Mostrando entradas con la etiqueta Abib. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abib. Mostrar todas las entradas

PASCUA 2014

FIESTA DE PASCUA 2014
14 al 20 de Abril
Por Ministerio de Comunicación de la Comunidad cristiana Hay paz con Dios


Este año, a partir del lunes 14 de Abril (14 de Nisán) hasta el lunes 21 de abril, todos juntos celebraremos la Fiesta de la Pascua 2014, con programación especial que será de gran bendición para todos los presentes.   Según el calendario religiosos hebreo, esta Fiesta se celebra el día 14 del primer mes, o sea en el mes de Nisán o Abib (Aviv); y es una de las tres Fiestas del Señor durante la estación de la primavera. Las otras dos Fiestas de la primavera son la de los Panes sin levadura y la de las Primicias (cosecha de la cebada).

Como hemos aprendido, la Fiesta de la Pascua es la celebración de la liberación de todo tipo de opresión o esclavitud, sea esta espiritual, mental, emocional o física, y aún social. El primer registro de su celebración se encuentra en el libro de Éxodo capítulo 12, cuando después de nueve (9) plagas, Dios ordena a Su pueblo a prepararse para su salida de la esclavitud de Egipto.

Recordemos que en el relato que citamos arriba, Dios había ordenado la liberación de los israelitas de la esclavitud a la que habían estado sometidos bajo el gobierno egipcio, para lo cual Él llamó a Su siervo Moisés:
"Dijo luego Jehová: Bien he visto la aflicción de mi pueblo que está en Egipto, y he oído su clamor a causa de sus exactores; pues he conocido sus angustias, y he descendido para librarlos de mano de los egipcios y sacarlos de aquella tierra a una tierra buena y ancha, a tierra que fluye leche y miel... Ven, por tanto, ahora, y te enviaré a Faraón, para que saques de Egipto a mi pueblo, los hijos de Israel" (Éx. 3:7-10).

Dios operó un proceso de liberación primeramente en Su pueblo, para que luego pudiera experimentar toda la liberación socio-económica y política que Él les tenía preparado:
1. Liberación mental: de pensamientos tales como: "no podremos", "somos pobres y oprimidos"
2. Liberación emocional: de pensamientos de rechazo, abandono, maltrato, rencor y resentimiento.
3. Liberación física: de debilidad, pesadez, presión o estrés, enfermedad y muerte.
4. Liberación espiritual: de pensamientos de duda, incredulidad, mentira y engaño.

Dios necesitaba liberar primeramente el espíritu, la mente y el alma de Su pueblo, para que luego su fe y obediencia pudieran permanecer con el tiempo:
"Jehová dijo a Moisés: Entra a la presencia de Faraón; porque yo he endurecido su corazón, y el corazón de sus siervos, para mostrar entre ellos estas mis señales, y para que cuentes a tus hijos y a tus nietos las cosas que yo hice en Egipto, y mis señales que hice entre ellos; para que sepáis que yo soy Jehová" (Éx. 10:1-2).

Cuando el pueblo estuvo listo, entonces Dios los liberó de la esclavitud política y socio-económica, representada por el gobierno egipcio; y los israelitas estaban listos para iniciar el proceso que los conduciría a un nuevo tiempo y a una nueva tierra de libertad.

Por lo tanto, podemos ver que la Pascua representa la liberación integral (en todas las áreas de la vida humana), que Dios opera en la vida de las personas, y aún comunidades (pueblos, ciudades y naciones), para que experimenten todo el bien y las promesas que Dios le ha dado a Su pueblo. Lamentablemente, se ha hecho un énfasis desmedido solamente al aspecto de la liberación espiritual, y se nos olvida que Dios también está interesado en liberarnos de todo tipo de esclavitud, sea mental, emocional, física y aún política y socio-económica.

La historia narra, para nuestra vergüenza, cómo líderes y naciones "cristianas" esclavizaron, oprimieron y explotaron a pueblos y naciones, y aún traficaron e hicieron comercio con las vidas de muchas personas y de pueblos enteros.  La esclavitud humana, ejecutada por personas y naciones "cristianas" es una total y abierta contradicción al mensaje del Evangelio del reino de Dios, cuyo fundamento es la Fiesta de la Pascua.

Y por otro lado, en la proclamación del Evangelio de Jesucristo, algunos enfatizan solamente la liberación espiritual, basada en el perdón de los pecados; pero ignoran la liberación espiritual que muchas personas requieren de toda obra de las tinieblas, de toda opresión demoníaca, de enfermedades y maldiciones ancestrales. Se entrega solamente un mensaje de liberación espiritual futurista, escapista, que nada tiene que ver con las luchas mentales, emocionales y sociales que muchas personas, comunidades, ciudades y naciones experimentan hoy. Ese no es el Evangelio del reino de Dios que viene a liberarnos de toda operación y manifestación del reino de la muerte y de las tinieblas.

En la Comunidad cristiana Hay paz con Dios, este año nuevamente queremos celebrar la Fiesta de la Pascua en todo su esplendor y en todas sus significados y alcances.  ¡Queremos celebrar el Shalom de Dios, la bendición y bienestar integral que trae Dios por medio de Su Hijo, nuestro Señor Jesucristo!  Pues, Él es el Único que puede darnos verdadera paz y libertad.

Y para ello contaremos con una Programación muy completa de celebración:

PROGRAMACIÓN DE PASCUA 2014:

Cena de Celebración de la Fiesta de la Pascua
Lunes 14 de Abril, en las iglesias caseras, a partir de las 07:00 PM.
Si desea informarse sobre cómo pudiera celebrar la Cena de la Pascua en nuestros días, desde una perspectiva bíblica y cristiana, ya sea en su casa o en una iglesia casera, puede ver el documento "Cómo celebrar la Pascua hoy", haciendo click aquí.

Campaña de Sanidad y milagros "Jesús, el Camino a la libertad"
Jueves 17, en la Sede Norte.
A partir de las 07:00 PM
Predica: Pastor-evangelista, Lic. José Guzmán

Viernes 18, en la Sede Norte.
A partir de las 07:00 PM
Predica: Apóstol-evangelista, Dra. Cory Guerrero

Taller sobre Diseños de Vara profética
Sábado 19, en el Centro para la Familia
A partir de las 04:00 PM
Expositora: Ministro de danza, Isamar Guzmán

Celebración del Culto de Resurrección y Primicias
Domingo 20, a partir de las 08:00 AM, en Auditorio del Instituto P. Antonio Leyh
08:00 Desayuno comunitario
08:30 Esfuerzo evangelístico
10:00 Culto de celebración
11:00 Bautizos
13:00 Almuerzo comunitario
14:00 Tiempo de compañerismo

¡Así que, prepárate, aprovecha bien el tiempo, porque los días son malos! 

¡Ven, vamos a celebrar en la presencia de nuestro Dios y Señor! 

¡Vamos a celebrar Sus poderosos hechos, Su liberación, protección, redención y salvación! 

¡Vamos a celebrar la victoria de nuestro Señor Jesucristo sobre el pecado y sobre Satanás! 

¡Vamos a celebrar la victoria de nuestro Señor Jesucristo sobre la muerte, mediante Su resurrección de entre los muertos!


ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Significado de la Fiesta de la Pascua
Significado de la Fiesta de las Primicias
Significado de la Fiesta de los Panes sin levadura
Significados del mes de Abib
Entendiendo las Primicias I
Las Fiestas y el crecimiento

SIGNIFICADO DE PURIM

SIGNIFICADO DE LA FIESTA DEL PURIM
Por apóstol Dr. Daniel Guerrero



En el atardecer del día 14 del mes de Adar se celebra esta fiesta, que conmemora la liberación y salvación que Dios obró a favor de Su pueblo, de manos de sus enemigos persas, que procuraban su exterminio, bajo el reinado del rey Jerjes I (alrededor del 450 a.C.), en el que la reina Ester, con la ayuda de su tío Mardoqueo, fue instrumental para alcanzar esta hazaña (Ester 3:1-9:15).

La palabra “suertes” usada aquí viene del hebreo “purim”, y aunque esta fiesta es considerada uno de las más alegres del calendario hebreo, los judíos tienen la obligación de ayunar y orar en la víspera, en recuerdo de los judíos que ayunaron para que Dios les salvara del inminente conflicto que los llevaría a su aniquilación y exterminio por parte de Amán y sus seguidores en el ejército del Imperio persa.

Adar es el décimo segundo mes o último mes en el Calendario hebreo, y en algunas oportunidades es repetido, cuando el año es bisiesto, y por eso podremos ver que en algunas oportunidades aparece dos veces en el calendario, como Adar I y Adar II (como sucede en el año 5774 ó 2014).

Y en el atardecer del día 14 del mes de Adar se celebrará la Fiesta de las Suertes (Purim), que conmemora la liberación y salvación que Dios obró a favor de Su pueblo, de manos de sus enemigos persas, que procuraban su exterminio, bajo el reinado del rey Jerjes I (alrededor del 450 a.C.). Y en esta oportunidad, Dios usó a la joven reina Ester (Heb. Hadasa: gozo) y a su tío Mardoqueo, para salvar a Su pueblo (Ester 3:1-9:15). Mardoqueo fue quien instauró la celebración de esta Fiesta como una de gran gozo y "como el mes que de tristeza se les cambió en alegría, y de luto en día bueno; que los hicieran días de banquete y de gozo, y para enviar porciones cada uno a sus vecinos, y dádivas a los pobres" (Ester 9:20-23).

El mes de Adar entonces es la máxima expresión y culminación del gozo de un ciclo anual, que comienza con el gozo de la celebración de la Fiesta de la liberación de la esclavitud en la Pascua, en el primer mes de Aviv, y termina con el gozo de la celebración de la liberación de la muerte en Purim, en el mes de Adar.

LA PROTECCIÓN DE DIOS

La fiesta de Purim es un momento oportuno para recordar y celebrar la protección de Dios a favor de los que le temen y la aman de veraz. Mientras que los eventos durante el Hanukkah fueron esencialmente una amenaza a la supervivencia espiritual del pueblo judío, la fiesta de Purim recuerda una amenaza a la existencia física del pueblo judío. Hamán intentó destruir físicamente a todo hombre, mujer y niño judío. Así que, en esta fiesta se celebra la protección de Dios y su liberación de la destrucción; y se celebra dando dinero a los pobres, regalos comestibles a los amigos; se come una comida festiva y se toma vino, como expresión del gozo de la vid o de vivir.

LA FIDELIDAD DE DIOS

Es interesante que en la narrativa de la historia de Ester, no aparezca ni una sola vez el Nombre de Dios en ninguna de sus formas Antiguo testamentarias. De hecho, en la ordenación del Canon de los libros inspirados, esa fue una de las fuertes razones por las que el libro de Ester tardó en ser aceptado dentro de la Biblia. Sin embargo, en la medida que leemos esta hermosa historia, se hace evidente la providencia y la fidelidad divina, para guardar, proteger y preservar la vida de Su pueblo en quizás su momento más oscuro en su historia.

Quizás esa sea la línea de pensamiento oculta dentro de esta historia, cuando pensemos que todo es oscuridad, cuando pensemos que ya no hay esperanza, cuando todo parezca indicar que Dios no está presente y ni siquiera Su Nombre es invocado, allí siempre estará Él, fielmente, para cumplir Sus promesas, para salvar, proteger y bendecir a Su pueblo, a Su hijos e hijas.

LA GRACIA DE DIOS

También la Fiesta del Purim resalta, una vez más, la gracia de Dios hacia Su pueblo. El pueblo judío estaba bajo opresión extranjera en un país extranjero, por causa de sus pecados, iniquidades y rebeliones contra la Voz de Dios, por no escuchar a Su profetas ni guardar Su Palabra, especialmente Sus tiempos de reposo de la tierra. Sin embargo, Dios, por Su gran misericordia, gracia y bondad, no obró con Su pueblo conforme a sus iniquidades y decidió responder a su clamor en ayuno y oración (Ester 4:15-16). Este clamor que apela a la gracia de Dios, también lo podemos observar en el rey David (Sal. 51:1-19); y en el profeta Daniel cuando intercede por su pueblo (Dan. 9:3-19). Y en la celebración de la Fiesta de las Suertes (Purim) podemos recordar y celebrar que Dios es santo y justo, pero también es fiel y misericordioso hacia todos los que le aman y le temen.

CÓMO PODEMOS CELEBRAR ESTA FIESTA HOY

Esta fiesta es una muy cercana al pueblo judío, de manera muy particular; pero lo mismo podemos decir de la Pascua y de Pentecostés, que recuerdan momentos importantes en la historia de salvación y provisión de Dios para Su pueblo; pero como lo hemos dicho antes, en la Comunidad cristiana Hay paz con Dios no ponemos el énfasis en el rito ni en la ceremonia, sino en el kairós de Dios, en el tiempo de Dios y en Su significado para nuestras vidas; no ponemos nuestra fe ni nuestra atención en las sombras, sino en la realidad y en cómo estas fiestas, que están registradas en las Sagradas Escrituras, nos revelan a la persona y obra de nuestro Señor Jesucristo.

Así que, en este kairós de Dios, en la fiesta del Purim, recordamos cómo Dios se revela a Su pueblo en esta historia y en esta celebración, y como lo dije arriba, tenemos por lo menos tres razones para alabar y celebrar las obras maravillosas de nuestro Señor en esta fiesta:
1.  La protección de Dios en Cristo, quien venció a la muerte y nos dio vida juntamente con Él y cómo nos traslado del reino de las tinieblas y de la muerte a Su reino de luz y vida en Cristo (Col. 1:13-14; He. 2:14-15; 1Pe. 2:9-10; Ro. 6:4-11).
2. La fidelidad de Dios en Cristo, quien es capaz de transformar una prueba y una difícil situación para nuestro bien, y quien nos promete que Él es fiel para completar la buena obra que Él comenzó en nosotros.  ¡Él estará con nosotros todos los días, hasta el fin del mundo! (Fil. 1:3-7; Ro. 8:28-32; Mt. 28:20).
3. La gracia de Dios revelada y manifestada en Cristo, en la hora más oscura, cuando quizás ya no nos queden más fuerzas, allí nuestro Dios y Señor, en Su gracia y por Su grande amor, es capaz de obrar a nuestro favor, para salvarnos, sanarnos y restaurarnos al propósito que Él tiene para cada uno de nosotros en Cristo (Ro. 8:28-39).

Así que, hoy al igual que ayer, podemos celebrar las obras maravillosas de nuestro Señor Jesucristo, a favor de Su pueblo; y celebrar estos días como lo hicieron aquella primera vez (Est. 9:22):
"Como días en que los judíos tuvieron paz de sus enemigos, y como el mes que de tristeza se les cambió en alegría, y de luto en día bueno; que los hiciesen días de banquete y de gozo, y para enviar porciones cada uno a su vecino, y dádivas a los pobres."

Así que, si lo deseamos podemos preparar una comida especial, en la noche del 14 del mes de Adar, en nuestra iglesia casera o en un programa o un culto especial en nuestros cultos dominicales.  Y así compartiremos entre todos comidas y dulces, para celebrar las bendiciones de nuestro buen Dios.

 Y también podemos cantar y proclamar como lo hizo el salmista (Sal. 30:10-12; 126:1-3):
"Oye, oh Jehová, y ten misericordia de mí; Jehová, sé Tú mi ayudador.
Has cambiado mi lamento en baile; desataste mi cilicio, y me ceñiste de alegría. 

Por tanto, a ti cantaré, gloria mía, y no estaré callado.
Jehová Dios mío, te alabaré para siempre."

"Cuando Jehová hiciere volver la cautividad de Sion, seremos como los que sueñan.
Entonces nuestra boca se llenará de risa,Y nuestra lengua de alabanza; entonces dirán entre las naciones: ¡Grandes cosas ha hecho Jehová con éstos!
Grandes cosas ha hecho Jehová con nosotros; estaremos alegres."

Así que, deberá ser una fiesta, un encuentro alegre, con mucho gozo, cantos y danza en la presencia de Dios que nos rescató de la muerte eterna y nos ha dado vida eterna en el Hijo, nuestro Señor Jesucristo.


ARTÍCULOS RELACIONADOS
Significado del mes de Adar
Significado del mes de Adar II
Significado del mes de Aviv


COPYRIGHT.  Permisos: Se le permite y anima a reproducir y distribuir este material en cualquier formato con tal que no alteren el contenido en forma alguna y que no cobren más allá del costo de reproducción. Para publicación web, se prefiere un enlace a este documento en nuestro sitio web. Cualquier excepción a lo anterior debe ser aprobada por nuestro ministerio.

Por favor, incluya la siguiente declaración en las copias distribuidas: Por [Nombre del autor] © [Fecha] Comunidad cristiana Hay paz con Dios. Sitio web: http://haypazcondios.blogspot.com/

¡DÍGALE NO AL PLAGIO!



PASCUA 2013

PASCUA 2013
Celebración de la Fiesta de la Pascua
Por el Ministerio de Comunicación de la Comunidad cristiana Hay paz con Dios 


Este año, a partir del lunes 25 de marzo (14 de Nisán) hasta el lunes 1 de abril, todos juntos celebraremos la Fiesta de la Pascua 2013, con una programación que será de gran bendición para todos los presentes.  Y lo haremos con pleno conocimiento y entendimiento del momento histórico crucial que vivimos, tanto a nivel nacional como a nivel internacional.

La Fiesta de la Pascua se da en el primer mes en el calendario religioso hebreo, en el mes de Nisán o Abib (Aviv); y es una de las tres Fiestas del Señor durante la estación de la primavera.  Las otras dos Fiestas de la primavera son la de los Panes sin levadura y la de las Primicias (cosecha de la cebada).

En el calendario hebreo, ¡Nisán es el primer mes!  Pero el mes de Tishri es el mes principal (Rosh ha-Shanah: cabeza del año o de los meses).  Usted quizás se pregunte: ¿pero, cómo es eso que Nisán es el primer mes y Tishri es el mes principal del año?  Bueno, tenemos que comenzar diciendo que necesitamos recordar que el tiempo de Dios es cíclico e involucra procesos.  Y necesitamos también aprender que el tiempo bíblico siempre comienza con una temporada o estación "escondida", con un tiempo de "embarazo", de reposo o preparación.  Es como cuando oras y recibes del Espíritu Santo la respuesta: -¡Tú oración ha sido respondida!  Pero ves a tu alrededor y nada sucede inmediatamente.  Pero tú estás seguro que tu oración fue respondida y algo va a suceder pronto.  Veamos algunos ejemplos de la vida:

Una nueva vida comienza con la concepción.  Pero luego pasan nueve (9) meses en los que esa nueva vida está "escondida".  Y al cumplirse el tiempo, viene el nacimiento y empezamos a contar la vida de ese bebé, a partir de su nacimiento, un mes, seis meses, un año, cinco años, diez años, etc.

Otro ejemplo.  El comienzo de un nuevo día ocurre con el atardecer, cuando el sol se oculta en el horizonte.  Pero luego pasamos por unas nueve (9) a doce (12) horas de reposo o descanso.  Y luego con los primeros rayos del sol amanece y comenzamos a contar las horas de "un nuevo día".

Bueno, en el conteo del tiempo en el ciclo del año, decimos que un nuevo año comienza en Tishri (Rosh ha-shanah); en la estación de otoño, cuando celebramos la Fiesta de las trompetas, que anuncian un nuevo tiempo dentro del reino de Dios; pero comenzamos, nuevamente, con un período perfecto de reposo, de siete (7) días.  Luego, transcurren seis (6) o siete (7) meses, y viene la primavera y el mes de Nisán, que vendría a ser la "mañana del año", el comienzo del año; y en el que celebramos la Fiesta de la Pascua,  con la  cual iniciamos el ciclo de las siete (7) Fiestas del Señor.

Y hemos dicho que Nisán también es el mes de la Pascua, cuando Dios redimió a Israel de la esclavitud de Egipto, mediante sus milagros portentosos.  Y cuando Dios, por medio de Su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, estableció el Nuevo Pacto, mediante Su sangre y el sacrificio en la cruz del Calvario y el poderoso milagro de Su resurrección.


El mes de Nisán es también conocido como el mes de Abib, que es una palabra hebrea, que describe la madurez del grano de cebada.  También puede significar "florecimiento", lo cual apunta a la estación de primavera, que es la estación en la que la vida surge o brota.

Abib es también una temporada o tiempo oportuno en el que avanzas y te liberas de todo aquello que te retiene a un viejo tiempo o a una temporada pasada.  Es un buen tiempo, para que avances hacia las promesas de salvación, liberación y bendición que Dios tiene para ti.  Es el tiempo oportuno para que dejes atrás una temporada fría y muerta (invernal), de manera que puedas moverte y avanzar hacia una nueva temporada de vida, de gozo y de libertad en todas las áreas de tu vida.

Nisán también es el mes de las Primicias, en el que eran traídas delante de Dios las primeras espigas de la cosecha de la cebada, en el primer domingo después de la Fiesta de la Pascua.  Por lo tanto, la Primicia del mes de Nisán es ¡lo primero de lo primero!  Esta Primicia garantiza las buenas cosechas para el resto del año.

En la Fiesta de las Primicias celebramos el día del mayor acontecimiento de la historia de la Humanidad: ¡La resurrección de nuestro Señor Jesucristo!  Él es las Primicias de toda la creación y de la resurrección.  Y como Primicias, Su resurrección garantiza también nuestra redención y resurrección (1Cor. 15:20, 23; Col. 1:15; Ap. 3:14).

Así que, Nisán es el mes de las primeras cosas.  Y es el mes de la tribu de Judá, que también es la tribu que siempre iba de primero, tanto en el orden para el campamento como para el orden de la marcha y para la guerra (Núm. 2:2-3; 10:12-14; Jue. 1:1-2).  Y Judá es la tribu del rey David, del Mesías y de la ciudad de Jerusalén, la capital de Israel (Sal. 114).

Y en este mes vamos a celebrar con alabanza y con gozo a Dios, porque Él es nuestro  Liberador, Protector, Redentor y Salvador.  Y también continuaremos con la guerra espiritual, en el Nombre glorioso de nuestro Señor Jesucristo, por nuestras ciudades, pueblos y naciones, para liberarlos de las garras del enemigo, de toda opresión espiritual, mental y física, y contra todo agente de muerte y destrucción.  Y para ello, hemos planificado y organizado una jornada gloriosa de celebración, alabanza, enseñanza, ministración e intercesión profética durante toda una semana.  Veamos la Programación...


PROGRAMACIÓN DE PASCUA 2013:

Celebración de la Fiesta de la Pascua
Lunes 25 de marzo, en las iglesias caseras, a partir de las 07:00 PM.
Si desea informarse sobre cómo pudiera celebrar la Cena de la Pascua en nuestros días, desde una perspectiva bíblica y cristiana, ya sea en su casa o en una iglesia casera, puede ver el documento "Cómo celebrar la Pascua hoy", haciendo click aquí.

Conferencia profética "Sal de Egipto, Sal de Babilonia"
Miércoles 27, en el Hotel Micotti
1era. Sesión: a partir de las 07:00 PM - 09:00 PM
Jueves 28, en la Sede Sur.
2da. Sesión: a partir de las 10:00 AM - 12:00 PM
Jueves 28, en el Hotel Micotti
3era. sesión; a partir de las 07:00 PM - 09:00 PM
Viernes 29, en la Sede Sur.
4ta. Sesión: a partir de las 10:00 AM - 12:00 PM

Celebración del XXV Aniversario y Fiesta de Primicias
Viernes 29, en la Sede Norte, a partir de las 07:00 PM

Celebración del XXV Aniversario, Paseo y Bautizos
Sábado 30, a partir de las 09:00 AM, en la Finca Los Medanitos, vía Turmero

Fin de Celebración de la Fiesta de la Pascua/Panes sin levadura
Lunes 01 de abril, en las iglesias caseras, a partir de las 07:00 PM.

¡Así que, aprovecha el tiempo, porque los días son malos! ¡Ven, vamos a celebrar en la presencia de nuestro Dios y Señor! ¡Vamos a celebrar Sus poderosos hechos, Su liberación, protección, redención y salvación! ¡Vamos a celebrar la victoria de nuestro Señor Jesucristo sobre el pecado y sobre Satanás! ¡Vamos a celebrar la victoria de nuestro Señor Jesucristo sobre la muerte, mediante Su resurrección de entre los muertos!

ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Significado de la Fiesta de la Pascua
Significado de la Fiesta de las Primicias
Significado de la Fiesta de los Panes sin levadura
Significados del mes de Abib
Entendiendo las Primicias I
Las Fiestas y el crecimiento
Pascua 2012




SIGNIFICADO DEL MES DE ABIB

SIGNIFICADOS DEL MES DE ABIB
Por Apóstol Daniel Guerrero

El próximo miércoles 06 de Abril, será el primer día del mes de Abib (Aviv, Nisán), en el calendario religioso hebreo. Veamos cuál es el significado de este mes en el calendario bíblico y su significado profético en el tiempo de Dios:
  • Históricamente, Abib, literalmente, significa la etapa del crecimiento del grano, cuando las semillas han alcanzado su tamaño final y se llenan con el almidón, pero no ha secado todavía. Durante la plaga del granizo, en Éxodo 9:31), la cebada estaba "Aviv" (espigada), y el lino estaba "Giv'ol" (en caña).
  • Abib es un mes en el calendario hebreo, cuando la cebada ha alcanzado o superado esta etapa (Éxodo 13:4; 23:15) se llama Aviv, o el "mes de la Aviv": la séptima del año civil judío, y el primero del año religioso bíblico; que comienza alrededor del momento del equinoccio de primavera (marzo 21). Desde el cautiverio babilónico, también ha sido llamado Nisán (Nehemías 2:1, Ester 3:7). En el decimosexto día del mes, la cosecha se iniciaba por reunir una gavilla de cebada (Primicias), que se ofrecía como sacrificio a Dios (Levítico 23:4-11), cuando el Templo existía.
  • "Abib" por consiguiente también significa la primavera, una de las cuatro estaciones del año.
Chuch Pierce por su parte nos dice lo siguiente sobre este mes: -- "Muchos no están familiarizados con este término (Abib/Aviv), ya que la mayoría reconoce este mes más por su nombre babilónico: Nisán. Sin embargo, al estudiar el término hebreo para este mes, podemos obtener mayor revelación. Abib es un término de cosecha, y es la etapa de crecimiento cuando las semillas ya han alcanzado su tamaño final. Así que mediante el estudio de este período de tiempo podemos ganar principios de cosecha."

Por su ubicación en el calendario bíblico, el mes de Abib representa un lugar de interconexión o encrucijada en el tiempo de Dios. En su primer significado representa el comienzo:
1. Comienzo del calendario religioso (Éx. 13:4-5).
2. Comienzo de la historia del pueblo de Israel como nación libre (Éx. 9:31-32; 12:2; 13:4-5), en este mes Dios envió sus plagas contra Egipto y luego el faraón perimitió salir a los israelitas.
3. Comienzo de las siete Fiestas solemnes de Jehová, con las primeras Fiestas de la Pascua, de los Panes sin levadura y de las Primicias.
4. Comienzo de las cuatro estaciones, con la llegada de la Primavera.

Por otra parte, es el séptimo mes en el calendario civil establecido por los reyes de Israel; por lo tanto, cierra un ciclo de siete meses (Tishri-Abib, dentro del calendario civil), pero por otro lado abre otro ciclo de siete meses (Abib-Tishri, dentro del calendario religioso).

El mes de Abib tiene mucha importancia y significado en diferentes áreas o aspectos:
1. Espiritual: se celebra la Pascua que representa la salvación y liberación espiritual de todo el pueblo (Éx. 12:1-14).
2. Político: se celebra el inicio de Israel como una nación libre (Éx. 13:1-5) del yugo de Egipto.
3. Económico: se celebra la primera cosecha (cebada) de tres, agradeciendo a Dios por su bondad, fidelidad y provición (Primicias, Lev. 23:10-14).
4. Cósmico: se celebra la redención de toda la creación en Cristo Jesús, mediante el Nuevo pacto en su sangre (Éx. 12:1-3,13-16; Lc. 22:7-20; 1Cor. 5:7-8).
5. Tiempo: se celebra tres de las siete Fiestas solemnes de Jehová, que marcan el ciclo de vida, crecimiento, desarrollo y cosecha que Dios ha diseñado para Su pueblo en sus respectivos tiempos y estaciones. Y marca el inicio de la Primavera.

Para nuestro país, este mes de Abib en el año 5771 del calendario hebreo y Abril en el año 2011 del calendario cristiano, tiene igualmente mucha importancia y significado en diferentes aspectos:
1. Espiritual: se celebra la Pascua (14-01-5771/19-04-2011) que representa la salvación y liberación espiritual de todos los que creemos en Jesús el Mesías, Señor y Rey de las naciones.
2. Político: se celebra la proclamación de la independencia (19-04-2011) de nuestro país del yugo de España.
3. Cósmico: se celebra la redención de toda la creación en Cristo Jesús y un nuevo tiempo en el avance del reino de Dios en nuestra ciudad, nación y en todas las naciones.
4. Tiempo: se celebra las primeras tres Fiestas solemnes de Jehová, para inciar un nuevo tiempo de conquista y preparación, para todo lo que Dios tiene preparado para Su pueblo en los próximos meses y años.

Para la Comunidad cristiana Hay paz con Dios y varias Iglesias de la ciudad, de Venezuela y otras naciones, este mes representa un nuevo tiempo de batalla para la conquista espiritual; conquista que se manifestará en todas las demás áreas de la vida de nuestras ciudades y naciones. Y ya se están programando varias y diferentes actividades de intercesión y alabanza profética, para debilitar, derribar y destruir toda fortaleza, atadura y velo espiritual que tiene atada y esclavizada las mentes y corazones de los pobladores de nuestras ciudades, pueblos y naciones. ¡Por eso es un tiempo de conquista y victoria para proclamar y aplicar el triunfo de Jesucristo el Señor sobre toda fuerza del reino de las tinieblas!

Te inivitamos a unirte a los esfuerzos que cada iglesia y congregación están realizando a fin de ver un mayor avance del reino de Dios en nuestra ciudad y nación y un gran avivamiento que inunde a toda nuestra nación y a todas las naciones. ¡No te quedes en casa, pues no es tiempo de descanso, sino de batalla, de guerra y conquista en el Reino de los cielos! ¡Únete al ejército de Dios por la salvación de tu pueblo, ciudad y nación!

Fuentes:
Chuck Pierce, Glory of Zion Newsletter April 3 2011


ARTÍCULOS RELACIONADOS:


COPYRIGHT. Permisos: Se le permite y anima a reproducir y distribuir este material en cualquier formato con tal que no alteren el contenido en forma alguna y que no cobren más allá del costo de reproducción. Para publicación web, se prefiere un enlace a este documento en nuestro sitio web. Cualquier excepción a lo anterior debe ser aprobada por nuestro ministerio.

Por favor, incluya la siguiente declaración en las copias distribuidas: Por [Nombre del autor] © [Fecha] Comunidad cristiana Hay paz con Dios. Sitio web: http://haypazcondios.blogspot.com/

¡DÍGALE NO AL PLAGIO!

Etiquetas

Jesucristo (70) Alimentación y salud (49) Vida cristiana (49) El Evangelio de Jesucristo (48) Reino de Dios (43) salud (43) Alimentación sana (38) Crecimiento espiritual (34) el tiempo de Dios (34) profecía (33) Crecimiento de la iglesia (26) la Biblia y el tiempo (26) Iglesia y Reino (24) Evangelio del reino de Dios (22) Alimentos maravillosos (20) reino y tiempo (20) Discipulado (19) Fiesta de las Trompetas (19) Libertad en Cristo (19) desafíos misioneros (19) iglesia misional (19) Crecimiento (18) Fiesta de los Tabernáculos (18) Iglesia apostólica (18) Modelo de iglesias (18) misiones mundiales (18) Amor de Dios (17) Iglesia de Jesús (17) Movimiento de iglesias caseras (17) iglesia y misiones (17) Calendario hebreo (16) Libertad espiritual (16) Liderazgo (16) alimentación y cáncer (16) Iglesia (15) Liderazgo ministerial (15) Matrimonio (15) Números y el tiempo de Dios (15) Salvación (15) intercesión profética (15) mujer (15) reino de Dios y lucha espiritual (15) Adoración (14) Educación sexual (14) Fiesta de la Pascua (14) iglesia casera (14) iglesia orgánica (14) reforma de la iglesia (14) Espíritu Santo (13) obesidad (13) rol de la mujer (13) Adorar a Dios (12) Lenguaje de Dios (12) Reposo (12) cáncer (12) el Reposo de Dios (12) mujer y reino de Dios (12) Guerra espiritual (11) Iglesias caseras (11) Libertad financiera (11) Pentecostés (11) Soberanía y salvación (11) comunicación matrimonial (11) el amor (11) finanzas y reino (11) Evangelio y sexualidad (10) Familia (10) Sexualidad (10) Soberanía de Dios (10) Visión 2012 (10) iglesia y misión (10) liderazgo de la mujer (10) relaciones matrimoniales (10) Definamos adoración (9) Descansar en Dios (9) Educación sexual para niños (9) Fe (9) Fiesta de las Primicias (9) Fiesta del Perdón (9) Poder del Espíritu Santo (9) comunicación (9) fiesta de pentecostés (9) mujer e iglesia (9) profecías del 2012 (9) Alabanza (8) Alabar a Dios (8) El evangelio hoy (8) Líder de adoración (8) Plato de comida saludable (8) Sexo y Vida cristiana (8) Significado de la Pascua (8) Soberanía y elección (8) USA y la profecía (8) Vida de oración (8) capacitación misionera (8) el problema de la obesidad (8) finanzas (8) iglesias enfermas (8) nacimiento de Jesús (8) reforma (8) reino y cosecha (8) 5774 (7) Amor (7) Ansiedad (7) Desarrollo de liderazgo (7) Enfermedades cardíacas (7) Estaciones de la vida (7) Fe en Cristo (7) Lenguaje (7) Luna nueva (7) Perdón (7) Plato de comida sana (7) conflictos matrimoniales (7) educación familiar (7) homosexualidad (7) madurez (7) relaciones familiares (7) significado de Ayin (7) 2012 (6) 5772 (6) Ayin-Bet (6) Caminar con Dios (6) Congreso Nacional de Misión y desarrollo (6) Crisis económica (6) Día de reposo (6) Economía (6) Economía en crisis (6) Fiesta de las Luces (6) Fiestas del Señor (6) Iglesia sencilla (6) Navidad (6) Niveles de liderazgo (6) Prosperidad (6) Proyecto de vida (6) Red de iglesias caseras (6) Relaciones sanas (6) Salvación de los judíos (6) Soberanía y justicia (6) Sábado (6) Tabernáculos y la profecía (6) Temas de Salud (6) Trompetas (6) cuándo nació Jesús (6) educando a los hijos (6) evangelismo y transformación social (6) la Biblia y la Navidad (6) la restauración del Evangelio (6) la verdadera historia de la Navidad (6) mujer y ministerio (6) primeros frutos (6) 2015 (5) Ayin-Guimel (5) Babilonia (5) Ciclos de tiempo (5) Confianza (5) Corazón (5) Descanso (5) Estados Unidos de América (5) Fiesta de los Panes sin levadura (5) Hipertensión (5) Jesús primogénito (5) Jesús y primicias (5) Luna roja (5) Líder (5) Noviazgo (5) Noviazgo saludable (5) Oración (5) Primicias (5) Profecía de los siete montes (5) Reforma protestante (5) Romanos (5) Sabbat (5) Segunda Reforma (5) Sistema babilónico (5) Tabernáculos y la gloria de Dios (5) Vida (5) batalla del cristiano (5) cristiano y homosexualidad (5) desarrollo comunitario cristiano (5) espíritu de Grecia (5) espíritu de este mundo (5) evangelismo y responsabilidad social (5) hipertensión arterial (5) homosexual (5) jóvenes (5) la Biblia y la homosexualidad (5) la presencia de Dios (5) los números y la profecía (5) lucha contra el cáncer (5) ministerio de jóvenes (5) misiones nacionales (5) misiones y globalización (5) obesidad en niños (5) obesidad infantil (5) revelación (5) salud mental (5) significado de los Tabernáculos (5) transformación social (5) 2014 (4) 2016 (4) 5773 (4) 5775 (4) 5776 (4) 666 (4) Abib (4) Alimentos peligrosos (4) Ayin (4) Definición de adoración (4) Economía familiar (4) Educación y lenguaje (4) Evaluación (4) Guerrero de oración (4) Hanukká (4) Identidad en Cristo (4) JESÚS (4) Jesús el Señor (4) Jóvenes y la Iglesia (4) La Ley (4) La bestia (4) Ley y Gracia (4) Liberación espiritual (4) Libertad y justicia (4) Mamón (4) Mentalidad de Reino (4) Ministerio de adoración (4) Modelo apostólico de Iglesia (4) Números (4) Palabra de Dios (4) Pascua a Pentecostés (4) Planificación (4) Redención (4) Relaciones personales (4) Sanidad interior (4) Shemitá (4) Shofar (4) Siete montes (4) Tabernáculo de David (4) Tabernáculos 2011 (4) Vida en el Espíritu (4) Visión (4) Yom Kippur (4) Zayin (4) abuso sexual infantil (4) chip 666 (4) conducta homosexual (4) conflictos (4) creación (4) crianza de los hijos (4) día del sida (4) el código de barras (4) el sello de USA (4) frutas y verduras (4) iglesias que mueren (4) influencia del espíritu de Grecia (4) involucramiento misionero (4) la Biblia y el 2012 (4) la marca de la bestia (4) labor misionera (4) maltrato infantil (4) misión y desarrollo (4) mujer y reino (4) odres nuevos (4) odres viejos (4) primogénito (4) puertas del reino de Dios (4) resolución de conflictos (4) sida (4) significado de Ayin-Bet (4) significado de pentecostés (4) temas de familia (4) vigilia nacional de oración (4) 2017 (3) 5572 (3) 5777 (3) Adar (3) Alineación (3) Amor y Ley (3) Apocalipsis (3) Apocalípsis y 2012 (3) Apostasía (3) Av (3) Aviv (3) Ayin Dalet (3) Ayin-Hey (3) Ayin-Vav (3) Bendición de Dios (3) Dios (3) El precio del modelo pastoral de iglesia (3) Elaborar presupuesto (3) Jesús en la boda (3) Joven y Ministerio (3) Libertad (3) Libres del pasado (3) MISION 2011 (3) MISIÓN 2013 (3) Ministerio (3) Misión 2011 (3) Nisán (3) Nueva creación (3) Nueva era 2012 (3) Oración y justicia (3) Presupuesto familiar (3) Relevancia (3) Relevancia de la Iglesia (3) Riquezas (3) Romanos 8:28-32 (3) Salvación y elección (3) Shofarim (3) Sida en Venezuela (3) Significado de Vav (3) Solsticio de invierno 2012 (3) Sonidos del shofar (3) Símbolos (3) Símbolos y tipos (3) Tipos (3) Vestidos del Señor Jesús (3) Vida cristiana victoriosa (3) Visión profética (3) alineación del sol 2012 (3) aniversario de la Iglesia (3) año 2015 (3) calendario gregoriano (3) calendario maya (3) calentamiento global (3) capacitación ministerial (3) cáncer de mama (3) cáncer de seno (3) cáncer de útero (3) el Fruto del Espíritu (3) el tiempo (3) espíritu de religión (3) espíritu religioso (3) evangelización mundial (3) hambre (3) iglesia en casa (3) la Fuga (3) la boda de Canaán (3) la boda y el tiempo de Dios (3) la revolución de Elías (3) limpieza del hígado (3) maltrato y abuso sexual infantil (3) mayas (3) misioneros (3) misión integral (3) modelo pastoral de iglesia (3) oración por Venezuela (3) perfil misionero (3) plan biblico vacacional (3) proyectos misioneros (3) puertas espirituales (3) sida y homosexualidad (3) significado de Adar (3) significado de Ayin-Guimel (3) vacaciones (3) verdadera prosperidad (3) 2013 (2) 9 de Av (2) 95 Tesis (2) Adicción sexual (2) Adán (2) Afán (2) Agua y Vino (2) Amistad (2) Aprendizaje (2) Astronomía (2) Beneficios de Omega 3 (2) Beneficios del Perdón (2) Biblia (2) Biblia y los colores (2) Biblia y los símbolos (2) Camino a la Paz (2) Colores (2) Comunión con Dios (2) Congreso de mujeres (2) Constelaciones (2) Cómo vencer a Mamón (2) Dependencia emocional (2) Desde la Eternidad (2) Diabete (2) Diabetes (2) Dieta y Omega 3 (2) Dirección de culto (2) Diseño de Dios (2) El poder de la sangre de Jesús (2) Epidemia (2) Estrellas (2) Eva (2) Evangelio de Jesucristo (2) Expiación (2) Felicidad (2) Frutas (2) Gran tribulación (2) Grecia y la Iglesia (2) Guerrero de alabanza (2) Hanukkah (2) Hanukkáh (2) Hermenéutica (2) Hogar (2) Hígado (2) Ideología de género (2) Iglesia primitiva (2) Interpretación bíblica (2) Intersexual (2) Justificación (2) La economía de los materiales (2) Las cinco leyes espirituales (2) Liderazgo de servicio (2) MISIÓN 2012 (2) Mamóm (2) Martin Lutero (2) Mayordomía financiera (2) Mazarot (2) Mazzaroth (2) Neftalí (2) Nuevo Orden Mundial (2) Omega 3 (2) Omega 6 (2) Orientación para diabéticos (2) Panes sin levadura (2) Pareja (2) Pascua 2012 (2) Paz (2) Paz de Dios (2) Principios de interpretación bíblica (2) Purim (2) Relación de parejas. temas de Matrimonio (2) Rosh Jódesh (2) Salid de Babilonia (2) Santidad (2) Segunda venida (2) Semana profética (2) Servicio (2) Sexualidad y Espiritualidad (2) Signifcado de Ayin-Zayin (2) Significado de Bet (2) Significado de Guimel (2) Significado de la Fiesta de los Panes sin levadura (2) Significado de los colores (2) Significado de los símbolos y tipos (2) Sukkot (2) Temor (2) Terapia de desintoxicación (2) Transexualidad (2) VHI/Sida (2) Vav (2) Venezuela (2) Vestidura espiritual (2) Vida espiritual (2) Virus (2) Virus de Zika (2) ZIKA (2) amor fraternal (2) amor verdadero (2) año 2016 (2) año 5572 (2) año 5573 (2) año de conexión (2) bienestar (2) business as mission (2) consejos para el matrimonio. (2) corre a la batalla (2) cuatro puertas de influencia (2) cuidemos la salud (2) cáncer de mama en Venezuela (2) disciplina (2) disciplina y amor (2) día global de oración (2) el evangelio de Juan (2) elección (2) estadísticas sobre los pastores (2) evangelismo comunitario y de salud (2) fidelidad (2) globalización y misiones (2) gloria de Dios (2) gran comisión (2) gran vigilia de oración (2) hábitos de salud (2) iglesia del futuro (2) iglesia perseguida (2) iglesia venezolana (2) iglesias que abusan (2) la Mente (2) la sangre de Jesús (2) la ventana 10/40 (2) negocios como misión (2) niños (2) perdónense unos a otros (2) persecución (2) plan biblico vacacional 2011 (2) plan vacacional (2) por qué los pastores dejan el ministerio (2) prevención (2) restauración (2) sangre sana (2) significado de Av (2) significado de Ayin-Dalet (2) significado de Zayin (2) temas de matrimonio (2) todos unidos por Venezuela (2) vigilias nacionales en Venezuela (2) 01 de Abib 5771 (1) 12 tribus (1) 19 de Abril 2011 (1) 4 (1) 5573 (1) 5778 (1) 6 (1) 70 semanas de Daniel (1) 8va gran vigilia de oración (1) ACV (1) AH1N1 (1) Abib 5772 (1) Adelgazar (1) Administración del tiempo (1) Adolescencia (1) Adolescencia en peligro (1) Adulterio (1) Adán y Eva (1) Alimentación (1) Amar a Dios (1) Amargura (1) Apoyo en Depresión (1) Ataque Cerebral (1) Ataque cerebro-vascular (1) Autoridad (1) Avívanos 2017 (1) Ayin-Chet (1) Ayin-Dalet (1) Ayin-Jet (1) Ayudar a Depresivo (1) Ayuno (1) Año sabático (1) Batidos adelgazantes (1) Beneficios de caminar (1) Beneficios de la Leche (1) Beneficios de la Moringa (1) Beneficios de la Soya (1) Beneficios de la granada (1) Beneficios de la manzana (1) Beneficios de la siesta (1) Beneficios de los huevos (1) Beneficios del Café (1) Beneficios del berro (1) Berro (1) Blog (1) Boda de Caná (1) Brócoli (1) Buena Administración (1) Bullinger (1) C.C. Hay paz con Dios (1) Café (1) Caminar (1) Cantares (1) Carácter de Dios (1) Cerdo (1) Cerebro (1) Claves para una vida Cristiana Victoriosa (1) Conducta positiva (1) Confía Más Preocúpate Menos (1) Cristiano y creación (1) Culpa (1) Curso básico de LSV (1) Dalet (1) Dan (1) Dando todo por la familia (1) Dedicación del Templo (1) Dengue (1) Depresión (1) Derrota de Satanás (1) Desayuno (1) Desintoxicación (1) Difteria (1) Dinero (1) Dios e Israel (1) Don de lenguas (1) Dudas (1) Efectos de consumo de Moringa (1) El Amor es el Cumplimiento de la Ley (1) El Cuerpo de Cristo (1) El poder del dinero (1) Elul (1) Endorfinas (1) Enojo (1) Escabiosis (1) Escuela bíblica. (1) Escuela para padres (1) Espada (1) Estación de poda (1) Estado depresivo (1) Europa y misiones (1) Examen de los pies (1) Fe. (1) Fiesta de Halloween (1) Fiesta de la Dedicación (1) Fiesta del Perdón 2011 (1) Fiestas paganas (1) Fin del mundo (1) Fornicación (1) Gripe (1) Guillain-Barré (1) H1N1 (1) Hag ha-Matzah (1) Halloween (1) Harvard (1) Hay paz con Dios (1) Hebreo (1) Hechos (1) Hey (1) Hijo pródigo (1) Hiperinflación (1) Hombre fuerte (1) Huevo (1) Huevos (1) ICAM (1) Ictus (1) Iglesia saludable (1) Importancia del Desayuno (1) Inmoralidad sexual (1) Inmunización (1) Ira (1) Isacar (1) Ison (1) Jerusalén (1) Jesús la Luz (1) Jesús la Luz del mundo (1) Jesús la Vid (1) Jesús y la mujer (1) Juan Calvino (1) Juan el bautista (1) Jubileo (1) Jóven y Ministerio (1) La Cruz (1) La Iglesia (1) La Pira (1) La Venezuela que todos queremos ver. (1) Lavamiento de los pies (1) Leche (1) Lengua de señas venezolana (1) Lenguaje espiritual (1) Lenguaje espiritual. Espíritu Santo (1) Lenguajes del amor (1) Lenguas (1) Lenguas espirituales (1) Libertad emocional (1) Libre albedrío (1) Libre de la culpa (1) Licuados adelgazantes (1) Limón (1) Manzana (1) Matzo (1) Mayordomía (1) Mes de Tamuz (1) Metabolismo (1) Microcefalia (1) Miedo (1) Ministerio de sordos (1) Misterio de Dios (1) Moringa (1) Mosquitos (1) Nostradamus 2012 (1) Noé (1) Nuestra Mayordomía (1) Número y el hebreo (1) Ofrenda de Abel (1) Ofrenda de Caín y Abel (1) Ojo (1) Omer (1) Optimismo (1) Pascua (1) Pascua 2011 (1) Pascua 2013 (1) Pascua 2014 (1) Pascua 2015 (1) Paul Washer (1) Pediluvio iónico (1) Pentecostés 2011 (1) Pentecostés 2016 (1) Pentecostés 2017 (1) Perfección (1) Persona Depresiva (1) Pie diabético (1) Pira (1) Pobreza (1) Pornografía (1) Postrer Adán (1) Prevención de Enfermedades (1) Prevención de Enfermedades. (1) Propiedades de la Moringa (1) Propósito en Dios (1) Provisión milagrosa. (1) Puertas de bendición (1) Relación con Dios (1) Relación entre hermanos (1) Rencor (1) Resentimiento (1) Restitución (1) Retorno (1) Rey David (1) Rick Ridings (1) Risas (1) Risoterapia (1) Riñones (1) Rolleston (1) Rosh Ha-shanah (1) Rubén (1) Sacerdocio (1) Sacerdocio de Melquisedec (1) Sangre (1) Sansón (1) Sarna (1) Sarna en humanos (1) Satanás (1) Sevat (1) Shavuot (1) Shevat (1) Shin (1) Shoemaker-Levy (1) Sida y Venezuela 2011 (1) Siesta (1) Significado de Ayin-Chet (1) Significado de Ayin-Zayin (1) Significado de Ayin.Vav (1) Significado de Chet (1) Significado de Hey (1) Significado de Shin (1) Significado de Tishri (1) Significado de la levadura (1) Significado del 25 (1) Significado del 50 (1) Significado del 6 (1) Significado del agua (1) Significado del cuatro (1) Sistema capitalista (1) Soja (1) Sordos (1) Soya (1) Síndrome de Guillain-Barré (1) Tabernáculos 2012 (1) Tamuz (1) Temas de salud. alerta (1) Teruah (1) Teshuvá (1) Tevet (1) Tiroide (1) Tishri (1) Tishá B'Av (1) Todo le pertenece a Dios (1) Todo le pertenece a Dios. (1) Trompetas 2012 (1) Trompetas 2013 (1) Trompetas 2014 (1) Tsade (1) Tsadik (1) Tétrada de lunas rojas (1) VISIÓN 2017 (1) VPH (1) VPH y cáncer (1) Venas y arterias (1) Vestíos del Señor Jesucristo II (1) Vida cristiana. Crecimiento de la Iglesia (1) Virus y Mosquito (1) Visión 2011 (1) Visión 2014 (1) Visión 2015 (1) Visión 2016 (1) XXIV aniversario (1) XXV Aniversario (1) XXVII (1) Zabulón (1) Zancudo (1) agua de avena (1) amor al prójimo. (1) aprendiendo a comer. (1) apóstoles (1) arterias enfermas (1) año de los árboles (1) ballena azul (1) beneficios de la cebada (1) beneficios de la uva (1) beneficios del higo (1) beneficios del limón (1) beneficios del olivo (1) beneficios del trigo (1) bienestar. (1) boda y tiempo de Dios (1) buen estado de animo (1) buscan maestros (1) calendario (1) calendario romano (1) camello (1) cantos (1) carne de cerdo (1) cebada (1) compromiso (1) conservación (1) cosecha (1) creador (1) culto unido (1) cáncer de próstata (1) dieta líquida (1) discpacidad auditiva (1) disposición (1) diversión (1) dátil (1) dátiles (1) día global de oración 2011 (1) ecología (1) ecs (1) educación teológica (1) el Olivo (1) el Rey esté en el campo (1) el cristiano y la homosexualidad (1) el desafío de los no alcanzados (1) el higo (1) enfermedad contagiosa (1) enseñanza (1) espíritu de pobreza (1) familia sana (1) fiesta del Purim (1) hermanos (1) historia de la iglesia (1) historias. (1) humildad (1) iglesias abusadoras (1) iglesias que crecen (1) influenza (1) iniciativa global 4714 (1) juego diabólico (1) juegos (1) la Biblia y el Matrimonio (1) la Biblia y la carne de cerdo (1) la Cuenta del Omer (1) la Granada (1) la avena (1) la poda de Dios (1) la poda divina (1) la puerta estrecha (1) la uva (1) la ventana 40/70 (1) lavarse los pies (1) lechina (1) lemas (1) limpieza de riñones (1) logro y fracaso (1) los niños en Latino-américa (1) los niños en el mundo (1) los no alcanzados (1) maestros (1) mal líder (1) matrimonio maravilloso (1) medio ambiente (1) mejor familia (1) mes de Av. (1) metas (1) ministerial (1) ministerio apostólico (1) ministerio infantil (1) misiones y lucha espiritual (1) métodos de poda (1) numerología bíblica (1) número 21 (1) número 6 (1) número 7 (1) número 8 (1) obediencia (1) orden de hermanos (1) orden en la familia (1) pacto de Lausana (1) padres (1) palabra proféticas (1) parque santos michelena (1) pastor (1) pastor y misiones (1) pastorado (1) pentecsotés (1) perejil (1) planes (1) poda y crecimiento (1) proyectos en españa (1) proyectos en india (1) proyectos en venezuela (1) próstata (1) puertas del enemigo (1) reconciliación (1) refuerzo positivo (1) retos de la globalización (1) siete frutos de Israel (1) significado de Dalet (1) significado de Elul (1) significado de Halloween (1) significado del 12 (1) significado del 13 (1) significado del 24 (1) significado del 3 (1) significado del 40 (1) significado del Día de creación (1) significado del vino (1) significados de Siván (1) suertes (1) sueños (1) temas bíblicos (1) terapia de Pediluvio (1) terapia redentora (1) terapia reparadora (1) tiempo de calidad (1) tribu de Dan (1) tribus de Israel (1) trigo (1) tóxinas (1) unión familiar (1) varicela (1) ventana 4/14 (1) verichip (1) vida en Cristo (1) vida exitosa (1) virus AH1N1 (1) árbol (1)