Mostrando entradas con la etiqueta Niveles de liderazgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Niveles de liderazgo. Mostrar todas las entradas

LIDERAZGO SEGÚN EL REINO DE DIOS IV

LIDERAZGO SEGÚN EL REINO DE DIOS IV
¡Líderes cuidado con la perfección!
Por apóstol Dr. Daniel Guerrero



Días atrás estaba orando con Cory, mi esposa, temprano en la mañana; y después de orar nos pusimos a reflexionar juntos sobre por qué acontece que algunos líderes, después de cierto tiempo, se cansan y abandonan la carrera que el Señor pone ante ellos; nos preguntábamos ¿por qué viene la frustración? Y mi esposa, bella, dulce pero asertiva, como ella es... me preguntaba a mi: --¿por qué algunas personas, algunas veces se sentían frustradas conmigo? A lo que yo le respondí que yo era el primero que me frustraba conmigo mismo.

Y mientras conversábamos, sobre los factores que intervienen en nuestros propios procesos de frustración, y cómo y por qué a veces deseamos abandonar la carrera ministerial; me vino a mi mente (y creo que fue del Señor) la historia del joven rico, que también se fue frustrado ante el Señor, por sus exigencias, para poder participar en Su reino. ¡Entonces el cuadro se hizo claro! ¡El joven RICO fue la clave para entender por qué los líderes nos frustramos en nuestra carrera de servir al Señor! Y todo se resume en nuestro orgullo y nuestro concepto de perfección.

Analicemos un poco la historia de este joven líder... (Mateo 19:16-30)

Él se acerca al Maestro, a quien llama BUENO (-agathós, ¡cuídate de alguien que te adula diciéndote que eres "bueno"!). Y le pregunta: -¿qué BIEN (agathós) haré para tener la vida eterna? Jesús rápidamente le replica que el único BUENO (agathós) es Dios. Por favor, preste atención a las palabras en este diálogo. Y le "responde" que si desea entrar al reino de Dios debe guardar los mandamientos. Y el joven le pregunta: -¿cuáles? A lo que el Maestro procede a enumerárselos. Para luego el joven responderle (humildemente): -"todo esto lo he guardado desde mi juventud" y luego hace la pregunta lapidaria: "¿qué más me falta?"...

Y Jesús le da la salida... "Si quieres ser PERFECTO (téleios: completo, alcanzar madurez, maduro, perfecto), anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme". Y entonces le vino la frustración al joven RICO... y se fue triste (porque tenía muchas posesiones).

¿Por qué? ¿Por qué este joven líder se frustró ante las demandas del reino que le hizo el ahora no tan buen Maestro? Por la mismas razones por las que nosotros nos frustramos: por nuestro orgullo y nuestro propio sentido de perfección.

Nuestra propia visión de perfección es la que nos impide avanzar ante las continuas demandas del liderazgo ministerial, de nuestro servicio al Señor en Su reino. Al igual que el joven rico, creemos, en nuestra propia opinión, que somos perfectos, que estamos completos, que lo hemos cumplido todo, que lo hemos hecho todo, y venimos y le preguntamos al Maestro (representado por nuestro líder inmediato de turno) -- ¿qué más me falta? Y la respuesta sigue siendo la misma: --"una cosa te falta", deja todo lo que has logrado ser y lo que hayas logrado hacer atrás, y sigue, avanza, no te quedes en el pasado, en las "glorias" del pasado, ¡sigue!

Ante esta demanda de dejar todo atrás (de vender nuestras posesiones, nuestros logros, lo que hayamos logrado ser o hacer), ante esta situación en la que pensamos que nuestro Maestro, o nuestro pastor, nuestro líder, no valora "debidamente" nuestros logros (el esfuerzo que hemos hecho, lo que hemos alcanzado hasta ese momento), nos frustramos; porque en nuestra mente y corazón creemos que somos perfectos, que estamos completos; y nos molesta y frustra que nuestro líder ¡no se da cuenta de lo bueno y perfectos que nosotros somos! Y nos exige más, nos sigue exigiendo, y pensamos que nunca podremos llenar sus expectativas... entonces, nos vamos tristes...

Es decir, nos frustramos ante las continuas exigencias del reino, por causa de nuestro orgullo y nuestro concepto o visión de perfección que tenemos de nosotros mismos.

Y esa es la gran lección que el apóstol Pablo nos da en Filipenses 3:1-16. Por causa del tiempo y espacio no puedo detenerme en el análisis de este rico pasaje; así que deberé resumir mis pensamientos y resaltar el ejemplo y la enseñanza del apóstol: --"cuantas cosas ERAN para mi ganancia, las he estimado como pérdida por AMOR DE CRISTO. Y ciertamente, aún estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia DEL CONOCIMIENTO DE CRISTO JESÚS, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para GANAR A CRISTO, y ser hallado EN ÉL, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe; a fin de CONOCERLE, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, LLEGANDO A SER SEMEJANTE A ÉL EN SU MUERTE".

¿Lo ves? El asunto es matar nuestro orgullo, es matar nuestro sentido egoísta y orgulloso de logro, que somos buenos, que somos perfectos, para que podamos proseguir en nuestra REAL meta y carrera: CONOCER A CRISTO Y SER COMO ÉL ES.

El pensar que somos perfectos, que somos buenos, es una fantasía. Lo único real es nuestra unión a Cristo y lo que podamos ser y hacer en Él y por medio de Él. Esto no nos hará "perfectos" ante nosotros mismos ni los demás, pero sí nos ayudará a tener la mente y el corazón perfecto ante Él.

Y el apóstol continua hablándole a los líderes "perfectos": "No que lo haya alcanzado (logrado) ya, ni que ya sea perfecto (completo); sino que PROSIGO, por ver si logro asir aquello PARA LO QUE fui también asido por Cristo Jesús". -- Y continua diciendo--"Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado (logrado); pero una cosa hago: OLVIDANDO ciertamente LO QUE QUEDA ATRÁS, y extendiéndome a lo que está adelante, PROSIGO a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. Así que, todos los que somos PERFECTOS (maduros), esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios".

Y para conservar el equilibrio debo añadir, que la Biblia sí nos enseña que seamos perfectos, porque nuestro Padre Dios es perfecto (Mt. 5:48; Ef. 4:12-13); pero esa perfección:
  1. La logramos por causa de nuestra unión EN CRISTO. ¡Somos perfectos en Él y por Él!
  2. La logramos en la medida que maduramos; es decir tenemos una correcta visión y pensamiento de nosotros mismos (Ro. 12:1-3). Porque el maduro, sí logra, sí crece, sí avanza; pero no se detiene en "sus" logros, ni se envanece por ellos, ni busca que se lo reconozcan; sino que PROSIGUE hacia su verdadera meta: CONOCER A CRISTO Y SER COMO ÉL ES.
Ese principio, lo vemos ejecutado y modelado en la conducta de los ancianos delante del trono de Dios, que en la diaria adoración celestial ellos "se postran delante del que está sentado en el trono, y adoran al que vive por los siglos de los siglos, y ECHAN SUS CORONAS DELANTE DEL TRONO, diciendo: Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque Tú creaste todas las cosas, Y POR TU VOLUNTAD EXISTEN Y FUERON CREADAS" (Ap. 4:10-11).

Todo lo que SOMOS y LOGREMOS, siempre, siempre, será porque fue la voluntad de Dios y porque Dios así lo dispuso y quiso; así que si vamos a gloriarnos, vamos a gloriarnos EN EL SEÑOR (1Co. 1:30-31; 2Cor. 10:17-18).

CONCLUSIÓN:
La reflexión bíblica anterior me ayudó a clarificar mis pensamientos del por qué líderes, en especial líderes jóvenes, por lo regular faltos de madurez y experiencia, se frustran ante las demandas del ministerio y abandonan la carrera.

Debo confesar que en algunas oportunidades he pensado que en mi mismo hay algo errado (¡lo cual no deja de ser cierto!), que no debería exigir, que debería acomodarme y dejar de exigir excelencia y que demos lo mejor. Pero ahora entiendo, que el mismo Maestro nunca bajó sus demandas, sino que las mantuvo y las dejó bien claras para todos aquellos que deseaban ser Sus discípulos y entrar en las labores de Su reino.

Lamentablemente, los jóvenes o personas inmaduras, piensan erróneamente que nunca pueden ni podrán satisfacer las expectativas de su líder, nunca es suficiente... y por lo tanto, desertan de las filas del ministerio.

Pero la verdad, es que son heridos en su orgullo y en su falso concepto de perfección; y por eso se frustran, y abandonan el ministerio, y se resienten con sus líderes inmediatos que les exigen proseguir y dar más. Al igual que el joven rico, se van tristes y no siguen al Maestro...

Los líderes debemos estar claros que seguir a Cristo sigue demandando y seguirá demandando la muerte a nuestro orgullo y a todo falso sentido de auto-realización y logro. Debemos tener claro, en nuestra mente y en nuestro corazón, que nuestra meta no es solo hacer y lograr cosas para el Señor, sino CONOCERLO Y SER COMO ÉL ES.

Lo que hacemos para el Señor, es para que en el proceso SEAMOS como nuestro Señor; y para ello, vez tras vez, tendremos que dejar atrás nuestros logros del pasado, para, en nuestro presente y futuro, proseguir con la meta de nuestro supremo llamamiento.

Y también para mantener el equilibrio, sin bajar las demandas y expectativas del discipulado y del ministerio; también hacemos bien en elogiar, premiar y reconocer los logros que nuestro equipo o las personas bajo nuestra autoridad o cuidado hayan alcanzado, porque eso también es bueno y agrada a Dios, que le demos honra al que honra merece.

Termino citando las palabras sabias que el apóstol Pablo le dio a la iglesia en Roma:
"Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno."  
Romanos 12:3


ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Liderazgo según el reino de Dios I
Liderazgo según el reino de Dios II
Liderazgo según el reino de Dios III
Niveles de Liderazgo
Autoridad según el Reino de Dios
Liderazgo de la mujer I

COPYRIGHT.  Permisos: Se le permite y anima a reproducir y distribuir este material en cualquier formato con tal que no alteren el contenido en forma alguna y que no cobren más allá del costo de reproducción. Para publicación web, se prefiere un enlace a este documento en nuestro sitio web. Cualquier excepción a lo anterior debe ser aprobada por nuestro ministerio.

Por favor, incluya la siguiente declaración en las copias distribuidas: Por [Nombre del autor] © [Fecha] Comunidad cristiana Hay paz con Dios. Sitio web: http://haypazcondios.blogspot.com/
¡DÍGALE NO AL PLAGIO!





















CARACTERÍSTICAS DE UN MAL LÍDER

CARACTERÍSTICAS DE UN MAL LÍDER
Las 15 maneras de identificar a un mal líder
Por Mike Myatt



No basta con tener la posición de liderazgo, también es importante saber asumir el papel de líder.

El liderazgo se suele confundir con asumir un alto cargo directivo. Vea las principales características que debe tener un buen dirigente.

Mike Myatt, quien es experto en temas de liderazgo, escribió para la revista Forbes sobre la manera de identificar a los malos líderes dentro de una organización.

Para Myatt, existen pruebas sencillas para determinar rápidamente la capacidad de un líder. Sin embargo, advierte que lo simple y rápido no siempre es lo efectivo debido a que éstas pruebas tienden a ser teóricas.

El consejo principal es que si usted realmente desea determinar la destreza de un líder, dele un poco de responsabilidad y observe qué hace. En ese momento se dará cuenta de cómo responde a diferentes situaciones y qué hace o deja de hacer para solucionarlas.

Tenga en cuenta que una de las principales responsabilidades del liderazgo es la creación de más y mejores líderes.

Myatt elaboró una lista con las 15 maneras de identificar a los malos líderes. De esta manera, si su organización tiene trabajadores en altos cargos que no logran comprender los conceptos descritos a continuación, es posible que reconsidere su decisión.

1- Líderes sin visión. Los líderes que carecen de visión no pueden inspirar a los equipos, motivar el rendimiento o crear un valor sostenible. El trabajo de un líder consiste en alinear la organización en torno a una visión clara y alcanzable. Esto no ocurre cuando un ciego guía a otro ciego.

2- Líder sin carácter: Un líder que carece de carácter o integridad no soportará mucho tiempo. No importa lo inteligente, afable, persuasivo y la astucia que tenga.

3- Poco liderazgo, poco rendimiento: Nadie es perfecto, pero los líderes que constantemente fracasan no son líderes. Alguien que siempre ha tenido éxito en papeles de liderazgo tiene muchas más posibilidades de éxito que una persona que ha tenido experiencia en este campo. Es importante recordar que los líderes no probados vienen con una prima de riesgo. Las empresas inteligentes reconocen potencial, pero con rendimiento.

4- Negarse a aprender de los demás: Ellos no tienen necesidad de ser la persona más inteligente, pero tienen el deseo constante de aprender de los demás. Los líderes que no están creciendo no pueden llevar una empresa en crecimiento. Una de las características de los grandes líderes es su curiosidad insaciable. Si un líder no es muy curioso acerca de todos los aspectos de su organización, hay problemas en el horizonte.

5- Falta de comunicación: Muéstreme un líder con habilidades de comunicación pobres y yo le mostraré a alguien que va a ser de corta duración en su posición. Los grandes líderes se comunican de manera efectiva a través de medios, ámbitos y entornos. Saben escuchar.

6- Ausencia de confianza: Un líder debe ganarse la confianza y lealtad de su equipo. Una abundancia de ego, orgullo y arrogancia no son rasgos de un liderazgo positivo.

7- Poco amor: El amor y el liderazgo deben ser dos palabras que se escuchen en la misma frase. La empatía, la humildad y la bondad son signos de fortaleza del liderazgo y no de debilidad.

8- Rigidez: Los mejores líderes son fluidos y flexibles en su enfoque. Sólo los que rápidamente pueden reconocer y adaptar sus métodos a la situación en cuestión tendrán éxito en el largo plazo.

9- Falta de concentración: Los mejores líderes son implacables en su búsqueda de foco. Los líderes que no se concentran producirán errores en su equipo. Así mismo, los que carecen de disciplina modelan comportamientos equivocados. Por esto, las organizaciones están en mayor riesgo cuando los líderes pierden su enfoque.

10- No realizan cambios: Los líderes satisfechos con el status quo o aquellos que tienden a preocuparse más por la supervivencia que el crecimiento no van bien hacia el largo plazo. Los mejores líderes se centran en el cambio y la innovación para mantener su organización fresca, dinámica y en crecimiento.

11- No prestar atención al consumidor:
Los líderes no ajustados a las necesidades del mercado caerán en un error. Si usted no está tomando el cuidado de sus clientes, alguien más lo hará. Los líderes exitosos se centran en la experiencia del consumidor, que a su vez conduce a la satisfacción y la lealtad.

12- Se niegan a involucrarse: Los mejores líderes apoyan a su equipo y se preocupan por éste. Un líder que no se involucra en su totalidad con su equipo no contará con el apoyo de éste, por lo menos no uno efectivo.

13- No hay respaldo: Los verdaderos líderes son responsables. Por encima de todo, los líderes son responsables ante su equipo. Los dirigentes rinden cuentas por su pueblo.

14- Ojo con la cultura: La cultura importa. No permita que su cultura evolucione de forma predeterminada. Las personas, sus rasgos, actitudes y ética en el trabajo son contagiosos. Es por esto que el talento que se alinea con la cultura producirá mejores resultados.

15- No hacer lo correcto: Sea fiel a sus valores fundamentales. Usted no puede hacer ninguna de estas cosas sin tener valores. Tenga la fuerte convicción de hacer lo correcto en momentos que sería más fácil hacer todo lo contrario.

Si estos rasgos no son poseídos por su equipo de liderazgo actual, usted se encontrará con un camino difícil por delante.

"Una de las principales responsabilidades del liderazgo es la creación de más y mejores líderes."

Fuente: 15 maneras de identificar a un mal líder


ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Liderazgo según el reino de Dios III
Liderazgo según el reino de Dios II
Liderazgo según el reino de Dios I
Autoridad según el Reino de Dios
Liderazgo de la mujer I
Niveles de Liderazgo














LIDERAZGO SEGÚN EL REINO DE DIOS III

LIDERAZGO SEGÚN EL REINO DE DIOS III
Liderazgo de servicio en el Nuevo Testamento

LIDERAZGO DE SIERVO
Jesús tomó tiempo para explicar la forma de dirigir (Mt. 20:25-28).  Él pronunció "No así vosotros", y dejó claro que los discípulos nunca deberían emplear métodos de manipulación egoísta de liderazgo.  En lugar de ello, los que siguen a Jesús deben ser siervos de todos".

A. Servicio y liderazgo pueden coexistir
Una mirada inicial a las palabras "servicio" y "liderazgo" parecen de alguna manera contradictoria.  Por un lado, un siervo es una persona empleada por otra, y que hace la voluntad de su patrón.  La seguridad de su trabajo depende de esto, así como su honor como siervo contratado.  Servicio implica actividad responsable, posición subordinada y espíritu sumiso.

Por otro lado, liderazgo implica iniciativa.  Envuelve dirección, influencia y motivación.  Requiere actividad previa, creatividad, enfoque y la edificación de otros para que juntos puedan producir más de lo que cada persona puede hacer individualmente.  Liderazgo es saber a dónde se dirige uno, y tener la habilidad de inspirar a otros a ir en esa dirección.

¿Cómo pueden unirse estos dos conceptos?  (Vea el cuadro abajo).  Mientras el liderazgo describe el "Qué" de nuestro trabajo, el servicio dirige fundamentalmente el "Cómo" de nuestro trabajo (las necesidades de los demás).  Dirigimos como siervos.  Ser un "líder" en el sentido del mundo no requiere servicio.  Sin embargo, en la tarea de los movimientos de fundar iglesias, es una obligación.

B. Principios cristianos concernientes a la motivación y el liderazgo:
  • Las personas son hechas a imagen de Dios y por lo tanto tienen un valor intrínseco (Gén. 1:27-28).
  • Las personas son motivadas para realizar sus actividades con excelencia en reconocimiento de que todas las cosas son hechas para la gloria de Dios (Col. 3:23).
  • Las personas no crecerán y no se desarrollarán a menos que se confíe en ellas y se les de libertad para fallar y lograr el éxito.
  • Un líder es puesto por Dios y asume autoridad por Él (Ro. 13:1).
  • Los líderes exitosos ven a los demás como sus amigos, no como un subordinado, e intereactúan con ellos con un espíritu de apertura y humildad (Jn. 15:15). 

LA ENSEÑANZA DEL NUEVO TESTAMENTO SOBRE EL LIDERAZGO DE SERVICIO
Jesús y los apóstoles no sólo enseñaron sobre el liderazgo de servicio, sino también lo demostraron con sus vidas.  Su ejemplo debe retarnos mientras ministramos hoy día.

A. El ejemplo y la enseñanza de Jesús
Jesús enseñó y modeló el liderazgo de servicio durante Su ministerio terrenal (Jn. 8:28-29).  Él claramente enseñaba que el liderazgo no debería ser para servirse a sí mismo (Mt. 20:25-28; Jn. 13:1-16).  Jesús puso a un lado Su propia honra para servir, para finalmente llevarle en Su ministerio único a morir por aquellos a los que dirigía (Fil. 2:1-11).  Él tomó la forma de siervo para llevar nuestra carga de pecado.  él invitó a los perdidos venir a Él para encontrar el reposo de sus cargas.  Él dijo: "Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.  Llevad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y hallaréis descanso para vuestras almas,  porque mi yugo es fácil y ligera mi carga." (Mt. 11:27-30)

Como un gran líder, Jesús inició el más asombroso movimiento de todos los tiempos, el movimiento de su Iglesia mundial.  Aunque Jesús era también claramente un siervo.  Qué irónico es que Jesús iniciara este movimiento del que hablamos hoy desde Su posición como siervo.

Jesús llama a Sus discípulos "amigos" y a sí mismo "siervo" (Jn. 15:15).  Los discípulos no demandaron esto de Él.  El rol de los discípulos era uno de los de mayor respeto y obediencia.  En relaciones ordinarias, estos roles son frecuentemente revertidos.  El líder demanda respeto y obediencia, mientras los seguidores buscan a un amigo y a un siervo.

Jesús también les enseñó a Sus discípulos la importancia de ser líderes-siervos.  En Mateo 20:25-28, Él les advirtió no seguir el sistema de liderazgo del mundo.  Sino, Él les retó a seguir Su ejemplo, dando sus propias vidas para buscar y salvar a los perdidos.

B. El ejemplo y enseñanza de Pablo.
Quizás el mejor ejemplo del corazón servicial de Pablo se ve en su primera carta a los Tesalonicenses.  Mire cómo él describió su servicio entre ellos:
"Tampoco buscamos gloria de los hombres, ni de vosotros ni de otros, aunque podíamos seros carga como apóstoles de Cristo. Antes bien, nos portamos con ternura entre vosotros, como cuida una madre con amor a sus propios hijos.  Tan grande es nuestro afecto por vosotros, que hubiéramos querido entregaros no sólo el evangelio de Dios, sino también nuestras propias vidas, porque habéis llegado a sernos muy queridos.  Os acordáis, hermanos, de nuestro trabajo y fatiga; cómo, trabajando de noche y de día, para no ser gravosos a ninguno de vosotros, os predicamos el evangelio de Dios." (1Tesalonicenses 2:6-9)

Claramente Pablo sentía que su posición como apóstol le obligaba a servir a otros y llevar sus cargas, en vez de ser servido.  Él nos enseña hacer lo mismo:
  • "Los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas de los débiles y no agradarnos a nosotros mismos." (Ro. 15:1)
  • "También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos." (1Tes. 5:14) 
  • "Hermanos, si alguno es sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradlo con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado.  Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo." (Gál. 6:1-2)

C. El ejemplo y enseñanza de Pedro
En su primera epístola, Pedro deja bien en claro que se espera que los líderes de la iglesia sean siervos-líderes (1Pe. 5:1-4).  Pedro apela como uno que vio los sufrimientos de Cristo de primera mano y aún alude a la enseñanza de Jesús en cuanto al liderazgo (Mt. 20:25-28) al instruir a los ancianos a no enseñorearse de los que les han sido confiados.

La vida de Pedro confirma que él creía lo que enseñaba.  Él sufrió grandemente en el servicio del Señor.  La tradición dice que Pedro fue crucificado al revés a su pedido, porque él no se sintió digno de ser crucificado en la misma posición que Cristo.

CUALIDADES DE UN LÍDER-SIERVO
El liderazgo de servicio es la perspectiva bíblica del liderazgo.  En términos simples, el liderazgo de servicio significa que el líder antepone el bienestar de sus seguidores al suyo propio.  Los líderes cristianos son los primeros y principales siervos.  La intimidación, superioridad y el forzar a los demás nunca deben caracterizar a un líder cristiano (Mt. 20:25-28; 1Pe. 5:1-7).  El líder cristiano no es un "gobernante" en el sentido de dictador (la palabra "gobernar", viene de la raíz griega: arch; nunca se usa en el Nuevo Testamento para describir las relaciones entre cristianos).  En vez de ellos, él es un siervo:
  • El líder-siervo mantiene y edifica unidad (Ef. 4:3).  Evita discusiones innecesarias acerca de posesiones, crédito o territorio.
  • Los líderes-siervos no son amenazados por los logros y habilidades de otros.  En lugar de ello, ellos reconocen el valor de esos esfuerzos y los usan para ayudar a lograr los objetivos del grupo.
  • Es un "edificador" de los demás.  El líder-siervo trabaja para animar y motivar a otros de toda manera posible.  Ellos celebran las victorias de los demás, sin importar cuán pequeñas sean.
  • Los líderes-siervos promueven el seguimiento de los diferentes asuntos, mientras mantienen un espíritu de mansedumbre y consideración por otros.
  • Los líderes-siervos hablan bien de los demás todo el tiempo.
  • El líder-siervo busca construir una base de líderes amplia para dirigir junto con él.
  • Los líderes-siervos reconocen y usan la autoridad apropiadamente (posicional, relacional, personal o espiritual).
  • Un líder-siervo no obtiene su significado, dignidad o reputación de la posición que ocupa.
  • Un líder-siervo no hace decisiones basado en su progreso, desarrollo, comodidad, aumento de autoridad  posición a expensas de aquellos a los que sirve.
  • El compromiso de un líder-siervo con sus seguidores para su progreso, sus ministerios, y su crecimiento personal es una expresión clave de su amor.
  • Un líder-siervo desarrolla a otros líderes-siervos, con lo que provee una base fuerte de liderazgo para nuevas iglesias que se reproducen.

CONCLUSIÓN
La actitud de un líder-siervo es que su trabajo es guiar a otros a hacer lo que Dios quiere de ellos.  Su trabajo no es "enseñorearse" de los demás, o manipular a las personas para hacer lo que él piensa que es mejor.  En lugar de ello, está para edificar a los demás en todas las áreas de la vida y del ministerio.  El éxito de un líder-siervo es medido por los logros en las vidas de aquellos a los que él dirige.

Un líder-siervo se da cuenta que ante Dios está al mismo nivel de aquellos a los que dirige.  Su autoridad para guiarlos no es realmente suya, sino de Dios, por lo que él no es libre de usar esa autoridad en lo que él desee.  Él debe ser esa autoridad de la misma manera que Jesús lo hizo, como un siervo para aquellos a los que dirigía.
_______________
Fuente: Liderazgo, Curso Omega, Manual IV, pp. 87-89

ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Liderazgo según el reino de Dios I

LIDERAZGO SEGÚN EL REINO DE DIOS II

LIDERAZGO SEGÚN EL REINO DE DIOS Segunda parte
DIOS NO NECESITA GESTORES INTERMEDIARIOS
Por Robert Ricciardelli
Traducido por apóstol Dr. Daniel Guerrero



Continuamos con las características del Liderazgo de servicio según el Reino de Dios.  Si desea ver la Primera parte de este mensaje, haga click aquí.


Características del Liderazgo de servicio:

22. Los líderes siervos no se ponen a comparar o a juzgar a los otros. Ellos no tratan de ser lo que no son, ni causar división, discordia, o conflicto.

23. Los líderes siervos no dejan ningún conflicto sin resolver o purulento. Ellos son pro-activos y evitan posibles problemas, manteniendo su visión en Cristo siempre adelante y buscando cómo todos pueden trabajar juntos de manera más eficiente en la construcción de Su Reino.

24. Los líderes siervos involucran al equipo y a sabios consejos en todas las grandes decisiones y en la planificación estratégica para el ministerio.

25. Los líderes siervos promueven tanto un clima de unidad como de diversidad. Y también están dispuestos y en condiciones para hacer frente a la desunión y a la división, antes de que puedan envenenar la cultura de la comunidad.

26. Los líderes siervos siguen siendo vulnerables y están dispuestos a ser cuestionados.

27. Los líderes siervos nunca buscan controlar o manipular a los demás; sino que ejercen su poder de manera constructiva, para servir a los demás y para darles la posibilidad de ser más eficaces y dirigidos por un buen carácter.

28. ¡El liderazgo de servicio tiene un enfoque de equipo! El equipo sabe que el trabajo conjunto significa dar sin recibir, ¡así como crecer espiritualmente, tanto a nivel personal como corporativo!

29. Los líderes siervos ponen a las personas antes que cualquier visión de la organización o declaración de propósito de la misma.

30. Los líderes siervos siempre dicen la verdad, representan los valores bíblicos y trabajan para cambiar lo que no es saludable en la iglesia o en la comunidad.

31. Los líderes siervos saben que la armonía, la unidad, la confianza y el compromiso provienen de un ambiente genuino de colaboración, motivación y seguridad.

32. Los líderes siervos saben que se enfrentarán a la crítica, a perder popularidad, y a ser vulnerables ante el chisme y la censura, tanto pública como privada. Sin embargo, ellos permanecen firmes, porque saben que no están solos. ¡Cristo está con ellos!

33. Los líderes siervos están dispuestos a escuchar a todo el mundo, a aprender de todos y no sólo de los que están en poder o de aquellos que tienen influencia.

34. Los líderes servidores escuchan, nunca alardean o presumen, salvo en lo que Cristo está haciendo.

35. ¡Los líderes siervos son muy importantes! Todos los líderes de la iglesia deben ser líderes siervos, ya que marcarán la pauta para una comunidad de servidores.

36. Los líderes siervos saben que la efectividad de su empoderamiento, entrenamiento y supervisión del equipo determinará la efectividad del ministerio y la iglesia.

37. Los líderes siervos mantienen y promueven una visión que motiva, anima e inspira. Ellos animan más los objetivos corporativos, que promueven agendas de reino, que nunca sean excluyentes.

38. Los líderes siervos saben que Jesús caminó sobre la tierra como un revolucionario. Él no se acomodó a ningún sistema religioso o del mundo. Líderes guiados por el Espíritu entregarán su mensaje con tierna confianza, con poder controlado, y con pasión por la verdad.

39. Los líderes siervos no son orgullosos y ¡no se toman demasiado en serio! Ellos nunca tienen sentimientos exagerados sobre su importancia ni se esfuerzan por tener atención o admiración

Conclusión:
¡Líder, comienza a reflexionar sobre cómo estás liderando! Comienza a reflexionar sobre a quién estás siguiendo tú. El cambio puede ocurrir, pero va a necesitar que cada uno de nosotros haga lo que es correcto. No sigas a líderes que manipulan y embellecen, porque de esa manera estás promoviendo o apoyando sus formas y sistemas. Los sistemas del hombre no son los del Reino de Dios, y no hay una cosa más grande que proseguir al Reino de Dios y la justicia de nuestro Dios en Cristo.

Comiencen a darse cuenta de lo que son como hijos e hijas del Dios Altísimo, y vayan tras Él. Si usted tiene que seguir a un líder, siga a aquellos que han elegido seguir a Cristo: Su naturaleza, Su semejanza y Su servicio a la humanidad.

A todos los líderes que han querido tener seguidores de sí mismos y de su agenda, les estoy pidiendo que desistan de todo eso. Ustedes están llamados a dirigir por medio del servicio. Están llamados a dirigir a la gente al Único Dios y no a ustedes mismos.

Independientemente de lo que cueste con respecto a finanzas, popularidad, e incluso influencia, hagan lo que es correcto ante Dios. No dejen que el miedo, la competencia, o cualquier otra emoción impía les conduzcan a malas decisiones. Muévanse en fe como nunca antes, y verán cómo Dios les dará influencia, gozo y paz, que nunca alcanzarán si siguen en su actual trayectoria de liderazgo. ¡Hagan todo para la gloria de Dios mientras manifiestan el Reino de Dios en la tierra como en el cielo!

Si desea leer la Primera parte de este mensaje, haga click aquí.

FUENTE:
God does not need middle management (versión en inglés)


ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Liderazgo según el reino de Dios I
Liderazgo según el reino de Dios III
El liderazgo de la mujer I
Niveles de Liderazgo
Autoridad según el Reino de Dios



LIDERAZGO SEGÚN EL REINO DE DIOS I

LIDERAZGO SEGÚN EL REINO DE DIOS Primera parte
DIOS NO NECESITA GESTORES INTERMEDIARIOS
Por Robert Ricciardelli
Traducido por apóstol Dr. Daniel Guerrero 


Esto va para todos los Papas, apóstoles, profetas, obispos, sacerdotes y pastores, así como a cualquier otro líder que tenga influencia sobre la gente. Dios se relaciona con usted directamente, y no es necesario que usted se meta en Sus relación con otros, ya que Él desea más relacionarse con ellos directamente. Ustedes están llamados a dirigir a la gente a Dios y no hacia sí mismos o a ningún otro sistema o programa. Cuando ustedes les mandan que les miren, les sirvan, que obtengan respuestas de ustedes, etc., ustedes comienzan a disminuir, diluir, y la mayoría de las veces, reducen su capacidad de escuchar la voz de Dios por sí mismos.

Ustedes están llamados a liderar como siervos. Ustedes han sido llamados a humildad.  Están llamados a comunicarle a la gente que todo lo que ellos necesitan está dentro de ellos por medio de Cristo; que la esperanza de gloria está en su interior.  Las personas a las que ustedes sirven no son llamadas a servir a vuestra agenda, pues a ustedes se les llamó sólo para servir a la agenda del Padre por el resto de vuestras vidas, lo cual puede que no tenga nada que ver con vuestra agenda.

Dios no necesita de gestores intermedios, ya que Él es capaz de gerenciar toda la gestión, por medio de Su poder y la revelación del Espíritu Santo en la tierra. ¡Salgase de Su camino! Y sólo sirva a Dios a Su manera. ¡Todos los sacerdotes expertos deberán irse!, incluido el apóstol-experto, el profeta-experto, y el pastor-experto también; ¡todos deben rendirse al Maestro y perito de toda la creación: Jesús, nuestro Señor! La Jerarquía impía no tiene lugar en el Reino de Dios. ¡Los líderes están llamados a servir! El más grande de los líderes se convierte en el siervo de todos.

Así que, veamos como es el Liderazgo de servicio según el Reino de Dios:

Características del Liderazgo de Servicio:

1. Ser un líder en la iglesia nunca debe acontecer por la fuerza de la personalidad, la manipulación o del miedo. Ha de ser un lugar que manifieste piadosa intención e influencia; y al mismo tiempo gane ese honor y respeto, porque realmente ama y cuida a la gente.

2. ¡Un líder siervo es humilde! Ellos nunca van a ser negativos, condescendientes, o intrigantes.

3. Un líder siervo tendrá la voluntad y el entusiasmo de ser motivador y dará vida a todas las personas que toca.

4. Un líder siervo reconocerá que la vida no gira alrededor de ellos, sino más bien en sus relaciones. Su enfoque y motivación no estará en sus propias ideas, sino en lo que está en el corazón de Dios por el bienestar de los demás. El liderazgo que no sirve se caracteriza a menudo por el orgullo, la auto-atracción, la auto-protección y sus propios intereses.

5. Un líder siervo dará prioridad a los demás y valorará sus opiniones, sabiendo que puede tener una más completa visión cuando conoce la de los demás. No se compara con otros ni critica a otros.

6. Un líder siervo es primero, y ante todo, leal a Dios; desea servir a los demás, y no está preocupado por servir solo a sus propios intereses, manipulando, o buscando beneficios personales o el control.

7. Un líder siervo desea vivir en la naturaleza de Dios: en amor, en gracia, en misericordia, en compasión, en perdón, en fidelidad, en bondad, en longanimidad y en verdad.

8. Estos líderes siervos, son personas que han sido transformados por Cristo, con fe como el centro de su ser, e impulsados por Cristo, ¡no por si mismos!

9. ¡Son personas que ponen las necesidades de otros primero!

10. ¡Son personas que tienen valores eternos y el tiempo de Dios en sus mentes!

11. ¡Son personas que ponen la integridad primero por delante de la ambición!

12. ¡Son personas que ven el glorificar a Cristo y servirle como la medida de su éxito!

13. Los líderes siervos tendrán un profundo sentido de propósito, que viene de Dios; con Su dirección, Su identidad y Su destino eterno en sus mentes.

14. ¡Los líderes siervos son mansos (con su fuerza bajo control)! Ellos están dispuestos a desafiar al sistema, a hacer preguntas, a tomar riesgos y, cuando sea necesario, estarán dispuestos a cambiar.

15. Los líderes siervos, sobre todo, desean continuar su formación cristiana, para ser excelentes, tanto en carácter como espiritualmente.

16. Los líderes siervos sofocarán sus deseos de poder, de prestigio y de posesiones, por el bien de su servicio a Dios y a los demás.

17. Los líderes servidores pensarán estratégicamente, verán el panorama general, para luego ver todas las opciones posibles, para servir a los demás y glorificar al Señor.

18. Los líderes servidores no buscan el poder y la influencia, más bien, son revolucionarios que muestran que los caminos del mundo son ineficaces y sin fruto.

19. Los líderes servidores saben cómo dirigirse a sí mismos y a los demás, con el fin de llevar a la iglesia más profundamente al corazón de Dios, ¡para adorarle y glorificarle!

20. Los líderes servidores no están dispuestos comprometer la verdad, para poder ser más efectivos…

21. Los líderes servidores modelan el camino, para que los demás sigan a Cristo y no a ellos, y liberan a otros para que crezcan espiritualmente como el Señor les guíe.


Si desea continuar con la Segunda parte de este mensaje, haga click aquí.

FUENTE:
God does not need middle management (versión en inglés)


ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Liderazgo según el reino de Dios II
Liderazgo según el reino de Dios III
El liderazgo de la mujer I
Niveles de liderazgo
Autoridad según el Reino de Dios



NIVELES DE LIDERAZGO

NIVELES DE LIDERAZGO
Por John Maxwell


NIVEL 1: POSICIÓN
El nivel de los derechos: La gente le sigue porque tiene que hacerlo. Es el nivel más bajo de liderazgo para cualquier persona, se basa en un título o descripción de trabajo. Si la gente sigue a un líder sólo porque se le ha nombrado jefe o líder de equipo, ese es un líder por posición.

La gente sólo lo sigue –o piensa que lo sigue– porque tiene que hacerlo. La mejor prueba para saber si usted es un líder de posición, es pedir a la gente que le siga más allá del límite de autoridad establecida. Si no quieren, el líder está en nivel 1 de dicha escalera. 

El liderazgo que se queda en este nivel por largo tiempo se debilita en vez de fortalecerse. El líder que quiere que otros lo sigan simplemente porque es el jefe, pronto pierde el respeto de la gente.

El asunto acerca de la posición es que aquellos que no la tienen, piensan que eso es lo que necesitan para liderar. Pero aquellos que tienen una posición entienden el poco poder que en realidad les da a largo plazo. Cuando usted no tiene ninguna experiencia en el liderazgo, la posición parece ser la única manera de liderar. Es cierto, que a menudo proporciona una oportunidad. Pero si un líder no crece en los niveles de liderazgo, entonces la posición se convierte en una limitante.

NIVEL 2: PERMISO
El nivel de las relaciones: La gente le sigue porque quieren hacerlo. Este nivel de liderazgo se basa en la relación de un líder con sus seguidores. Cuando estos últimos comienzan a tener confianza a un líder, entonces comienzan a seguirle porque quieren. Los seguidores respetan y admiran mucho al líder y éste gana facultad para influir sobre ellos.

¿Es usted orientado a las personas o es orientado a la tarea? Usted descubrirá que todos en su equipo, naturalmente, por defecto, serán orientados a uno u otro rol. Ellos le asignarán el valor más alto, ya sea a hacer que las tareas sean hechas o a edificar relaciones personales.

Cuando el líder tiene el beneplácito de la gente para dirigir, todo el proceso de liderazgo se hace más grato para todos. Pero sólo las relaciones positivas no son suficientemente fuertes para crear un liderazgo duradero. Para cosechar las recompensas de un liderazgo positivo, tiene que subir al siguiente nivel.

NIVEL 3: PRODUCCIÓN
El nivel de los resultados: La gente le sigue por lo que ha hecho por la organización –grupo, iglesia o empresa. En este nivel de producción, la influencia se cimenta y el respeto crece por lo que el líder y sus seguidores logran juntos. La gente comienza a seguir por lo que el líder ha hecho por el equipo u organización. El éxito de un líder es beneficioso para todos sus seguidores y –por ende- para la organización.

Todo el mundo quiere resultados. En especial las personas gozan de los resultados cuando participan en su creación. En este nivel, el líder y los seguidores empiezan a disfrutar juntos del éxito. Si el líder alcanza este nivel, apoyado por los seguidores… se logran muchas de las metas propuestas. Pero para alcanzar un impacto que cambia vidas y un éxito duradero, tiene que dar el salto al siguiente nivel.

La verdad es que los líderes necesitan ambos aspectos del liderazgo (alcanzar logros y tareas, así como edificar relaciones) si vamos a avanzar y crecer. Pero la gente tiene más razones para seguir a un líder, porque el equipo hace las cosas y tiene éxito, más que solo una conexión personal con el líder. Liderazgo sin resultados en última instancia, no mantiene a los seguidores motivados. Pero si usted tiene una visión que ha articulado y está modelando, sus seguidores la abrazarán y continuarán el viaje con usted.

NIVEL 4: DESARROLLO DE PERSONAS
El nivel de la reproducción: La gente le sigue por lo que ha hecho por ellos. El llamado más alto de todo líder es ayudar a las personas a desarrollar su potencial. Los mejores líderes ayudan a desplegar el potencial de los otros para que también lleguen a ser líderes. El líder que avanza hacia el nivel de facultar personas cambia su enfoque.

El desarrollo de otras personas le permite a un líder crecer en su liderazgo aún más. En otras palabras, cuando usted tiene líderes que trabajan con usted, usted logrará mucho más que con los que no son los líderes. Sin embargo, el desarrollo de personas que se conviertan en líderes toma mucho tiempo, esfuerzo y recursos. Es por eso que la mayoría de los líderes no lo hacen.

De inspirar y dirigir seguidores, pasa a desarrollar y a dirigir líderes. Cuando se convierte en un líder que desarrolla personas, se esfuerza por reproducir su liderazgo en otros y ayudar a la gente a alcanzar el desarrollo de su potencial. El tiempo que pase con personas es una inversión. Como resultado, le respetan no sólo por lo que haya hecho por el equipo, sino también por lo que ha hecho por ellos como personas.

Muy a menudo, la miopía y la inseguridad son las mayores barreras para el desarrollo de otras personas. Así que, hacemos bien en reconocer temprano estas barreras y superarlas.

NIVEL 5: PERSONALIDAD
El nivel del Respeto: La gente le sigue por lo que es y lo que representa. El quinto y más elevado nivel de liderazgo es la personalidad. Es el verdadero nivel de respeto. El líder que dedica su vida al desarrollo de personas y organizaciones produce un impacto tan increíble por tan largo tiempo que la gente lo sigue por lo que es y por lo que representa. Es el mejor de los mejores.

Líderes en este nivel no son muy comunes. Para alcanzar el Nivel cinco de liderazgo, un líder debe ser el desarrollador de líderes - y no sólo de líderes, sino también de líderes del nivel cuatro durante muchos años. La mayoría de los líderes que guían a grupos de personas no tienen este nivel de liderazgo en ellos.

Como líder, no puede aspirar a alcanzar el nivel cinco. Lo más que puede tratar es trabajar para abrirse paso a través de los primeros cuatro niveles con tantas personas como las que pueda con el propósito de agregar valor a sus vidas. Haga de eso el todo de su vida como líder y, el resto llegará solo.



ENLACES CONSULTADOS Y RELACIONADOS
http://johnmaxwellonleadership.com/2012/02/21/level-up-week-7-the-pinnacle/
http://darwinonleadership.blogspot.com/2011/09/5-level-of-leadership-los-5-niveles-del.html

Etiquetas

Jesucristo (70) Alimentación y salud (49) Vida cristiana (49) El Evangelio de Jesucristo (48) Reino de Dios (43) salud (43) Alimentación sana (38) Crecimiento espiritual (34) el tiempo de Dios (34) profecía (33) Crecimiento de la iglesia (26) la Biblia y el tiempo (26) Iglesia y Reino (24) Evangelio del reino de Dios (22) Alimentos maravillosos (20) reino y tiempo (20) Discipulado (19) Fiesta de las Trompetas (19) Libertad en Cristo (19) desafíos misioneros (19) iglesia misional (19) Crecimiento (18) Fiesta de los Tabernáculos (18) Iglesia apostólica (18) Modelo de iglesias (18) misiones mundiales (18) Amor de Dios (17) Iglesia de Jesús (17) Movimiento de iglesias caseras (17) iglesia y misiones (17) Calendario hebreo (16) Libertad espiritual (16) Liderazgo (16) alimentación y cáncer (16) Iglesia (15) Liderazgo ministerial (15) Matrimonio (15) Números y el tiempo de Dios (15) Salvación (15) intercesión profética (15) mujer (15) reino de Dios y lucha espiritual (15) Adoración (14) Educación sexual (14) Fiesta de la Pascua (14) iglesia casera (14) iglesia orgánica (14) reforma de la iglesia (14) Espíritu Santo (13) obesidad (13) rol de la mujer (13) Adorar a Dios (12) Lenguaje de Dios (12) Reposo (12) cáncer (12) el Reposo de Dios (12) mujer y reino de Dios (12) Guerra espiritual (11) Iglesias caseras (11) Libertad financiera (11) Pentecostés (11) Soberanía y salvación (11) comunicación matrimonial (11) el amor (11) finanzas y reino (11) Evangelio y sexualidad (10) Familia (10) Sexualidad (10) Soberanía de Dios (10) Visión 2012 (10) iglesia y misión (10) liderazgo de la mujer (10) relaciones matrimoniales (10) Definamos adoración (9) Descansar en Dios (9) Educación sexual para niños (9) Fe (9) Fiesta de las Primicias (9) Fiesta del Perdón (9) Poder del Espíritu Santo (9) comunicación (9) fiesta de pentecostés (9) mujer e iglesia (9) profecías del 2012 (9) Alabanza (8) Alabar a Dios (8) El evangelio hoy (8) Líder de adoración (8) Plato de comida saludable (8) Sexo y Vida cristiana (8) Significado de la Pascua (8) Soberanía y elección (8) USA y la profecía (8) Vida de oración (8) capacitación misionera (8) el problema de la obesidad (8) finanzas (8) iglesias enfermas (8) nacimiento de Jesús (8) reforma (8) reino y cosecha (8) 5774 (7) Amor (7) Ansiedad (7) Desarrollo de liderazgo (7) Enfermedades cardíacas (7) Estaciones de la vida (7) Fe en Cristo (7) Lenguaje (7) Luna nueva (7) Perdón (7) Plato de comida sana (7) conflictos matrimoniales (7) educación familiar (7) homosexualidad (7) madurez (7) relaciones familiares (7) significado de Ayin (7) 2012 (6) 5772 (6) Ayin-Bet (6) Caminar con Dios (6) Congreso Nacional de Misión y desarrollo (6) Crisis económica (6) Día de reposo (6) Economía (6) Economía en crisis (6) Fiesta de las Luces (6) Fiestas del Señor (6) Iglesia sencilla (6) Navidad (6) Niveles de liderazgo (6) Prosperidad (6) Proyecto de vida (6) Red de iglesias caseras (6) Relaciones sanas (6) Salvación de los judíos (6) Soberanía y justicia (6) Sábado (6) Tabernáculos y la profecía (6) Temas de Salud (6) Trompetas (6) cuándo nació Jesús (6) educando a los hijos (6) evangelismo y transformación social (6) la Biblia y la Navidad (6) la restauración del Evangelio (6) la verdadera historia de la Navidad (6) mujer y ministerio (6) primeros frutos (6) 2015 (5) Ayin-Guimel (5) Babilonia (5) Ciclos de tiempo (5) Confianza (5) Corazón (5) Descanso (5) Estados Unidos de América (5) Fiesta de los Panes sin levadura (5) Hipertensión (5) Jesús primogénito (5) Jesús y primicias (5) Luna roja (5) Líder (5) Noviazgo (5) Noviazgo saludable (5) Oración (5) Primicias (5) Profecía de los siete montes (5) Reforma protestante (5) Romanos (5) Sabbat (5) Segunda Reforma (5) Sistema babilónico (5) Tabernáculos y la gloria de Dios (5) Vida (5) batalla del cristiano (5) cristiano y homosexualidad (5) desarrollo comunitario cristiano (5) espíritu de Grecia (5) espíritu de este mundo (5) evangelismo y responsabilidad social (5) hipertensión arterial (5) homosexual (5) jóvenes (5) la Biblia y la homosexualidad (5) la presencia de Dios (5) los números y la profecía (5) lucha contra el cáncer (5) ministerio de jóvenes (5) misiones nacionales (5) misiones y globalización (5) obesidad en niños (5) obesidad infantil (5) revelación (5) salud mental (5) significado de los Tabernáculos (5) transformación social (5) 2014 (4) 2016 (4) 5773 (4) 5775 (4) 5776 (4) 666 (4) Abib (4) Alimentos peligrosos (4) Ayin (4) Definición de adoración (4) Economía familiar (4) Educación y lenguaje (4) Evaluación (4) Guerrero de oración (4) Hanukká (4) Identidad en Cristo (4) JESÚS (4) Jesús el Señor (4) Jóvenes y la Iglesia (4) La Ley (4) La bestia (4) Ley y Gracia (4) Liberación espiritual (4) Libertad y justicia (4) Mamón (4) Mentalidad de Reino (4) Ministerio de adoración (4) Modelo apostólico de Iglesia (4) Números (4) Palabra de Dios (4) Pascua a Pentecostés (4) Planificación (4) Redención (4) Relaciones personales (4) Sanidad interior (4) Shemitá (4) Shofar (4) Siete montes (4) Tabernáculo de David (4) Tabernáculos 2011 (4) Vida en el Espíritu (4) Visión (4) Yom Kippur (4) Zayin (4) abuso sexual infantil (4) chip 666 (4) conducta homosexual (4) conflictos (4) creación (4) crianza de los hijos (4) día del sida (4) el código de barras (4) el sello de USA (4) frutas y verduras (4) iglesias que mueren (4) influencia del espíritu de Grecia (4) involucramiento misionero (4) la Biblia y el 2012 (4) la marca de la bestia (4) labor misionera (4) maltrato infantil (4) misión y desarrollo (4) mujer y reino (4) odres nuevos (4) odres viejos (4) primogénito (4) puertas del reino de Dios (4) resolución de conflictos (4) sida (4) significado de Ayin-Bet (4) significado de pentecostés (4) temas de familia (4) vigilia nacional de oración (4) 2017 (3) 5572 (3) 5777 (3) Adar (3) Alineación (3) Amor y Ley (3) Apocalipsis (3) Apocalípsis y 2012 (3) Apostasía (3) Av (3) Aviv (3) Ayin Dalet (3) Ayin-Hey (3) Ayin-Vav (3) Bendición de Dios (3) Dios (3) El precio del modelo pastoral de iglesia (3) Elaborar presupuesto (3) Jesús en la boda (3) Joven y Ministerio (3) Libertad (3) Libres del pasado (3) MISION 2011 (3) MISIÓN 2013 (3) Ministerio (3) Misión 2011 (3) Nisán (3) Nueva creación (3) Nueva era 2012 (3) Oración y justicia (3) Presupuesto familiar (3) Relevancia (3) Relevancia de la Iglesia (3) Riquezas (3) Romanos 8:28-32 (3) Salvación y elección (3) Shofarim (3) Sida en Venezuela (3) Significado de Vav (3) Solsticio de invierno 2012 (3) Sonidos del shofar (3) Símbolos (3) Símbolos y tipos (3) Tipos (3) Vestidos del Señor Jesús (3) Vida cristiana victoriosa (3) Visión profética (3) alineación del sol 2012 (3) aniversario de la Iglesia (3) año 2015 (3) calendario gregoriano (3) calendario maya (3) calentamiento global (3) capacitación ministerial (3) cáncer de mama (3) cáncer de seno (3) cáncer de útero (3) el Fruto del Espíritu (3) el tiempo (3) espíritu de religión (3) espíritu religioso (3) evangelización mundial (3) hambre (3) iglesia en casa (3) la Fuga (3) la boda de Canaán (3) la boda y el tiempo de Dios (3) la revolución de Elías (3) limpieza del hígado (3) maltrato y abuso sexual infantil (3) mayas (3) misioneros (3) misión integral (3) modelo pastoral de iglesia (3) oración por Venezuela (3) perfil misionero (3) plan biblico vacacional (3) proyectos misioneros (3) puertas espirituales (3) sida y homosexualidad (3) significado de Adar (3) significado de Ayin-Guimel (3) vacaciones (3) verdadera prosperidad (3) 2013 (2) 9 de Av (2) 95 Tesis (2) Adicción sexual (2) Adán (2) Afán (2) Agua y Vino (2) Amistad (2) Aprendizaje (2) Astronomía (2) Beneficios de Omega 3 (2) Beneficios del Perdón (2) Biblia (2) Biblia y los colores (2) Biblia y los símbolos (2) Camino a la Paz (2) Colores (2) Comunión con Dios (2) Congreso de mujeres (2) Constelaciones (2) Cómo vencer a Mamón (2) Dependencia emocional (2) Desde la Eternidad (2) Diabete (2) Diabetes (2) Dieta y Omega 3 (2) Dirección de culto (2) Diseño de Dios (2) El poder de la sangre de Jesús (2) Epidemia (2) Estrellas (2) Eva (2) Evangelio de Jesucristo (2) Expiación (2) Felicidad (2) Frutas (2) Gran tribulación (2) Grecia y la Iglesia (2) Guerrero de alabanza (2) Hanukkah (2) Hanukkáh (2) Hermenéutica (2) Hogar (2) Hígado (2) Ideología de género (2) Iglesia primitiva (2) Interpretación bíblica (2) Intersexual (2) Justificación (2) La economía de los materiales (2) Las cinco leyes espirituales (2) Liderazgo de servicio (2) MISIÓN 2012 (2) Mamóm (2) Martin Lutero (2) Mayordomía financiera (2) Mazarot (2) Mazzaroth (2) Neftalí (2) Nuevo Orden Mundial (2) Omega 3 (2) Omega 6 (2) Orientación para diabéticos (2) Panes sin levadura (2) Pareja (2) Pascua 2012 (2) Paz (2) Paz de Dios (2) Principios de interpretación bíblica (2) Purim (2) Relación de parejas. temas de Matrimonio (2) Rosh Jódesh (2) Salid de Babilonia (2) Santidad (2) Segunda venida (2) Semana profética (2) Servicio (2) Sexualidad y Espiritualidad (2) Signifcado de Ayin-Zayin (2) Significado de Bet (2) Significado de Guimel (2) Significado de la Fiesta de los Panes sin levadura (2) Significado de los colores (2) Significado de los símbolos y tipos (2) Sukkot (2) Temor (2) Terapia de desintoxicación (2) Transexualidad (2) VHI/Sida (2) Vav (2) Venezuela (2) Vestidura espiritual (2) Vida espiritual (2) Virus (2) Virus de Zika (2) ZIKA (2) amor fraternal (2) amor verdadero (2) año 2016 (2) año 5572 (2) año 5573 (2) año de conexión (2) bienestar (2) business as mission (2) consejos para el matrimonio. (2) corre a la batalla (2) cuatro puertas de influencia (2) cuidemos la salud (2) cáncer de mama en Venezuela (2) disciplina (2) disciplina y amor (2) día global de oración (2) el evangelio de Juan (2) elección (2) estadísticas sobre los pastores (2) evangelismo comunitario y de salud (2) fidelidad (2) globalización y misiones (2) gloria de Dios (2) gran comisión (2) gran vigilia de oración (2) hábitos de salud (2) iglesia del futuro (2) iglesia perseguida (2) iglesia venezolana (2) iglesias que abusan (2) la Mente (2) la sangre de Jesús (2) la ventana 10/40 (2) negocios como misión (2) niños (2) perdónense unos a otros (2) persecución (2) plan biblico vacacional 2011 (2) plan vacacional (2) por qué los pastores dejan el ministerio (2) prevención (2) restauración (2) sangre sana (2) significado de Av (2) significado de Ayin-Dalet (2) significado de Zayin (2) temas de matrimonio (2) todos unidos por Venezuela (2) vigilias nacionales en Venezuela (2) 01 de Abib 5771 (1) 12 tribus (1) 19 de Abril 2011 (1) 4 (1) 5573 (1) 5778 (1) 6 (1) 70 semanas de Daniel (1) 8va gran vigilia de oración (1) ACV (1) AH1N1 (1) Abib 5772 (1) Adelgazar (1) Administración del tiempo (1) Adolescencia (1) Adolescencia en peligro (1) Adulterio (1) Adán y Eva (1) Alimentación (1) Amar a Dios (1) Amargura (1) Apoyo en Depresión (1) Ataque Cerebral (1) Ataque cerebro-vascular (1) Autoridad (1) Avívanos 2017 (1) Ayin-Chet (1) Ayin-Dalet (1) Ayin-Jet (1) Ayudar a Depresivo (1) Ayuno (1) Año sabático (1) Batidos adelgazantes (1) Beneficios de caminar (1) Beneficios de la Leche (1) Beneficios de la Moringa (1) Beneficios de la Soya (1) Beneficios de la granada (1) Beneficios de la manzana (1) Beneficios de la siesta (1) Beneficios de los huevos (1) Beneficios del Café (1) Beneficios del berro (1) Berro (1) Blog (1) Boda de Caná (1) Brócoli (1) Buena Administración (1) Bullinger (1) C.C. Hay paz con Dios (1) Café (1) Caminar (1) Cantares (1) Carácter de Dios (1) Cerdo (1) Cerebro (1) Claves para una vida Cristiana Victoriosa (1) Conducta positiva (1) Confía Más Preocúpate Menos (1) Cristiano y creación (1) Culpa (1) Curso básico de LSV (1) Dalet (1) Dan (1) Dando todo por la familia (1) Dedicación del Templo (1) Dengue (1) Depresión (1) Derrota de Satanás (1) Desayuno (1) Desintoxicación (1) Difteria (1) Dinero (1) Dios e Israel (1) Don de lenguas (1) Dudas (1) Efectos de consumo de Moringa (1) El Amor es el Cumplimiento de la Ley (1) El Cuerpo de Cristo (1) El poder del dinero (1) Elul (1) Endorfinas (1) Enojo (1) Escabiosis (1) Escuela bíblica. (1) Escuela para padres (1) Espada (1) Estación de poda (1) Estado depresivo (1) Europa y misiones (1) Examen de los pies (1) Fe. (1) Fiesta de Halloween (1) Fiesta de la Dedicación (1) Fiesta del Perdón 2011 (1) Fiestas paganas (1) Fin del mundo (1) Fornicación (1) Gripe (1) Guillain-Barré (1) H1N1 (1) Hag ha-Matzah (1) Halloween (1) Harvard (1) Hay paz con Dios (1) Hebreo (1) Hechos (1) Hey (1) Hijo pródigo (1) Hiperinflación (1) Hombre fuerte (1) Huevo (1) Huevos (1) ICAM (1) Ictus (1) Iglesia saludable (1) Importancia del Desayuno (1) Inmoralidad sexual (1) Inmunización (1) Ira (1) Isacar (1) Ison (1) Jerusalén (1) Jesús la Luz (1) Jesús la Luz del mundo (1) Jesús la Vid (1) Jesús y la mujer (1) Juan Calvino (1) Juan el bautista (1) Jubileo (1) Jóven y Ministerio (1) La Cruz (1) La Iglesia (1) La Pira (1) La Venezuela que todos queremos ver. (1) Lavamiento de los pies (1) Leche (1) Lengua de señas venezolana (1) Lenguaje espiritual (1) Lenguaje espiritual. Espíritu Santo (1) Lenguajes del amor (1) Lenguas (1) Lenguas espirituales (1) Libertad emocional (1) Libre albedrío (1) Libre de la culpa (1) Licuados adelgazantes (1) Limón (1) Manzana (1) Matzo (1) Mayordomía (1) Mes de Tamuz (1) Metabolismo (1) Microcefalia (1) Miedo (1) Ministerio de sordos (1) Misterio de Dios (1) Moringa (1) Mosquitos (1) Nostradamus 2012 (1) Noé (1) Nuestra Mayordomía (1) Número y el hebreo (1) Ofrenda de Abel (1) Ofrenda de Caín y Abel (1) Ojo (1) Omer (1) Optimismo (1) Pascua (1) Pascua 2011 (1) Pascua 2013 (1) Pascua 2014 (1) Pascua 2015 (1) Paul Washer (1) Pediluvio iónico (1) Pentecostés 2011 (1) Pentecostés 2016 (1) Pentecostés 2017 (1) Perfección (1) Persona Depresiva (1) Pie diabético (1) Pira (1) Pobreza (1) Pornografía (1) Postrer Adán (1) Prevención de Enfermedades (1) Prevención de Enfermedades. (1) Propiedades de la Moringa (1) Propósito en Dios (1) Provisión milagrosa. (1) Puertas de bendición (1) Relación con Dios (1) Relación entre hermanos (1) Rencor (1) Resentimiento (1) Restitución (1) Retorno (1) Rey David (1) Rick Ridings (1) Risas (1) Risoterapia (1) Riñones (1) Rolleston (1) Rosh Ha-shanah (1) Rubén (1) Sacerdocio (1) Sacerdocio de Melquisedec (1) Sangre (1) Sansón (1) Sarna (1) Sarna en humanos (1) Satanás (1) Sevat (1) Shavuot (1) Shevat (1) Shin (1) Shoemaker-Levy (1) Sida y Venezuela 2011 (1) Siesta (1) Significado de Ayin-Chet (1) Significado de Ayin-Zayin (1) Significado de Ayin.Vav (1) Significado de Chet (1) Significado de Hey (1) Significado de Shin (1) Significado de Tishri (1) Significado de la levadura (1) Significado del 25 (1) Significado del 50 (1) Significado del 6 (1) Significado del agua (1) Significado del cuatro (1) Sistema capitalista (1) Soja (1) Sordos (1) Soya (1) Síndrome de Guillain-Barré (1) Tabernáculos 2012 (1) Tamuz (1) Temas de salud. alerta (1) Teruah (1) Teshuvá (1) Tevet (1) Tiroide (1) Tishri (1) Tishá B'Av (1) Todo le pertenece a Dios (1) Todo le pertenece a Dios. (1) Trompetas 2012 (1) Trompetas 2013 (1) Trompetas 2014 (1) Tsade (1) Tsadik (1) Tétrada de lunas rojas (1) VISIÓN 2017 (1) VPH (1) VPH y cáncer (1) Venas y arterias (1) Vestíos del Señor Jesucristo II (1) Vida cristiana. Crecimiento de la Iglesia (1) Virus y Mosquito (1) Visión 2011 (1) Visión 2014 (1) Visión 2015 (1) Visión 2016 (1) XXIV aniversario (1) XXV Aniversario (1) XXVII (1) Zabulón (1) Zancudo (1) agua de avena (1) amor al prójimo. (1) aprendiendo a comer. (1) apóstoles (1) arterias enfermas (1) año de los árboles (1) ballena azul (1) beneficios de la cebada (1) beneficios de la uva (1) beneficios del higo (1) beneficios del limón (1) beneficios del olivo (1) beneficios del trigo (1) bienestar. (1) boda y tiempo de Dios (1) buen estado de animo (1) buscan maestros (1) calendario (1) calendario romano (1) camello (1) cantos (1) carne de cerdo (1) cebada (1) compromiso (1) conservación (1) cosecha (1) creador (1) culto unido (1) cáncer de próstata (1) dieta líquida (1) discpacidad auditiva (1) disposición (1) diversión (1) dátil (1) dátiles (1) día global de oración 2011 (1) ecología (1) ecs (1) educación teológica (1) el Olivo (1) el Rey esté en el campo (1) el cristiano y la homosexualidad (1) el desafío de los no alcanzados (1) el higo (1) enfermedad contagiosa (1) enseñanza (1) espíritu de pobreza (1) familia sana (1) fiesta del Purim (1) hermanos (1) historia de la iglesia (1) historias. (1) humildad (1) iglesias abusadoras (1) iglesias que crecen (1) influenza (1) iniciativa global 4714 (1) juego diabólico (1) juegos (1) la Biblia y el Matrimonio (1) la Biblia y la carne de cerdo (1) la Cuenta del Omer (1) la Granada (1) la avena (1) la poda de Dios (1) la poda divina (1) la puerta estrecha (1) la uva (1) la ventana 40/70 (1) lavarse los pies (1) lechina (1) lemas (1) limpieza de riñones (1) logro y fracaso (1) los niños en Latino-américa (1) los niños en el mundo (1) los no alcanzados (1) maestros (1) mal líder (1) matrimonio maravilloso (1) medio ambiente (1) mejor familia (1) mes de Av. (1) metas (1) ministerial (1) ministerio apostólico (1) ministerio infantil (1) misiones y lucha espiritual (1) métodos de poda (1) numerología bíblica (1) número 21 (1) número 6 (1) número 7 (1) número 8 (1) obediencia (1) orden de hermanos (1) orden en la familia (1) pacto de Lausana (1) padres (1) palabra proféticas (1) parque santos michelena (1) pastor (1) pastor y misiones (1) pastorado (1) pentecsotés (1) perejil (1) planes (1) poda y crecimiento (1) proyectos en españa (1) proyectos en india (1) proyectos en venezuela (1) próstata (1) puertas del enemigo (1) reconciliación (1) refuerzo positivo (1) retos de la globalización (1) siete frutos de Israel (1) significado de Dalet (1) significado de Elul (1) significado de Halloween (1) significado del 12 (1) significado del 13 (1) significado del 24 (1) significado del 3 (1) significado del 40 (1) significado del Día de creación (1) significado del vino (1) significados de Siván (1) suertes (1) sueños (1) temas bíblicos (1) terapia de Pediluvio (1) terapia redentora (1) terapia reparadora (1) tiempo de calidad (1) tribu de Dan (1) tribus de Israel (1) trigo (1) tóxinas (1) unión familiar (1) varicela (1) ventana 4/14 (1) verichip (1) vida en Cristo (1) vida exitosa (1) virus AH1N1 (1) árbol (1)