiguo Israel y lo que ha afectado a los Estados Unidos de América desde los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001.

Y el pastor Cahn ha encontrado lo que él ha llamado en su libro "la Advertencia" y luego "el Misterio de la Shemitá", una serie de eventos o acontecimientos que guardan una relación sorprendente con patrones bíblicos y eventos históricos en nuestro tiempo y en un futuro muy cercano. Veamos:
  • El 17 de septiembre del 2001 (que resultó ser 29 de Elul), a las 05:00 PM, la Bolsa de valores de Nueva York cerró, terminando con la mayor pérdida en un solo día en la historia hasta ese momento. 
  • Siete (7) es el número de Dios. El número de plenitud, cumplimiento (finalización). Siete (7) días, siete (7) horas y siete (7) minutos antes del cierre de la sesión sobre aquel fatídico día del 11 de septiembre, el primer avión se estrelló contra el Centro de Comercio Mundial (World Trade Center), lo que estableció la cadena de acontecimientos que llevaron a la posterior caída en Wall Street. 
  • La Bolsa de New York cayó 700 puntos o 7% de su valor. En el atardecer del 29 de Elul. El último día del año Shemitá, en ese preciso momento, en el que Dios ordenó a los Judíos que liberaran toda deuda e hicieran borrón y cuenta nueva en todas sus cuentas financieras. 
  • El Ciclo de Shemitá acontece al final de cada séptimo año, el último día del mes de Elul, o sea el 29 de Elul. El día de la liberación es un día de entre aproximadamente 2.520 días. La hora de la liberación es de una hora de entre 60.480 horas en el ciclo Shemitá. Todas estas cantidades suman el número predilecto y fatídico de la Masonería/Iluminati: 9. Y unidas dan el 99.
  • Siete (7) años más tardes (2008) en el calendario hebreo, el 29 de Elul (que resultó ser también 29 de septiembre), en el día y la hora de la liberación ordenada, al minuto, el mercado se estrelló nuevamente con la caída más grande en la historia, hasta el presente. 
  • En la caída de la Bolsa de New York del 2008, el mercado cayó 777 puntos, más del 7% de su valor. 
  • El próximo año Shemitá, el tercero seguido, comenzará al caer el sol del 24 de septiembre [29 de Elul 5774] de este año 2014. 
  • La hora de la liberación será en la puesta del sol del 13 de septiembre del 2015 (29 de Elul 5775). 
  • Cahn encontró en Isaías 9:10, la clave para interpretar los subsiguientes eventos después del 11 de septiembre del 2001:"Decían: «Reemplazaremos los ladrillos rotos de nuestras ruinas con piedra labrada y volveremos a plantar cedros donde cayeron las higueras sicomoros»."
Esta declaración soberbia y desafiante fue hecha por el liderazgo político-religioso de Israel después que el Señor envió a los ejércitos asirios a atacar al reino del Norte, como una medida de advertencia, para que el pueblo se humillara, se convirtiera a Dios y pudiera evitar su destrucción total y definitiva (en el año 853 a.C.). Ellos no lo hicieron... Desafiaron a Dios y a Sus profetas, y se revelaron aún más contra su Creador y su Hacedor. Y finalmente vino la destrucción total del reino del Norte en el año 722 a.C. por manos del rey asirio Sargón II.

Cahn también encontró que la misma cita de Isaías 9:10, con la misma actitud soberbia y desafiante, fue declarada textualmente, el 12 de septiembre en el Capitolio, en Washington, por el líder de la mayoría del Senado, Tom Daschle; luego en el 2004, por otro senador, John Edward; y en el 2009, en su discurso inaugural, hizo lo propio el actual presidente Barack Obama. Y Cahn considera que tal declaración y su posterior ejecución desató mayor juicio contra los Estados Unidos de América y la recreación de un evento que aconteció 2,500 años atrás, y que afectará el futuro cercano de esa nación y de todas las naciones, a menos que se arrepientan de todo corazón.

El pastor/rabino Jonathan Cahn explica que el ataque del 11 de septiembre ocurrió en ese lugar, pues fue allí donde la nación americana fe consagrada por su primer presidente George Washington. Él señala: --"En 1789, el recién inaugurado presidente George Washington dio una advertencia profética en el Salón Federal de la ciudad de Nueva York. Él declaró que la prosperidad y la protección de los Estados Unidos dependían de su sujeción a Dios. Más tarde, los líderes políticos de la joven nación se reunieron en la capilla de St. Paul, para encomendar el futuro de la nación a los propósitos de Dios. Esa capilla se encuentra en la Zona Cero y sobrevivió milagrosamente a los ataques del 11 de septiembre, prácticamente indemne. Pero el fundamento del Salón Federal fue ominosamente agrietado."-- Dios estaba llamando la atención al pueblo de los Estados Unidos de América. Y lejos de ellos arrepentirse, se han rebelado aún más y han pecado con mayor resolución, alejándose rápidamente del camino de Dios, que los padres fundadores de la nación les dejaron.

En su libro "La Advertencia" (The Harbinger) el pastor Cahn expone nueve (9) advertencias que el Señor le ha dado a la nación norteamericana, para darle fiel cumplimiento a lo que Él dice a través de Su Palabra: "Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas" (Amos 3:7). Y así lo ha hecho nuevamente en el caso de Israel, los Estados Unidos de América, Venezuela y las naciones.  Y en su libro "El Misterio de la Shemitá", como vimos arriba, él explica que desde los ataques del 11 de septiembre, se vienen cumpliendo eventos significativos en la economía de esa nación, que de ésta no cumplir con las demandas de Dios y no se arrepiente completamente a Él, sufrirá el mismo destino del reino del Norte, en Israel:
  • En el 2001 (5761), al final de un año Shemitá, hubo una severa caída en la Bolsa de valores de Wall Street, en New York.
  • En el 2008 (5768), al final de otro año Shemitá, hubo otra caída, aún más severa, en la Bolsa de valores de Wall Street, en New York.
  • Ahora en el 2015, se espera si el patrón de la Shemitá se cumplirá y la advertencia final del juicio de Dios se ejecutará sobre esta nación...
¿Pero qué dicen y pronostican los economistas para la economía venezolana y norteamericana en el 2015?

Bueno, nada alentador...

Venezuela
La situación en Venezuela, por todos conocida, es deplorable y empeora cada mes; pues los indicadores macro-económicos se deterioran considerablemente colocando al país en un estado crítico de posible default (quiebra, por incapacidad de pago de sus compromisos) y recesión.

La deuda externa ha aumentado considerable y dramáticamente este año (ver gráfica), llegando a un record global de 124 mil millones de Dólares.  El gobierno canceló USD 3 mil millones, correspondientes a los bonos de la petrolera estatal PDVSA del 2014, que vencían el 28 de octubre de este año.   Esta deuda se ha incrementado aún mucho más en este actual período de gobierno.


Pero por otra parte, la valorización de los diferentes bonos y esquemas de deuda pública están arrojando valores negativos en sus precios.

Recordemos que nuestro país se ha caracterizado por ser un productor/exportador de petróleo, situación que lejos de mejorar y equilibrarse se ha acentuado aún más, al punto que actualmente el país depende casi exclusivamente de esta industria; pues los últimos regímenes gubernamentales se encargaron de destruir el aparato productivo mediante injustas expropiaciones (sin un debido proceso y sin cancelar el valor de las propiedades) y leyes y procedimientos que estrangulan el libre y justo proceso de producción, comercio y distribución de los bienes en el sector privado de la economía.

¡La situación anterior es grave! Y es la que ha generado un incisivo y continuo proceso de inflación y escasez de bienes básicos, medicinas, repuestos y materias primas necesarias para la producción de bienes a nivel general.   Y ahora se añade que a comienzos del mes de septiembre de este año (inicio del año de Shemitá) se ha producido un descenso en el precio del petróleo a nivel mundial, incluyendo los precios del petróleo venezolano, que en septiembre se cotizaban en USD 93 por barril, y el jueves 18 de diciembre se anunció que ya estaban por un valor de USD 53 ¡una caída de 40 Dólares en tres meses!

Este descenso en el precio del petróleo venezolano entre otros factores, como dije, ponen al país en una situación crítica para el pago de sus compromisos con acreedores internos y externos, y de no resolverse pronto esta situación, se acentuaría aún mucho más el problema de escasez generalizada. "Venezuela presenta niveles críticos de desabastecimiento de todo tipo de productos, en parte porque el gobierno mantiene una deuda de miles de millones de dólares con importadores de medicinas, aerolíneas e importadores de alimentos, entre otras." - Según Informe21

A nivel energético, el problema de producción, distribución y suministro de la electricidad lejos de mejorar sigue presente en algunas regiones o ciudades, unas más que otras, pero sigue presente.  Y a esto se añadirá el problema con la producción, distribución y suministro de gas, según declaración dada por Diego González Cruz, en un foro sobre la Seguridad Energética en Venezuela, promovido por el Grupo Orinoco Energía y Ambiente, el déficit de gas natural en Venezuela ha crecido 48,6% en los últimos años.  Aún la propia PDVSA (industria petrolera venezolana) no cubre las necesidades para sus operaciones, y estiman que el incumplimiento de los planes en la materia desprotege energéticamente al país",  según reporte dado por El Mundo.  - "A juicio de González Cruz, ésta es una muestra contundente del retroceso de la producción de crudo y de gas, toda vez que Venezuela mantiene una producción asociada, que no es más que un círculo vicioso. “Baja la producción de gas y baja la producción de crudo, y si baja la producción de crudo, baja la producción de gas”, dijo.

Y por último, al tener una economía ficticia, totalmente intervenida por el gobierno y por el Estado, que no termina de hacer los correctivos necesarios para impulsar una diversa y real producción nacional, entonces nuestra moneda se devalúa.  Éste régimen comenzó con una tasa de cambio de Bs. 530,88 (Bolívares reales, no el ficticio "Bolívar fuerte") y en el 2003, ya sintiendo los errores de las medidas económicas implementadas por el entonces presidente Hugo Chávez, se produjo una devaluación de Bolívares fuertes 6,30 por Dólar.  Esto no significó una mejora en el valor del precio de la divisa nacional, todo lo contrario; en el 2008, el gobierno hizo una re-conversión monetaria que procuraba maquillar el declive en la economía; así que, BsF. 6,30 realmente representaban Bs. 600,30.  Es decir, el Bolívar se había devaluado en 13% (Bs. 69,42 más).

Desde entonces la devaluación en el mercado no ha cesado.  Y se habla de un Dólar paralelo que siempre representará un valor de 3 hasta 20 veces más del valor del cambio oficial impuesto por el Estado.  En el 2004 el gobierno hace otra devaluación y fija la tasa de cambio a Bs. 1.920,00 por Dólar.  ¡Más del 200 por ciento de su valor en 1999!  En el 2005 se produce otra devaluación y se fija la tasa de cambio en Bs. 2.150,00 por Dólar (BsF. 2,15).  ¡Más del 300 por ciento de su valor en 1999 y 12 por ciento de su valor en el 2004!  En solo un año de ejercicio económico.  En el 2010, el gobierno aprueba otra devaluación y fija una tasa de cambio de Bs. 4.300,00 por Dólar (BsF. 4,30), lo que representa más de 600% de su valor en el 2003 (700% en 1999).  Desde entonces el gobierno no ha hecho otra cosa que maquillar y mantener el espejismo de una "economía sana", lo que ha degenerado y destruido la principal empresa nacional (PDVSA), deteriorado el rol del Banco Central de Venezuela y limitando gravemente el aparato productivo nacional.

¡Y llegamos a la presente situación que en menos de un año se han producido dos devaluaciones!  En el 2013 el gobierno venezolano devalúa el Bolívar y la tasa de cambio pasa de Bs. 4,30 a Bs. 6,30 bolívares por Dólar (6.000,30 de Bolívares reales).  En enero del 2014 se establecen dos tipos de cambio, Bs. 6,30 para la importación de productos básicos y Bs. 11,30 para productos, bienes y servicios no básicos (SICAD I).  Y en febrero de ese mismo año (¡en un mes!) se aprueba un tercer tipo de cambio SICAD II, cuyo valor se fijó en Bs. 11,36, pero varía según la subasta del día...  Actualmente el valor del precio del Dólar paralelo se cotiza en más de Bs. 170, mientras que el "oficial" sigue en Bs. 11,30...  Sí, eso es una burbuja especulativa producida por el mismo gobierno, con sus desacertadas medidas unilaterales intervencionistas y coercitivas.  Y esto a su vez es lo que genera la presente inflación y escasez de bienes y productos, en un país con su aparato productivo nacional seriamente destruido y una galopante burocracia y corrupción generalizada.

Todo esto dibuja un cuadro bastante crítico y preocupante para un país que se caracteriza por solo producir y exportar petróleo, y por otro lado importar hasta un 80% de los bienes, productos y servicios que consume, pues ya no cuenta con un sólido ni creciente aparato productivo...

Los Estados Unidos de América
En este país se están escuchando voces de expertos economistas e inversionistas que pronostican un próximo crash (estrepitosa caída) en la bolsa de valores y en la economía norteamericana.  Y por lo mínimo, nosotros, que no tenemos mayor conocimiento, debemos prestarles atención, velar en oración y tomar acciones preventivas...

Por ejemplo, el magnate inmobiliario Donald Trump, el 24 de agosto de este año, en una entrevista en Fox News, aseguró que los inmensos niveles de deuda, la alta tasa de desempleo y la inevitable reducción de la calificación crediticia son todos los ingredientes necesarios para una pronta ruina financiera del imperio norteamericano.

Según Trump, los Estados Unidos ya no es un país rico. "Cuando no eres rico, tienes que salir a pedir dinero prestado. Estamos pidiendo préstamos de los chinos y de otros. Estamos llegando a $16 billones de dólares en deuda."  -- Además añadió: "Vamos a llegar a UD$ 16 mil millones [de deuda] muy pronto, y va a ser mucho más alta que antes de que él [presidente Obama] haya terminado. Cuando usted tiene [la deuda] entre los $21- $22 billones, usted está hablando que va cuesta abajo (una degradación) no importa como lo mires."

También Trump revela que las tasas de desempleo en los Estados Unidos de América no son reales; ya que él sostiene que es más del doble de lo que se informa en este momento, y señaló que la cifra de desempleo de 8,2% “no es un número real”.  "La tasa verdadera ha ascendido a 16%, e incluso algunos creen que la tasa de desempleo es tan alta como un 21%",--sentenció el magnate.

Donald Trump declaró que la economía de EE.UU está en “mal” estado. Y eligió una buena palabra: “recesión”.  Es decir, dijo él: -“EE.UU. pronto podría llegar a ser como Grecia o España, pero en una escala mucho más grande”.

En el 2006, Robert Wiedemer y un equipo de economistas previeron la venida del colapso del mercado de viviendas en Estados Unidos, los mercados de renta variable, la deuda privada, y el gasto de los consumidores, y luego publicaron sus hallazgos en el libro “La Economía de burbuja Americana".  Ese colapso, como sabemos, sucedió en el 2008 (¡en un año Shemitá!).

Ahora la perspectiva de Wiedemer para la economía de Estados Unidos hoy en día, hacen que las observaciones que hace Trump luzcan casi optimistas... Él dice en su nuevo Blog Aftershock, nombre que tomó de su segundo éxito de venta, según el New York Times. --"Cuando nuestro primer libro, "La Economía de burbuja Americana", salió en el 2006 (la propuesta del libro se presentó en realidad 18 meses antes), estábamos en lo cierto y casi todos los demás estaban equivocados.  No decimos esto para presumir.  Lo decimos porque es importante que comprenda el por qué usted debe molestarse y prestarnos atención a nosotros ahora."  Él continua diciendo: --"La Economía de burbuja Americana", predijo con exactitud el estallido de la burbuja inmobiliaria, el colapso de la burbuja de la deuda privada, la caída de la burbuja del mercado de valores, la disminución del gasto de los consumidores, y el dolor generalizado que todo esto estaba a punto de infligir en el resto de nuestra vulnerable economía multi-burbuja.  También predijo el eventual estallido de la burbuja del dólar y la burbuja de la deuda pública, que todavía están por delante.  En el 2006, éstas y muchas otras de nuestras predicciones fueron ignoradas.  Dos años más tardes, comenzaron a hacerse realidad."

Por otra parte, los Estados Unidos de América no escapa a la actual crisis en los precios del petróleo.  Y aunque actualmente dirige la extracción del petróleo esquisto, no deja de verse afectada por la caída en los precios del petróleo convencional.

En el Blog Economy Collapse, el 14 de diciembre 2014, Michael Snyder, reportó que "el colapso de pesadilla en los precios del petróleo está creando pánico en los mercados financieros de todo el planeta. El 16 de junio, el petróleo estadounidense se cotizaba a un precio de 107,52 Dólares. Desde entonces, se ha reducido en casi 50 Dólares, en menos de 6 meses. Esto sólo ha ocurrido una vez más en nuestra historia. En el verano del 2008, el precio del petróleo se derrumbó por completo y todos recordamos lo que sucedió después de eso.  Bueno, los mismos patrones que observamos en el 2008 están sucediendo de nuevo.  A medida que el precio del petróleo se estrellaba en el 2008, también lo hicieron los precios para toda una serie de otros productos básicos."

Es decir, ¡una crisis en el petróleo se presentó también hace siete años atrás!

Michael Snyder, es también autor del libro "El comienzo del fin" y continua diciendo: -"Una vez que
los productos básicos comenzaron a estrellarse, el mercado de bonos basura comenzó a implosionar. Eso también está ocurriendo de nuevo. Por último, hacia el final de 2008, fuimos testigos de una caída horripilante de la bolsa de valores [en Wall Street]. ¿Podríamos estar al borde de otra gran caída? La semana pasada fue la peor semana para el Dow en más de tres años, y los mercados de valores de todo el mundo están cayendo ahora mismo. Malas noticias financieras continúan rodando desde los cuatro rincones del mundo prácticamente cada hora. ¿Hemos finalmente llegado al "punto de inflexión" que tantos nos han estado advirtiendo?"

Es sólo una cuestión de tiempo antes de que sucedan las caídas del mercado de valores en un 50% o más, de acuerdo con varios expertos de renombre.

"No tenemos derecho a ser sorprendidos por una grave e inminente caída (crash) en el mercado de valores", explica Marcos Spitznagel, administrador de fondos de cobertura, que es conocido por su altamente rentable apuesta a mil millones de dólares en la crisis de 2008.

Desafortunadamente Spitznagel no está solo.

"Estamos en una gigantesca burbuja de activos financieros", advierte el asesor suizo y gestor de fondos Marc Faber. "[Ésta] podría estallar en cualquier momento."

También el inversor multi-millonario Warren Buffett se rumorea que está preparándose para una caída así.  El "Indicador Warren Buffett", también conocido como el "Ratio del Mercado total del PIB", está sonando el estado de alerta de venta y un colapso puede ocurrir en cualquier momento.


CONCLUSIONES:
Así que, como hemos visto, este año 2015 será año Shemitá o año de liberación, según el Calendario del tiempo de Dios; y seguro que traerá sus bendiciones, pero también sus desafíos, especialmente en las áreas políticas, sociales y económicas.

Este año a su vez está en el marco del fenómeno estelar de la Tétrada de lunas rojas, que comenzó en abril (Nisán) de este año, que trae consigo sus propios significados y expectativas.  Si desea conocer un poco más sobre  la Tétrada de lunas rojas y el ciclo del Shemitá, le animo que vaya al enlace dado aquí:  la Tétrada de lunas rojas.

Sobre lo escrito y el mensaje dado por el pastor rabino Jonathan Cahn no deja de sorprenderme, eso es cierto; pero personalmente tengo mis serias reservas sobre su mensaje, que he leído cuidadosamente en artículos y he visto en vídeos vía YouTube.
1.- Algo que seriamente me preocupa es que el pastor Cahn no hace mención clara del Evangelio de Jesucristo y la necesidad de creer en Él para poder ser salvos, no sólo del juicio del Señor sobre la tierra, pero aún más importante de la muerte eterna.  ¡Esto me preocupa mucho!  Y más cuando viene de un pastor/rabino judío-mesiánico.  Me imagino que tendrá sus razones, pero no deja de inquietarme...
2.- Tampoco menciona la real sospecha que muchos tenemos que el evento del 11 de septiembre del 2001 fue más una conspiración de las sociedades secretas presentes en los EUA y Europa contra esa misma nación y su economía, de manera de poner al gigante del norte a los pies del Nuevo Orden Mundial.  Da la impresión que el pastor Cahn acepta la versión oficial dada por el gobierno y el establishment de que el evento del 11 de septiembre del 2001 fue sólo un ataque terrorista orquestado y ejecutado por las milicias de Al-Qaeda.
3.- También pienso en la seria sospecha que genera que un pastor y autor desconocido hasta la fecha, súbitamente tenga un éxito de ventas tan grande en su primer libro publicado.  ¡Siempre sospecho cuando el mundo aclama tanto a un predicador, artista o escritor "cristiano"!  Algunos ingenuamente lo llaman la bendición de Dios; pero a la luz de la Palabra de Dios, me preocupa seriamente cuando un mensajero de Dios es tan exitoso en el mundo y más cuando es portador de un posible mensaje de juicio, un mensaje profético o de corte apocalíptico...
4.- Otro tema que hay que considerar y observar atentamente es que otros estudiantes bíblicos encuentran serios errores de interpretación y aplicación del pasaje clave de Isaías 9:10 a los EUA y a su economía.  Y este pasaje es clave para los escritos y mensajes del pastor Cahn en ambos libros.

En los últimos años ha habido tantas falsas alarmas sobre el fin del mundo que lo mínimo que debemos hacer es velar y estudiar atentamente lo que se dice y anuncia con tanta fuerza y poder por los cadenas noticiosas y medios de comunicación.  Podemos recordar los casos recientes del año 2,000 (fin del milenio) y del 2012 (fin del calendario maya).  Así que, me preocupa que podamos estar al frente de otra falsa alarma orquestada por las sociedades secretas que dominan los medios de comunicación a nivel mundial, para generar frustración, decepción y engaño.

Y termino recordándoles a los miembros y lectores de la Comunidad cristiana Hay paz con Dios las palabras que el Señor nos dio durante la celebración de la Fiesta de Pentecostés 2014.  En ese kairós el Señor nos permitió celebrar la cosecha de ese tiempo, pero también prepararnos para la cosecha que viene.  En los últimos siete (7) años (2007-2014) el Señor nos ha dado un maravilloso crecimiento, multiplicación y expansión, pero Él tiene preparado más para nosotros, Su pueblo.

Él nos dijo:
  1. Que somos y seremos testigos de un nuevo tiempo en Su reino.
  2. Que cosecharemos en abundancia y sobreabundancia.
  3. Que seremos testigos de un nuevo tiempo, de un nuevo ciclo u orden administrativo en el reino de Dios.
  4. Que Él nos está preparando para la cosecha que viene y en Pentecostés 2014 nos estaba dando un anticipo de lo que viene.
  5. Que Venezuela es tierra de gracia y así realmente lo será.
  6. Que la Nueva Venezuela nacerá en el año de gracia, el año 5775: Ayin-Hey, el año en que "los ojos del Señor verán con gracia y favor sobre Su tierra", nuestra tierra.
 Y también les recuerdo la palabra profética que el Señor me dio este año, específicamente el jueves 12 de junio, la cual publiqué el domingo 15 de junio desde mi cuenta en Facebook como "La última llamada para Venezuela", tal como el Señor me dijo que lo hiciera.  En ese mensaje declaro: "el Espíritu del Señor me dijo que Su juicio es inminente e irreversible; pero al igual que como me dirigió en 1998 [en los Estados Unidos de América], debía clamar por Su pueblo para que Él lo guardara en el día de Su juicio; que así como Él había escuchado mi intercesión en 1998 a favor de Su pueblo, así Él lo hará ahora con Su pueblo en Venezuela; pero aquellos que han sido cómplices y se han aliado a este régimen de tinieblas, que han pactado con la mentira, la injusticia, el engaño y la corrupción, sufrirán pérdida, a menos que se arrepientan y se vuelvan de todo su corazón de sus malos caminos."

La palabra profética es más larga, amplia y específica, y puede leerla en el siguiente enlace: "La última llamada para Venezuela".

Y el viernes 12 de diciembre, el Señor me dio la siguiente promesa, una poderosa palabra de promesa, que compartí con los miembros de la Comunidad cristiana Hay paz con Dios:
"Diles que clamen, que vienen tiempos oscuros, tiempos llenos de oscuridad y tinieblas, rodeados de muerte, sin luz ni esperanza, pero que en ese momento deben clamar por las promesas que les he dado; es necesario que clamen a Mí por las promesas que les he dado y Yo les levantaré, los resucitaré y les proveeré con abundancia de mis riquezas."

E ilustró esa palabra con una poderosa experiencia que vivió mi esposa en 1993, cuando el Señor Jesucristo la sanó y la resucitó de la muerte ocasionada por un dengue hemorrágico.  Mi esposa testifica que cuando ella se adentraba al túnel de la muerte y tinieblas le rodearon, ella escuchó una voz que le decía: -¡Clama, clama por las promesas!  ¡Clama por las promesas que el Señor te dio!-.  Y ella así lo hizo, pues el Señor le prometió que en el último momento, cuando ya no había esperanza ni nada se podría hacer, sería cuando Él la sanaría y la sacaría de esa enfermedad.  Y de repente ella sintió como una poderosa mano asió su brazo derecho y la sacó de ese túnel y cuando despertó ya no tenía ni dolor ni inflamación y comenzó su total sanidad.

"Así mismo, -me dijo el Señor- ustedes lo que harán, cuando vean que están rodeados de muerte y tinieblas, y piensen que nada se puede hacer, que no hay esperanza, es clamar a mi; clamen por las promesas que les he dado, pues Yo les salvaré, Yo los sacaré y les proveeré todo lo que ustedes necesiten; y así como les prometí, les daré cosecha abundante y sobre-abundante cuando todos piensen que no es posible."

¡Así que iglesia, prepárate!  Prepárate con fe, con gozo y esperanza porque el Señor en medio de ti es poderoso y hará maravillas, te sorprenderá con poderosos hechos y se glorificará en ti y por medio de ti.  No temas, ni desmayes, pues el Señor tu Dios estará contigo, desde ahora y para siempre.


Fuentes:
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
La última llamada para Venezuela

COPYRIGHT. Permisos: Se le permite y anima a reproducir y distribuir este material en cualquier formato con tal que no alteren el contenido en forma alguna y que no cobren más allá del costo de reproducción. Para publicación web, se prefiere un enlace a este documento en nuestro sitio web. Cualquier excepción a lo anterior debe ser aprobada por nuestro ministerio.

Por favor, incluya la siguiente declaración en las copias distribuidas: Por [Nombre del autor] © [Fecha] Comunidad cristiana Hay paz con Dios. Sitio web: http://haypazcondios.blogspot.com/



2015: AÑO DE LIBERACIÓN

2015: AÑO DE LIBERACIÓN
Por Dr. apóstol Daniel Guerrero


INTRODUCCIÓN

El próximo año 2015 estará dentro del marco del final de un ciclo de siete años en el calendario hebreo, que comenzó el 29 de Elul del año 5768 (13 de septiembre del 2007).  Cada año civil en el calendario hebreo comienza en el final del mes de Elul y el comienzo del mes de Tishri. Y este año Shemitá culminará el 29 de Elul del 5775 (o sea el 13 de septiembre del 2015). Y también se encuentra al final de la novena Tétrada de lunas rojas, que acontecerá entre el 2014-2015.

Y por su importancia en el calendario del tiempo de Dios y sus implicaciones proféticas actuales, he decidido compartir este mensaje, para que nuestra iglesia y lectores estén informados y sean entendidos de los tiempos que estamos viviendo y lo que nuestro Dios, Creador del cielo y la tierra, pueda hacer en nuestra nación y en las naciones de la tierra.

Recordemos que el Señor desea que Sus discípulos seamos entendidos de los tiempos y vigilemos, en oración, atentamente, ante las señales de los tiempos, en preparación a Su Segunda venida.
"Pero en aquellos días, después de aquella tribulación, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias que están en los cielos serán conmovidas.  Entonces verán al Hijo del Hombre, que vendrá en las nubes con gran poder y gloria. Y entonces enviará sus ángeles, y juntará a sus escogidos de los cuatro vientos, desde el extremo de la tierra hasta el extremo del cielo.
De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando veáis que suceden estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas.
De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.
Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre. Mirad, velad y orad; porque no sabéis cuándo será el tiempo."
(Marcos 13:24-33)

Hemos visto que Dios desea que Su pueblo cuente; que contemos los días, meses y años; que estemos atentos a los tiempos y a las estaciones dentro de Su Calendario y Su Creación.   El Señor desea que Sus discípulos sepamos conocer, entender e interpretar el tiempo y las señales de los tiempos (Lc. 21: 28-33; 1Tes. 5:1-4; Ap. 3:2-3). ¡Y podamos estar preparados, para que Su Segunda venida no nos tome por sorpresa, "como ladrón en la noche"!  ¡El Señor quiere que conozcamos, que entendamos y que interpretemos Su tiempo! Para que podamos conocer "nuestro día" y "el tiempo de Su visitación" (Lc. 12:54-56; Mt. 16:2-4). Y para ello, Él quiere que aprendamos a "contar", que prestemos atención a "las señales de los tiempos", a las estaciones y las ocasiones, y en especial a "los días señalados" para Sus Fiestas. para que podamos estar preparados y apercibidos en el tiempo de su cumplimiento en el reino de nuestro Señor Jesucristo.

Así que, el propósito de este mensaje es que usted esté informado, ore y vele, de manera que el Señor guíe sus pasos en estos tiempos oscuros y difíciles que nos han tocado vivir...

Este mensaje o artículo será extenso; es por eso que lo publicaré en dos partes.  Para algunos lectores habrá mucha información nueva, por lo cual requerirán leerlo con calma y detenimiento; mientras que para otros mejor informados o educados sobre el tiempo de Dios y el Calendario hebreo, será de mayor valor en cuanto al aspecto profético del mismo.  ¡Así que, agradezco la paciencia y comprensión de nuestros lectores!

LOS CICLOS DE REPOSO
Hay una lección sumamente importante que todo hijo e hija de Dios debe conocer, entender y aprender: Dios opera en ciclos de tiempo.  Es necesario y vital que conozcamos y entendamos esta verdad, para que podamos conocer a nuestro Creador, a nuestro Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo.  También esta lección es importante para que podamos entender los planes proféticos del Señor y sus cumplimientos en el pasado, en nuestros días y en el futuro próximo.

Y cada Ciclo dentro del tiempo de Dios incluye o culmina en un tiempo de reposo, con el único propósito que descansemos, detengamos nuestras labores diarias o regulares, para que nos consagremos a Él buscando Su rostro, meditemos en Él y en Sus obras, y confiemos que Él proveerá y suplirá todo lo que nosotros, Su pueblo, necesitamos.

El Ciclo de Días
Desde Génesis capítulo 1 podemos ver que Dios le presta atención al conteo de los días, y por lo tanto, también desea que nosotros lo hagamos. Y en este conteo básico nos revela el número de su tiempo, y del patrón para Sus planes y actos para Su creación, para Su pueblo y todas las naciones.

Siete (7) será el número que marcará el Plan creador, redentor y restaurador de Dios, y siete marcará Sus ciclos; porque a diferencia de la mentalidad griega-occidental que es lineal, la mente de Dios es cíclica y se expresa principalmente en ciclos de siete. Y en este primer conteo y ciclo observamos siete días, en los cuales Dios estableció, desde la creación, que seis fueran para trabajar y un día de reposo (shabat) para descansar y consagrarlo para Él, pues Él mismo lo consagró para Sí (Gén. 2:1-3). Siglos más tarde, Dios ordenaría a Su siervo Moisés a que instituyera y decretara este ciclo de tiempo, como "estatuto perpetuo" para Su pueblo (Éx. 20:8-11; 31:12-14).

El Ciclo de Semanas
El otro ciclo importante dentro del Calendario hebreo es el de las semanas, específicamente siete (7) semanas, que totalizan cuarenta y nueve días. Este conteo se llama "la Cuenta del Omer" (heb. Sefirat Ha-Omer) y comienza con la segunda noche de la Pascua hasta la noche anterior de Pentecostés (Savuot); por eso, en algunas oportunidades se llama a la Fiesta de Pentecostés, la Fiesta de las Semanas (Éx. 34:22; 16:9-12).  Así que, si lo deseamos, durante este período, podemos comenzar a contar cuarenta y nueve (49: 7x7) días, en cada anochecer (hasta que salgan las estrellas) y aprendemos a adquirir la mente de Dios, la mente cíclica de nuestro Creador que desea que entremos y disfrutemos de Sus ciclos de bendición; se genera una expectativa por la cosecha, por los frutos de bendición que Dios trae en cada ciclo; y la expectativa de saber que, en cada ciclo de siete, Dios dará algo, nos dirá algo, nos revelará algo, nos guiará a un nuevo tiempo y a un nuevo ciclo de crecimiento e incremento dentro de Su reino. Aprendemos a pensar como Dios, a adquirir la mente de Cristo y adquirir una mentalidad de cosecha, una mentalidad productiva y fructífera (Jn. 15:8); aprendemos a entrar en el Tiempo de Dios y a estar mejor preparados para Sus planes y propósitos para nuestra vida, familia, ciudad, nación y todas las naciones.

El Ciclo de los Meses
También desde Génesis podemos ver que ya había cierto conteo de los meses. Específicamente, en el relato del Diluvio (Gén. 7-8), podemos observar la exactitud en el conteo de días, meses y años. Y podemos observar que el inicio del Diluvio comenzó el décimo séptimo (17: 10+7) día del segundo mes (Chesván). Según la tradición judía, Dios creó el mundo el primer día del mes de Tishri, primer mes en el calendario civil o de los reyes. Y si eso es cierto, el Arca de Noé reposó en el décimo séptimo día del mes de Abib/Nisán (séptimo mes en el calendario civil) del año seiscientos (600) de Noé (Gén. 7:11; 8:4); es decir, en el día que luego se festejaría la Fiesta de las Primicias. Así que, aquí podemos observar el conteo de los meses según el calendario para la Creación, o el calendario civil, que comienza con el mes de Tishri.

Pero Dios, además de separar un día de reposo para Sí, también quiso separar un pueblo para Sí, y ordenó a Su pueblo Israel que el mes de Abib, fuera el primero y el principal dentro de su Calendario nacional (Éx. 12:1-2; 13:1-4). Esa orden del Señor, dio origen al calendario religioso dentro del Calendario hebreo, en el que sobresalen la observación y celebración de las siete Fiestas del Señor. Y con ello, el Señor quería que Su pueblo y sus generaciones futuras recordaran que Él es su Dios, quien los salvó y redimió de mano de los egipcios y los libró de todos Sus enemigos (Éx. 12:24-27; 13:14-16).

Así, dentro del Calendario hebreo podemos notar que, dentro del mismo, hay un ciclo de doce meses y dos ciclos de siete (7) meses que corresponden al calendario civil, que comienza, como hemos visto, en el mes Tishri, y al calendario religioso, que comienza en Abib (Nisán).

El Ciclo de las Fiestas
Dios estableció otro ciclo de tiempo por medio de Sus Fiestas y ordenó a Su pueblo a guardarlas, observarlas y celebrarlas y así lo podemos ver en Éxodo 12:1-28;13:1-16 cuando liberó a Israel de la esclavitud en Egipto, y más tarde cuando entregó Sus estatutos y decretos a Su siervo Moisés, para que se lo comunicara al pueblo (Lev. 23:1-44).

Conservando su patrón de pensamiento y acción, Dios estableció estas Fiestas en un ciclo de siete (7) meses y todas en menos o mayor grado están relacionadas con los tiempos o estaciones de cosecha.  Las Fiestas del Señor son:
1.  Pascua (Pesaj)
2.  Panes sin levadura
3. Primicias
4. Pentecostés o de las Semanas
5. Trompetas
6. Perdón
7. Tabernáculos

Y cada una de las Fiestas del Señor tienen significados y cumplimientos en la vida y obra de nuestro Señor Jesucristo, y por eso es tan valioso e importante que nosotros, el pueblo del Nuevo Pacto, las conozcamos y entendamos para valorar justamente su cumplimiento también en nosotros, la Iglesia, la Esposa o el Cuerpo de Cristo.  

Yo le recomiendo que si desea comenzar a conocer y entender las Fiestas del Señor estudie con atención el mensaje que publicamos aquí en este Blog "Las Fiestas del Señor" (haga click en el enlace).

El Ciclo de los Años
Dios también estableció ciclos mayores de años.
1. El ciclo anual de doce meses, que como vimos arriba, incluye la cuenta de los ciclos anuales del calendario civil, del religioso y el de las Fiestas cada siete (7) meses.

2. El ciclo del año de reposo, cada siete (7) años Israel debía dejar descansar la tierra y no sembrarla ni cosecharla; sino que podrían consumir lo que en seis (6) años el pueblo hubiera podido almacenar (Lev. 25:1-7).

3. El ciclo del año de jubileo, en el que el pueblo debía contar "siete semanas (sietes) de años, siete veces siete años", es decir, 49 años; y en el año cincuenta (50), en el día décimo (10) del mes séptimo (Etanim/Tishri), durante la Fiesta del Perdón (Yom kippur), sería declarado año de jubileo y se anunciará con el sonido del shofar (trompeta). Al inicio del año de jubileo toda deuda y propiedad comprada (casa o terreno) era liberada, los esclavos también eran liberados y la tierra también debía descansar (Lev. 25:8-55).

4. Los ciclos proféticos de setenta años y setenta semanas de años (Jer. 25:8-12; 29:10; Dan. 9:1-3, 20-27), que ocurren como un medio de Dios juzgar la desobediencia de Su pueblo de no querer guardar Sus días de reposo semanales, mensuales y anuales, para que descansaran tanto ellos como la tierra que Él les dio como heredad.

También existe la teoría de la Semana profética, que consiste en siete "días" o milenios que abarcan toda la historia de la humanidad, desde la creación hasta el futuro reino mesiánico de nuestro Señor Jesucristo. la Semana profética, puede incluir días, años y aún eras (Sal. 90:4; 2Pe. 2:8; Ap. 20:1-7).  Esta "Semana" apunta más al uso y significado profético de este ciclo de tiempo en sus diversos múltiplos (7, 49, 70, 7,000). Es decir, que cuando nos encontramos en la Biblia con el uso de un ciclo de tiempo descrito en términos de siete (7) días, semanas y años, debemos procurar entender primero su uso y sentido histórico, y luego indagar bajo la guía del Espíritu Santo y Su Palabra, cuál pudiera ser su uso y significado profético.

Y aprendimos que el conteo milenial de la Semana profética basado en los siete (7) días de las creación, señala que el Plan profético de Dios podría alcanzar un ciclo de siete (7) milenios; y que algunos señalan podríamos estar al final del sexto (6) milenio, por lo cual esperan la Venida del Señor pronto. Según este conteo, en seis días mileniales, Dios ha tratado con la humanidad y la creación, y en el séptimo día milenial, el Mesías Rey establecerá Su reino sobre toda la creación y las naciones (Ap. 20:1-10), después del cual se realizará el Juicio final (Ap. 20:11-15), y comenzará un nuevo ciclo con nuevos cielos y una nueva tierra (Ap. 21:1-22:5).

Es impresionante ver cómo Dios va desde un conteo micro de ciclos de días y semanas hasta uno mayor de contar "siete semanas de años" (Lit. siete siete de años), que cubre un período de cincuenta (50) años. ¡Este patrón de pensamiento y acción no puede ser más ignorado!

Era necesario compartir toda esta información básica sobre el tiempo de Dios, para que usted pueda entender con mayor claridad el mensaje que voy a compartirles.  Ahora sí, procedamos a estudiar el Año de reposo o Shemitá y cómo se aplicaba en el Israel antiguo.

EL AÑO DE REPOSO
El último año dentro de un ciclo de siete (7) años era considerado de reposo o sabático"Cada siete años harás remisión.  Y esta es la manera de la remisión: perdonará a su deudor todo aquel que hizo empréstito de su mano, con el cual obligó a su prójimo; no lo demandará más a su prójimo, o a su hermano, porque es pregonada la remisión de Jehová." (Deuteronomio 15:1-2)

Y en el idioma hebreo, ese año era llamado Shemitá (Strong 8059, 8058: remisión, perdón, liberación). La palabra shemitá se traduce con mayor frecuencia como “la liberación” o “la remisión”.  La palabra remisión (en español) se define como “la cancelación o reducción de una deuda o un castigo”. En la antigua Israel el Shemitá se refiere no sólo a la liberación de la tierra, sino también a la anulación de la deuda y el crédito ordenado por Dios y se realizada a escala masiva, a nivel nacional. Así, Shemitá llegó a ser el nombre del último día del año de reposo, 29 de Elul, el día de Remisión; pero también llegó a ser el nombre del año de reposo en su totalidad. Así el séptimo año llegaría a conocerse como el año del Shemitá, o simplemente el Shemitá. El año del Shemitá comenzaba con la liberación de la tierra y terminaba con el día de Remisión, cuando las personas mismas eran liberadas de toda deuda, esclavitud o compromiso económico.

Durante el año de reposo tenían que descansar no sólo las personas, sino también la tierra. Los campos se dejaban libres, los viñedos desatendidos, y no se mantenían los huertos. La tierra misma observaba su propio reposo para el Señor.

Durante el año de reposo, el pueblo de Israel debía dejar sus campos, viñedos y huertos abiertos para los pobres. En la duración de ese año la tierra pertenecía, en efecto, a todo el mundo. Y todo lo que creciese por sí solo se denominaba hefker, que significa “sin dueño”. Por tanto, durante el año de reposo la tierra, en efecto, pertenecía a todo el mundo y a nadie al mismo tiempo.

Así pues, la expresión en el Deuteronomio “cada siete años” se refiere al último día del año de reposo. Elul era el último día del año civil hebreo y el día veintinueve (29) era el último día de Elul. Por tanto, el 29 de Elul, el último día del año de reposo, se producía una generalizada transformación en la esfera económica de la nación. Todo aquel que tenía una deuda quedaba liberado. Y todo acreedor tenía que liberar la deuda que se le debía. Por tanto, el 29 de Elul todo el crédito era borrado y toda deuda era cancelada. Las cuentas económicas de la nación eran, en efecto, canceladas. Era el día de anulación y remisión económica de Israel.   ¡Esa es la razón, por la cual podemos declarar el próximo año 2015, Año de liberación!  Y sólo el Señor sabe la profundidad y la extensión de la liberación que se producirá en el ámbito de Su reino y entre las naciones.

¿Qué significados podemos extraer en el cumplimiento de este ciclo de tiempo establecido por Dios?
El pastor-rabí judío-mesiánico Jonathan Cahn, en su libro "El misterio de la Shemitá", nos dice:
  • El Shemitá da testimonio de que la tierra y, efectivamente, el planeta tierra, le pertenece a Dios y sólo le es confiado al hombre como mayordomo. Dios es soberano. Su soberanía se extiende también a los ámbitos del dinero, las finanzas, la economía y las posesiones. Esas cosas son confiadas al cuidado del hombre, pero en definitiva pertenecen a Dios.
  • El Shemitá declara que Dios es primero y está sobre todos los ámbitos de la vida y, por tanto, debe ser situado primero y por encima de cada ámbito. Durante el Shemitá, Israel era, en efecto, impulsado a alejarse de estos ámbitos terrenales y acercarse a lo espiritual.
  • El Shemitá limpia y elimina, pone fin a desequilibrios, equilibra cuentas y anula lo que ha sido edificado en los años anteriores: una limpieza masiva de la situación financiera y económica. Pone fin a los compromisos y trae liberación. Su liberación se aplica no sólo a la tierra y a las cuentas financieras de la nación, sino también a algo mucho más universal. El Shemitá requiere de las personas que liberen sus apegos a la esfera material: sus posesiones, sus finanzas, sus bienes y sus deseos y búsquedas con respecto a tales cosas. Es romper vínculos. Y quienes liberan son de igual manera liberados, al no ser ya poseídos por sus posesiones, sino libres.
  • El Shemitá es un recordatorio de que Dios es la fuente de todas las bendiciones, espirituales y físicas igualmente. Pero cuando Dios es apartado de la escena, finalmente seguirá la eliminación de bendiciones. Así, el Shemitá aborda un defecto en particular de la naturaleza humana: la tendencia a divorciar las bendiciones de la vida del Dador de esas bendiciones, divorciar el ámbito físico del espiritual. Entonces busca compensar la pérdida de lo espiritual aumentando sus deseos sobre el mundo físico, persiguiendo así cada vez más cosas, aumento, ganancias: materialismo. Este aumento de cosas, a su vez, deja aún más apartada la presencia de Dios. El Shemitá es el antídoto para todas esas cosas: la eliminación de afectos materiales para permitir que entren la obra y la presencia de Dios.
  • La observancia del Shemitá es un acto de sumisión y humildad. Es el reconocimiento de que todo lo bueno proviene de Dios y en última instancia no puede ser poseído, sino sólo recibido como una encomienda. Las posesiones son soltadas, las cuentas son canceladas, aquello que se ha acumulado es eliminado. El Shemitá humilla el orgullo del hombre.
  • Por último, el Shemitá comparte los atributos del día de reposo, todo un año dado a reposar y dejar reposar, a liberar y ser liberado, a descargar a otros y dejar las cargas propias, a hacer borrón y cuenta nueva con los demás y con uno mismo, el tiempo designado por Dios para el reposo, la renovación y el avivamiento.
Si desea continuar con la Segunda parte de este mensaje, haga click aquí

Fuentes:


ARTÍCULOS RELACIONADOS:
La Tétrada de lunas rojas II
Las profecías de las lunas rojas III

COPYRIGHT.  Permisos: Se le permite y anima a reproducir y distribuir este material en cualquier formato con tal que no alteren el contenido en forma alguna y que no cobren más allá del costo de reproducción. Para publicación web, se prefiere un enlace a este documento en nuestro sitio web. Cualquier excepción a lo anterior debe ser aprobada por nuestro ministerio.

Por favor, incluya la siguiente declaración en las copias distribuidas: Por [Nombre del autor] © [Fecha] Comunidad cristiana Hay paz con Dios. Sitio web: http://haypazcondios.blogspot.com/

¡DÍGALE NO AL PLAGIO!

5775: SIGNIFICADO DE AYIN-HEY

5775: SIGNIFICADO DE AYIN-HEY
Lo que podemos esperar para el año 5775
Año de Visión en el Espíritu

Por apóstol Dr. Daniel Guerrero


Con el atardecer del próximo jueves 25 de septiembre comenzará, en el calendario hebreo, el año civil hebreo 5775, número que termina en 75, que en el alfabeto hebreo estaría representado por las letras Ayin-Hey, por lo cual podemos proclamar que este nuevo año, este nuevo ciclo en el tiempo del reino de Dios será un "Año de Visión en el Espíritu."

El nuevo año civil hebreo, acontece en el contexto de la celebración de la Fiesta de las Trompetas, el primero de Tishri, en la cual, dentro del Plan profético de Dios, Él desea que Su pueblo esté preparado y listo para Sus juicios y redención.

Pero ¿cómo podemos proclamar que el próximo año será un Año de Visión en el Espíritu?  Porque el lenguaje bíblico y profético así nos lo permite. Una de las características interesantes del hebreo y del griego es que en ambos idiomas escritos no existen caracteres numéricos. En nuestro idioma español o castellano tenemos números y letras, pero estos idiomas bíblicos tienen sólo letras. De manera que, en cada uno de estos idiomas, las letras también son usadas como números.  Y el hebreo en particular, también es pictórico, es decir cada letra expresa un símbolo o imagen que comunica una idea.  Y las palabras en algunas ocasiones son formadas por la combinación de estas "ideas" expresadas por las letras.  Por ejemplo, la palabra padre en hebreo es Ab, formada por las letras Alef y Bet.  Alef significa el primero, el principal y también tiene el valor numérico del "uno"; mientras que Bet significa casa o habitación y tiene el valor numérico del "dos".  Combinadas forman la palabra "padre" o "el principal o primero en la casa".

Abro un breve paréntesis para que podamos ver cómo esta relación de lenguaje y significado bíblico y espiritual nos pueden ayudar a recibir mayor entendimiento (revelación) de las Sagradas Escrituras.  Resulta que la letra "bet" es la letra con la que comienza toda la Biblia, en el lenguaje hebreo, de hecho la primera expresión bíblica, de la que se origina el título del primer libro "Génesis", en la Biblia en español, es "bereshit", que frecuentemente es traducida como "En el principio".  Toda la expresión es "Bereshit bara Elohim", o sea, "En el principio creó Dios" (Gén. 1:1).   Como dije arriba, Bet es la segunda letra en el alfabeto hebreo y es una letra con un sonido explosivo ¡B-et! que sigue a Alef, la primera letra, que al contrario es silente o muda... Así Bet tiene un sonido "explosivo" indicando fuerza y poder que procede de la misteriosa Alef que se mantiene silenciosa detrás de ella.  Y curiosamente, como dije, Ab es la palabra "Padre", El que creó el universo.  Así podemos afirmar que Dios creó el universo con la fuerza y el poder explosivo de la Palabra creadora, que viene del Padre, lo cual podemos confirmar en el prólogo del Evangelio de Juan (Jn. 1:1-3).  Voy a detenerme aquí, aunque es mucho lo que pudiéramos seguir extrayendo de esta verdad bíblica y espiritual...

Además de esta combinación de ideas, imágenes y significados, el idioma hebreo también nos permite combinar los valores numéricos de sus letras.  Esto es lo que se llama "gematría", que tiene su origen en los estudiosos bíblicos hebreos, quienes la usaban como un método, una metátesis (alternación del orden de las letras en una palabra) que depende, como hemos dicho, del hecho de que cada carácter hebreo tiene un valor numérico. Cuando la suma de los números de los caracteres que componen una palabra da el mismo resultado que la suma de los caracteres de otra palabra, que sin embargo no es la misma, se percibe una analogía entre ellas y se considera que deben tener necesariamente una conexión o relación, ya sea espiritual o de significado.

Otra vez, abro un breve paréntesis para explicar mejor este método de interpretación hebrea.  Entre los cristianos el ejemplo de gematría más conocido es el "número de la bestia", que encontramos en Apocalipsis 13:18 "El que tiene entendimiento cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.”  Según este pasaje, este número es de origen humano o expresa una obra o proyecto humano y tiene su origen o relación en el hecho que el hombre fue creado en el día seis o sexto (6) día de la creación, al ser repetido tres (3) veces, expresa el anhelo humano de ser como Dios (Gén. 3:1-6).  Así el imperio de la bestia expresará o manifestará ese deseo o intención.  Otro ejemplo, menos conocido y que podemos extraer del hebreo, es la relación que hay entre las palabras "uno y amor".  En la teología bíblica hebrea, Dios, también conocido como El-Eterno (HaShem), es uno y es amor.  Y esta verdad la podemos confirmar por medio de la gematria de estos atributos, veamos.  Deuteronomío 6:4 dice: "Oye Israel: HaSheM nuestro Dios, HaSheM uno es".  La palabra UNO (heb. echad) contiene la gematría del número 13: Alef= 1, Chet= 8, Dalet= 4, que suman 13.  Y Deuteronomio 6:5 enseña: "Y amarás a HaSheM tu Dios, de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas (o lo que puedas)", donde la palabra amar (heb. ahavah) también contiene la gematría del número 13: Alef=1, He= 5, Bet= 2, He= 5, que suman 13.  El valor numérico del trece (13) en ambas palabras sugiere que están conectadas y unidas espiritualmente en El-Eterno (Ha-Shem).

Por medio de estos dos métodos válidamente reconocidos, tanto en el ámbito teológico judío como cristiano, es que podemos extraer un posible mensaje espiritual emanado de los números y el tiempo de Dios como los concebimos en las Sagradas Escrituras, desde Génesis hasta Apocalípsis.  Ahora veamos qué podemos aprender con la combinación de lenguaje y números que encontramos en la fecha del año 5775, que termina en Ayin-Hey (75)...

Significado de Ayin:
AYIN: el número 70 está representando en el alfabeto (alefato) hebreo con la letra Ayin, cuyo símbolo es un ojo, y cuyo significado es visión, la capacidad de ver. Desde el año 5770 (2010), en el calendario hebreo, entramos en un ciclo de tiempo de diez años, donde Dios estará preparando a Su pueblo, a Su Iglesia, para adquirir la Visión profética correcta, para poder ejecutar correctamente la misión que Él nos ha dejado y podamos entender Su Plan profético para las naciones.

AYIN: Heb. significa ojo, ver, en gematria representa el 70; en la Biblia el número 70 representa a las naciones (universalidad) y el perfecto orden o administración espiritual y material, pero también restauración y bienestar (Núm. 11: 16-17, 24-29; Sal.119:121-128).
Desde el año 5770 (2010), también hemos entrado a un nuevo ciclo de siete y setenta años, entramos a un nuevo tiempo en el Reino en el que el Señor está restaurando a Su pueblo conforme a Su Palabra y al diseño que Él ha dejado en ella.

AYIN: también tiene que ver con juicio, el ojo que vela y juzga. Será un ciclo de tiempo en que el Rey del universo escudriñará los corazones de los hombres y les juzgará conforme a sus obras. El remanente, la Iglesia alineada a Su voluntad, no tiene nada que temer, pues será un tiempo que gozará de Su favor, protección y bendición.

Significado de Hey:
HEY: La letra "Hey" (se pronuncia como "Jei", pero con un sonido de la jota más suave) es la quinta letra en el alefato hebreo y tiene el valor numérico del 5, así que representa los cinco dedos de una mano (fuerza), los cinco sentidos del ser humano (conocimiento) y los cinco elementos de la creación.

HEY: La imagen pictográfica de "Hey" es la de un hombre parado con sus brazos alzados o levantados.  Y su significado clásico es:  ¡Mira! o ¡He aquí!, ver como de observar, de contemplar con asombro o sorpresa.

HEY: El significado original de la letra Hey está rodeada de misterio, ya que en antiguas lenguas semíticas ha sido interpretada desde un "hilo" a una "reja" para una "ventana".  Su relación se encuentra que a través de la rejilla de las antiguas ventanas circulaba el viento o el "soplido" del viento, que generaba ese sonido de aliento o suave susurro parecido a la letra Hey (Jei).  Por eso esta letra también representa el soplo del Espíritu, al Espíritu Santo (RuaCH Ha-KodeSH: el Soplo o Espíritu Santo).

HEY: Es usada en el idioma hebreo para definir.  Cuando es colocada delante de una palabra, funciona como artículo definido; p.e. eretz significa tierra, ha-eretz significa la tierra.  Cuando se coloca al final de una palabra, en ocasiones, puede definirla como una palabra femenina o hacer indicar una dirección; p.e. "Tzafon" (צפון) significa "Norte", mientras que conseguimos "tzafona" (צפונה) mediante la adición de una Hey al final de la palabra y cambiamos sutilmente su significado a "hacia el norte".  Y en ocasiones su uso como prefijo revela algo de importancia dentro de la oración.

La letra Hey y el Significado del número cinco
Ya sabemos que el número cinco (5) representa o significa la gracia de Dios; esa gracia que nos da autoridad y dominio para ejecutar Su voluntad, esa gracia que nos permite darle a Él lo mejor de nuestras vidas y de nuestro servicio. La gracia en la Biblia siempre está unida a la capacidad o autoridad que da Dios para hacer o dar algo.

En vista que Hey es la quinta letra, su valor numérico en hebreo es "5" que representa la "gracia" y "bondad" que Yahwéh derramó en Sus obras. Representa Su gracia y amor - dos de las características más prominentes de Yahwéh.  Por lo tanto, ya que todas las obras de Yahwéh son "buenas" y "muy buenas" (Génesis 1:31), entonces ellas se caracterizan por Su gracia. Cuando Yahwéh pasó delante de Moisés con Su Shekinah o gloria - Él proclamó de sí mismo: "¡Jehová [YHVH - Yahwéh], Jehová! Fuerte, misericordioso y PIADOSO; tardo para la ira, y grande en misericordia y verdad" (Éxodo 34: 6).

En su libro "Los Números en la Escritura" (pp. 135-136), E.W. Bullinger señala que "cinco es cuatro más uno".  Y en vista que cuatro es el número del mundo o de la tierra, entonces también representa la debilidad del hombre, la impotencia, y la vanidad.  Al Yahwéh el Padre agregar a "4" el número "1" entonces nos da "5", el número de la redención del mundo - la gracia redentora de Yahwéh el Padre.  Esta gracia también es simbólica y se resumen en el Redentor.  "5" es el número de la redención y la redención viene sólo por medio del Mesías (Heb. Masiah).  Así "5" también es un número que hace referencia a Yeshua, nuestro Redentor y Mesías. Así, la letra "Hey" también puede ser una referencia directa al Mesías.

Este significado y uso del cinco y de la letra Hey lo podemos observar en la vida de la pareja patriarcal, que el Señor llamó de Ur de los caldeos, quienes claramente hallaron gracia delante de los ojos de Dios al llamarlos a la suprema misión de bendecir a todas las familias de la tierra (Gén. 12:1-3).

Bullinger señala cómo Yahwéh cambió el nombre de Abram a Abraham, en el libro de Génesis.  Éste también fue el quinto (5) encuentro divino de Abram con Yahwéh.  ¡Y lo que Yahwéh literalmente hizo fue añadir la letra HEY a su nombre, justo antes de la última letra MEM!  Yahwéh dijo a Abram: "He aquí mi pacto es contigo, y serás padre de muchedumbre de gentes. Y no se llamará más tu nombre Abram, sino que será tu nombre Abraham, porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes. Y te multiplicaré en gran manera, y haré naciones de ti, y reyes saldrán de ti. Y estableceré mi pacto entre mí y ti, y tu descendencia después de ti en sus generaciones, por pacto perpetuo, para ser tu Dios, y el de tu descendencia después de ti." (Génesis 17: 4-7).

Así, la adición de la "hey" al nombre de "Abram" es símbolo de la adición de "Yahwéh" a Abram - y con esta obra gloriosa de Yahwéh, Abram se convierte en "Abraham" - un hombre cuyo destino está envuelto y que manifiesta la obra y presencia del Espíritu de Yahwéh (el "hey") obrando dentro y a través de él.

Bullinger escribe sobre este cambio de nombre:
"Es notable, también, que después, cuando Dios cambió el nombre de Abram a Abraham (Gn 17, 5), se realizó el cambio de manera muy sencilla, pero muy significativa (porque Dios no lo puede hacer de otra forma), mediante la inserción en el medio de la quinta letra del alfabeto: "H" (Hey), el símbolo del número cinco; y  Abram (Heb. ABRM), se convirtió en Abraham (ABRHM) Génesis 17: 5). Todo esto fue por gracia, y se marca con este significado" (p. 136).

Abraham se convirtió en el "padre de los creyentes", y aquel por medio del cual vendría el Mesías prometido. Pablo escribió: "Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa" (Gal. 3:29).  Abraham fue llamado "amigo de Dios" (Santiago 2:23), porque obedeció a Yahwéh, y creyó en Sus promesas a pesar de las circunstancias (Rom 4:1-3, 13, 17-22; Heb. 11:8-12).

Éste es un poderoso ejemplo del uso de los números y sus significados en las Sagradas Escrituras.  Observe cómo ABRM (Abram) era un nombre con cuatro (4) letras.  Un número que representa la tierra, lo limitado y débil de lo creado.  Y cómo Dios, añadiendo la quinta letra del alefato (Hey), lo convierte en ABRHM (Abraham), elevando el nombre del patriarca a cinco (5) letras y lo impulsa con el aliento de Su Espíritu que sale de Su boca  hacia un destino y propósito mayor.  Indicando a su vez con ello, que lo hace por pura gracia, por la fe que el patriarca tuvo a las promesas de Yahwéh.  Así, Abraham quedó marcado con la Hey en su nombre, como un hombre redimido, como un hombre que por la fe halló gracia delante de Dios y fue enviado a un destino y misión gloriosa: bendecir a todas las familias de la tierra por medio de su descendencia.

Si desea aprender la importancia del número cinco (5) y del número diez (10) en nuestros procesos de siembra y cosecha en el reino de Dios, le invito a que lea los mensajes que he publicado en mi Blog "Sembrar, Cosechar y Avanzar".  Y le animo que lo haga, pues creo que en este próximo año, Dios nos va a desafiar en el tema del dar y ofrendarle a Él, para que tengamos grandes cosechas en Su reino.

La Hey y Apocalipsis 4
El año pasado, en la víspera del año 5774 el Espíritu del Señor me guió a declarar a ese año: "el Año de la Puerta", pues el número cuatro también tiene ese significado: puerta. Y el Señor me guió a prestarle atención al pasaje de Apocalipsis 4:1, que dice:
"Después de esto miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que oí, como de trompeta, hablando conmigo, dijo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que sucederán después de estas."

Después del verbo "miré" (Gr. eidon) aparece la partícula griega, pero de influencia semítica o hebrea, He aquí (Gr. idou; Heb. hinne).  Hinne (Strong 2009) es una partícula hebrea que se traduce "¡He aquí! ¡Miren! He aquí, miren bien".  Que es una forma más prolongada de Hen (Hey+Nun; Strong 2005), que tiene el mismo significado de "¡He aquí! ¡Miren! Además de he aquí, mirar, ver".  Pero es imposible no conectar estas partículas con la primitiva "He" (Hey+Alef; Strong 1887), que también tiene el mismo significado de "¡He aquí! ¡Miren! He aquí".  Es decir, estamos en presencia de un semitismo dentro del idioma griego usado en el Apocalipsis de Juan (quien por demás era judío).  Al respecto, Michael D. Marlowe, en su artículo "El estilo semítico del Nuevo Testamento" (The Semitic Style of the New Testament), señala sobre el uso de "idou":
La partícula idou: "he aquí", que se encuentra en el Nuevo Testamento, especialmente en Mateo y Lucas, se utiliza a menudo en la imitación de la expresión hebrea correspondiente (Hinne, Strong 2009). Es bastante griego (compare con la forma español de "¡mira aquí!"), pero si se utiliza con frecuencia es una forma natural de un discurso semítico.  Ejemplos en el Nuevo Testamento incluyen Mateo 1:20, 2, 9, 3:16; Lucas 1:20, 1:31, 36, 2:25; Hechos 12: 7; Santiago 5: 9. En las traducciones de GNB, NIV, y NEB el término usualmente se deja sin traducir."

¡Así que, Hey está presente en la visión reveladora de Apocalipsis 4:1!  ¡Hey!  ¡Miren, hay una puerta en el cielo!  ¡Miren, hay una puerta de revelación en los lugares celestiales!

Pero antes de empezar a estudiar y a escribir este mensaje, le preguntaba al Señor --¿cuál sería el pasaje clave para este año 5775?  Y Él me guió nuevamente a Apocalipsis 4 y me dijo lee y mira...  Y cuál fue mi sorpresa cuando leo en el versículo 2:
1 "Después de esto miré, y he aquí [Gr. idou] una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que oí, como de trompeta, hablando conmigo, dijo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que sucederán después de éstas.
2 Y al instante yo estaba en el Espíritu; y he aquí
 [Gr. idou], un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado."
¡WOW!  ¡Lo que viene después del año de la Puerta (Dalet) es el año del Espíritu (Hey)!

Al entrar por la Puerta de revelación, escuchamos la voz de trompeta de Dios, la voz profética, recibiremos revelación (mayor entendimiento) de las cosas que están por suceder; y podremos entrar a la esfera del Espíritu, para poder presentarnos ante el Trono para interceder, y proclamar los decretos que emanan del Trono de Dios para todas las naciones.

¡El año 5775 será un año de cumplimiento, de gracia y plenitud en el Espíritu!  Después del cuatro (4), la puerta (Dalet), viene el cinco (5) la gracia, el Espíritu (Hey).  Así que, para el año 5775 no podemos esperar otra cosa sino una gran manifestación y derramamiento del Espíritu Santo sobre toda carne, en especial sobre el pueblo de Israel, los descendientes de AbraHam (Joel 2:28-32).

¡Lo que viene es mayor revelación y unción espiritual para que podamos estar delante del Trono de Dios!  Y así podremos ver, conocer y entender las cosas que están por suceder y proclamar la voluntad, los decretos, que emanarán del Trono celestial para todas las naciones.

La Hey y la Tétrada de las lunas rojas
En el mes de Siván del presente año, durante la Fiesta de Pentecostés o Fiesta de la Cosecha del trigo, el Señor me dio instrucciones y promesas de bendición y cosecha para este próximo año 5775.

El Señor me dijo, la ofrenda especial que dimos durante Pentecostés 2014 es una anticipación de lo que viene. Y como hemos visto, lo que viene es el año del Espíritu, el 5775, o Ayin-Hey, el año de la Visión del Espíritu, en el cual podremos esperar un gran derramamiento del Espíritu sobre las naciones, especialmente sobre Israel, tal como lo profetizó el profeta Joel (2:28-29):
"Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones. Y también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días".

Especialmente en el contexto de la tétrada de lunas rojas y otras señales celestiales que se harán presentes entre los años 5774 al 5775 (2014-2015), tal como lo proclamó el profeta Joel y lo experimentaron los primeros discípulos entre los años 32 al 33 d.C., en Jerusalén (Joel 2:28-32; Hch. 2:1-21):
"Y daré prodigios arriba en el cielo, y señales abajo en la tierra, sangre y fuego y vapor de humo; el sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el día del Señor, grande y manifiesto."

Personalmente estoy orando para que el próximo año se cumpla la oración del apóstol Pablo a favor del pueblo judío, que encontramos en Romanos 10:1-4:
"Hermanos, ciertamente el anhelo de mi corazón, y mi oración a Dios por Israel, es para salvación. Porque yo les doy testimonio de que tienen celo de Dios, pero no conforme a ciencia. Porque ignorando la justicia de Dios, y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado a la justicia de Dios; porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree."

Y se cumpla finalmente su plena restauración y re-incorporación al Olivo de Dios, por el cual corre la savia del Espíritu del Señor en ella (Romanos 11:11-15):
"Digo, pues: ¿Han tropezado los de Israel para que cayesen? En ninguna manera; pero por su transgresión vino la salvación a los gentiles, para provocarles a celos. Y si su transgresión es la riqueza del mundo, y su defección la riqueza de los gentiles, ¿cuánto más su plena restauración?
Porque a vosotros hablo, gentiles. Por cuanto yo soy apóstol a los gentiles, honro mi ministerio, por si en alguna manera pueda provocar a celos a los de mi sangre, y hacer salvos a algunos de ellos. Porque si su exclusión es la reconciliación del mundo, ¿qué será su admisión, sino vida de entre los muertos?"


¡Los mejores años están delante de nosotros! Seremos testigos de los hechos maravillosos y poderosos de nuestro Dios. ¡El Día de Su venida se acerca, así también el Día de Su ira!  Los que anden en tinieblas los tomará como "ladrón en la noche"; pero para los que estemos preparados y apercibidos, orando y velando ante las señales de Su Venida, nos tomará listos y dispuestos para recibirlo glorioso en las nubes.  ¡Así que prepárate Iglesia porque Tu Amado viene, se acerca, está a las puertas!

Así que, ¿qué pudiéramos esperar para el año 5775 (2015)?

1.- El año 5775 será el año del Ayin-Hey, donde como he dicho la letra Ayin representa la visión y la letra Hey representa al viento del Espíritu, para ilustrar la poderosa y profunda revelación espiritual que recibiremos todos aquellos que estemos alineados al tiempo y al reino de Dios. El Señor me ha mostrado que en respuesta a las oraciones de millones de intercesores a favor de Israel y del pueblo judío, y en respuesta a los actos de intercesión de miles de intercesores sobre las puertas de Jerusalén, Él derramará de Su Espíritu sobre esa ciudad y veremos un segundo cumplimiento de la profecía de Joel 2:28-32 en Jerusalén y entre los judíos. ¡Comenzaremos a ver la oración del apóstol Pablo siendo respondida! (Ro. 10:1; 11:25-31) ¡Comenzaremos a ver una gran cosecha de salvación entre los judíos!

2.- El año 5775 será el año de los Dos Olivos, el año del comienzo del ministerio de los Dos Testigos (Zac. 4:1-14; Ap. 11:1-14).  En vista que se iniciará la restauración y re-inserción del olivo natural, es decir de Israel, tanto ellos como nosotros, bajo una poderosa unción del Espíritu nunca vista antes, daremos testimonio, en tiempos de Gran tribulación, del Evangelio del reino de Dios y de nuestro Señor Jesucristo.  Estos dos testigos ungidos, estos dos olivos encendidos e iluminados por el Candelabro de oro de Dios, que es el Espíritu Santo, delante del Trono de Dios, intercederán y proclamarán con gran poder, con prodigios y señales, los decretos y juicios de Dios sobre la tierra.

3.- El año 5775 será el Año del Espíritu. Este año el Señor nos enseñará que necesitaremos visión espiritual, visión profética (Ayin: ver y Hey: mirar; Ap. 4:1) para estar preparados y participar en el derramamiento poderoso del Espíritu Santo sobre Israel y todas las naciones (Hch. 2:1-4, 16-21; Jl. 2:28-32). ¡Será el año para comprar "oro refinado en fuego" y colirio de manera que podamos ver, para que podamos mirar lo que Dios está haciendo y va a hacer! (Ap. 3:18) ¡Será el año para comprar aceite y mantener nuestras lámparas encendidas con una nueva y fresca unción del Espíritu en anticipación y preparación para la Segunda venida de nuestro Señor Jesucristo! (Mt. 25:1-13).

4.- El año 5775 será un año de cumplimiento, de gracia y plenitud en el Espíritu!  Después del cuatro (4), la puerta (Dalet), viene el cinco (5) la gracia, el Espíritu (Hey).  Así que, para el año 5775 no podemos esperar otra cosa sino una gran manifestación y derramamiento del Espíritu Santo sobre toda carne, en especial sobre el pueblo de Israel, los descendientes de AbraHam (Joel 2:28-32).  La invitación que recibimos en el año 5774, a través de Apocalipsis 4:1, fue a entrar a la Puerta celestial de revelación; e inmediatamente después todos los que hemos entrado a la Puerta de revelación, que es Cristo, quien es el Espíritu de la profecía, vamos a recibir mayor revelación, es decir, mayor entendimiento de las cosas que están por suceder, y tendremos acceso al Trono celestial para interceder y proclamar los decretos emanados del Trono para todas las naciones.

5.- El año 5775 será un año de gran cosecha.  ¡Ya el Señor preparó a la Comunidad Cristiana Hay paz con Dios para eso!  En Pentecostés 2014 el Espíritu Santo nos dirigió a dar bien en las Primicias del mes de Siván, en la Fiesta de la Cosecha (Pentecostés) y cosechamos bien, como un anticipo de lo que el Señor ya tiene listo, preparado para Su Iglesia, y para todos aquellos que oyen Su voz, que oyen Su voz como de trompeta (shofar) celestial y siguen Sus instrucciones.  En el año 5775 será muy importante, clave, saber dar, saber ofrendar, saber sembrar y cosechar en el reino de Dios.

6.- El año 5775 será un año de serios conflictos espirituales.  El reino de Dios seguirá avanzando según el tiempo y la agenda de Dios en todas las naciones; pero a su vez el reino de las tinieblas provocará grandes y profundas crisis "naturales", políticas, económicas y religiosas que facilitarán el desarrollo de la agenda de su Nuevo Orden Mundial, que traerá a las naciones bajo un gobierno mundial, liderizado por una gran coalición de naciones desarrolladas y en vía de desarrollo.  Al mismo tiempo, se pronunciará el conflicto entre la verdadera profecía de Sión y la falsa profecía griega-babilónica; así que, veremos a más profetas cristianos y judíos-mesiánicos recibiendo mayor revelación y entendimiento del Plan profético de Dios y a falsos profetas conduciendo bajo mentiras y revelaciones engañosas a las naciones, y aún a muchos cristianos, bajo la esclavitud del sistema del Nuevo Orden Mundial del AntiCristo.

7. El año 5775 será un año de cambios y crisis internacionales.  En el contexto de la tétrada de las lunas rojas y el fin de un ciclo de siete (7) años (Ciclo de Shemitá ó Año Sabático, según Lev. 25:1-7), se esperan dramáticos eventos en Israel, los Estados Unidos de América y las naciones, especialmente en Europa y Medio oriente.  Según como hemos podido estudiar, el patrón de la tétrada de las lunas rojas, que acontecen durante un período de dos (2) años, exactamente en las principales Fiestas del Señor y al inicio de ciclos de siete (7) meses en el Calendario hebreo, debemos esperar que uno o varios eventos claves en el desarrollo profético del pueblo de Israel ocurran en el transcurso de este año 5775 y el año 5776 (2016).  Por otra parte, a partir del atardecer del 29 de Elul  5774 y el 1 de Tishri 5775 (25 de septiembre del 2014) comienza un Año Sabático o Shemitá, que culminará el 29 de Elul 5775 (13 de septiembre del 2015).  Y según estudiosos bíblicos e históricos, en los Estados Unidos de América se podría esperar una tercera crisis económica aún peor a las experimentadas ya en los últimos dos años sabáticos (5761/2001 y 5768/2008).  Esto afectará nuevamente a todo el sistema económico a nivel mundial y podría dejar a Israel y a los Estados Unidos de América en un estado de peligrosa vulnerabilidad ante sus incansables enemigos árabes musulmanes y comunistas.

En el año 5772 El Señor nos invitó a morar en Su casa.
En el año 5773 el Señor nos invitó a sentarnos con Él para reinar sobre las naciones.
En el año 5774 el Señor nos invitó a entrar por la Puerta de revelación y bendición para reinar con Él.

Ahora, en el año 5775, el Señor nos dice:
¡Sube, entra y preséntate delante de mi Trono porque derramaré mi Espíritu sobre toda carne, porque el tiempo de la Gran Cosecha ha llegado!


NOTA: Se desea conocer la Programación de la celebración de la Fiesta de las Trompetas 2014 y los temas que estaremos compartiendo este año, le invito visitar el siguiente enlace: Fiesta de las Trompetas 2014

Si desea bajar/guardar el documento de este mensaje disponible en PDF, haga click aquí.

ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Visión 2015
2015: Año de Liberación
Los números y el tiempo de Dios
5772: Significado de Ayin-Bet
5773: Significado de Ayin-Gimel

Etiquetas

Jesucristo (70) Alimentación y salud (49) Vida cristiana (49) El Evangelio de Jesucristo (48) Reino de Dios (43) salud (43) Alimentación sana (38) Crecimiento espiritual (34) el tiempo de Dios (34) profecía (33) Crecimiento de la iglesia (26) la Biblia y el tiempo (26) Iglesia y Reino (24) Evangelio del reino de Dios (22) Alimentos maravillosos (20) reino y tiempo (20) Discipulado (19) Fiesta de las Trompetas (19) Libertad en Cristo (19) desafíos misioneros (19) iglesia misional (19) Crecimiento (18) Fiesta de los Tabernáculos (18) Iglesia apostólica (18) Modelo de iglesias (18) misiones mundiales (18) Amor de Dios (17) Iglesia de Jesús (17) Movimiento de iglesias caseras (17) iglesia y misiones (17) Calendario hebreo (16) Libertad espiritual (16) Liderazgo (16) alimentación y cáncer (16) Iglesia (15) Liderazgo ministerial (15) Matrimonio (15) Números y el tiempo de Dios (15) Salvación (15) intercesión profética (15) mujer (15) reino de Dios y lucha espiritual (15) Adoración (14) Educación sexual (14) Fiesta de la Pascua (14) iglesia casera (14) iglesia orgánica (14) reforma de la iglesia (14) Espíritu Santo (13) obesidad (13) rol de la mujer (13) Adorar a Dios (12) Lenguaje de Dios (12) Reposo (12) cáncer (12) el Reposo de Dios (12) mujer y reino de Dios (12) Guerra espiritual (11) Iglesias caseras (11) Libertad financiera (11) Pentecostés (11) Soberanía y salvación (11) comunicación matrimonial (11) el amor (11) finanzas y reino (11) Evangelio y sexualidad (10) Familia (10) Sexualidad (10) Soberanía de Dios (10) Visión 2012 (10) iglesia y misión (10) liderazgo de la mujer (10) relaciones matrimoniales (10) Definamos adoración (9) Descansar en Dios (9) Educación sexual para niños (9) Fe (9) Fiesta de las Primicias (9) Fiesta del Perdón (9) Poder del Espíritu Santo (9) comunicación (9) fiesta de pentecostés (9) mujer e iglesia (9) profecías del 2012 (9) Alabanza (8) Alabar a Dios (8) El evangelio hoy (8) Líder de adoración (8) Plato de comida saludable (8) Sexo y Vida cristiana (8) Significado de la Pascua (8) Soberanía y elección (8) USA y la profecía (8) Vida de oración (8) capacitación misionera (8) el problema de la obesidad (8) finanzas (8) iglesias enfermas (8) nacimiento de Jesús (8) reforma (8) reino y cosecha (8) 5774 (7) Amor (7) Ansiedad (7) Desarrollo de liderazgo (7) Enfermedades cardíacas (7) Estaciones de la vida (7) Fe en Cristo (7) Lenguaje (7) Luna nueva (7) Perdón (7) Plato de comida sana (7) conflictos matrimoniales (7) educación familiar (7) homosexualidad (7) madurez (7) relaciones familiares (7) significado de Ayin (7) 2012 (6) 5772 (6) Ayin-Bet (6) Caminar con Dios (6) Congreso Nacional de Misión y desarrollo (6) Crisis económica (6) Día de reposo (6) Economía (6) Economía en crisis (6) Fiesta de las Luces (6) Fiestas del Señor (6) Iglesia sencilla (6) Navidad (6) Niveles de liderazgo (6) Prosperidad (6) Proyecto de vida (6) Red de iglesias caseras (6) Relaciones sanas (6) Salvación de los judíos (6) Soberanía y justicia (6) Sábado (6) Tabernáculos y la profecía (6) Temas de Salud (6) Trompetas (6) cuándo nació Jesús (6) educando a los hijos (6) evangelismo y transformación social (6) la Biblia y la Navidad (6) la restauración del Evangelio (6) la verdadera historia de la Navidad (6) mujer y ministerio (6) primeros frutos (6) 2015 (5) Ayin-Guimel (5) Babilonia (5) Ciclos de tiempo (5) Confianza (5) Corazón (5) Descanso (5) Estados Unidos de América (5) Fiesta de los Panes sin levadura (5) Hipertensión (5) Jesús primogénito (5) Jesús y primicias (5) Luna roja (5) Líder (5) Noviazgo (5) Noviazgo saludable (5) Oración (5) Primicias (5) Profecía de los siete montes (5) Reforma protestante (5) Romanos (5) Sabbat (5) Segunda Reforma (5) Sistema babilónico (5) Tabernáculos y la gloria de Dios (5) Vida (5) batalla del cristiano (5) cristiano y homosexualidad (5) desarrollo comunitario cristiano (5) espíritu de Grecia (5) espíritu de este mundo (5) evangelismo y responsabilidad social (5) hipertensión arterial (5) homosexual (5) jóvenes (5) la Biblia y la homosexualidad (5) la presencia de Dios (5) los números y la profecía (5) lucha contra el cáncer (5) ministerio de jóvenes (5) misiones nacionales (5) misiones y globalización (5) obesidad en niños (5) obesidad infantil (5) revelación (5) salud mental (5) significado de los Tabernáculos (5) transformación social (5) 2014 (4) 2016 (4) 5773 (4) 5775 (4) 5776 (4) 666 (4) Abib (4) Alimentos peligrosos (4) Ayin (4) Definición de adoración (4) Economía familiar (4) Educación y lenguaje (4) Evaluación (4) Guerrero de oración (4) Hanukká (4) Identidad en Cristo (4) JESÚS (4) Jesús el Señor (4) Jóvenes y la Iglesia (4) La Ley (4) La bestia (4) Ley y Gracia (4) Liberación espiritual (4) Libertad y justicia (4) Mamón (4) Mentalidad de Reino (4) Ministerio de adoración (4) Modelo apostólico de Iglesia (4) Números (4) Palabra de Dios (4) Pascua a Pentecostés (4) Planificación (4) Redención (4) Relaciones personales (4) Sanidad interior (4) Shemitá (4) Shofar (4) Siete montes (4) Tabernáculo de David (4) Tabernáculos 2011 (4) Vida en el Espíritu (4) Visión (4) Yom Kippur (4) Zayin (4) abuso sexual infantil (4) chip 666 (4) conducta homosexual (4) conflictos (4) creación (4) crianza de los hijos (4) día del sida (4) el código de barras (4) el sello de USA (4) frutas y verduras (4) iglesias que mueren (4) influencia del espíritu de Grecia (4) involucramiento misionero (4) la Biblia y el 2012 (4) la marca de la bestia (4) labor misionera (4) maltrato infantil (4) misión y desarrollo (4) mujer y reino (4) odres nuevos (4) odres viejos (4) primogénito (4) puertas del reino de Dios (4) resolución de conflictos (4) sida (4) significado de Ayin-Bet (4) significado de pentecostés (4) temas de familia (4) vigilia nacional de oración (4) 2017 (3) 5572 (3) 5777 (3) Adar (3) Alineación (3) Amor y Ley (3) Apocalipsis (3) Apocalípsis y 2012 (3) Apostasía (3) Av (3) Aviv (3) Ayin Dalet (3) Ayin-Hey (3) Ayin-Vav (3) Bendición de Dios (3) Dios (3) El precio del modelo pastoral de iglesia (3) Elaborar presupuesto (3) Jesús en la boda (3) Joven y Ministerio (3) Libertad (3) Libres del pasado (3) MISION 2011 (3) MISIÓN 2013 (3) Ministerio (3) Misión 2011 (3) Nisán (3) Nueva creación (3) Nueva era 2012 (3) Oración y justicia (3) Presupuesto familiar (3) Relevancia (3) Relevancia de la Iglesia (3) Riquezas (3) Romanos 8:28-32 (3) Salvación y elección (3) Shofarim (3) Sida en Venezuela (3) Significado de Vav (3) Solsticio de invierno 2012 (3) Sonidos del shofar (3) Símbolos (3) Símbolos y tipos (3) Tipos (3) Vestidos del Señor Jesús (3) Vida cristiana victoriosa (3) Visión profética (3) alineación del sol 2012 (3) aniversario de la Iglesia (3) año 2015 (3) calendario gregoriano (3) calendario maya (3) calentamiento global (3) capacitación ministerial (3) cáncer de mama (3) cáncer de seno (3) cáncer de útero (3) el Fruto del Espíritu (3) el tiempo (3) espíritu de religión (3) espíritu religioso (3) evangelización mundial (3) hambre (3) iglesia en casa (3) la Fuga (3) la boda de Canaán (3) la boda y el tiempo de Dios (3) la revolución de Elías (3) limpieza del hígado (3) maltrato y abuso sexual infantil (3) mayas (3) misioneros (3) misión integral (3) modelo pastoral de iglesia (3) oración por Venezuela (3) perfil misionero (3) plan biblico vacacional (3) proyectos misioneros (3) puertas espirituales (3) sida y homosexualidad (3) significado de Adar (3) significado de Ayin-Guimel (3) vacaciones (3) verdadera prosperidad (3) 2013 (2) 9 de Av (2) 95 Tesis (2) Adicción sexual (2) Adán (2) Afán (2) Agua y Vino (2) Amistad (2) Aprendizaje (2) Astronomía (2) Beneficios de Omega 3 (2) Beneficios del Perdón (2) Biblia (2) Biblia y los colores (2) Biblia y los símbolos (2) Camino a la Paz (2) Colores (2) Comunión con Dios (2) Congreso de mujeres (2) Constelaciones (2) Cómo vencer a Mamón (2) Dependencia emocional (2) Desde la Eternidad (2) Diabete (2) Diabetes (2) Dieta y Omega 3 (2) Dirección de culto (2) Diseño de Dios (2) El poder de la sangre de Jesús (2) Epidemia (2) Estrellas (2) Eva (2) Evangelio de Jesucristo (2) Expiación (2) Felicidad (2) Frutas (2) Gran tribulación (2) Grecia y la Iglesia (2) Guerrero de alabanza (2) Hanukkah (2) Hanukkáh (2) Hermenéutica (2) Hogar (2) Hígado (2) Ideología de género (2) Iglesia primitiva (2) Interpretación bíblica (2) Intersexual (2) Justificación (2) La economía de los materiales (2) Las cinco leyes espirituales (2) Liderazgo de servicio (2) MISIÓN 2012 (2) Mamóm (2) Martin Lutero (2) Mayordomía financiera (2) Mazarot (2) Mazzaroth (2) Neftalí (2) Nuevo Orden Mundial (2) Omega 3 (2) Omega 6 (2) Orientación para diabéticos (2) Panes sin levadura (2) Pareja (2) Pascua 2012 (2) Paz (2) Paz de Dios (2) Principios de interpretación bíblica (2) Purim (2) Relación de parejas. temas de Matrimonio (2) Rosh Jódesh (2) Salid de Babilonia (2) Santidad (2) Segunda venida (2) Semana profética (2) Servicio (2) Sexualidad y Espiritualidad (2) Signifcado de Ayin-Zayin (2) Significado de Bet (2) Significado de Guimel (2) Significado de la Fiesta de los Panes sin levadura (2) Significado de los colores (2) Significado de los símbolos y tipos (2) Sukkot (2) Temor (2) Terapia de desintoxicación (2) Transexualidad (2) VHI/Sida (2) Vav (2) Venezuela (2) Vestidura espiritual (2) Vida espiritual (2) Virus (2) Virus de Zika (2) ZIKA (2) amor fraternal (2) amor verdadero (2) año 2016 (2) año 5572 (2) año 5573 (2) año de conexión (2) bienestar (2) business as mission (2) consejos para el matrimonio. (2) corre a la batalla (2) cuatro puertas de influencia (2) cuidemos la salud (2) cáncer de mama en Venezuela (2) disciplina (2) disciplina y amor (2) día global de oración (2) el evangelio de Juan (2) elección (2) estadísticas sobre los pastores (2) evangelismo comunitario y de salud (2) fidelidad (2) globalización y misiones (2) gloria de Dios (2) gran comisión (2) gran vigilia de oración (2) hábitos de salud (2) iglesia del futuro (2) iglesia perseguida (2) iglesia venezolana (2) iglesias que abusan (2) la Mente (2) la sangre de Jesús (2) la ventana 10/40 (2) negocios como misión (2) niños (2) perdónense unos a otros (2) persecución (2) plan biblico vacacional 2011 (2) plan vacacional (2) por qué los pastores dejan el ministerio (2) prevención (2) restauración (2) sangre sana (2) significado de Av (2) significado de Ayin-Dalet (2) significado de Zayin (2) temas de matrimonio (2) todos unidos por Venezuela (2) vigilias nacionales en Venezuela (2) 01 de Abib 5771 (1) 12 tribus (1) 19 de Abril 2011 (1) 4 (1) 5573 (1) 5778 (1) 6 (1) 70 semanas de Daniel (1) 8va gran vigilia de oración (1) ACV (1) AH1N1 (1) Abib 5772 (1) Adelgazar (1) Administración del tiempo (1) Adolescencia (1) Adolescencia en peligro (1) Adulterio (1) Adán y Eva (1) Alimentación (1) Amar a Dios (1) Amargura (1) Apoyo en Depresión (1) Ataque Cerebral (1) Ataque cerebro-vascular (1) Autoridad (1) Avívanos 2017 (1) Ayin-Chet (1) Ayin-Dalet (1) Ayin-Jet (1) Ayudar a Depresivo (1) Ayuno (1) Año sabático (1) Batidos adelgazantes (1) Beneficios de caminar (1) Beneficios de la Leche (1) Beneficios de la Moringa (1) Beneficios de la Soya (1) Beneficios de la granada (1) Beneficios de la manzana (1) Beneficios de la siesta (1) Beneficios de los huevos (1) Beneficios del Café (1) Beneficios del berro (1) Berro (1) Blog (1) Boda de Caná (1) Brócoli (1) Buena Administración (1) Bullinger (1) C.C. Hay paz con Dios (1) Café (1) Caminar (1) Cantares (1) Carácter de Dios (1) Cerdo (1) Cerebro (1) Claves para una vida Cristiana Victoriosa (1) Conducta positiva (1) Confía Más Preocúpate Menos (1) Cristiano y creación (1) Culpa (1) Curso básico de LSV (1) Dalet (1) Dan (1) Dando todo por la familia (1) Dedicación del Templo (1) Dengue (1) Depresión (1) Derrota de Satanás (1) Desayuno (1) Desintoxicación (1) Difteria (1) Dinero (1) Dios e Israel (1) Don de lenguas (1) Dudas (1) Efectos de consumo de Moringa (1) El Amor es el Cumplimiento de la Ley (1) El Cuerpo de Cristo (1) El poder del dinero (1) Elul (1) Endorfinas (1) Enojo (1) Escabiosis (1) Escuela bíblica. (1) Escuela para padres (1) Espada (1) Estación de poda (1) Estado depresivo (1) Europa y misiones (1) Examen de los pies (1) Fe. (1) Fiesta de Halloween (1) Fiesta de la Dedicación (1) Fiesta del Perdón 2011 (1) Fiestas paganas (1) Fin del mundo (1) Fornicación (1) Gripe (1) Guillain-Barré (1) H1N1 (1) Hag ha-Matzah (1) Halloween (1) Harvard (1) Hay paz con Dios (1) Hebreo (1) Hechos (1) Hey (1) Hijo pródigo (1) Hiperinflación (1) Hombre fuerte (1) Huevo (1) Huevos (1) ICAM (1) Ictus (1) Iglesia saludable (1) Importancia del Desayuno (1) Inmoralidad sexual (1) Inmunización (1) Ira (1) Isacar (1) Ison (1) Jerusalén (1) Jesús la Luz (1) Jesús la Luz del mundo (1) Jesús la Vid (1) Jesús y la mujer (1) Juan Calvino (1) Juan el bautista (1) Jubileo (1) Jóven y Ministerio (1) La Cruz (1) La Iglesia (1) La Pira (1) La Venezuela que todos queremos ver. (1) Lavamiento de los pies (1) Leche (1) Lengua de señas venezolana (1) Lenguaje espiritual (1) Lenguaje espiritual. Espíritu Santo (1) Lenguajes del amor (1) Lenguas (1) Lenguas espirituales (1) Libertad emocional (1) Libre albedrío (1) Libre de la culpa (1) Licuados adelgazantes (1) Limón (1) Manzana (1) Matzo (1) Mayordomía (1) Mes de Tamuz (1) Metabolismo (1) Microcefalia (1) Miedo (1) Ministerio de sordos (1) Misterio de Dios (1) Moringa (1) Mosquitos (1) Nostradamus 2012 (1) Noé (1) Nuestra Mayordomía (1) Número y el hebreo (1) Ofrenda de Abel (1) Ofrenda de Caín y Abel (1) Ojo (1) Omer (1) Optimismo (1) Pascua (1) Pascua 2011 (1) Pascua 2013 (1) Pascua 2014 (1) Pascua 2015 (1) Paul Washer (1) Pediluvio iónico (1) Pentecostés 2011 (1) Pentecostés 2016 (1) Pentecostés 2017 (1) Perfección (1) Persona Depresiva (1) Pie diabético (1) Pira (1) Pobreza (1) Pornografía (1) Postrer Adán (1) Prevención de Enfermedades (1) Prevención de Enfermedades. (1) Propiedades de la Moringa (1) Propósito en Dios (1) Provisión milagrosa. (1) Puertas de bendición (1) Relación con Dios (1) Relación entre hermanos (1) Rencor (1) Resentimiento (1) Restitución (1) Retorno (1) Rey David (1) Rick Ridings (1) Risas (1) Risoterapia (1) Riñones (1) Rolleston (1) Rosh Ha-shanah (1) Rubén (1) Sacerdocio (1) Sacerdocio de Melquisedec (1) Sangre (1) Sansón (1) Sarna (1) Sarna en humanos (1) Satanás (1) Sevat (1) Shavuot (1) Shevat (1) Shin (1) Shoemaker-Levy (1) Sida y Venezuela 2011 (1) Siesta (1) Significado de Ayin-Chet (1) Significado de Ayin-Zayin (1) Significado de Ayin.Vav (1) Significado de Chet (1) Significado de Hey (1) Significado de Shin (1) Significado de Tishri (1) Significado de la levadura (1) Significado del 25 (1) Significado del 50 (1) Significado del 6 (1) Significado del agua (1) Significado del cuatro (1) Sistema capitalista (1) Soja (1) Sordos (1) Soya (1) Síndrome de Guillain-Barré (1) Tabernáculos 2012 (1) Tamuz (1) Temas de salud. alerta (1) Teruah (1) Teshuvá (1) Tevet (1) Tiroide (1) Tishri (1) Tishá B'Av (1) Todo le pertenece a Dios (1) Todo le pertenece a Dios. (1) Trompetas 2012 (1) Trompetas 2013 (1) Trompetas 2014 (1) Tsade (1) Tsadik (1) Tétrada de lunas rojas (1) VISIÓN 2017 (1) VPH (1) VPH y cáncer (1) Venas y arterias (1) Vestíos del Señor Jesucristo II (1) Vida cristiana. Crecimiento de la Iglesia (1) Virus y Mosquito (1) Visión 2011 (1) Visión 2014 (1) Visión 2015 (1) Visión 2016 (1) XXIV aniversario (1) XXV Aniversario (1) XXVII (1) Zabulón (1) Zancudo (1) agua de avena (1) amor al prójimo. (1) aprendiendo a comer. (1) apóstoles (1) arterias enfermas (1) año de los árboles (1) ballena azul (1) beneficios de la cebada (1) beneficios de la uva (1) beneficios del higo (1) beneficios del limón (1) beneficios del olivo (1) beneficios del trigo (1) bienestar. (1) boda y tiempo de Dios (1) buen estado de animo (1) buscan maestros (1) calendario (1) calendario romano (1) camello (1) cantos (1) carne de cerdo (1) cebada (1) compromiso (1) conservación (1) cosecha (1) creador (1) culto unido (1) cáncer de próstata (1) dieta líquida (1) discpacidad auditiva (1) disposición (1) diversión (1) dátil (1) dátiles (1) día global de oración 2011 (1) ecología (1) ecs (1) educación teológica (1) el Olivo (1) el Rey esté en el campo (1) el cristiano y la homosexualidad (1) el desafío de los no alcanzados (1) el higo (1) enfermedad contagiosa (1) enseñanza (1) espíritu de pobreza (1) familia sana (1) fiesta del Purim (1) hermanos (1) historia de la iglesia (1) historias. (1) humildad (1) iglesias abusadoras (1) iglesias que crecen (1) influenza (1) iniciativa global 4714 (1) juego diabólico (1) juegos (1) la Biblia y el Matrimonio (1) la Biblia y la carne de cerdo (1) la Cuenta del Omer (1) la Granada (1) la avena (1) la poda de Dios (1) la poda divina (1) la puerta estrecha (1) la uva (1) la ventana 40/70 (1) lavarse los pies (1) lechina (1) lemas (1) limpieza de riñones (1) logro y fracaso (1) los niños en Latino-américa (1) los niños en el mundo (1) los no alcanzados (1) maestros (1) mal líder (1) matrimonio maravilloso (1) medio ambiente (1) mejor familia (1) mes de Av. (1) metas (1) ministerial (1) ministerio apostólico (1) ministerio infantil (1) misiones y lucha espiritual (1) métodos de poda (1) numerología bíblica (1) número 21 (1) número 6 (1) número 7 (1) número 8 (1) obediencia (1) orden de hermanos (1) orden en la familia (1) pacto de Lausana (1) padres (1) palabra proféticas (1) parque santos michelena (1) pastor (1) pastor y misiones (1) pastorado (1) pentecsotés (1) perejil (1) planes (1) poda y crecimiento (1) proyectos en españa (1) proyectos en india (1) proyectos en venezuela (1) próstata (1) puertas del enemigo (1) reconciliación (1) refuerzo positivo (1) retos de la globalización (1) siete frutos de Israel (1) significado de Dalet (1) significado de Elul (1) significado de Halloween (1) significado del 12 (1) significado del 13 (1) significado del 24 (1) significado del 3 (1) significado del 40 (1) significado del Día de creación (1) significado del vino (1) significados de Siván (1) suertes (1) sueños (1) temas bíblicos (1) terapia de Pediluvio (1) terapia redentora (1) terapia reparadora (1) tiempo de calidad (1) tribu de Dan (1) tribus de Israel (1) trigo (1) tóxinas (1) unión familiar (1) varicela (1) ventana 4/14 (1) verichip (1) vida en Cristo (1) vida exitosa (1) virus AH1N1 (1) árbol (1)